29 abril, 2025
Inicio Blog Página 8543

La agrupación política Ciudadanos de Alcázar preocupados por la seguridad de los alcazareños

0

La Agrupación Política Ciudadanos de Alcázar de San Juan, a través de su portavoz, Reyes Meco, ha registrado una petición de información a la alcaldesa de la localidad reflejando la inquietud de los ciudadanos de Alcázar.

En su escrito solicitan información sobre el estado del forjado existente entre el parking subterráneo y la propia Plaza de España, escenario de multitudinarios actos que se celebran en el municipio, los alacazareños se muestran inquietos por el estado de esta construcción debido a los años de antigüedad de esta construcción y se preguntan por aspectos como cargas que soporta por metro cuadrado, mantenimiento de la estructura, mejoras realizadas, así como conocer las recomendaciones de mantenimiento expuestas en el proyecto original.

El objetivo que persigue la agrupación de Ciudadanos Alcázar con este escrito, no es otra que la de garantizar la seguridad de los habitantes de Alcázar de San Juan y que la Plaza de España continúe siendo uno de los escenarios más emblemáticos para la realización de diferentes actos en la ciudad.

Copia en PDF de Solicitud realizada al Ayto de Alcázar. Noticia de Ciudadanos Ciudad Real.

Convocadas las ayudas del programa de promoción de cooperativas y sociedades laborales en CLM

0
El Centro de Empresas de Alcázar de San Juan informa de una nueva vía de financiación para cooperativas y sociedades laborales en Castilla La Mancha.
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
(Bases DOCM 28/03/17 y Convocatoria DOCM 10/05/17)
Convocadas las ayudas del programa de promoción de cooperativas y sociedades laborales en CLM 1Objeto: Favorecer la creación, consolidación y modernización de las cooperativas y sociedades laborales de CLM.

Beneficiarios: cooperativas y sociedades laborales (PYMES), agrupaciones y organizaciones representativas de la economía social

Líneas de ayuda:

Subvenciones para la Promoción (1.100 € para la constitución de nuevas sociedades laborales o cooperativas; hasta 10.000 € para la incorporación de socios trabajadores;  y hasta 20.000 € para actividades de promoción y difusión de la economía social).

Subvenciones a la Inversión (préstamo sin interés de hasta el 50% para inversiones comprendidas entre los 30.000 € y los 900.000 €).

Subvenciones para la mejora de la competitividad (préstamo sin interés de hasta el 50% -máximo subvención por proyecto: 150.000 €- para proyectos de innovación, promoción de la calidad, diseño, planes estratégicos de empresa y asistencia técnica).

Subvenciones para el fomento de la comercialización (préstamo sin interés, de hasta el 50%,  para proyectos de estrategias comerciales en el ámbito del comercio interior – máximo 50.000 €- y  proyectos de inter cooperación -máximo 100.000 €-) .

El plazo para solicitar estas ayudas permanecerá abierto hasta el 15 de noviembre de 2017.Las solicitudes se presentarán a través de la sede electrónica de la junta de comunidades.

Puede acceder a una ficha resumen de la ayuda en el siguiente enlace: Ayudas Cooperativas y Sociedades Laborales.

Programación Cinemancha del viernes 2 al jueves 8 de junio.

0

La Programación de los cines Cinemancha nos ofrece diferentes películas para todos los gustos: acción, comedia, aventuras, animación…

(Podéis ver los horarios ampliando la imagen). 

Programación Cinemancha del viernes 2 al jueves 8 de junio.

Pasada la hora de comienzo de proyección de cada película, si no hay ninguna entrada vendida para esa hora y película; la misma no será proyectada, para evitar retrasos en la siguiente sesión.

La Empresa podrá realizar cualquier cambio que considere oportuno en la programación, horarios y salas anunciados.

PRECIOS 2D y 3D Cinemancha:* 
  • Laborables: 5,50 €
  • Días del espectador: Miércoles y Jueves: 4,50 €
  • Sábados, Domingos, Festivos y Vísperas: 6,50 €
  • Descuentos en días laborables (excepto los días del espectador) de 1 € para niños menores de 9 años, jubilados mayores de 60 años y minusválidos.

