30 abril, 2025
Inicio Blog Página 8599

Presentada en Toledo la XI edición de la Feria de los Sabores de la «Tierra del Quijote»

0

El Palacio de Santa Fe ha sido el marco toledano en el que se presentó este lunes, 24 de abril, el programa de actividades de la XI Feria de los Sabores de la ‘Tierra del Quijote’, uno de los principales eventos gastronómicos que ofrece la ciudad de Alcázar de San Juan y que tendrá lugar entre los días 28 de abril y 1 de mayo. La primera edil alcazareña, Rosa Melchor, fue la encargada de desvelar algunas de las actividades previstas e invitó a «saborear Alcázar» durante los días del evento y «conocer el encanto» que oferta la ciudad como destino turístico de interior., en un acto en el que estuvo acompañada por el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, y la directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper.

Entre el 28 de abril y el 1 de mayo tendrá lugar en Alcázar de San Juan la XI Feria de los Sabores de la ‘Tierra del Quijote’; un evento gastronómico muy consolidado que durante la pasada edición atrajo a más de 28.000 visitantes.

La alcaldesa alcazareña ha presentado el evento a los medios de comunicación en Toledo, en el Palacio de Santa Fe, destacando algunas de las novedades de la nueva edición; entre ellas, que la inauguración de la feria, el próximo 28 de abril, estará precedida por la entrega de premios del VIII Concurso Regional de Vinos ‘1.000 no se equivocan’ -celebrado durante el pasado mes de marzo- otro importante evento gastronómico de la ciudad. Al igual que se embellecerán unos monumentos patrimoniales como son los molinos de viento, gracias a la nueva iluminación artística -promovida por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha- que se encenderá por primera vez un día antes de la feria.

Igualmente, Melchor destacó que la Feria de los Sabores es «una magnífica oportunidad» para dar a conocer los productos gastronómicos de nuestra tierra al consumidor final, así como para disfrutar de la artesanía; ya que, además del recinto principal de la feria-en la Plaza de España- en el que exponen sus productos un total de 50 expositores; se sitúan en la Plaza de Santa Quiteria, muy próxima a este espacio, 20 puestos de artesanos.

La directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, puso en valor la capacidad que tiene Alcázar de San Juan de poner en marcha iniciativas novedosas y que funcionan, como esta feria que promociona los productos de calidad diferenciada de la tierra y las señas de identidad de la ciudad, reuniendo un gran número de ingredientes. Apuntaba también la directora general que en esta edición de la Feria de los Sabores van a estar un grupo de blogueros reconocidos que han sido invitados por la propia Junta de Comunidades.

Agapito Portillo, viceconsejero de Medio Ambiente, que también ha participado en esta presentación de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote a los medios de comunicación en Toledo, constata que es una Feria muy consolidada y apunta que desde el gobierno regional van a apostar porque los pueblos desarrollen este tipo de iniciativas que persiguen dar valor a los mejores productos agroalimentarios de Castilla La Mancha que atraen, además, a todo tipo de turismo. Recordaba igualmente que en esta edición de la Feria va a haber de nuevo un stand de la Junta de Comunidades con productos de Calidad diferenciada.

El acto de presentación en el Convento de Santa Fé de Toledo concluía con una degustación de productos de la tierra de manos de los hosteleros alcazareños.

La Feria de los Sabores

El programa de actividades de la feria concentra en tres días 14 talleres para jóvenes y adultos, 9 infantiles, 7 actuaciones musicales, 4 degustaciones de platos típicos manchegos, 8 actividades paralelas y un plato cervantino especial que ofrecerán los establecimientos hosteleros de Alcázar durante todos los días del evento.

Talleres de cata de vino, de aceites, de cervezas artesanas, de queso manchego o corte de jamón; taller de cocina fácil para estudiantes o de chocolates, cata de mostos, cocina divertida, pizzas, cerámica, pintura sobre seda y cuentacuentos para los más pequeños, se alternarán con degustaciones de platos típicos manchegos como el asadillo, la pipirrana, el cordero o las judías blancas pinesas. Por las tardes, actuaciones musicales de los más variados estilos: música sinfónica, jazz, swing y blues, fanky y el concierto de ‘El Chinchilla’ -el sábado 29 de abril- con su último trabajo «Hora Flamenca». También se celebrará en el marco de la feria el Día Internacional de la Danza con un baile popular en el que todo el mundo está invitado a participar.

A todo esto se suman actividades paralelas como una visita guiada al Museo ‘Casa del Hidalgo’, la exposición ‘El Quijote en el Hierro’ en el Museo Municipal que -como el resto de recursos patrimoniales- estará abierto a la visita durante los días de la feria o la recreación de una molienda tradicional.

La primera edil alcazareña destacó la apuesta que la ciudad está haciendo por posicionarse como destino turístico de interior e invitó a conocer la ciudad durante la celebración de la Feria de los Sabores. «Alcázar es muchas cosas, pero durante el próximo fin de semana, Alcázar será sabor. Un sabor manchego y cervantino del que estamos muy orgullosos y que queremos compartir; porque Alcázar siempre da lo mejor que tiene a quienes nos visitan. Quienes se acerquen a conocernos por primera vez no lo olvidarán y se quedarán con ganas de volver».

Presentada en Toledo la XI edición de la Feria de los Sabores de la "Tierra del Quijote" 3

Éxito de la XXIX Carrera Popular de El Porvenir

0

Mañana de Fiesta del Deporte a la que acompañó el tiempo en Alcázar de San Juan con la celebración de la XXIX Carrera Popular El Porvenir en la que participaron caso 800 atletas que recorrieron los 1º km de los que cuenta esta carrera.

Jesús Pedraza del Atletismo Manchego y Mª Victoria García Vaquero del CD Pozo Norte, han sido los vencedores en categoría masculina y femenina respectivamente de la XXIX Carrera Popular «El Porvenir» de Alcázar de San Juan.

En total han sido 772 atletas los que han cruzado la línea de meta de esta prueba de 10 km., aproximados, organizada por la Asociación de Vecinos El Porvenir, el CD El Porvenir y la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, numerosos voluntarios, Club Maratón Altamira, Protección Civil y Policía Local.

En una mañana un poco fresquita, los atletas iban apareciendo para poder recoger el dorsal y el chip, así como la bolsa del corredor compuesta por botella de vino, revista runner, torta de Alcázar, zumo, barrita energética, camiseta conmemorativa de la prueba.

Con todo preparado, los atletas se colocaban en la línea de salida, y a las 10 h., en punto, el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Javier Ortega, daba el pistoletazo de salida.

El recorrido a una sola vuelta de diez kilómetros, con una primera parte por caminos y picando hacia arriba hasta el kilómetro 3 o 4, donde después se volvía a pasar por las calles de Alcázar, para llegar al parque donde y vuelta a las calles para llegar a Meta.

Clasificación. Página oficial Circuito de Carreras Populares

Con todo esto el más rápido ha sido Jesús Pedraza (Atletismo Manchego), seguido por Miguel Vera (CA Fuente Fresno Santos Publyspor) y su compañero de equipo Miguel Ángel Rodríguez, los cuales han realizado la mayoría de la carrera en grupo, junto con otros atletas, pero en los últimos kilómetros Jesús a tomado el mando y ha conseguido encabezar la prueba hasta el final.

En cuanto a las chicas, la prueba a estado muy emocionante, ya por el paso del kilómetro cinco aproximadamente marchaban juntas Mª Victoria, Ramona y Rosario, quedando más atrás Rufina. Con el paso de los kilómetros Mª Victoria (Pozo Norte) se ha mantenido firme en su paso, consiguiendo descolgar a sus acompañantes y consiguiendo el triunfo en la línea de meta, Ramona y Rosario incluso han sido superadas por Rufina Donoso (Almagro Trotón) en una gran remontada, consiguiendo quedar segunda clasificada, por delante de Rosario García Cervigón (Los Trotones), que ha sido la tercera clasificada.

La entrega de premios se celebraba al final de la prueba con la asistencia de los concejales Ángel Rubén Arias, Antonio Rubén Cano y Bárbara Sánchez Mateos. Trofeos para todas las categorías y recuerdos de Alcázar de San Juan para los ganadores. También premios y trofeos para los corredores locales.

Mientras se celebraba la entrega de premios también tenía lugar las carreras de los pequeños, celebrándose varias pruebas por categorías que fueron desde los 2 400 metros a una simbólica para los más pequeños que tuvieron bolsa con medalla y chuches.

Éxito de la XXIX Carrera Popular de El Porvenir 4 Éxito de la XXIX Carrera Popular de El Porvenir 5 Éxito de la XXIX Carrera Popular de El Porvenir 6 Éxito de la XXIX Carrera Popular de El Porvenir 7

El Grupo 76 Al-Kasar Junior masculino se proclama campeón de Castilla La Mancha

0

La Fase Final regional de baloncesto Junior masculino que durante los pasados días se estuvo celebrando en el pabellón Díaz Miguel de Alcázar de San Juan culminó con buenas noticias para la ciudad. El Grupo 76 Al-Kasar es el nuevo campeón de Castilla La Mancha -consiguiendo por primera vez este título- después de imponerse al Albacete en un emocionante partido que se decidió en la prórroga y que levantó a la numerosa afición que llenó la grada el domingo. Los alcazareños representarán a nuestra comunidad en el nacional que tendrá lugar en la ciudad de Bilbao del 30 de abril al 6 de mayo.

Alcázar vuelve a estar de enhorabuena en el ámbito deportivo con el nuevo logro obtenido por el equipo junior del Grupo 76 Al-Kasar, el mejor colofón final para la competición regional que ha tenido lugar en la ciudad. Logro del que pudieron disfrutar, como unos aficionados más, la primera edil alcazareña y el concejal de Deportes.

