28 abril, 2025
InicioRegiónQuijote Team solicita apoyo ciudadano para iluminar una escuela en Kenia con...

Quijote Team solicita apoyo ciudadano para iluminar una escuela en Kenia con energía solar mediante una planta fotovoltaica

Quijote Team y su Ambicioso Proyecto Solar en Kenya: Energía para la Educación

La ONG manchega Quijote Team, con más de diez años de experiencia en proyectos de cooperación, ha lanzado una iniciativa que combina solidaridad y sostenibilidad: la instalación de una planta fotovoltaica para iluminar una escuela primaria en Kenia. Este proyecto, denominado «Nyumbani Sunrise» (amanecer en Nyumbani), tiene como objetivo mejorar la calidad educativa de 750 niños en Nyumbani Village, un modelo de aldea autosostenible que alberga a más de 1,000 huérfanos a causa del SIDA.

El ambicioso emprendimiento ya ha completado su primera fase, que consistió en la implementación de la red eléctrica en diversas instalaciones de la escuela, incluyendo aulas, baños, biblioteca y oficinas. Además, se ha instalado un sistema de microgeneración solar fotovoltaica de 3 KWp, cubriendo parcialmente las necesidades energéticas del centro. La segunda fase del proyecto, que se espera comience el próximo segundo cuatrimestre del año, dependerá de la capacidad de la organización para recaudar los fondos necesarios.

Crowdfunding y Apoyo Ciudadano

Para facilitar la financiación de esta segunda fase, Quijote Team ha lanzado una campaña de crowdfunding a través de su plataforma, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta causa. Las aportaciones se pueden realizar a través del enlace: Campaña de crowdfunding de Quijote Team. Además, se destaca que gracias a la nueva ley de donaciones y mecenazgo, los donantes pueden beneficiarse de incentivos fiscales, recuperando hasta el 75% de las primeras aportaciones realizadas.

La electrificación del centro educativo no solo ofrecerá una iluminación adecuada en las 20 aulas, sino que también mejorará significativamente el tiempo de estudio y concentración de los niños, reduciendo la fatiga que actualmente sufren durante la lectura. Daniel Romero, responsable del proyecto, expresó su optimismo sobre el mismo y la colaboración con la organización Energía Sin Fronteras, que se ha integrado como asesor técnico.

Nyumbani Village: Un Refugio entre la Esperanza

Nyumbani Village fue fundada en 2006 por la ONG keniata Nyumbani Cogri para hacer frente a la crisis de orfandad provocada por el SIDA en una región rural que carece de servicios básicos. En este entorno, más de 1,000 niños y 100 cuidadores viven en unidades familiares, recibiendo atención médica, apoyo psicosocial y educación, con un fuerte énfasis en la nutrición y la autosuficiencia.

El proyecto de electrificación no solo representa un avance en términos de acceso a la educación, sino que también busca crear un ambiente más saludable al reducir las emisiones de los grupos electrógenos y lámparas de queroseno. La participación activa de la comunidad local en el proyecto, desde la identificación de necesidades hasta el mantenimiento de las instalaciones, es clave para su sostenibilidad a largo plazo.

En definitiva, el esfuerzo de Quijote Team para iluminar una escuela en Kenia a través de energía solar no solo transforma la vida de los niños en Nyumbani Village, sino que también representa un paso importante hacia una mayor autosuficiencia y un futuro sostenible para la comunidad.

Para más noticias sobre esta iniciativa, puedes visitar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.