PRECIO DE LAS GAFAS 3D: 1 € (und)*

Los precios que aparecen reflejados son orientativos, pudiendo ser modificados y cambiados por la empresa responsable. Independientemente siempre que nos enterremos o nos comuniquen alguna modificación al respecto lo intentaremos reflejar con la mayor rapidez posible.

El Centro de Servicios Sociales organiza actividades de ocio y tiempo libre.

0

El Centro de Servicios Sociales organiza actividades de ocio y tiempo libre. 3Para personas con discapacidad intelectual.

Del 12 al 16 de Junio, se podrá solicitar plaza para las actividades de Ocio y Tiempo Libre de la temporada de Verano 2017.

Esta actividad va dirigida a personas con discapacidad intelectual .

Dicha actividad está organizada por el Centro de Servicios Sociales y se desarrollará en las instalaciones del Centro Cívico y en la piscina municipal, desde el 1 de julio al 31 de agosto.

La recogida y entrega de solicitudes se realizará en el Centro de Servicios Sociales de 11,30h a 14,00h.

Requisitos y Condiciones

  • Chicos y chicas a partir de 10 años.
  • Presentar una discapacidad intelectual que les permita ciertos niveles de autonomía personal y no requiera apoyos externos.
  • 12 plazas como máximo:
    • 2 plazas para personas con discapacidad que requieran un alto nivel de apoyos.
    • 7 plazas para personas con discapacidad con autonomía personal.
    • 3 plazas para personas que requieran ayudas técnicas (sillas de ruedas, andador…).

En función del número de inscripciones se realizarán grupos para asistir en días alternos.

*No se contempla transporte adaptado.

 

AFADIS busca personas voluntarias para actividades de ocio y tiempo libre

0

Organizadas por las asociaciones de familiares de personas con capacidades diferentes AFADIS, IGUALES y JUNTOS.

Las personas interesadas pueden dirigirse al correo de Afadis : [email protected] ,al teléfono 626234937, por facebook en afadisalcazar ciudad real o en la oficina municipal de voluntariado situado en el local 4 de la Plaza de España, de lunes a viernes de 11:00h a 13:00h y teléfono 926550291.

AFADIS busca personas voluntarias para actividades de ocio y tiempo libre 4

 

Homenaje a Mary Monreal en Alcázar de San Juan

0

Hoy viernes, 2 de junio de 2017, a las 21:00 horas en la Iglesia de la Santísima Trinidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y dentro de los actos públicos, no de culto, de la Pascua de Pentecostés o Pascua de Jesús, como tradicionalmente se conocer en nuestra localidad, tendrá lugar un Homenaje a Mary Monreal.

Visto en el grupo facebook.

La triple vertiente, social, económica y medioambiental, que deben cumplir las depuradoras en los municipios

0

La consejera de Fomento, Agustina García, ha manifestado que “la prioridad del Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de depuración debe cumplir con la triple vertiente de objetivo social, económico y medioambiental”, algo necesario, según ha recalcado “para garantizar que haya desarrollo económico y que se instalen empresas en Tomelloso y en resto de Castilla-La Mancha”.

La consejera ha realizado estas declaraciones durante su visita a la depuradora de Tomelloso, una infraestructura “puntera y referente” en la región y que supuso al Gobierno de Castilla-La Mancha una inversión de ocho millones de euros. En el recorrido que ha realizado por la depuradora ha estado acompañada por la alcaldesa, Inmaculada Jiménez; la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; y técnicos y responsables de la instalación.

García ha puesto esta infraestructura como ejemplo de garantía para el mantenimiento de la fortaleza del tejido industrial y las empresas agroalimentarias en esta localidad ciudadrealeña, aprovechando para destacar que es la de mayor envergadura que se ha hecho desde Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha.

Esta depuradora nace con la vocación del tratamiento terciario de las aguas, para “posibilitar que el agua sea destinado al abastecimiento industrial y de otras empresas, regantes u otros usos”, ha dicho la consejera. Esta fase avanzada de depuración está en periodo de prueba para poder ponerse en marcha lo antes posible, una vez se haya conseguido el mayor grado.

