29 abril, 2025
Inicio Blog Página 8591

Las actividades por el Día del Libro sumaron actividad a un fin de semana muy dinámico en Alcázar

0

A pesar que la mañana del sábado se inició con frío y malas previsiones meteorológicas -que hicieron que la Lectura Popular del Quijote se trasladara al Salón de Plenos del Ayuntamiento- las actividades previstas por el Día del Libro se unieron a otras de tipo deportivo, profesional, o fruto de la iniciativa privada y las asociaciones de Alcázar de San Juan que aportaron dinamismo a la vida de la ciudad.

La Plaza de España acogió la iniciativa de dos librerías locales – Mata e Imagina- que montaron dos puestos de venta de libros e invitaron a los viandantes a confeccionar flores de papel para decorar un mural. Las figuras de Don Quijote y Sancho Panza estuvieron muy presentes en este marco, gracias a dos simpáticos cabezudos que fomentaron la lectura entre los más pequeños.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento alcazareño acogió la Lectura Popular del Quijote, en la que participaron asociaciones y vecinos de la localidad. En un primer momento estaba previsto que esta actividad saliera también a la calle, pero las previsiones meteorológicas hicieron que se trasladara al interior del Consistorio; que también acogió una actividad de cuenta-cuentos. Actividades que se enmarcan dentro de la programación del mes de abril, organizada en torno a la figura de Cervantes y ‘La Locura del Quijote’.

La alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, que se acercó hasta la plaza acompañada del concejal de Cultura, señaló que el trabajo del equipo de Gobierno debe estar encaminado a «facilitar y fomentar la participación de los vecinos en la actividad de la ciudad, bien a través de la programación de actividades o facilitando que las asociaciones y la iniciativa privada puedan organizarlas también».

Las actividades por el Día del Libro sumaron actividad a un fin de semana muy dinámico en Alcázar 3

Dani Mateo con «Desencadenado» en Alcázar

0

El próximo viernes 5 de mayo de 2017 a las 21:00 horas en el Teatro Municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) podremos disfrutar de la obra «Desencadenado» de Dani Mateo. La entradas tienen un coste de 15 euros en venta anticipada.

Sinopsis Desencadenado

10 años dan para mucho. No es el caso… Lo único que este ARTISTA (en el sentido más popular del término… Ya saben: “Ay, ARTISTA! Qué bien te lo montas!” Ese tipo de ARTISTA…) ha hecho en la última década es EL IMBÉCIL.

Noche Sin Tregua, Nuevos Cómicos, Sé Lo Que Hicisteis, Anda Ya, El Intermedio, Yu No Te Pierdas Nada, El Club de la Comedia e infinidad de teatros (donde niegan conocerle.

Si es cierto que la vida nos reserva a todos un destino, el día que nació él la vida estaba de coña.

Y a eso se dedica el figura: a la coña, la risa, la guasa y el descojono. ¿Sobre qué asuntos? Pues de todo un poco: la vida, la muerte, el sexo, el porno (no confundir con el sexo), el amor (no confundir con el sexo), la vida en pareja (no confundir con el sexo ni con el amor), las mascotas, Dios o la madre que lo parió (la primera sorprendida de su éxito).

Ésta es la crónica de un viaje a través del tiempo (perdido) y del espacio (vacío) que conforman la rutilante (ni siquiera sabe qué significa esto) carrera de un ARTISTA con mayúsculas.

Porque como dijo un sabio: “El que intenta vivir sin trabajar es un idiota, pero el que lo consigue es un genio”.

Y sí. Es lo que parece. El chiste más brillante de esta sinopsis ni siquiera es suyo. Lo que yo les decía: un ARTISTA. Vayan a verle! Daño no les va a hacer…

Dani Mateo por Dani Mateo

Tercera Carrera de la Mujer. Anda, corre contra el cáncer

0

III Carrera de la Mujer tendrá lugar el próximo 28 de mayo de 2017 con inicio a las 10:00 horas en la Plaza de España de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Esta carrera es a beneficio de la Asociación contra el cáncer de Alcázar de San Juan y está organizada por el Club Deportivo Maratón Altomira y cuenta con la colaboración de Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Instituto Municipal de Deportes, Asociación Contra el Cáncer, Policía Local, Cruz Roja y Protección Civil.

El recorrido es de 5 kilómetros, totalmente urbanos y puede realizarse andando o corriendo.

