Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 29 de junio de 2025.- El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de cristalino durante el 40º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR), que tuvo lugar recientemente en Madrid.
El premio fue otorgado por un vídeo titulado ‘Recuperación de saco cristaliniano contracturado y subluxado después de cirugía complicada de catarata’, que presenta una innovadora técnica quirúrgica desarrollada en el Hospital Universitario Mancha Centro. Este método busca resolver un problema que, hasta ahora, se consideraba prácticamente insalvable: la recuperación del saco capsular en casos de pseudoexfoliación severa tras una cirugía complicada de catarata.
Durante una operación de cataratas, el cristalino del ojo es sustituido por una lente intraocular, que se coloca dentro de una delicada membrana natural conocida como saco capsular. Sin embargo, en pacientes con pseudoexfoliación, este saco puede sufrir daños, dificultando su uso en la cirugía. La técnica premiada ha demostrado que es posible recuperar este saco incluso en situaciones complicadas, lo que permite una mayor estabilidad de la lente y mejores resultados visuales a largo plazo.
El trabajo ha sido liderado por el jefe del Servicio, el doctor Fernando González del Valle, junto a las doctoras Encarnación Asensio del Pozo, Carmen González Polo, Valentina Hadad, Miguel De Frutos León y Virginia Hernández Ortega.
El doctor González del Valle ha explicado que «la cápsula del cristalino, cuando se logra conservar, aporta ventajas evidentes para la estabilidad a largo plazo del implante intraocular, al ser un material del propio paciente y por tanto, completamente natural». Esta técnica muestra que, incluso en contextos de alta dificultad quirúrgica generados por la pseudoexfoliación, se pueden aplicar soluciones seguras que mejoran el pronóstico visual del paciente.
Durante el congreso, que es uno de los más destacados en España en cirugía de cristalino y refractiva, el Servicio de Oftalmología de Alcázar de San Juan presentó varias comunicaciones científicas, evidenciando su alto nivel de excelencia técnica y compromiso con la innovación en la atención a los pacientes.
Cabe destacar que uno de los miembros del servicio ha formado parte de la junta directiva de la SECOIR durante la última década. En la actualidad, el doctor Javier Celis Sánchez, jefe de la sección de córnea del Hospital Universitario Mancha Centro, es uno de los representantes del órgano de dirección de esta prestigiosa sociedad oftalmológica.
“Este reconocimiento es un nuevo estímulo para continuar avanzando en la mejora de la atención oftalmológica y en la seguridad quirúrgica de los pacientes, y nos anima a seguir investigando, compartiendo conocimientos y trabajando con el mismo compromiso para ofrecer los mejores resultados posibles”, concluyó el doctor González del Valle.
vía: Diario de Castilla-La Mancha