19 abril, 2025
InicioRegiónReviviendo el Medievo: Participantes con Discapacidad Intelectual Redescubren los Manuscritos Antiguos en...

Reviviendo el Medievo: Participantes con Discapacidad Intelectual Redescubren los Manuscritos Antiguos en ‘Códex in Aula’ de Quintanar

El municipio de Quintanar de la Orden, en Toledo, ha sido pionero en la creación de un proyecto sin ánimo de lucro llamado ‘Codex in Aula’, que busca recuperar la tradición manuscrita de la producción de libros y brindar una oportunidad única a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Este proyecto, originado en 2018, ha sido desarrollado en colaboración entre la Biblioteca Pública de Quintanar de la Orden, el centro ocupacional Asprodiq y la editorial Códices Azules. A través de ‘Codex in Aula’, 28 participantes de Asprodiq, de edades comprendidas entre los 21 y los 55 años, han podido involucrarse activamente en la elaboración de obras singulares y memorables.

En el scriptorium, ubicado en la Biblioteca Pública ‘Leer y soñar’, los participantes trabajan con técnicas tradicionales de entintado manual utilizando pinceles y pigmentos naturales. Bajo la supervisión de monitores, hasta 10 entintadores pueden trabajar simultáneamente, rodeados de todo el equipamiento necesario para preservar y manipular los materiales y documentos.

La muestra de los libros creados, denominada ‘Novi codices in orbe novo’, se encuentra en un espacio especial dentro de la biblioteca, donde los visitantes pueden apreciar las obras en un ambiente adecuado. El proceso de formación en el arte caligráfico y escritura permite a los participantes personalizar su estilo y dominar las técnicas para producir obras de alta calidad.

El catálogo de libros manuscritos incluye colecciones enfocadas en el conocimiento y en la lectura visual, con un potencial educativo que se destaca especialmente cuando son utilizados por docentes. Estas obras se distribuyen mediante donaciones a instituciones como centros educativos secundarios y bibliotecas públicas, en lugar de estar a la venta.

El equipo del proyecto tiene como objetivo expandir esta iniciativa a otros centros y localidades, pero para ello necesitan la colaboración de entidades privadas y públicas. Los beneficios terapéuticos y cognitivos de la actividad son objeto de estudio, evaluando aspectos como la constancia, concentración e iniciativa.

En resumen, ‘Codex in Aula’ ha traído numerosos beneficios personales, sociales, culturales y educativos a la comunidad de Quintanar de la Orden, representando un modelo innovador de inclusión e interacción cultural en Castilla-La Mancha. Esta iniciativa demuestra que la tradición manuscrita de la producción de libros no ha quedado en el pasado, sino que puede ser revivida de una forma inclusiva y enriquecedora para todos los involucrados.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.