A que esperas para inscribirte por email en [email protected] o en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes. Horario: de 10.00 a 14.00h. El plazo para inscribirse es del lunes 17 de abril hasta el miércoles 24 mayo, ambos inclusive. Son sólo 5 euros para serán donados en su totalidad.

Se debe facilitar el nombre y apellidos, D.N.I. fecha de nacimiento y talla de la camiseta.
Las tallas son: S – M – L ( corte entallado) y S plus – L plus – XL plus – XXL plus (corte recto).

Recuerda que una vez elegida la talla, por motivos organizativos, no se podrá cambiar al recoger la camiseta y el dorsal.

Recogida de dorsales y camisetas

Se podrá recoger el dorsal junto con la camiseta QUE SERÁ OBLIGATORIA LLEVAR PUESTA PARA PODER PARTICIPAR EN LA PRUEBA, el sábado 27 de mayo de 17:00h. a 20:00 horas en la Plaza de España y el mismo día de la Carrera desde las 08:30 horas y hasta media hora antes de que comience la prueba.

Las mujeres menores de edad que quieran participar deberán aportar al recoger el dorsal una autorización firmada y con el número del D.N.I. por su padre/madre o tutor. (Este documento se facilitará en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes, y estará disponible asimismo en la web del ayuntamiento sección deportes).

Al finalizar la prueba tendrá lugar una Masterclass de Zumba, y posteriormente se llevará a cabo un sorteo de regalos con todas las deportistas participantes.

Reglamento III Carrera de la Mujer

A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CANCER DE ALCÁZAR DE SAN JUAN

Organizador: Club Deportivo Maratón Altomira.
Colaboradores: Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Instituto Municipal de Deportes, Asociación Contra el Cáncer, Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil.

FECHA: Domingo 28 de mayo de 2.017
LUGAR DE SALIDA Y META: Plaza de España.
HORA: 10h de la mañana.

DISTANCIA: 5Km. Totalmente urbanos. El recorrido puede hacerse corriendo o andando.

INSCRIPCIONES: Por correo electrónico ([email protected]) y en las oficinas del
Instituto Municipal de Deportes. Horario: de 10.00 a 14.00h.

Se debe facilitar el nombre y apellidos, D.N.I. fecha de nacimiento y talla
de la camiseta. Las tallas son: S – M – L ( corte entallado) y S plus – L plus – XL plus – XXL plus (corte recto). Una vez elegida la talla, por motivos organizativos, no se podrá cambiar al recoger la camiseta y el dorsal.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del lunes 17 de abril al miércoles 24 de mayo (ambos inclusive)

PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN: 5 EUROS.
Este importe se deberá depositar en una urna al recoger el dorsal y la camiseta. Todo el dinero recaudado SE DONARÁ EN SU TOTALIDAD A LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CANCER DE ALCÁZAR DE SAN JUAN al finalizar la prueba.

RECOGIDA DE DORSALES Y CAMISETAS: Se podrá recoger el dorsal junto con la camiseta QUE SERÁ OBLIGATORIA LLEVAR PUESTA PARA PODER PARTICIPAR EN LA PRUEBA, el sábado 27 de mayo de 17:00h. a 20:00 horas en la Plaza de España y el mismo día de la Carrera desde las 08:30 horas y hasta media hora antes de que comience la prueba.

Las mujeres menores de edad que quieran participar deberán aportar al recoger el dorsal una autorización firmada y con el número del D.N.I. por su padre/madre o tutor. (Este documento se facilitará en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes, y estará disponible asimismo en la web del ayuntamiento www.alcazardesanjuan.es – sección deportes).

Pequeños y grandes se alimentaron de la magia y las palabras de los cuentos de Federico Martín

0

Federico Martín es un hombre con cara de cuento, un defensor de la dimensión cultural del ser humano y un proveedor de palabras para alimentar las almas y dar la oportunidad a otros de vivir otras vidas. Al menos, esta es la filosofía en la que cree este septuagenario que contando cuentos a grandes y pequeños reconstruye la infancia que no le dejaron vivir. «La gente está muy sola y le gusta reunirse para que le cuenten historias y vivir otros mundos, por eso nunca se perderá la costumbre de contar cuentos». Prueba de ello, el éxito de esta actividad organizada por el Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan para conmemorar el Día del Libro y el mes de la lectura de la que se pudo disfrutar el sábado, 22 de abril, en el Salón Noble del Ayuntamiento.

La mañana del sábado se llenó de musicalidad, palabras y cuentos gracias al saber hacer del cuentacuentos Federico Martín que cautivó a pequeños y grandes en el Salón Noble del Ayuntamiento alcazareño. Dos horas de magia que acercaron la literatura a niños y niñas de todas las edades, así como a sus padres, madres, abuelas y abuelos que disfrutaron tanto o más que ellos con los mundos imaginarios que Martín extrajo de los libros.

Pequeños y grandes se alimentaron de la magia y las palabras de los cuentos de Federico Martín 4

Federico recuerda que su historia comenzó en Toledo, «estudiando latines y cantos», la forma poética en la que define su formación en lenguas clásicas y arte dramático. Nunca pensó que encontraría su camino contando cuentos a niños, porque su intención era trabajar en la Universidad, «pero no me dejaron, como no me dejaron jugar en mi infancia». Eran años difíciles y, por sus ideas, fue expedientado por la dictadura y se le cerraron las puertas para ser profesor. «La dictadura cambió mi vida», sentencia, aunque en el cambio inició una aventura por el mar de las palabras y las historias que le condujo a fundar una escuela a escondidas, ‘Travenco’, donde comenzó a trabajar con niños. Más tarde, huyendo de esa misma dictadura, llegó hasta Francia, un país que cuenta «me salvó de la muerte del alma». Desde entonces y hasta ahora, como intrépido marinero, ha conducido su velero de magia por todo el mundo contando cuentos a todo tipo de públicos, reconstruyendo su infancia mientras juega con los más pequeños y constatando, felizmente, que «nunca se perderá la costumbre de contar cuentos, porque los seres humanos somos verbívoros, nos alimentamos de palabras. Necesitamos las historias de los libros para vivir otras vidas diferentes a las que la naturaleza nos obligó a vivir». Historias como ‘El Quijote’, ‘Romeo y Julieta’, ‘La Casa de Bernarda Alba’ o ‘La Odisea’ de Homero.

La esencia de todas las vidas vividas por Federico Martín a través de los libros se dejó notar nuevamente en Alcázar de San Juan, ciudad con la que el cuentacuentos tiene su particular historia personal, ya que la conoce desde hace 30 años; no sólo como cuentacuentos, también como formador de profesores. Alcázar lo recibió, una vez más, con los oídos y los ojos bien abiertos para absorber sus historias y valorar la magia de esas palabras que «nombran todo lo que hay, lo que hubo y lo que habrá».

Abiertas inscripciones para los talleres de la Feria de los Sabores 2017

0

Desde este viernes 21 de abril están abiertas las inscripciones a los diferentes talleres de adultos y niños de la Feria de los Sabores 2017. Podéis realizar las inscripciones en la Oficina de Turismo Alcázar de San Juan.

Talleres de alimentación y artesanía para Jóvenes y Adultos

Viernes, 28 abril. TALLER “ADIVINA TU VINO”.
Imparte: CRDO La Mancha. De 18,30 a 20,30 h. Lugar: C. Cívico Salón 1. Cupo: 25 adultos.

Viernes, 28 abril. TALLER DE CATA DE ACEITES.
Imparte: Cooperativas Agroalimentarias de CLM. De 18,30 a 19,30 h. Lugar: C. Cívico Salón 2. Cupo: 25 adultos.

Sábado, 29 abril. TALLER DE CATA Y CORTE DE JAMÓN *.
Imparte: Morales Cortador de Jamón. De 10,30 a 12,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 2. Cupo: 20 adultos.

Sábado, 29 abril. TALLER DE CATA COMENTADA DE VINOS.
Imparte: CRDO La Mancha. De 12,00 a 14,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 1. Cupo: 25 adultos.

Sábado, 29 abril. TALLER DE CATA DE QUESOS MANCHEGOS.
Imparte: Record (Gregorio Díaz – Miguel S.A.). De 12,30 a 14,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 2. Cupo: 25 adultos

Sábado, 29 abril. TALLER DE CATA DE CERVEZAS ARTESANAS.
Imparte: Cervezas La Maldita. De 18,30 a 19,30 h. Lugar: C. Cívico Salón 2. Cupo: 20 adultos.

Sábado, 29 abril. TALLER DE CATA DE QUESOS MANCHEGOS.
Imparte: Quesos Don Miguel. De 19,00 a 20,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 1. Cupo: 20 adultos.

Domingo, 30 abril. TALLER DE CATA Y CORTE DE JAMÓN *.
Imparte: Morales Cortador de Jamón. De 10,30 a 12,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 2. Cupo: 20 adultos.
(*) La organización no se hace responsable de posibles cortes que los participantes en el Taller pudieran sufrir al manipular los cuchillos.

Domingo, 30 abril. TALLER DE COCINA FÁCIL PARA ESTUDIANTES.
Imparte: Rte. Pizzería Las Cancelas – ASECEM. De 11,30 a 13,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 1. Cupo: 15 jóvenes de 16 a 25 años.

Domingo, 30 abril. TALLER DE CATA DE CERVEZAS ARTESANAS.
Imparte: Cerveza La Salvaje. De 12,30 a 14,00 h. Lugar: Centro Cívico Salón 2. Cupo: 20 adultos.

Domingo, 30 abril. TALLER DE CATA DE VINOS.
Imparte: Colegio de Enólogos de Castilla La Mancha. De 18,30. a 20,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 1. Cupo: 25 adultos.

Lunes, 1 mayo. TALLER DE CATA DE QUESOS MANCHEGOS.
Imparte: Quesos García Baquero. De 11,00 a 12,00 h. C. Lugar: Cívico Salón 1. Cupo: 15 adultos.

Lunes, 1 mayo. TALLER DE CATA DE CERVEZAS ARTESANAS.
Imparte: Cerveza La Salvaje. De 12,30 a 14,00 h. Lugar: Centro Cívico Salón 2. Cupo: 20 adultos.

Lunes, 1 mayo. TALLER DE CATA DE VINOS.
Imparte: Colegio de Enólogos de Castilla La Mancha. De 12,30 a 14,00 h. Lugar: Centro Cívico Salón 1. Cupo: 25 adultos.

¿Qué es la Feria de los Sabores?

La XI edición de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo de 2017 en Alcázar de San Juan, es un evento gastronómico y cultural en el que se ensalza la calidad y autenticidad de los productos agroalimentarios y artesanales de la Tierra de Don Quijote.

Organizada por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, la Feria constituye todo un escaparate para los excelentes productos que se elaboran en la zona, pero también es una auténtica fiesta para los sentidos. Vinos, quesos, miel, embutidos o dulces, son sólo algunos de los numerosos productos que pueden degustarse en un marco incomparable, mientras se disfruta de un amplio programa de actividades culturales y lúdicas que aderezan este encuentro.

Perderse por los stands, disfrutar de una gran diversidad de talleres para todas las edades, asistir a catas, acercarse a la gastronomía de mano de expertos cocineros o degustar atractivas recetas culinarias, son sólo algunas de las propuestas incluidas en esta feria que constituye una experiencia única para saborear la Tierra de Don Quijote.

La Feria constiye un escaparate de los productos agroalimentarios y de la artesanía de nuestra región, otorgando un lugar preferente a su calidad y autenticidad, planteándose, al mismo tiempo, como un evento en el que los empresarios del sector podrán comercializar y difundir los alimentos de Castilla-La Mancha.

La Feria de los Sabores tiene carácter de feria-mercado. Es decir, no sólo está dirigida al profesional, sino también al público consumidor en general, que podrá degustar y comprar todos los productos expuestos.

En esta Feria tiene cabida todo tipo de público, desde los más pequeños, que disfrutarán mientras educan sus sentidos, hasta los más exigentes gourmets para los que se han previsto catas y maridajes de los mejores productos.

El visitante podrá adquirir cualquiera de los productos expuestos, estando presentes todos aquellos que han hecho de nuestra gastronomía, reinterpretada y basada en la calidad y naturalidad de los productos manchegos, una de las primeras en la actualidad.

En la Feria de los Sabores los visitantes pueden comprar y degustar los mejores alimentos y adquirir la artesanía de Castilla-La Mancha viviendo la cultura y tradiciones que inspiraron a Cervantes.

La nueva iluminación de los molinos de Alcázar se inaugurará el día 27

0

La concejala de Turismo, Rosa Idalia Cruz, confirmó que el próximo jueves 27 de abril de 2017 se procederá a la inauguración de la nueva iluminación de los molinos de viento alcazareños, para la que se espera la visita del presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García Page. De esta forma que quiere potenciar el espacio del cerro de San Antón como una referencia para La Mancha.

