La Celebración de Los Desposorios en Membrilla: Tradición y Desarrollo Económico
El pasado fin de semana, Membrilla se vistió de gala para celebrar los tradicionales «Desposorios», una festividad que remonta sus raíces al siglo XIII y que congrega a la comunidad en actos religiosos y celebraciones culturales. Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, asistió a los eventos previos a la emotiva subida de la Virgen del Espino y San José, en compañía del diputado provincial Carlos Martín de la Leona y el alcalde de la localidad, Jorge Navas.
Durante su visita, Valverde fue recibido en el Ayuntamiento de Membrilla, donde el alcalde Navas expresó su agradecimiento por la presencia del presidente en esta festividad tan significativa para la comunidad. En su intervención, Valverde destacaba la importancia de estas celebraciones, que permiten el reencuentro de vecinos y amigos, a menudo ausentes, fortaleciendo así los lazos de fraternidad entre los habitantes.
El presidente de la Diputación subrayó la relevancia que tienen las fiestas y tradiciones locales en el desarrollo económico y social del municipio. “Son motores que dinamizan el territorio y la provincia”, señaló Valverde, resaltando el respaldo que la Diputación brinda a estas actividades culturales. Este apoyo se refleja en el incremento de inversiones en Membrilla, que este año ascienden a aproximadamente 700.000 euros, destinados a diversas mejoras, como la rehabilitación del convento, la sustitución de redes de abastecimiento de agua y programas educativos locales.
Valverde no escatimó en elogios hacia las entidades locales que han trabajado arduamente en la organización de las festividades. Reconoció el esfuerzo de la Hermandad de la Virgen del Espino, del Ayuntamiento, de la concejalía de Festejos y de todos los trabajadores municipales, quienes han contribuido a la creación de un ambiente festivo y acogedor.
Jorge Navas, alcalde de Membrilla, también hizo hincapié en la importancia de la colaboración de todos los involucrados, incluidos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para asegurar el éxito de las celebraciones y la normalidad de las actividades. Su agradecimiento se extendió a los ciudadanos que participaron activamente en los eventos.
La jornada festiva culminó con una significativa concentración en la Plaza Grande, donde Miguel Ángel Valverde, junto a la Corporación Municipal y los representantes de la Hermandad, presenció un vibrante acto que incluyó la presencia de alabarderos, bandas de música, así como la reina y las damas de las festividades. La celebración continuó con la recogida de los cumplidores Emilio Cano y María Jesús Menchén, para dar paso a la ceremonia religiosa y la esperada subida de la Virgen del Espino y San José a su ermita.
Con este evento, Membrilla no solo reafirma su compromiso con la preservación de sus tradiciones, sino que también potencia su desarrollo social y económico, creando un espacio donde la comunidad se une y se fortalece, reafirmando los lazos entre sus habitantes y su historia.
La importancia de las fiestas y tradiciones en localidades como Membrilla es un testimonio del valor cultural y social que poseen, elementos que, sin duda, deben continuarse celebrando y apoyando en el futuro.
Fuente: Diputación de Ciudad Real
Esta cobertura de Los Desposorios de Membrilla destaca no solo la festividad en sí, sino también la conexión inquebrantable entre tradición, comunidad y desarrollo económico que subyace a estas celebraciones.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.