El laboratorio de Regeneración Neuronal del Hospital Nacional de Parapléjicos ha logrado una beca de la fundación Wings for Life, una organización que se creó en el año 2004 con el propósito de encontrar una cura para las lesiones de la médula espinal. La beca, financiada por Wings for Life, tiene una duración de dos años, con posibilidad de extenderse a tres dependiendo de los resultados, y permitirá a Alejandro Arriero, estudiante del programa Investigo, realizar una tesis doctoral en el laboratorio de Regeneración Neuronal.
Según Jörg Mey, responsable de este laboratorio, uno de los aspectos importantes tras una lesión medular es la eliminación insuficiente de los desechos celulares acumulados por los fagocitos, células del sistema inmunológico. La acumulación de restos de mielina en el proceso inflamatorio crónico tras una lesión medular inhibe la regeneración axonal de las neuronas, lo que dificulta la recuperación funcional.
El laboratorio trabajará en el uso de la señalización de ácido retinoico para influir en la actividad de los fagocitos y mejorar la recuperación funcional tras una lesión medular. Se utilizarán nuevos compuestos más específicos en nano partículas de quitosano en la fase subaguda de la lesión. Este trabajo se realizará en colaboración con la empresa Nevrargenics, especializada en el desarrollo de medicamentos para enfermedades neurológicas.
Si los resultados son exitosos, el estudio podría servir para preparar un ensayo clínico con los nuevos fármacos en pacientes con lesiones medulares en fase subaguda. Wings for Life ha apoyado 299 proyectos en 20 países del mundo a través de la recaudación de fondos, incluida la organización de la Wings for Life World Run, una carrera solidaria global.
Esta no es la primera vez que Wings for Life financia un proyecto en el Hospital Nacional de Parapléjicos. En 2012, un científico del laboratorio de Neuroinflamación recibió financiamiento para un estudio sobre el reemplazo celular después de una lesión de la médula espinal.
En resumen, la beca de Wings for Life permitirá al laboratorio de Regeneración Neuronal del Hospital Nacional de Parapléjicos continuar su investigación y potencialmente mejorar la recuperación de pacientes con lesiones medulares. Una colaboración exitosa que demuestra el compromiso de la fundación con la investigación científica y la búsqueda de una cura para estas lesiones devastadoras.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.