CLM Inclusiva COCEMFE reconoce en la II Gala Regional “CAPACES” el papel de las personas, entidades e instituciones por su labor inclusiva

CLM Inclusiva COCEMFE, la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha, ha reconocido la indiscutible labor de personas, entidades e instituciones para conseguir la plena inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Durante la Gala que se ha desarrollado en el Castillo de San Servando de Toledo, se ha hecho entrega de diversos reconocimientos a Instituciones, Empresas, Organismos de la Administración Pública y Entidades Sociales cuyo trabajo y esfuerzo está ligado a mejorar los derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en la región de Castilla-La Mancha.

En total, fueron siete los reconocimientos entregados en diversas categorías, como el dirigido ‘A la Entidad Social Comprometida’, que recayó en la Fundación Eurocaja Rural; ‘Al Socio/a de Honor’, entregado a la campeona mundial, europea y de España de parakárate, Isabel Fernández; ‘Al Medio de Comunicación’, otorgado a El Español-El Digital Castilla-La Mancha; ‘A la Empresa Inclusiva’, concedido a Mahle Electronics SLU; ‘A la Institución Pública’, que recayó en la Excma. Diputación de Cuenca; y a ‘Trayectoria Vital’ a Encarnación Rodríguez Cáceres.

En su intervención, Enrique Alarcón García, presidente de CLM Inclusiva COCEMFE referenciaba el nombre de la Gala “Capaces”, expresando la importancia de este evento “para poner como centro la afirmación de la dignidad de toda persona con discapacidad”.

En una intervención en la que el presidente de la entidad ha hecho referencia a numerosos actores de la vida social como Temple Gradin, Stephen Hawking o el Papa Francisco, Alarcón ha hecho hincapié en fortalecer vínculos que sostengan un tejido social consistente y dotado de conciencia solidaria. Por ello, ha puesto en valor “la necesidad de hacer de la inclusión una realidad palpable, tangible y cotidiana”.

Mientras, Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE, exponía “la necesidad de seguir luchando juntos con las instituciones y el propio movimiento asociativo para que tenga plena inclusión en la sociedad”.

No ha querido dejar pasar la oportunidad para recordar a Encarnación Rodríguez Cáceres como una mujer que siempre ha ejemplificado en su persona la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad.

Estos premios, ha dicho, “representan la mejor forma de avanzar en una sociedad como la nuestra. Una sociedad que no se puede permitir dejar atrás a nadie”.

El momento más especial de la noche ha llegado con el homenaje a Encarnación Rodríguez Cáceres, referente y ejemplo del movimiento asociativo castellanomanchego.

Su familia fue la encargada de recoger el Reconocimiento ‘A la Trayectoria Vital’. En sus palabras de agradecimiento destacaron la lucha incansable de Encarni por eliminar barreras y mejorar las posibilidades de las personas con discapacidad.

La II Gala Regional de Reconocimientos Sociales ‘CAPACES’ contó con la asistencia de diversas personalidades del ámbito político, económico y social de Castilla-La Mancha, como Marisol Illescas, concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores; el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta o Javier López, presidente de la Fundación Eurocaja Rural.

Todos ellos trasladaron un mensaje de apoyo a este evento que reconoce a aquellos que trabajan por mejorar la vida de las personas con discapacidad física y orgánica, y de sus familias.

La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica Castilla-La Mancha INCLUSIVA COCEMFE se constituyó en el año 2017. Agrupa a casi un centenar de entidades que representan casi a 10.000 personas con discapacidad. Se encuentra compuesta por las federaciones provinciales, COCEMFE Albacete, COCEMFE Guadalajara, COCEMFE Toledo, COCEMFE Cuenca y Ciudad Real INCLUSIVA, así como las entidades de carácter regional AFANION, LUNA, AIDISCAM CLM y la asociación nacional AMIAB. El objetivo fundamental de la confederación es articular y vertebrar en nuestra región el asociacionismo de la discapacidad física y orgánica, desde la unidad y respeto al pluralismo, para desarrollar una acción representativa efectiva en defensas de los derechos e intereses de las personas con discapacidad y sus familias.

– patrocinadores –

Publicidad para empresas de Alcázar de San Juan. Escríbenos y te contamos que necesitamos para poner tu publicidad en este diario online líder de la región. Escríbenos al email [email protected].

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio