Investigación abierta por fraude a un hombre que prometía carreras de fútbol profesional en España a jóvenes colombianos

En una operación denominada Benji, la Policía Nacional Española ha detenido a un ciudadano colombiano residenciado en Arrasate (Gipuzkoa), bajo la acusación de haber engañado a jóvenes de su país, incluidos varios menores, con falsas promesas de convertirlos en jugadores de fútbol profesionales mediante su traslado a España. La investigación, liderada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Bergara, surge tras una alerta de la asociación SOS Racismo de Gipuzkoa sobre posibles estafas a jóvenes colombianos, que habrían sido trasladados bajo engaño con la expectativa de forjar una carrera futbolística en territorio español.

El hombre, de 39 años, fue detenido en su domicilio por agentes del Cuerpo Nacional de Policía después de haberse acogido a su derecho a no declarar. Ha sido puesto en libertad con cargos bajo medidas cautelares que incluyen la prohibición de salida del país, la retirada del pasaporte y la obligación de presentarse en el juzgado cada quince días. Los delitos que investiga la justicia incluyen el favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental para facilitar el traslado de fronteras.

El caso salió a la luz después de que la Guardia Municipal de Arrasate identificara a numerosos jóvenes colombianos, algunos de ellos menores de edad, quienes afirmaban haber llegado a España recientemente con el objetivo de jugar en equipos de fútbol. Estos jóvenes portaban consigo pasaportes y documentación que incluía “cartas de invitación”. Dos de ellos, mayores de edad y residentes en el mismo piso en Bergara, acudieron a la policía para relatar cómo, tras mantener conversaciones por WhatsApp con el sospechoso, habían pagado ciertas cantidades con la promesa de ser introducidos en el ámbito del fútbol profesional español.

El modus operandi descrito implica que, previo pago por “gastos de representación”, el individuo ofrecía organizar el viaje a España, donde los jóvenes serían alojados, con gastos de manutención y vivienda a su cargo, mientras que eran presentados a diferentes clubes de fútbol para realizar pruebas deportivas. Se estima que aproximadamente una docena de jóvenes pueden haber sido afectados por estas prácticas, habiéndose tomado ya declaración a varios de ellos como víctimas, mientras otros se encuentran en paradero desconocido.

Estas acciones han generado una alarma social en la comunidad tanto colombiana residida en España como entre las autoridades encargadas de velar por la legalidad y la protección de los derechos de los inmigrantes. La justicia ahora busca esclarecer los alcances de esta red de engaño que, valiéndose de las ilusiones y aspiraciones de jóvenes talentosos, ha perpetrado conductas que podrían estar rozando el tráfico humano y la explotación.

– patrocinadores –

Publicidad para empresas de Alcázar de San Juan. Escríbenos y te contamos que necesitamos para poner tu publicidad en este diario online líder de la región. Escríbenos al email [email protected].

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio