Marta Molina defiende a Tsunami ante el juez: «No hubo violencia»

La situación judicial de las investigaciones relacionadas con la plataforma Tsunami Democràtic está presentando desafíos para la Audiencia Nacional. En los últimos días, las citaciones de los investigados han generado suspensiones y aplazamientos, complicando el proceso judicial. Marta Rovira, señalada como la principal investigada y actualmente en Suiza, no compareció este miércoles, limitando las declaraciones a la de Molina, quien compareció vía videoconferencia desde Barcelona.

Durante su declaración, Molina afirmó que ni Tsunami Democràtic ni el independentismo catalán promueven la violencia y negó estar implicado en acciones consideradas delitos de terrorismo. Las acusaciones populares no pudieron intervenir ni solicitar prisión preventiva para el acusado. Oriol Junqueras, líder de ERC, acudió en su apoyo y criticó la actuación de la justicia, especialmente antes de la posible aprobación de una ley de amnistía por el Congreso de los Diputados.

La declaración de Molina recibió apoyo de diversos sectores políticos y manifestantes fuera de los juzgados, demostrando solidaridad con cánticos y aplausos. Molina expresó su convicción de superar la situación judicial, a pesar de haber temido ser encarcelado previamente. La inminente aprobación de la ley de amnistía apunta a una situación legal incierta para los investigados, subrayando la tensión entre las aspiraciones independentistas en Cataluña y las respuestas del Estado español.

– patrocinadores –

Publicidad para empresas de Alcázar de San Juan. Escríbenos y te contamos que necesitamos para poner tu publicidad en este diario online líder de la región. Escríbenos al email [email protected].

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio