1 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8532

El Gobierno regional destaca el “gran valor patrimonial” del Corpus de Lagartera donde se aúna “la tradición artesanal de los bordados, la cultura popular y la devoción religiosa”

0

Lagartera (Toledo), 18 de junio de 2017.- El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, que ha participado hoy, junto con los vecinos de Lagartera y los numerosos visitantes congregados, en la solemne celebración del Corpus Christi de esta localidad toledana, subrayaba el “gran valor patrimonial de esta festividad que aúna la tradición artesanal de sus bordados mundialmente reconocidos, las costumbres ancestrales y la devoción religiosa”.
 
El Corpus de Lagartera, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2007, ha sido declarado también este año por el Gobierno regional como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Bien Inmaterial, junto a la singular celebración del Corpus Christi de Camuñas, en la provincia de Toledo.
 
Gómez Arroyo ponía en valor que la celebración de Lagartera “es una de las numerosas celebraciones del Corpus en Castilla-La Mancha que cuenta con una especial relevancia y es de las más representativa de la provincia de Toledo, ya que trasciende la manifestación religiosa, forma parte de la cultura popular y su arraigo se ha ido formando con el paso de los siglos”.
 
Un año más, los vecinos de Lagartera se han volcado en transformar los espacios públicos y las calles de la localidad, adornando los altares instalados en diversos puntos del recorrido procesional con verdaderas joyas textiles de colchas centenarias, bordados y deshilados, realizados a mano, que forman parte de la artesanía textil por la que es mundialmente conocida la localidad de Lagartera.

La entrada El Gobierno regional destaca el “gran valor patrimonial” del Corpus de Lagartera donde se aúna “la tradición artesanal de los bordados, la cultura popular y la devoción religiosa” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Felpeto considera que el Corpus de Elche de la Sierra es una festividad “de toda la región” y un estímulo para el desarrollo turístico de la zona

0

Elche de la Sierra (Albacete), 18 de junio de 2017.- El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha destacado hoy que el Corpus Christi de Elche de la Sierra “es una festividad de toda Castilla-La Mancha, un espejo que refleja la imagen de los castellano-manchegos y representa un estímulo para el desarrollo del turismo de la zona”.
 
Así se ha pronunciado el consejero en su asistencia a la celebración del Corpus Christi de este municipio, un acto en el que ha estado acompañado de la alcaldesa de la localidad, Raquel Ruiz; y el equipo del Ayuntamiento albacetense.
 
Durante sus declaraciones a los medios de comunicación, el consejero ha puesto en valor la implicación que demuestran cada año los vecinos de Elche de la Sierra para componer las Alfombras de Serrín y hacer realidad la festividad del Corpus. 
 
“Es espectacular el color, es espectacular el arte pero, sobre todo, es espectacular la implicación de todo un pueblo para componer estas obras”, ha destacado el consejero. “Hoy me reafirmo una vez más en mi convencimiento, merece la pena su declaración como Bien de Interés Cultural al ser patrimonio de la gente y de todo un pueblo”, ha añadido.      
 
Felpeto, también ha recordado que recientemente el Gobierno de Castilla-La Mancha declaró como Bien de Interés Cultural los Corpus de Elche de la Sierra, Porzuna (Ciudad Real), La Lagartera (Toledo), Camuñas (Toledo) y la Octava del Corpus de Valverde de los Arroyos (Guadalajara); “para dar mayor notoriedad”, ha añadido, “a este patrimonio inmaterial y estimular el turismo de los municipios”.
 
Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Raquel Ruiz, se ha enorgullecido de la implicación que cada edición muestra todo el municipio en esta celebración y ha destacado el aumento considerable de turistas que se ha experimentado con los años.  
 
53 Edición y 600 alfombristas
 
Durante todo este fin de semana, la localidad de Elche de la Sierra, coincidiendo con el Corpus Cristi, ha celebrado la 53 edición de la tradicional muestra de Alfombras de Serrín, que el Gobierno de Emiliano García-Page declaró BIC el pasado año.
 
Unos 600 alfombristas han elaborado 25 representaciones en la madrugada de ayer sábado, que, a partir de las 9 de hoy mismo y hasta la hora de la procesión, han podido ser contempladas por alrededor de 15.000 visitantes.
 
Felpeto, acompañado de los representantes municipales, ha paseado por las calles del municipio conociendo de primera mano las composiciones que los vecinos han ido realizando.  Posteriormente, el consejero ha asistido a los diferentes actos religiosos celebrados con motivo del Corpus Christi, empapándose así de la suma de tradición y cultura que ha tenido lugar en la mañana del domingo.       
 
 

La entrada Felpeto considera que el Corpus de Elche de la Sierra es una festividad “de toda la región” y un estímulo para el desarrollo turístico de la zona se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El sistema de seguridad de la información de los datos relacionados con las ayudas de la PAC del Gobierno regional pionero en cumplir el Esquema Nacional de Seguridad

0

Toledo, 18 de junio de 2017.- El sistema de seguridad de la información de las actividades de gestión de datos de los ciudadanos que solicitan las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), a través del Organismo Pagador de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha obtenido la certificación de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad, convirtiéndose así en una de las primeras administraciones públicas que la obtienen.
 
El Organismo Pagador de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha conseguido esta certificación tras superar la auditoría de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
 
La certificación de AENOR, entidad de certificación acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), garantiza que los sistemas de información, todos ellos de categoría media, y los servicios analizados cumplen las exigencias del Real Decreto 3/2010, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la administración electrónica.
 
Así, la auditoría certifica los sistemas de información que soportan los procesos de negocio y actividades de gestión para las ayudas y pagos de competencia del Organismo Pagador de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de los fondos FEAGA y FEADER, en concreto, la solicitud, tramitación, gestión, autorización, control, ejecución del pago y contabilidad.
 
Con esta certificación se garantiza que los procesos con los que se gestionan los datos de los ciudadanos que solicitan ayudas de la PAC son los correctos frente a cualquier problema que afecte a su seguridad que se pueda presentar y, por lo tanto, que existen los procedimientos concretos, sujetos a las normas y mejores prácticas, para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad del sistema de información.
 
Se da así un paso más en la decidida apuesta del Ejecutivo castellano-manchego, que comenzó hace 11 años, por garantizar los derechos de los ciudadanos e impulsar el cumplimiento normativo existente en el marco nacional y europeo en materia de administración electrónica.

La entrada El sistema de seguridad de la información de los datos relacionados con las ayudas de la PAC del Gobierno regional pionero en cumplir el Esquema Nacional de Seguridad se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha elogia el trabajo desarrollado por la Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón ALCER-Toledo

0

Toledo, 18 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido el trabajo desarrollado por la Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón ALCER-Toledo, que trabaja por “mejorar la calidad de vida del enfermo renal, fomenta la prevención e investigación de la enfermedad renal crónica y la sensibilización sobre la donación de órganos para el trasplante”.
 
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha trasladado ese reconocimiento al presidente de la asociación ALCER Toledo, Juan Carlos García del Villar, que a su vez le ha trasmitido su inquietud por conocer el modo en que el Gobierno de España va a solucionar la reforma de las convocatorias de subvenciones con cargo al IRPF nacional.
 
En una reunión en la que la consejera ha estado acompañada por la directora general de Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, la responsable de Bienestar Social se ha interesado por el día a día de las personas con enfermedad renal en la región, unos 2.300 pacientes renales, que han recibido con alegría que en Castilla-La Mancha se registraran en 2016 un total de 82 donaciones, superándose la cantidad de 40 donantes por millón de habitantes.
 
El presidente de ALCER Toledo le ha comunicado a la consejera la petición de sus asociados de que se conceda un grado de discapacidad del 33 por ciento a los enfermos de riñón tras su diagnóstico, en la misma línea de la Proposición No de Ley aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados.
 
Nueva estrategia de Atención a la Cronicidad
 
La consejera ha sido informada de que ALCER Castilla-La Mancha de Toledo está colaborando en el diseño de la nueva Estrategia de Atención a la Cronicidad, que ha iniciado la Consejería de Sanidad para redefinir un modelo sanitario “basado en las personas, sus familias y el entorno”, atendiendo la cronicidad “de forma integral y conjunta”.
 
Labor de concienciación
 
Su asociación regional desarrolla una importante labor en la concienciación, prevención y la promoción de hábitos saludables ante la enfermedad renal crónica, contribuyendo con sus actividades a apoyar a las personas afectadas por una enfermedad renal, a luchar contra estas dolencias y a fomentar la donación de órganos.
 
La consejera se ha felicitado con los representantes de ALCER Toledo de que el Gobierno del presidente García-Page haya puesto en marcha recientemente una Consulta Monográfica de Enfermedad Renal Crónica Avanzada en la Unidad de Nefrología del Hospital “Nuestra Señora del Prado” de Talavera, así como la instalación de la nueva planta de tratamiento de agua en la Unidad de Diálisis del Complejo Hospitalario de Toledo.
  
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha elogia el trabajo desarrollado por la Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón ALCER-Toledo se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Un centenar de profesionales sanitarios participa en la Jornada de Actualización de Cuidados en Disfagia del Hospital de Toledo

0

Toledo, 18 de junio de 2017.- Cerca de un centenar de profesionales sanitarios del Área Sanitaria de Toledo ha participado en la Jornada de Actualización en Cuidados de Disfagia organizada por la Comisión de Cuidados del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en la que ha analizado la importancia de los cuidados para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta patología.
 
La disfagia es una alteración asociada a las molestias o problemas al tragar –deglución-. Esta dificultad suele ir acompañada de dolores y las causas suelen estar asociadas, entre otras, a afecciones del sistema nervioso, párkinson, accidentes cerebrovasculares o enfermedades reumatológicas.
 
El gerente del Complejo Hospitalario de Toledo, el doctor Juan Antonio Blas Quílez, fue el encargado de inaugurar estas jornadas en las que puso de relieve que el pasado año cerca de 200 pacientes tuvieron un diagnóstico principal o secundario de disfagia, de ahí la importancia de esta jornada en la que se pone en común el manejo de esta patología.
 
Para el gerente del Hospital de Toledo, “las jornadas de actualización ayudarán a mejorar la calidad de vida de los pacientes con disfagia, ya que requieren una atención multidisciplinar en su tratamiento”. Así, durante toda la jornada se han abordado las alteraciones de la deglución y las repercusiones, su valoración, la alimentación, el papel de la dietista y la intervención de logopeda con los pacientes con esta patología.
 
Asimismo, se han presentado comunicaciones orales, póster y un casco clínico. Todos estos trabajos han sido evaluados y al finalizar la jornada se ha hecho entrega del premio al mejor trabajo, patrocinado por el Colegio de Enfermería de Toledo.
El galardón ha recaído en el trabajo titulado ‘Características y prevalencia de los pacientes con disfagia en una unidad sociosanitaria’, elaborado por las profesionales de Enfermería del Área Sanitaria de Toledo: Beatriz Pérez Redondo, Mónica García de la Torre Revuelta, Laura Petronila Gómez, María Isabel López Martínez, Rosa Díez García, Alba Rielves Cano y Nuria Martínez San Juan.
 
Comisión de Cuidados
 
La Comisión de Cuidados del Complejo Hospitalario de Toledo, creada en 2008 está formada por enfermeras de diferentes ámbitos asistenciales, enfermeras especialistas (matronas), fisioterapeuta, técnico en cuidados auxiliares de enfermería y enfermera especialista en formación (Geriatría).
 
Entre sus objetivos destaca la de revisar los planes de cuidados estandarizados, actualizar los protocolos de cuidados de enfermería basados en la evidencia, analizar los resultados de las evaluaciones de cuidados y participar en las recomendaciones de acciones de mejora, apoyar y fomentar la investigación encaminada a mejorar los cuidados enfermeros, entre otras.
 
Asimismo, entre sus actuaciones más relevantes se encuentran la normalización de la documentación de enfermería y la ‘Guía de cuidados de dispositivos de acceso vascular’, además de colaborar con la organización de las jornadas de Enfermería del Complejo Hospitalario de Toledo.
 

La entrada Un centenar de profesionales sanitarios participa en la Jornada de Actualización de Cuidados en Disfagia del Hospital de Toledo se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El torero Iván Fandiño en Aire Sur L`Adour fallece por una cogida

0

A través de Cultoro nos enteramos de las triste noticia del fallecimiento del torero Iván Fandiño este sábado, 17 de junio de 2017, en la plaza de toros de Aire-sur-l`Adour mientras actuaba en la corrida de Baltasar Ibán junto a Juan del Álamo y Thomas Dufau. El percance llegó cuando iba a realizar un quite a tercer toro de la corrida, un animal que le tocaba en suerte a Juan del Álamo y al que le correspondía quitar a Fandiño.

El toro lo prendió y, en el suelo, le metió el pitón en la zona costal. Fue trasladado a la enfermería y al hospital y los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida.

Iván Fandiño residía en el municipio alcarreño de Tórtola de Henares y siempre ha tenido especial vinculación con nuestra región, ya que formó parte del equipo en el que iba el torero de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), retirado hoy, Aníbal Ruíz.

Acuerdo con la Fundación Yehudi Menuhin que hace posible el desarrollo de programa MUS-E en 10 centros educativos

0

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, y y el presidente de la Fundación Yehudi Menuhin España, Enrique Barón, han firmado un nuevo acuerdo que renueva la colaboración que se viene manteniendo entre ambas instituciones desde hace años y que hace posible el desarrollo en diez centros educativos del programa MUS-E, que favorece la integración educativa, social y cultural de niños y jóvenes desfavorecidos a través del arte, como herramienta de transformación social.

La colaboración entre el Gobierno regional y la Fundación Yehudi Menuhin se remonta al año 2002, cuando se firmó el primer convenio que posibilito el inicio del programa en centros educativos situados en zona de actuación educativa preferente o de especial problemática social, con la promoción de actuaciones singulares a través de las artes, dirigidas a favorecer la integración de niños, jóvenes y personas que provienen de ambientes desfavorecidos.

Así, a través de la promoción de las enseñanzas artísticas, el programa MUS-E contribuye a la realización de acciones que fomenten la participación social dentro del ámbito educativo, favoreciendo la tolerancia, el diálogo y la solidaridad.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha agradecido a la Fundación que siga confiando en esta región para desarrollar el programa MUS-E Castilla-La Mancha y ha destacado “su empeño a favor de una educación intercultural, basada en una cultura de la paz, de la tolerancia y del respeto”.

En Castilla-La Mancha participan en el programa MUS-E el CEIP La Paz de Albacete, el CEIP Jardín de Arena de Alcázar de San Juan, el CEIP Vicente Aleixandre de Puertollano, el CEIP Fuente del Oro de Cuenca, el CPEE Infanta Elena de Cuenca, el CEIP Virgen del Amparo de Torija, el CEIP San Bernabé de Trijueque, el CRA Río Tajo de Alcolea del Tajo, el CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina y el IES Princesa Galiana de Toledo.

Este programa fue creado por Yehudi Menuhin, en colaboración con Werner Schmitt, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967), quien consideraba que la música debía formar parte de la educación y ser accesible a todas las personas. Menuhin amplió el concepto al marco de la realidad multicultural e incorporó el trabajo con todas las artes.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Campaña para el uso racional del agua

0

Ante la fuerte sequía que estamos viviendo y el verano caluroso que nos espera, pensamos desde el Grupo Municipal de Equo que el Ayuntamiento debe liderar una campaña para concienciar a los vecinos de la importancia de hacer un uso racional del Agua del grifo, que es el agua que consumimos los vecinos y vecinas de Alcázar. El objetivo único es el de ahorrar agua mediante la concienciación de la importancia que tiene el agua para la vida.

Sabemos que el agua es un bien finito indispensable para la vida y además es un derecho humano. Todos los vecinos tenemos el deber de hacer un consumo responsable.

En nuestra ciudad, el agua está gestionada por la empresa mixta Aguas de Alcázar,  y su socio mayoritario, FCC-Aqualia, se lleva el 8% de la facturación, o sea de lo que gastemos de agua, entre otras cosas. Por lo tanto, cuanto más agua consumimos más dinero gana.

Igualmente queremos recordar que la gestión de las zonas verdes y jardines corre a cargo de CEPSA-Ferrovial.

Ambas empresas deben también ser consecuentes con el consumo responsable de agua y atender a las recomendaciones del Ayuntamiento de Alcázar.

Los representantes de los cuatro Grupos Municipales alcazareños debaten las tareas de la legislatura con los vecinos

0

El Ateneo de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acogió el pasado miércoles una mesa redonda en la que los vecinos han planteado sus consultas y dudas sobre las medidas llevadas a cabo hasta el momento a los representantes de los Grupos Municipales que forman el Gobierno en el Ayuntamiento. Rosa Melchor en el PSOE, Diego Ortega en el Partido Popular, Juan Garrido en Equo y Maribel Ramos en Izquierda Unida han explicado sus proyectos y los acuerdos a los que se han llegado en estos dos años de legislatura.

El debate se desarrolló de manera tranquila ya que como Melchor indicó “en estos dos años hemos sido capaces de recuperar la normalidad en los plenos en los que somos capaces de escucharnos, respetarnos”, una situación que en su opinión ha permitido que la gente sepa qué es lo que opina cada grupo político y sobre todo qué modelo de ciudad se quiere conseguir.

Nota completa en EQUO Alcázar.

Más de 300 encajeras participarán en el XIII Encuentro de la Universidad Popular

0

Hoy sábado, 17 de junio de 2017, el pabellón cubierto de la Ciudad Deportiva de Tomelloso ha sido el lugar elegido para el XIII Encuentro de Encajeras “Ciudad de Tomelloso” que organiza la Universidad Popular, un acto con el que se cierra el curso académico 2016-17.

Desde las 10:00 horas hasta las 14:00 horas los participantes comenzaron con una demostración de encaje de bolillos. Para seguir con las actuaciones protagonizadas por los alumnos de los talleres de bailes de salón y de guitarra, para después realizar la entrega de diplomas de participación y un obsequio para todas las participantes.

Después estaba programada una comida de hermandad y a las 18:00 horas una visita a la Posada de los Portales la exposición de trabajos de la Universidad Popular, una visita con la que se clausurará el encuentro de encajeras de este año.

Según los primeros datos más de 300 encajeras, de 24 grupos, procedentes de diferentes localidades de nuestra región entre las que está Alcázar de San Juan, así como asociaciones de otras partes de España como Parla, Úbeda y Jaén.

Más de 300 encajeras participarán en el XIII Encuentro de la Universidad Popular 1

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.