15 febrero, 2025
InicioNoticiasDecoraciónEl macramé está de regreso en la decoración

El macramé está de regreso en la decoración

Luego de algún tiempo relegado al olvido, el macramé vuelve triunfante. Los detalles decorativos elaborados en esta técnica están muy de moda. Y seguro que a ti te gustan los textiles y las manualidades. Si aún no sabes hacer macramé quizá sea hora de aprender. Y también puedes ir pensando en tomar inspiración para agregar detalles en tu decoración. Comprobarás que es un recurso perfecto para darle alegría a las estancias.

Qué es el macramé

que es macrame
Aunque seguro que tú conoces muchos elementos elaborados en macramé. Te contamos que esta es una técnica en la que se recurre a la elaboración de tejidos. Mismos que se elaboran a partir de nudos. La palabra es de origen francés y significa precisamente eso, nudos. Aunque la misma se deriva a la vez del persona “mikrama” que significa nudos. Lógicamente un arte tan atractivo tendrá un origen remoto.

Se cree que el macramé se originó entre los personas y asirios. Sería el 2300 a.C. cuando ya elaboraban elementos de macramé. Aunque por entonces era más utilizado para rematar tapetes. Fueron los árabes que lo introdujeron en Europa y posteriormente en América. La elaboración en macramé se concentra en tres nudos que son básicos. Estos son el medio nudo, nudo plano o cuadrado y nudo cote que se conoce como festón o cavandoli. Con esos tres nudos se hacen nada menos que 50 variaciones distintas.

decora con macrame

El hilo de algodón, el yute, lino, seda, fibras naturales y sintéticas sirven para elaborar macramé. Aunque los más socorridos son el algodón y la seda. Estos deben ser de consistencia fuerte para que pueda trabajarse con comodidad. Y claro, para que lo que elaboremos resulta atractivo y duradero. Desde luego, el hilo a utilizar depende sin duda de lo que vamos a elaborar. Lo más atractivo es que el macramé luce espléndido en colores crudos. Y también se puede recurrir a materiales coloreados.

Por que decorar con el macramé

decorar con macrame
Si elaboras macramé, que es algo que todos podemos aprender. Y si compras algo elaborado con macramé podrás disfrutar de decorar con ello. Hay toda una enorme variedad de detalles que puedes aprovechar. Desde textiles para colgar en la pared, cortinas, sillas, biombos. Porque el macramé es tan versátil que se utiliza en mil maneras y tiene un aspecto muy atractivo.

No hace falta emprender una renovación para agregar este tejido a la decoración. Puedes simplemente agregar detalles como maceteros. Quizá caminos de mesa en el comedor o en el salón. Un coqueto y original respaldo de cama en el dormitorio. Y también puedes renovar las fundas de los cojines, usando aquellas elaboradas en macramé. Por sus materiales y su elaboración artesanal es un toque lleno de coquetería en la decoración. Que además impone por su aspecto sencillo y natural.

No resulta tampoco costoso adquirir los materiales y emprender una tarea de macramé. Ahora que está de vuelta a la decoración, te damos inspiración en estas imágenes para que decores con mucho estilo y naturalidad. Recurriendo a una técnica tan antigua y atractiva.

Hacer macramé en casa

puntos basicos del macrame
Para que te decidas a hacer macramé te contamos que se necesita poco. Realmente debes elegir el hilo adecuado y un palito o lápiz. Estos puedes adquirirlo en tiendas de manualidades donde encontrarás muchas opciones de hilo. Trabajar en una superficie plana y creando un nudo. Precisamente a partir de ese nudo irás tejiendo el resto hasta lograr lo que deseas. Es un trabajo tranquilo y entretenido. El que además tiene la ventaja de darte mucho relax. Así que si también buscas un pasatiempo y un modo de relajarte. Puedes elegir desde ya el macramé.

Los variados puntos que componen esta técnica,  se pueden consultar en internet o en revistas. Hay toda una variedad de propuestas para que vayas aprendiendo paso a paso por ti misma en casa. Así que no debes pensar que es difícil ni imposible. Y una vez emprendido el disfrute de hacer macramé, podrás elaborar tus propias creaciones. Cuando aprendes no tienes por qué estresarte, si un nudo sale mal, se deshace y se intenta de nuevo.

 

Como sucede siemprehacer macrame en estas técnicas, la constante práctica te ayudará a perfeccionarte. El secreto está en aprender los nudos. Estos son variados y tienen nombres como el chevron, el mazorca, el diagonal. También el zig zag, el nudo del cabo, el nudo simple, la doble trenza, la trenza. Y el nudo plano, nudo infinito, etc.

Decide por comprar tus materiales. Consulta internet y revistas para descubrir muchos trucos para hacer macramé.  Aparta un poco de tu tiempo y comienza a ensayar tus nudos. Ten como en todo, paciencia porque es un nuevo descubrimiento para ti. Y elabora preciosos detalles con el antiquísimo arte de hacer textiles. ¿Te animas? Seguro que te conviertes paso a paso en una experta en su elaboración. Y tu casa lucirá tan atractiva con esta tendencia decorativa de hoy.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares