El Ayuntamiento de Seseña ha tomado una decisión significativa al aprobar nuevos presupuestos, poniendo fin a más de tres años sin cuentas actualizadas. Esta acción ha sido considerada «crucial» para estabilizar las finanzas municipales y proyectar el futuro de la localidad. Con un total de 10 millones de euros de inversión, el Consistorio ha reiterado su compromiso de «consolidar y proyectar el futuro del municipio».
La necesidad de actualizar las cuentas se hacía imperiosa, ya que esta situación no solo facilita la correcta prestación de servicios municipales, sino que también asegura la modernización y mejora de la gestión pública, según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
El alcalde de Seseña, Jaime de Hita, ha destacado que el presupuesto tiene un doble objetivo: consolidar las cuentas municipales y fomentar el crecimiento del municipio con una visión clara hacia el futuro. «Hemos afrontado la difícil tarea de gestionar un municipio sin presupuestos aprobados desde 2021. Ahora, con estas nuevas cuentas, buscamos no solo ponernos al día, sino también apostar por el desarrollo y la mejora continua de Seseña», ha subrayado.
Entre las prioridades del nuevo presupuesto se encuentra la mejora en la gestión de contratos públicos y el refuerzo de la agilidad en los pagos a proveedores y a la Administración General del Estado. Para lograr estos objetivos, se fortalecerá el departamento de Hacienda, lo que permitirá optimizar los servicios municipales.
Uno de los aspectos más destacados de este presupuesto es el fuerte compromiso con la seguridad del municipio, destinando 3 millones de euros en recursos humanos y tecnologías para la Policía Local, así como un aumento en la plantilla policial, fundamental para mejorar la seguridad en la comarca.
Además, el presupuesto hace hincapié en la formación, el empleo y el comercio local, componentes vitales para el desarrollo económico de Seseña. Se destinarán más de 1.700.000 euros a asistencia social primaria y se prevé la firma de nuevos convenios con organizaciones como Cáritas y Cruz Roja para ampliar el alcance de la ayuda social.
Otras áreas de inversión incluyen la juventud, la cultura, las asociaciones, festejos, actividades municipales y el deporte, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar integral de la comunidad. Jaime de Hita ha mencionado que este presupuesto se basa en importantes proyectos para el desarrollo económico del municipio, como la aprobación del nuevo centro comercial LIDL, el supermercado Ahorramás, el desarrollo del SAU-34 y el proyecto Parquijote.
En cuanto a la sostenibilidad financiera, la concejal de Hacienda, Sandra Rodeiro, ha afirmado que «no habrá subidas de impuestos», enfatizando que se han buscado alternativas financieras sostenibles para continuar con las inversiones y mejoras en los servicios sin incrementar la presión fiscal sobre los ciudadanos.
Entre las características notables de estos presupuestos se encuentra el enfoque en la inversión de infraestructuras y servicios públicos, destinando más de 10 millones de euros a mejoras, lo que representa el 30% del total del presupuesto. Las inversiones cubren múltiples áreas, incluyendo 100.000 euros en seguridad, más de 2 millones para la mejora de calles, 500.000 euros para renovar el abastecimiento de agua, y 3 millones para completar el Centro del Conocimiento.
También se prevén 1,5 millones de euros para instalaciones deportivas y de ocio, que incluirán la renovación del césped en campos de fútbol, un skate park, y la construcción de una nueva piscina de verano.
Finalmente, se contempla la redacción de dos «proyectos esenciales» para el futuro de Seseña, que serán la nueva Casa de la Cultura en Seseña Nuevo y el nuevo pabellón polideportivo, infraestructuras cruciales para fomentar la vida cultural y deportiva en el municipio.
Con la aprobación de estos presupuestos, el Ayuntamiento de Seseña marca un punto de inflexión en su gestión, en un esfuerzo por lograr un presente consolidado y un futuro de crecimiento y desarrollo, reafirmando su firme compromiso con la mejora de los servicios, la seguridad y la calidad de vida de sus ciudadanos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha