4 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8524

Fotografía de la gala del Deporte en Edad Escolar de la provincia de Albacete

0

El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha asistido hoy a la Gala del Deporte en Edad Escolar de la provincia de Albacete, celebrada en el Teatro de la Paz de la capital albaceteña.

El representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte estuvo acompañado del presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el director provincial, Diego Pérez; y la diputada provincial de Deportes, María Victoria Leal, en este acto en el que se entregan los diferentes premios por categorías para los deportistas y equipos participantes en este Campeonato de carácter provincial.

Reconocimiento de la labor que realizan todos los miembros de la comunidad educativa de Ciudad Real

0

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha realizado un reconocimiento a la labor que realizan todos los miembros de la comunidad educativa de Ciudad Real, así como a a la tarea que cada uno en su ámbito realiza para mejorar curso a curso la educación. En especial, ha pedido a la sociedad que reconozca el trabajo del profesorado.

Felpeto, que ha participado en el acto de homenaje a los profesionales de la educación que ha organizado el Ayuntamiento de Ciudad Real coincidiendo con el final del curso escolar, ha destacado el ejemplo de Ciudad Real como ciudad educadora y ha felicitado especialmente a los integrantes de Cruz Roja Juventud en Ciudad Real por su esfuerzo en colaborar con la educación de los más desfavorecidos.

El Gobierno regional muestra su apoyo a AMEPAP y a las mujeres emprendedoras de Castilla- La Mancha

0

Albacete, 28 de junio de 2017.- El Gobierno regional ha mostrado hoy su apoyo a la Asociación de Mujeres empresarias de Albacete y provincia (AMEPAP) en el primer encuentro empresarial que bajo el título ‘#EnFemenino’ ha abordado distintos aspectos que están estrechamente relacionados con el día a día de las mujeres emprendedoras de Castilla- La Mancha.
 
Al encuentro ha asistido el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, junto con la presidenta de AMEPAPA, Antonia Pastrana, y la directora provincial del Instituto de la Mujer en Albacete, Mercedes Márquez. En dicho acto, Hernando ha puesto de relevancia el papel que las mujeres emprendedoras tienen y la contribución que éstas hacen “al progreso del conjunto de la sociedad de Castilla-La Mancha y de España”. En este sentido, el portavoz regional ha destacado la trayectoria de estas mujeres que “son un faro que atraviesa la oscuridad de la desigualdad que ha imperado durante tantos siglos”, poniendo en valor el trabajo que llevan a cabo las empresarias en la actualidad .Ha subrayado también que son “el orgullo y el motivo por el cual se sienten realizadas mujeres de generaciones anteriores que en su día tuvieron menos oportunidades”, a la vez que representan “una luz de ilusión y de esperanza que guía a las mujeres y a los hombres de generaciones venideras a superarse, a respetarse y a crecer en igualdad”, ha puntualizado.
 
Por último, el portavoz regional ha expresado el deseo de convertirse en “accionista de las ilusiones y de las preocupaciones”, de las mujeres empresarias de la ciudad y de la provincia de Albacete porque confía “en el alcance social de los dividendos de sus éxitos” y porque “tenemos mucho que aprender de los valores que representan estas mujeres al frente de vuestras empresas así como de la fuerza que emana de vuestra unión bajo las siglas de AMEPAP”.
 
‘Adelante Inversión’ con prioridad para proyectos impulsados por mujeres
 
Precisamente el Consejo de Gobierno de esta semana, ha aprobado en el marco estratégico del Plan Adelante, ‘Adelante Inversión’. Un impulso a la actividad empresarial dotado con 20 millones de euros para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad dirigidas a las pymes de Castilla-La Mancha, tal y como avanzaba esta semana el presidente Emiliano García-Page.
 
Una iniciativa en la que se incorpora una discriminación positiva para, entre otros colectivos, las empresas impulsadas por mujeres, que tendrán prioridad a la hora de recibir financiación sobre otros proyectos.
 

La entrada El Gobierno regional muestra su apoyo a AMEPAP y a las mujeres emprendedoras de Castilla- La Mancha se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

La organización agraria COAG agradece al Gobierno de Castilla-La Mancha su defensa en materia de regadíos

0

Toledo, 28 de junio de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha invitado al secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) a nivel nacional, Miguel Blanco, a mantener una reunión con la ejecutiva de COAG Castilla-La Mancha en la Consejería como muestra de apoyo a la organización profesional agraria, con la que coincide en gran parte de los planteamientos, fundamentalmente, en materia de regadíos. Una política de agua que ha agradecido, especialmente, el líder nacional agrario.
 
A este respecto, Martínez Arroyo ha puesto en relieve la “sintonía” existente con la organización profesional agraria en Castilla-La Mancha y la “coincidencia” con sus representantes en que, “el agua es necesaria para el futuro de la agricultura”. Una vez más, ha reiterado su mensaje de que “el agua no tiene porqué significar un problema, sino que también tiene que ser una oportunidad para el desarrollo económico de la Comunidad Autónoma”. Se trata de una posición que, según ha aseverado, va a defender a todos los niveles en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, “porque es la posición de los agricultores y ganaderos y también de los habitantes de los pueblos que son los que utilizan el agua en la región”. Para definir esa política de agua, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha considerado que el Gobierno central “tiene que contar con todos”.
 
Mientras tanto, ha manifestado, “nosotros aquí, en Castilla-La Mancha, vamos a hacer nuestros deberes porque los ciudadanos nos van a exigir que lo hagamos”. Entre esas tareas, el consejero se ha comprometido a ayudar desde la Administración regional a “mejorar el uso eficiente del agua y que el agua nos sirva para redistribuir la riqueza en Castilla-La Mancha”.
 
Ayudas a las comunidades de regantes
 
En este sentido, se ha referido a la convocatoria de ayudas, dotada con 31 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha que el Gobierno regional va a poner a disposición de las 168 comunidades de regantes de la Comunidad Autónoma y con la que “van a tener la oportunidad de mejorar su sistema de riego, reducir el consumo de agua y hacer un uso más eficiente del agua que va a generar más riqueza”.
 
El consejero de Agricultura ha recordado que “llevamos mucho tiempo sin que haya convocatoria de ayudas en Castilla-La Mancha para comunidades de regantes”. En concreto, “durante toda la legislatura pasada no se invirtió un solo céntimo en política de regadíos”. En esta materia, ha concluido, “yo puedo decir hoy que este Gobierno apuesta por el uso eficiente del agua y, desde luego, considera el agua un elemento imprescindible para el futuro de la agricultura en la región”.
 
Por su parte, el secretario general de COAG, Miguel Blanco ha agradecido al Gobierno de Emiliano García-Page su defensa en política de regadíos para los pequeños empresarios agrarios. Un asunto “muy importante”, que, a su juicio, “no está siendo entendido por parte de algunos sectores urbanos en este país que no comparten que el regadío es vital para el futuro de la agricultura”. Se ha mostrado contrario a la reducción de hectáreas de riego “que plantean algunos en el Parlamento”, haciendo hincapié en que el agua, “permite la profesionalización y un valor añadido importantísimo en las producciones y, por tanto, en la economía de los pueblos”.
 
Por último, el secretario general de COAG Castilla-La Mancha, Tanis Galve, ha reiterado su apoyo a la política llevada a cabo por la Consejería de Agricultura, “lo que no quiere decir que me conforme”, ha advertido, a la vez que ha agradecido que se le haya tenido en cuenta “desde el principio de la legislatura”. En materia de relevo generacional, ha considerado positivas las ayudas a la incorporación de jóvenes por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y ha apuntado a que “el actual sistema de jubilación en el sector agrario dificulta esa renovación” por lo que ha instado a defender una posición que nos equipare a otros países de la Unión Europea.
 
Tras las declaraciones, los representantes de la organización agraria han intercambiado posturas con el consejero de Agricultura y sus directores generales de Agricultura, Cruz Ponce y Desarrollo Rural, Javier Carmona, con los que han concretado los asuntos prioritarios para sus agricultores y ganaderos.
 

La entrada La organización agraria COAG agradece al Gobierno de Castilla-La Mancha su defensa en materia de regadíos se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional confía en poder aprobar los Presupuestos regionales para impulsar y hacer realidad un Pacto por la Educación

0

Ciudad Real, 28 de junio de 2017.- El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha reiterado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de promover un Pacto por la Educación, en el que se incluirán cuestiones como la mejora de las condiciones de trabajo del profesorado, la definición de la red de centros, la atención a la diversidad o los equipamientos, cuyo impulso se llevaría a cabo una vez que se aprueben los Presupuestos regionales.
 
Felpeto ha hecho estas declaraciones momentos antes de participar en el Pleno del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha que hoy se ha celebrado en Ciudad Real y a cuyos integrantes ha trasladado ese compromiso de impulsar un Pacto por la Educación, “que tiene que contar con todos los sectores de la comunidad educativa y toda la sociedad, que se tiene que asentar en la participación de todos los sectores representados en el Consejo Escolar en ámbitos diferentes”.
 
A este respecto ha comentado que “una vez que contemos con los Presupuestos del año 2017 podremos poner en marcha acciones para la mejora de las condiciones de trabajo del profesorado, hablar de una nueva red de centros; así como todos los proyectos que son necesarios y que en los que venimos trabajando, como la admisión, la orientación, el plurilingüismo, la atención a la diversidad, los equipamientos, o los gastos de funcionamiento de los centros; cuestiones todas ellas que forman parte de nuestro proyecto educativo”.
 
Igualmente el consejero, que ha estado acompañado por el presidente del Consejo Escolar, Eugenio Alfaro, ha puntualizado que “la reducción de la carga lectiva del profesorado de Secundaria y el pago del verano a interinos, que forman parte de las demandas del profesorado en la Mesa Sectorial” serán aspectos también que se abordarán en este futuro Pacto.
 
Por otra parte, ha recordado que este Pacto por la Educación deberá servir para relanzar la Ley de Educación de Castilla-La Mancha y al tiempo para contribuir con aportaciones a los trabajos de la Subcomisión de Educación en el Congreso y el Senado para un Pacto Educativo Nacional.
 
Junto al consejero, ha participado en el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha la directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, pues en esta reunión se ha presentado el informe elaborado por el Consejo sobre Iniciativas Adoptadas en Educación para el Fomento de la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Castilla-La Mancha 2015-2016.

La entrada El Gobierno regional confía en poder aprobar los Presupuestos regionales para impulsar y hacer realidad un Pacto por la Educación se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional explora nuevos protocolos con la UME para reforzar la formación y la actuación antes situaciones de emergencia

0

Torrejón de Ardoz (Madrid), 28 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han analizado la posibilidad de alcanzar nuevos protocolos operativos y técnicos, que permitan mejorar tanto la formación de efectivos como la actuación ante situaciones de emergencia.
 
El impulso a estos futuros protocolos ha sido uno de los asuntos que se han analizado en la visita que hoy ha realizado una delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha a las instalaciones de la Unidad Militar de Emergencias en la base aérea de Torrejón de Ardoz, donde se encuentra ubicado el Primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I), que es al que le corresponde actuar en Castilla-La Mancha.
 
Los nuevos protocolos operativos y técnicos se enmarcarían en el Convenio Marco de colaboración que tienen firmado el Ministerio de Defensa y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de Protección Civil y Gestión de Emergencias.
 
En base a este Convenio Marco ya se ha desarrollado un acuerdo técnico de Interconexión de Sistemas de Información entre ambas partes, a través de la UME, por parte del Ministerio de Defensa, y de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. Este acuerdo técnico tiene por objeto el intercambio de información de utilidad en situaciones de emergencia.
 
Ahora lo que se plantean son nuevas vías para seguir ampliando este trabajo conjunto en materia de emergencias, intensificando el área de formación y prácticas de los efectivos que tienen que intervenir en este tipo de situaciones.
 
La visita hoy a las instalaciones de la UME ha tenido por objeto que los miembros de las diferentes áreas del Gobierno que tengan alguna relación con la actuación ante situaciones de emergencia conozcan las capacidades y procedimientos de actuación de esta unidad militar. 
 
Por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha han acudido el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo; el director general de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera, y el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Alipio García.
 
Asimismo, también ha asistido el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, y los directores provinciales de Hacienda y Administraciones Públicas en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, Enrique Sánchez, Francisco Pérez, Ramón Pérez y Ángela Ambite, respectivamente.
 
El jefe del BIEM I, el teniente coronel Rafael Drenga, ha sido el encargado de recibir y dirigir la visita a sus instalaciones, que ha comenzado con una presentación de la UME, del BIEM I y del Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (GIETMA).
 
A continuación, se ha conocido el Centro de Operaciones del Batallón (COB) para finalizar la visita con un recorrido por la exposición de los diferentes medios y capacidades con los que cuenta el primer batallón.

La entrada El Gobierno regional explora nuevos protocolos con la UME para reforzar la formación y la actuación antes situaciones de emergencia se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional destaca la importancia de establecer medidas de acción positiva para las mujeres que viven en en el mundo rural

0

Ciudad Real, 28 de junio de 2017.- La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez,  ha destacado hoy en Ciudad Real, la importancia de establecer “medidas de acción positiva” hacia las mujeres en el mundo rural con el objetivo disminuir la brecha salarial, los problemas para conciliar la vida laboral, personal y familiar, además de otro tipo de desigualdades en el acceso a recursos y servicios.
 
Martínez ha realizado estas manifestaciones durante la presentación del programa ´Adelante´ junto a la Fundación Cepaim, que se desarrollará en esta provincia y en la de Guadalajara. Ha destacado también que esta iniciativa pretende aumentar la integración socio-laboral de mujeres pertenecientes a colectivos vulnerables, a través de actuaciones que fomenten la igualdad y la conciliación, evitando la discriminación múltiple, y que combina medidas específicas dirigidas a mujeres, con medidas transversales para la igualdad de género.
 
La directora del Instituto de la Mujer ha puesto en valor la disposición que demuestra el Gobierno regional ya que “cuando tenemos la oportunidad de poner en marcha cualquiera de nuestras iniciativas, valoramos primero cual puede ser su viabilidad en el medio rural, y aunque potencialmente pueda tener menos usuarias por las características del entorno, estas actividades se deben implementar de una manera preferente en nuestros núcleos rurales”.
 
Asimismo, Martínez ha añadido que “es importante llevar a cabo iniciativas que acaben con los modelos patriarcales que sitúan a las mujeres y a los hombres  en sitios diferentes y estas iniciativas hay que potenciarlas en el mundo rural”. En este sentido, el proyecto que hoy se ha presentado plantea un modelo de integración directa con mujeres que incluye también la prevención y la sensibilización ante la violencia de género que incluye el trabajo con los varones.
 
La directora del Instituto de la Mujer ha explicado que otro de los factores donde hay que incidir es en la “sensibilización con las empresas a través de medidas de conciliación laboral que les permita compatibilizar vida laboral, personal y familiar”.
 
Este proyecto que cuenta con el apoyo del FSE, ha conseguido formar al 82,52% de profesionales del ámbito socio laboral y ha insertado laboralmente al 63,64% de las mujeres participantes en este programa durante el primer año.
 
La directora del Instituto de la Mujer ha estado acompañada por el coordinador regional de la Fundación Cepaim Adolfo Patón; la directora provincial del Instituto de la Mujer en Ciudad Real, Carmen Pimienta; así como la directora provincial en Guadalajara, Rosario Narro.
 

La entrada El Gobierno regional destaca la importancia de establecer medidas de acción positiva para las mujeres que viven en en el mundo rural se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional pide la igualdad de todos los ciudadanos para acceder al agua y defiende un decreto de sequía para el río Guadiana

0

La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha defendido “la igualdad que tenemos que tener todos los castellano-manchegos para el acceso al agua”, preguntándose si “es que nuestros agricultores y ganaderos no tienen los mismos derechos que los cuentan con el respaldo del Gobierno nacional”. De esta forma, ha vuelto a reiterar “el trasvase cero y un decreto de sequía para el río Guadiana”.

García Élez ha hecho estas declaraciones después de la reunión que ha mantenido esta mañana con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y en la que también ha estado presente el director provincial de Fomento, Casto Sánchez.

La consejera ha recordado que este jueves se va a presentar en las Cortes de Castilla-La Mancha, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, un debate general en el que se pide igualdad de acceso al agua y la necesidad de un decreto de sequía para el Tajo o el Guadiana, así como poner en marcha iniciativas para que el agua que llegue sea en cantidad y calidad. “Espero, como parte del Gobierno regional, que los partidos políticos estén en la defensa de esta igualdad que tenemos que tener todos los castellano-manchegos”, del mismo modo que ha matizado que “no decimos que otras zonas de España no lo necesiten, pero sí que en Castilla-La Mancha sí”.

García Élez ha reiterado que no se tienen problemas de abastecimiento en la provincia, aunque ha recordado el mensaje de “un consumo responsable por si hubiera problemas que la incidencia sea la menor posible”. En esta línea, ha informado que hoy los pantanos de cabecera del Tajo están en 330 hectómetros cúbicos y ha criticado que “no había que esperar al mes de junio para saber cómo sería la situación de los embalses y lo venimos diciendo desde el inicio de la legislatura”. Por eso, la consejera ha repetido que “seguiremos pidiendo el trasvase cero hasta que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente no publique una orden en esta línea”.

En este sentido, el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real se ha referido también a puntos conflictivos de sequía en la provincia, como la zona de Almadén, donde es cuestión de las infraestructuras para el envío de agua en momentos puntuales, o la Vega del Jabalón, donde el asunto es más de calidad que de cantidad, “el resto de la provincia tiene solventados estos problemas, a excepción de la ausencia de agua para los regantes del Guadiana, que, como hándicap añadido, no tienen un decreto de sequía”, ha dicho.

Nacional 430, A-43 y Autovía Ciudad Real-Toledo

De otro lado, la titular de Fomento ha señalado que, al margen del apoyo a proyectos de competencia nacional como la plataforma logística, “nos preocupa el desdoblamiento de la N-430 y así se lo hemos trasladado desde la Dirección General de Transportes y Carreteras al secretario de Estado de Infraestructuras”, del mismo modo que ha expresado “la necesidad de que se dé solución por una cosa tan esencial como es la seguridad, y es que los vecinos reivindican, de manera justa, que se arregle una nacional que está costando la vida a muchas personas”.

Igualmente, ha mostrado su compromiso con la A-43 ratificando que “se sigue trabajando con el Ministerio de Fomento en su desarrollo y recorrido por Puertollano y Almadén”, ya que según ha añadido por su parte Caballero “es lo que más vertebra la provincia y es el trazado que mejor viene a la población más posibilidades de crecimiento y desarrollo ofrece”.

Respecto a la Autovía Toledo-Ciudad Real, el presidente de la Diputación ha recordado que “hay una sentencia que tiene paralizada la actuación por temas de componente medioambiental, por lo que es complicado abordar una solución sin tener en cuenta ese impedimento”. De esta forma, ha recordado, “es responsabilidad del Gobierno nacional una autovía que no cuenta con inversión en los Presupuestos Generales del Estado y es a él a quien corresponde desbloquear la situación”.

Después de que José Manuel Caballero haya lamentado la falta de inversión del Ministerio en materia de infraestructuras, la consejera de Fomento ha dicho que “desde el Gobierno regional hay más de seis millones de euros en obras como la carretera de Pedro Muñoz, la de Alcázar de San Juan con Quero o la de Alcázar con Cinco Casas, así como la travesía de Herencia y de Porzuna. También ha recordado que en la hoja de ruta de García-Page están inversiones reales como los más de 100 kilómetros de mejora en señalización horizontal y vertical.

Más de 400.000 euros para la rehabilitación de viviendas protegidas

Agustina García Élez ha señalado que se destinarán en esta provincia alrededor de 400.000 euros para la rehabilitación de 86 viviendas protegidas y que se quieren poner en circulación. La consejera ha ensalzado la “satisfacción cuando entregas una llave a quien más lo necesita y ves en su cara el agradecimiento porque le estamos dando un techo, algo que el anterior Gobierno tenía abandonado”.

En esta línea, la consejera ha recordado la aprobación de la convocatoria de ayudas a la rehabilitación que se aprobó en este último Consejo de Gobierno y para la que el Gobierno regional aportará casi tres millones de euros de fondos propios, además de los más de nueve que llegarán desde el Ministerio cuando se firme la prórroga del Plan de Vivienda.

Respecto a nuevas acciones del Ejecutivo de Emiliano García-Page con la provincia de Ciudad Real, la consejera ha expuesto que “hay un condicionante importante, como la no aprobación de los presupuestos, que es el principal problema y obstáculo que no solo no nos permite en desarrollar lo que ya tenemos presupuestado, sino que tampoco nos deja pensar en proyectos a futuro”.

Ninguna incidencia en el ciberataque

Para finalizar, García Élez se ha referido al ciberataque que desde ayer ha afectado a grandes empresas y ha confirmado que “desde la Dirección General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones estamos alerta desde ayer y no hemos detectado ninguna incidencia y no se ha visto afectado ningún sistema de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”. Del mismo modo, la consejera ha subrayado que “no es suerte, al igual que hace algunas semanas, sino que es fruto del resultado de la gestión y el trabajo que se hace a diario en pro de la prevención, aunque en ocasiones como ésta se intensifica”.

Este martes 27 de junio el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) emitió una alerta en la que se informaba de la detección de una campaña de virus basada en la modalidad ransomware que afecta a sistemas informáticos Windows.

“Los sistemas informáticos de la Junta no se han visto afectados, entre otros motivos porque Windows ya tenía desplegado e instalada la actualización software publicada en Microsoft. A modo preventivo tras el aviso, se ha procedido a deshabilitar en los equipos de seguridad perimetral tanto las direcciones IP como los puertos de conexión a través de los cuales se propaga esta variedad de virus. Todas estas acciones han sido determinantes para que no se haya detectado ningún impacto en los equipos informáticos”, han dicho.

La entrada El Gobierno regional pide la igualdad de todos los ciudadanos para acceder al agua y defiende un decreto de sequía para el río Guadiana se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional anima a los jóvenes a registrarse en el Sistema de Nacional de Garantía Juvenil para participar en actividades de formación

0

Ciudad Real, 28 de junio de 2017.- El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha reiterado la importancia de que los jóvenes de Castilla-La Mancha de entre 16 y 30 años que no estén trabajando ni estudiando se inscriban en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil para poder participar en próximas convocatorias y cursos que se organicen y mejorar así su formación para favorecer su acceso al empleo.
 
Felpeto ha visitado junto a la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, las instalaciones del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) de esta capital, donde se va a desarrollar en los próximos meses el programa ‘#Orientados’, uno de los 26 proyectos de Garantía Juvenil financiados por el Gobierno Regional y el Fondo Social Europeo en Castilla-La Mancha.
 
Durante su visita, ha recordado que gracias a estos proyectos, a los que se destinará un presupuesto total de 8 millones de euros cofinanciado por el Gobierno Regional y el Fondo Social Europeo, se formarán a lo largo de los próximos dos años cerca de 4.500 jóvenes.
 
De ahí que haya animado a los jóvenes de entre 16 y 30 años que no estén estudiando ni trabajando a inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil  (http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/accesoJovenes.html), condición necesaria para participar en futuras convocatorias y cursos que se convoquen y poder abrirse así un camino en el mercado laboral.
 
El consejero ha explicado que va a intentar visitar los 26 proyectos en marcha “para conocer lo qué hacen las instituciones, empresas y ayuntamientos beneficiarios, aprender si se ha hecho bien, si se seleccionaron los mejores proyectos y si se están consiguiendo los objetivos marcados con esta iniciativa que pretende facilitar el acceso al mercado de trabajo de los jóvenes”.
 
El programa ‘#Orientados’ contempla distintas acciones que se desarrollarán en los próximos meses, alcanzando a cerca de 300 jóvenes de Ciudad Real: formación destinada a la mejora de la empleabilidad, formación en nuevas tecnologías e idiomas y formación y práctica para jóvenes en viveros y jardines.

La entrada El Gobierno regional anima a los jóvenes a registrarse en el Sistema de Nacional de Garantía Juvenil para participar en actividades de formación se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha contará este verano con 32 comedores escolares que garantizarán una comida diaria a más de 5.300 alumnos y alumnas

0

Toledo, 28 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha abrirá este verano comedores escolares en 32 localidades de la región dentro del compromiso del presidente Emiliano García-Page de asegurar que todos los alumnos cuyas familias se encuentran en situación de emergencia tengan garantizada una comida diaria también en el periodo no lectivo, como ya ocurre los periodos de Semana Santa y Navidad.
 
Así lo ha avanzado hoy el portavoz del Ejecutivo autonómico, Nacho Hernando, durante la rueda de prensa que ha ofrecido para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, en la que ha explicado que, según estimaciones de la Consejería de Educación, este verano se beneficiarán de esta medida más de 5.300 alumnos, un incremento del 55 %, 2.000 escolares más que el verano pasado.
 
Hernando ha precisado que este incremento se debe a que son más las localidades interesadas en colaborar con el Gobierno regional en esta iniciativa y a que, en la actualidad, han crecido los centros escolares que durante este curso han contado con este recurso. Por municipios, 2 son de Albacete, 6 de Ciudad Real, 3 de Cuenca, 7 de Guadalajara y 14 de Toledo. En total, 203 centros escolares ofrecerán este servicio.
 
En cuanto al número estimado de escolares, alrededor de 4.200 alumnos serán bonificados con el 100 % del precio del menú y 1.100 con el 50%. La colaboración entre instituciones se traduce en que la Junta de Comunidades se hace cargo del pago del menú y los ayuntamientos de los gastos derivados de la apertura del comedor, vigilancia y limpieza.
 
El portavoz ha subrayado que “lejos de lo ocurrido en estos años de crisis en Castilla-La Mancha” esta iniciativa del Gobierno del presidente Emiliano García-Page, con la colaboración de los ayuntamientos, “hace posible que estos niños y niñas disfruten de la igualdad de oportunidades que se merecen y que tengan al menos una comida completa, digna y satisfactoria al día”.
 
Asimismo, ha explicado que durante este curso se han concedido 10.325 ayudas de comedor, de las que 7.885 pertenecen a becados al cien por cien y 2.440 al cincuenta por ciento, “un 7,66 % más que el curso anterior”, una cifra que seguirá creciendo ya que la previsión de la Consejería de Educación es aumentar estas becas el próximo curso y, de forma considerable, las ayudas del 50 %.
 
También en de servicios educativos, el Gobierno regional ha aprobado las ayudas dirigidas al mantenimiento de las Escuelas Infantiles tanto para ayuntamientos como para entidades del Tercer Sector con una inversión de 3.225.000 euros para financiar a cerca de doscientos ayuntamientos y veinte asociaciones de Castilla-La Mancha que prestan servicios en más de 260 escuelas infantiles de la región que gestionan una red de más de 17.000 plazas.
 
Se trata de ayudas “tan necesarias para completar el circuito de prestaciones de servicios de calidad en todos y cada uno de los municipios de Castilla-La Mancha”, ha remarcado Hernando, que ha avanzado que este año como novedad no sólo se financiarán en función del número de plazas atendidas sino que se tendrá en cuenta también los servicios de aula matinal y comedor que se presten, “favoreciendo de esta manera las escuelas que presten más servicios a los ciudadanos”.
 
Más ayudas para las empresas que se instalen en zonas ITI
 
Asimismo, en el marco estratégico del Plan Adelante, Hernando ha resaltado la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de las ayudas ‘Adelante Inversión’, dotadas con 20 millones de euros para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad dirigidas a las pymes de Castilla-La Mancha, tal y como avanzaba esta semana el presidente Emiliano García-Page.
 
Este año, como novedad, se incorpora una discriminación positiva para las empresas que se instalen en los territorios incluidos en las zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI), que verán incrementada la cuantía de la ayuda en un 20 por ciento para que en el reparto de la riqueza “se tenga en cuenta de manera prioritaria a aquellos que más han sufrido y que por lo tanto más ayuda merecen y que con este Gobierno tendrán”.
 
Con esta medida, al igual que con muchas otras, ha resaltado, “lo que decimos alto y claro es que nuestra idea no es ir a rebufo de la recuperación global o europea, sino desplegar las velas al máximo para aprovechar los vientos económicos positivos”, y es que “no solo queremos seguir avanzando en el camino de la recuperación social y económica, además lo haremos todos a la vez y desde el principio de la igualdad de oportunidades”, ha continuado el portavoz.
 
La demanda de incentivos por parte de las empresas está siendo muy intensa en esta legislatura, tras una política errática y poco dotada económicamente en los últimos años, ha recordado Hernando, que ha confirmado que  alrededor de 2.000 empresas de la región se han sumado ya al Plan Adelante con una inversión cercana a los 190 millones de euros. Así, sólo en la orden de inversión, “casi 500 empresas se han beneficiado de estos incentivos en 2016” para mantener más de 5.300 empleos y crear más de 600”, ha abundado.
 
Recibirán más financiación los proyectos promovidos por empresas participadas mayoritariamente por mujeres, jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 55, desempleados de larga duración y personas con discapacidad, y los que conlleven la creación de puestos de trabajo, con una subvención adicional que pasa del 3 por ciento en 2016 al 10 diez por ciento más en 2017 sobre la inversión subvencionable.
 
Otra de las novedades es que este año podrán beneficiarse de este incremento adicional por creación de puestos de trabajo las empresas de actividad estacional -como por ejemplo la hostelería-, “que recibirán un 0,5 por ciento más de ayuda  por cada puesto de trabajo creado a jornada completa”, ha remarcado.
 
Sanción e inhabilitación para la gestión de residuos a KUK Medio Ambiente S.L.
 
En otro orden de asuntos, Hernando ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha acordado sancionar con una multa de un millón de euros e inhabilitación por un periodo de seis años para la gestión de residuos a KUK Medio Ambiente S.L, empresa gestora de la planta de residuos situada en Chiloeches (Guadalajara) donde tuvo lugar un incendio entre el 26 de agosto de 2016 y el 4 de septiembre de 2016.
 
La Junta de Comunidades abrió a la empresa un expediente sancionador que imponía como medida provisional urgente la impermeabilización total de la solera y los muros de contención, para impedir daños al medio ambiente. La empresa no acreditó en el plazo dado el cumplimiento de esta medida “lo que ha derivado en la adopción de este acuerdo en el que se le sanciona por la comisión de una infracción muy grave en materia de residuos”, ha asegurado el portavoz regional.
 
“Teniendo en cuenta el daño para el medio ambiente, la escasa colaboración prestada por los responsables, la clara responsabilidad de los mismos al no adoptar las medidas provisionales y el ahorro económico al no ejecutarlas, el Consejo de Gobierno sanciona a KUK Medio Ambiente, S.L. no sólo con la multa de un millón de euros y la inhabilitación de seis años, sino que además deberá proceder al aseguramiento de la impermeabilización total de la solera y los muros de contención que se establecía en la medida provisional”, ha añadido Hernando.
 
El portavoz ha aclarado que esta sanción es independiente a la apertura de diligencias penales en el Juzgado de Instrucción número 1 de Guadalajara, donde actualmente están siendo investigadas las causas de este incendio así como sus responsables y que, paralelamente a ella, el Ejecutivo autonómico ha abierto un procedimiento de responsabilidad ambiental contra la empresa por negligencia ambiental y exigir que se haga cargo de los gastos ocasionados a la Administración por la extinción y reparación ambiental de la zona.
 
77 millones de euros más para el programa FEDER
 
Por último, Hernando ha anunciado que el Gobierno regional ha tomado conocimiento de la revisión técnica del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020 tras la reunión del Comité de Seguimiento celebrada la pasada semana y que supone la asignación de una cantidad adicional de 77 millones de euros para Castilla-La Mancha gracias a la negociación mantenida por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas con el Gobierno de España.
 
De este modo, ha añadido el portavoz, la región contará con un nuevo marco de financiación “al alza” que alcanza los 747 millones de euros, un incremento del 11,5% que se destinará, entre otros objetivos, a la implantación de la Inversión Territorial Integrada (ITI), al fomento de estrategias de reducción de carbono y al apoyo a pymes para crecer en mercados regionales, nacionales e internacionales.
 
De estos fondos adicionales, el Gobierno regional ha decidido asignar casi la mitad, 35 millones de euros en concreto, a educación. Para zonas escasamente pobladas, a través de la ITI, se destinarán un total de 14,3 millones, divididos en 9,8 para medio ambiente y 4,5 para ayudas a pymes, y la estrategia digital regional recibirá 10 millones. El resto de fondos adicionales se reparten entre 13,7 millones para el fomento de la movilidad urbana sostenible y 4,7 para la eficiencia energética en empresas.
 
Las zonas ITI que se han identificado son la comarca de Talavera y de la Campana de Oropesa, en la provincia de Toledo; la comarca de Almadén y de Campo de Montiel, en la provincia de Ciudad Real; la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y la Sierra de Segura, en la provincia de Albacete; la provincia de Cuenca, con actuación preferente en núcleos de población de menos de 2.000 habitantes, y la provincia de Guadalajara, salvo el área de influencia del Corredor de Henares.
 
Finalmente, el otro cambio significativo en el Programa Operativo regional FEDER 2014-2020 es la “consideración del gasto privado como potencial elemento a considerar para cofinanciar algunas actuaciones”, como el desarrollo de proyectos I+D+i, la mejora de la eficiencia energética en las empresas, infraestructuras, servicios públicos y viviendas, la gestión del sector residuos o el programa de acción prioritaria Red Natura 2000, ha finalizado.
 
 

La entrada Castilla-La Mancha contará este verano con 32 comedores escolares que garantizarán una comida diaria a más de 5.300 alumnos y alumnas se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.