Los recursos turísticos más visitados son los del Complejo Palacial y los molinos de viento “son nuestro gigantes, y somos un balcón al paisaje manchego”. La concejala destacó que el aumento del turismo es también un aliciente para mejorar los molinos como reclamo del turistas y visitantes.

Equipos de Alcázar de San Juan y Criptana disputan finales provinciales

0

El baloncesto será el protagonista el próximo fin de semana, algunos equipos de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, disputarán varias finales provinciales de baloncesto.

El equipo de alevines masculinos de baloncesto del Colegio Santa Clara de Alcázar jugará con el equipo de la Escuela de Baloncesto de Campo de Criptana este sábado 22 de abril de 2017 a partir de las 12:30 horas en el pabellón municipal de Manzanares por el título provincial.

En la misma categoría el equipo local del Colegio Santísima Trinidad disputará el partido por el 3º y 4º puesto en La Solana a las 11:30 horas frente a Prado Marianistas «A».

El equipo de la Escuela Municipal de Baloncesto de Alcázar de San Juan- Grupo 76 Alkasar después de vencer al Prado Marianistas por 65-47 pasó a la final provincial, en esta se enfrentará a la EMB La Solana «A» que se impuso al Ayuntamiento de Valdepeñas C. El partido de categoría infantil femenino se jugará en el pabellón San José de Tomelloso el sábado 22 de abril de 2017 a las 10:30 horas.

La categoría infantil masculina el equipo del Colegio Santísima Trinidad, jugará la final provincial en Daimiel a partir de las 11:15 horas frente a la EDM Almagro.

Cinco equipos de la región competirán por cuatro títulos provinciales, tres de ellos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). En las categorías alevín masculina y femenina, e infantil masculina y femenina.

Castilla-La Mancha participa en Escocia para conocer métodos de trabajo contra la despoblación

0
Toledo, 19-04-2017.- La directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Virginia Marco durante el encuentro que ha mantenido en su despacho con representantes de CEOE-CEPYME Cuenca, en el que ha estado acompañada por la coordinadora, Mercedes Gómez. (Foto: Álvaro Ruiz // JCCM)

La directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Virginia Marco, participará como invitada en la expedición que viajará a Escocia para conocer los métodos de trabajo contra la despoblación. A este encuentro, que ha sido organizado por el Gobierno de Aragón también asistirán miembros de la Red de Desarrollo Rural y de CEOE CEPYME Cuenca, además de representantes homólogos de Soria y Teruel y otros miembros de las comarcas de Evrytania y Lika Senj.

La intención de este viaje es conocer los métodos de trabajo contra la despoblación que se han aplicado en las Highlands & Islands y que consiguieron revertir la tendencia a la despoblación en esta comarca, consiguiendo la instalación de empresas en estos territorios. La idea es estudiar estos métodos y ver la posibilidad de trasladarlos a los territorios escasamente poblados del sur de Europa.

Por este motivo, la directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos ha mantenido una reunión con Ignacio Villar, miembro del Comité Ejecutivo de CEOE CEPYME Cuenca encargado de asuntos relacionados con la Unión Europea; Ángel Mayordomo, secretario general de la Confederación de Empresarios, y Juan Pedro Salas, gerente de la Red de Desarrollo Rural de Cuenca que aglutina a los cinco Grupos de Acción Local de la provincia de Cuenca.

En este encuentro, se han explicado los trabajos hechos hasta el momento y la importancia de seguir dando pasos adelante para lograr fondos europeos del Acuerdo de Asociación 2020-2026 por la delicada situación de la provincia, con muchas localidades abocadas a la desaparición si no se toman medidas.

Asimismo, se han señalado los distintos informes recabados, así como las relaciones institucionales mantenidas con el fin de conseguir la visibilidad necesaria, además de la unión a la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa en concreto de las regiones de Evrytania en Grecia y Lika-Senj en Croacia junto con Cuenca, Soria y Teruel para conformar regiones despobladas de distintos países.

Estados Unidos, próximo viaje de los vinos DO La Mancha

0

Las bodegas manchegas cruzarán el Atlántico este fin de semana para iniciar el intenso periplo programado por el Consejo Regulador para promocionar los vinos DO La Mancha en Estados Unidos. Nueva York (el 25 de abril de 2017) y Washington DC (el 27 de abril de 2017) serán las dos primeras ciudades donde los vinos manchegos tratarán de penetrar en el mercado americano.

El Consejo Regulador inicia la que será su segunda gira promocional extracomunitaria por algunas de las principales ciudades norteamericanas que tanto valoran nuestros caldos.

Para ello, se ha diseñado una agenda cerrada de reuniones b2b (Business to Business) de los responsables comerciales de siete bodegas con profesionales importadores de sendas ciudades en la Costa Este. De manera simultánea, en esos mismos días, otras cinco bodegas manchegas mantendrán idénticos contactos en las ciudades de San Diego y Seattle, en la Costa Oeste norteamericana.

Las expectativas comerciales están puestas en esta primera parte del viaje por parte del Consejo Regulador, ya que se trata de la primera vez que se realizará una acción promocional en las ciudades de San Diego, en el estado de California, y la propia capital estadounidense, en Washington DC.

Posteriormente, del 1 al 3 de mayo, nuevas bodegas sumarán su presencia en representación de los vinos DO La Mancha para acudir, por segundo año consecutivo, a una nueva edición del World Wine Meeting en Chicago. La ciudad cabecera del estado de Illinois supondrá un nuevo punto de encuentro con importadores de todo EE.UU., país que lidera las importaciones de vino en términos de valor, y donde las bodegas manchegas han focalizado sus objetivos comerciales. En la actualidad, con 905.100 botellas, Estados Unidos ocupa el sexto lugar en el ranking de países importadores de vino con DO La Mancha.

Han confirmado su presencia un total de 18 bodegas acogidas al Consejo Regulador en Chicago:

  1. Bodegas Romero de Ávila
  2. Bodegas Cristo de la Vega
  3. Bodegas Centro Españolas
  4. Bodegas Yuntero
  5. Dominio de Puntcum
  6. Bodegas La Remediadora
  7. Bodegas Ayuso
  8. Bodegas Lozano
  9. Bodegas El Progreso
  10. Bogarve 1915
  11. Bodegas Palacio de Galiana
  12. Vinícola de Tomelloso
  13. Bodegas Alcardet
  14. BACO (Grupo DCOOP)
  15. Bodegas San Antonio Abad
  16. Virgen de las Viñas
  17. Vinícola de Castilla
  18. Santa Catalina

«Alcázar está de moda y la tendencia es que el número de visitantes siga aumentando»

0

Tras los buenos datos turísticos de la pasada Semana Santa, con la inauguración de la nueva iluminación artística de los molinos y la ‘Feria de los Sabores’ en el horizonte, la alcaldesa alcazareña valoró en la SER que «Alcázar está de moda» como destino turístico de interior.

«Estamos de moda porque recibimos visitas durante todo el año. Esto es porque estamos bien posicionados en las principales plataformas turísticas que están dando una respuesta muy positiva. La tendencia es que el número de visitantes siga aumentando».

Un aumento que se verá favorecido también con la celebración de eventos como la ‘Feria de los Sabores’ que en 2016 alcanzó una cifra total de 28.000 visitantes, dato que «esperamos superar este año». Rosa Melchor insistió en que la celebración anual de este evento «contribuye a que se consolide y sea útil para los expositores».

Otro aliciente más que contribuirá a la mejora del patrimonio local, es la pronta inauguración de la iluminación artística de los molinos de viento alcazareños, gracias a la inversión realizada por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Será el próximo jueves, 27 de abril, con lo que quienes se acerquen a conocer la localidad durante la celebración del evento gastronómico podrán disfrutar también de esta novedad. Los molinos permanecerán iluminados durante toda la noche y ya se ha instalado un dispositivo de seguridad para evitar actos vandálicos.

Otros Asuntos

La primera edil respondió también a otras cuestiones acerca de las declaraciones realizadas por el portavoz del PP, Diego Ortega, en relación al nuevo Plan de Servicios Sociales que considera está elaborado con «tintes políticos y no técnicos» y que se «ha reducido» la inversión en esta área con el Gobierno socialista. A este respecto, Melchor aseguró que los datos aportados por el portavoz popular «no son ciertos» y que el presupuesto en Servicios Sociales «no sólo no ha bajado, sino que ha aumentado, principalmente porque las ayudas que llegan desde la Junta de Comunidades son ahora más altas que durante el Gobierno de Cospedal». En cuanto a la «visión política» en el diseño del plan, la alcaldesa respondió que «por supuesto que sí. No es lo mismo la política social del PSOE que la del PP, especialmente cuando se trata de pensar en las personas, como es el caso de Servicios Sociales. El nuevo plan da respuesta a un mayor número de gente con necesidades».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.