En una reciente intervención en Toledo, Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha manifestado su preocupación por la sobrecarga de información, tanto positiva como negativa, que circula en las redes sociales y distintos medios de comunicación. Durante la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha para la creación de la Cátedra de Igualdad de Género en el ámbito laboral, García-Page ha expresado su punto de vista sobre las llamadas «calumnias» difundidas en plataformas digitales, destacando los desafíos legales que esto plantea en comparación con los medios tradicionales impresos, y la importancia de abordar esta realidad respetando siempre la libertad de expresión.
El líder castellanomanchego ha resaltado la complejidad del panorama actual, influenciado por avances tecnológicos y nuevas formas de interacción a través de las redes sociales, argumentando que los derechos fundamentales como la libertad, la igualdad y la dignidad no son elementos estáticos, sino que deben ser constantemente gestionados en la sociedad.
Con un enfoque centrado en la educación en valores, García-Page ha subrayado que la igualdad, considerada como una «planta» que requiere cuidados permanentes, debe ser alimentada y protegida, especialmente en la formación de los jóvenes que se encaminan a la vida adulta. Su reflexión se basa en la premisa de que ni la Constitución ni los principios que defiende están implícitos en las personas, sino que son conceptos que exigen una interpretación y una aplicación adecuada y consciente dentro del marco legal y moral de la comunidad.
El presidente ha concluido su discurso haciendo hincapié en la continua necesidad de trabajar en la formación en valores, poniendo énfasis en la gestión de la igualdad, una labor que, según su parecer, nunca está acabada y siempre está en proceso de mejora y ajuste.
En definitiva, la intervención de Emiliano García-Page resalta la importancia de afrontar la difusión de información en las redes sociales con responsabilidad y respeto a la libertad de expresión, mientras se trabaja en la promoción de valores como la igualdad y el respeto en la sociedad. Una llamada a la reflexión sobre la necesidad de educar en valores y gestionar los derechos fundamentales en un entorno cada vez más influenciado por las nuevas tecnologías y formas de comunicación.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.