Agustina García ha explicado que “para el Gobierno regional hablar de depuración es un elemento fundamental dentro de la política hidráulica, ya que al margen de la defensa del agua la otra vertiente sostenible es la depuración”, porque “necesitamos una depuración de calidad para los municipios y habitantes”.

157 depuradoras quedaron olvidadas en la anterior legislatura

La consejera de Fomento ha aprovechado para recordar que en la anterior legislatura se quedaron en el olvido 157 depuradoras que estaban previstas y que “ahora se han incluido dentro del Programa de Depuración del Gobierno de Emiliano García-Page”.

Este retraso, según ha detallado la consejera, ha supuesto importantes problemas y pérdidas económicas a los municipios que tuvieron y tienen que seguir prescindiendo de esta importante infraestructura, porque “han tenido que soportar y hacer frente a denuncias y sanciones por parte de diferentes organismos por la mala depuración de sus aguas cuando no se les ha dado la posibilidad de hacerlo en condiciones cualitativas y cuantitativas”. Por eso, García ha recordado que este es un objetivo importante para el Gobierno regional, porque “así lo demanda y lo impone Europa; y bastantes problemas existen ya en los pequeños Ayuntamientos como para añadir un hándicap por vertidos”.

De esta manera, “el Gobierno regional se ha puesto manos a la obra y está trabajando desde el primer día para solucionarlo y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas”.

La consejera de Fomento se ha llevado otras peticiones y reivindicaciones en materia de infraestructuras para elevar al Ministerio de Fomento, como institución que ostenta la competencia de la mayoría de esos asuntos. Sobre este asunto, García ha añadido que “la intención es conectar los municipios de todos los municipios con las capitales de provincia y garantizar que los ciudadanos, vivan donde vivan, se puedan conectar de manera segura”.

En lo que respecta a las competencias del Gobierno regional, la consejera ha recordado que la mayoría de acciones contempladas en los presupuestos en materia de Fomento “están condicionadas al bloqueo de estos”. Así, ha finalizado aseverando que cuando se acabe esta paralización se dará vía libre a todas las iniciativas marcadas en la hoja de ruta.

Un alcazareño entre los 14 voluntarios al rescate de los refugiados

0

Entre los 14 voluntarios al rescate de los refugiados está Faustino Marta es socorrista y esta será su segunda misión. Vigilante de seguridad, nacido en 1974 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Vive en Marbella y trabaja como voluntario en Protección Civil. Es, además, patrón de barco. Sus compañeros Guillermo Cañardo, Anabel Montes, Marta Sarralde, Marta Talayero, Xavier Caralt, Jordi Villacampa, Igome Mariezkurrena, Maria Villar, Javier Cabra, Sergio Covelo, Austin Wainwright, Jesús Gálvez y Rubén Lago.

Proactiva Open Arms (POA) tiene como misión la búsqueda de aquellas embarcaciones que han abandonado las costas libias con el objetivo de llegar a Europa por mar. La zona Sar (Search and Rescue en inglés, Búsqueda y Rescate en español) está comprendida en el límite territorial de aguas libias entre doce y treinta millas náuticas de la costa. Se pueden realizar los rescates más allá de esta zona y se puede entrar en aguas territoriales libias en caso de producirse una llamada de socorro. Hasta la fecha no ha habido ningún incidente importante de seguridad aunque hay que tener en cuenta la situación de Libia, un país descompuesto y fraccionado, gobernado por múltiples milicias.

Podéis leer la noticia completa en el Heraldo.

De Pateos y Botas de Alcázar de San Juan participará por segundo año en el Oxfam TrailWalker 100km/Una Causa en Madrid

0
Foto de la IO TrailWalker Madrid 2016.

Oxfam Trailwalker es el mayor desafío deportivo del mundo por equipos para luchar contra la pobreza y consiste en recorrer 100 km en un máximo de 32 horas por el valle de Lozoya y sierra norte de Madrid.

Para tomar la salida este sábado 3 de junio en Lozoya (Madrid) el equipo alcazareño De Pateos y Botas de Alcázar de San Juan, formado por Rosi Correas, Ángel Luís Paniagua, José Luís Sánchez Crespo y Jesús Correas, junto a otros 130 equipos de toda España, se comprometieron a reunir a través de donativos un mínimo de 1500€ para retirar los 4 dorsales y participar en esta “solidaria carrera” que Oxfam Intermón organiza desde hace 4 años en Madrid, Barcelona y este año por primera vez en Euskadi. De Pateos y Botas de Alcázar de San Juan han logrado reunir 2141€ de entre amigos y familiares que han querido contribuir a este gran reto solidario y deportivo.

La falta de acceso al agua potable hace que millones de personas vivan en la pobreza y que miles de mujeres y niñas tengan que caminar cada día muchos kilómetros para ir a buscar agua. Además, cada año mueren 1,5 millones de niños y niñas por enfermedades asociadas con la falta o la mala calidad del agua. En Oxfam Intermón trabajan para que las personas más vulnerables tengan derecho a agua para beber, cuidar de su higiene personal y doméstica. Y lo hacen especialmente en situaciones críticas como catástrofes naturales, conflictos o epidemias, cuando es imprescindible cuidar de la salud y la subsistencia de las personas más vulnerables.

Con el Trailwalker se consiguen donativos con los que Oxfam Intermón quiere acercar el agua para que más personas puedan tener una vida digna. El sábado 3, los alcazareños estarán realizando esta dura prueba como muestra de solidaridad y ayuda a la ONG Oxfam Intermon.

De Pateos y Botas de Alcázar de San Juan participará por segundo año en el Oxfam TrailWalker 100km/Una Causa en Madrid 5

Más información en la web de Trailwalker Madrid.

Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua

0

Protección Civil de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) anunció que se une a la campaña promovida por Emergencias 7000, una campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua.

¿Cómo?, ¿Dónde?…

Oír esta frase nos pone en guardia, nadie duda de que hay un riesgo importante detrás de esas palabras, así se llama esta campaña: OjoPequeAlAgua, es una campaña iniciada junto a la Asociación Nacional de Seguridad Infantil y todos aquellos que quieran sumarse. El objetivo claro es reducir los ahogamientos infantiles, tener conciencia de la magnitud del problema y unirnos para crear una cultura preventiva entre pequeños y mayores.

Ese es el objetivo de esta campaña: poneros en guardia, haceros partícipes de un problema grave y pediros colaboración para extender ese estado de alerta a toda la población.

Las cifras de ahogamientos en niños son demasiado grandes, y las muertes por el mismo motivo escalofriantes. Así que vamos a ponernos manos a la obra y ahora que llega el buen tiempo intentemos entre todos darle la vuelta al marcador, porque el tanteo sigue subiendo en contra nuestra. Cada año aumenta el número de desgracias en espacios naturales e instalaciones acuáticas.

Es muy importante conocer algunos consejos preventivos, sencillos de entender y totalmente lógicos con los que intentaremos “incendiar” las redes sociales entre todos, un bombardeo contínuo de recomendaciones que todos podemos seguir. Y ahí es donde puedes ayudar y sumarte a esta campaña.

¿Cómo puedes colaborar?

Puedes hacer como nosotros y dar difusión en tu blog, tu twitter, tu facebook o tu instagram.

A través de los organizadores de las redes sociales de los organizadores Asociación Infantil de Seguridad InfantilEmergències Setmil y también Protección Civil de Alcázar se publicarán consejos que puedes retuitear, compartir, dar “me gusta”…  o si prefieres descargar alguno de los consejos desde nuestro blog para compartirlos libremente. Recuerda utilizar el hashtag #OjoPequeAlAgua.

También puedes colgar el póster informativo o reparte los dípticos en tu escuela o patio de vecinos, hazlo llegar a los medios de comunicación para que también apoyen la campaña. Donde quieras… de lo que se trata es de llegar a la mayor cantidad de personas posible y poco a poco tomar conciencia de la situación, los riesgos y la forma de prevenirlos.

Posters para compartir

Consejos para prevenir ahogamientos

Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 8 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 9 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 10 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 11 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 12 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 13 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 14 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 15 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 16 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 17 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 18 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 19 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 20 Protección Civil de Alcázar se une a la campaña que salva vidas #OjoPequeAlAgua 21

Más información en la web de Seguridad Infantil.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.