En una noche que celebró el talento y la dedicación de quienes enaltecen la provincia, la bodega Pago del Vicario se convirtió en el escenario de la XXII edición de los Premios de Comunicación de la Cadena SER. El evento reunió a diversas personalidades locales cuyos logros resaltan el orgullo de la comunidad, y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde Menchero, destacó la importancia de estos galardones para «construir provincia».
Durante la ceremonia, Valverde, tras ser recibido por la directora de SER Ciudad Real, Alicia Anaya, hizo entrega del premio a la magistrada Pilar Astray, quien recientemente fue nombrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. En su discurso, Valverde agradeció el trabajo de Astray, resaltando su compromiso con una justicia accesible y equitativa, y solicitó un aumento de recursos para el sistema judicial.
El presidente también subrayó el papel fundamental de las mujeres en posiciones de liderazgo, resaltando su creciente presencia en altos cargos, pero enfatizando la necesidad de seguir avanzando hacia una igualdad plena.
La velada también rindió homenaje al reconocido periodista deportivo Antoni Daimiel, cuyo estilo narrativo ha contribuido a globalizar el amor por el baloncesto. Valverde recordó los momentos compartidos escuchándolo junto al fallecido Andrés Montes, destacando su impacto en el deporte.
En el ámbito del balonmano, Julián Amores, presidente del Club Balonmano Caserío Ciudad Real, fue reconocido por su labor al llevar al club de regreso a la élite deportiva. Valverde hizo mención del próximo honor que recibirá el club en Almodóvar del Campo, al que se le otorgará el Quijote de la Provincia al Mérito Deportivo.
La tradición y el sabor también fueron celebrados, con la distinción al maestro chocolatero Jesús Quirós, que representa la quinta generación al frente de La Rosa de Alcázar de San Juan. Valverde subrayó la importancia de la gastronomía en el posicionamiento de la provincia, describiendo el chocolate de Quirós como símbolo de calidad.
Por último, María del Pilar Robles, conocida como «Lapili», fue destacada como una «Quijote de la provincia» por su creatividad singular y su valentía al desafiar estereotipos. Su influencia en las redes y en la música es un testimonio de su impacto cultural y social.
La ceremonia, con su amplia diversidad de premiados, celebró no solo el talento individual, sino también la identidad y el orgullo de Ciudad Real.
vía: Diario de Castilla-La Mancha