La carrera tiene carácter solidario, no competitivo y los fondos recaudados (con la colaboración de 5 euros por persona participante o fila cero) irán íntegramente destinados a la Asociación de lucha contra el Cáncer para investigación.
La posibilidad de inscribirse continúa hasta media hora antes del comienzo de la carrera. Hasta el viernes se pueden realizar las inscripciones en el ayuntamiento, y el sábado por la tarde (de 5 a 8 cuando se entreguen las camisetas y se abone la inscripción) y el domingo desde las 8,30 a las 9,30 horas en el Centro Cívico.
En esta jornada los molinos alcazareños se iluminarán de rosa, color de la marea de mujeres que recorrerá un año más las calles de la localidad recordando la importancia de la lucha contra esta enfermedad y focalizando en el cáncer de mama con esta iniciativa que ha conseguido que, en torno al deporte sean muchas las mujeres, de todas las edades las que salen a la calle para participar en la carrera que consideran suya porque la hacen entre todas.
El concejal de Deportes, Javier Ortega, agradecía al club Altomira la iniciativa y animaba a participar a todo el pueblo, bien dentro de la carrera o animando a los participantes. Para el edil es un privilegio colaborar en la carrera de la mujer que dice mucho del espíritu solidario de Alcázar. Dice que espera que las mujeres disfruten del recorrido, corriendo o andando, en familia, con amigas o en solitario. Quería también agradecer la labor que prestan los voluntarios de Cruz Roja, Protección Civil o Policía Local.
La carrera tiene un recorrido urbano de cinco kilómetros que muchas de las mujeres participantes los realiza en familia, se llegan a juntar varias generaciones para celebrar este día tan señalado. Existe una fila cero para la gente que quiera colaborar con el donativo pero que no puede estar en la carrera.
Para Carmen Gónzalez, organizadora y miembro del Club Altomira es una carrera que es un éxito por lo que representa y por lo que ha conseguido, unir a casi 2000 mujeres en una causa común, la lucha contra el cáncer y lo hacen en torno al Deporte, recorriendo 5 km unidas. «Es fantástico» dice y apunta tres razonas para participar para aquellas mujeres que aún no se han decidido. Una es que no es una carrera competitiva, se puede ir como se quiera. Otra porque se puede ir en familia, con los hijos. Y una tercera es porque la distancia es corta, recorrido casi en llano, que se realiza casi sin darse cuenta.
Recuerda que la filosofía de la carrera contempla que es una carrera que es para mujeres y que en ello tiene su razón de ser y ha sido por eso por lo que muchas mujeres se han decidido a salir a la calle, pide que se respete pero que si algún hombre siente la necesidad de acompañar a alguna familiar no se le va a impedir, la inscripción es solo para mujeres pero podrá colaborar a través de la fila cero.
Apunta Carmen que «La carrera es de la mujer; nació para ser solidaria y que fueran las mujeres las protagonistas, ya que en muchos aspectos de la vida aún no lo son. Y son ellas las que han dado un paso adelante, ellas las que llenaran el domingo las calles de Alcázar con una gran y multitudinaria marea rosa, son ellas las que por sus sueños, por una promesa, por su forma física, por algún ser querido, en definitiva por ellas, serán las protagonistas.Un año más desde la organización solo nos queda decir a todas: Mil gracias»
Para Ángel Sánchez, presidente del Club Maratón Altomira, todos están trabajando para que la carrera salga lo mejor posible, pide colaboración a todos los ciudadanos que puedan acercarse porque necesitan colaboradores para colocarse en los cruces del recorrido Enrique Lubián en represetnación de la Asociación Contra el Cáncer agradece la colaboración del ayuntamiento y empresas que han ayudado.
A las mujeres, dice que quiere mandarles un gran abrazo. Para él se está dando una revolución en la manera de luchar contra esta enfermedad, como sociedad civil, este acto es una manera de luchar contra el cáncer, es hacer una manifestación, demostrar que se pueden hacer cosas. Es un acto de carácter solidario que demuestra la concienciación social. Es una enfermedad que se va curando, que se puede superar y este tipo de manifestaciones también ayuda en la recaudación de fondos para la investigación de la cura.
Anima a seguir participando para batir un nuevo record de participación. Es una carrera que va cogiendo su solera y un acto de sensibilización muy importante.
Para terminar la fiesta, y antes de empezar la carrera, en la plaza también se han organizado actividades como zumba y baile, a cargo del Gimnasio de Mar Fitness.
La Asociación de lucha Contra el Cáncer, dada la importancia y participación en esta carrera se está planteando organizar otro tipo de actos alrededor de estas fechas, como conferencias o talleres en relación con el cáncer.