Javier Ortega destacó la deportividad de todos los equipos participantes, así como el éxito de la celebración de este campeonato. «La recuperación de la fase final de un campeonato que llevaba años sin celebrarse en Alcázar ha sido un éxito para la ciudad en todos los aspectos, deportivo, económico y para la afición que ha llenado la grada todos los días. Y qué mejor forma de acabarlo que con la victoria de un equipo alcazareño».

El título de campeón regional y la responsabilidad de representar a Castilla La Mancha en los nacionales son el premio al esfuerzo de unos jóvenes que han mantenido una temporada muy regular. Así lo expresaba Víctor López en nombre de todos sus compañeros de equipo, sin poder contener la emoción. «Sabíamos que la final iba a ser muy reñida, porque el Albacete, por mucho que te despegues, tiene jugadores de calidad que no iban a venderla barata. Pero en el grupo tenemos una unidad que nos da la fuerza necesaria para levantarnos cuando las cosas van mal».

Una unidad a la que siempre hace mención el presidente del club, Alfonso Arráez, que puso en valor la dificultad para conseguir el título regional «es algo muy difícil de conseguir y es la primera vez que lo conseguimos. Es un título que quitando las capitales de provincia pocas localidades tienen. Ha sido un campeonato muy sufrido y nos hemos guardado el mejor partido para el final. Esto es un premio para los chavales».

Un premio que les da la posibilidad de vivir un campeonato nacional en el que competirán con clubes de nivel de ACB representando a Castilla La Mancha. El hito del equipo, conseguir alguna victoria y sumarla a su aval y a la historia deportiva de Alcázar.

El Grupo 76 Al-Kasar Junior masculino se proclama campeón de Castilla La Mancha 8

El ayuntamiento lleva a cabo talleres de convivencia

0

El Ayuntamiento está desarrollando, dentro de sus programas relacionados con Servicios sociales y la prevención, diferentes Talleres de convivencia con alumnos de quinto de primaria de tres centros escolares, dos de Alcázar de San Juan (Santo y Gloria Fuertes) y uno en Cinco Casas (C.R.A. Alciares). El taller se desarrolla a través de tres sesiones de noventa minutos, durante el horario escolar. Las sesiones comenzaron el 3 de abril y finalizarán el 12 de mayo.

Los contenidos que se plantean en este taller de convivencia, pretenden estudiar siendo una primera toma de contacto, con la prevención de violencia entre iguales, violencia de género y también pretende fomentar la interculturalidad. Los contenidos que se plantean en estos talleres de iniciación, se trabajan más a fondo en segundo y cuarto de la E.S.O. desde el Centro de Mujer.

Los objetivos de este taller son Prevenir conductas que inciten a la violencia que se pueda dar en los alumnos de primaria, afianzando valores positivos de tolerancia y respeto en los alumnos de estas edades.

Esta actividad, que se propone desde el Centro de Servicios Sociales y la concejalía de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento, la realizan 2 profesionales, monitores de dinamización del centro de servicios sociales.

Pedro Sánchez estará en Alcázar de San Juan el próximo 2 de mayo

0

Pedro Sánchez hará una parada el próximo martes 2 de mayo de 2017 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). El candidato a la Secretaría General del PSOE mantendrá un encuentro con militantes dentro de su campaña de primarias en nuestra localidad, aunque aún no se sabe donde tendrá lugar.

Según la plataforma de apoyo a Pedro Sánchez en la provincia de Ciudad Real, podría contar con el apoyo de la diputada nacional y consejera de la Junta durante los años de José María Barreda, Magdalena Valerio, además de otros nombres del partido, que aún se desconocen.

AMMA celebra el III Mercado Solidario de Dulces Árabes para acercar cultura a los vecinos

0

Las mujeres de la Asociación de Musulmanes Manchegos acercaron, por tercer año consecutivo, su gastronomía a los vecinos de Alcázar de San Juan gracias al mercado solidario de dulces árabes que instalaron en la Plaza de España.

La asociación AMMA instaló un año más su mercado solidario de dulces árabes en la Plaza de España. La actividad forma parte de un programa dirigido a fomentar la actividad de las mujeres musulmanas alcazareñas y propiciar su integración en la vida de la ciudad. Es el tercer año que organizan este mercado, ya conocido por vecinos y vecinas que se acercaron hasta el puesto para probar y adquirir algunas de las 28 variedades de estos dulces artesanos elaborados con miel, chocolate, coco y almendras.

Lobuna Sorr Bakkali, representante de la Asociación AMMA, señaló que este tipo de actividades ayudan a dar a conocer la cultura musulmana y propician la interacción de estas mujeres – muchas alcazareñas de nacimiento- con sus vecinos. Muchas de estas mujeres ayudan económicamente a sus familias gracias a la elaboración de comida árabe por encargo, muy solicitada para la celebración de eventos. Una actividad que tienen en proyecto y que pretenden llevar a la práctica es un curso de cocina árabe.

La alcaldesa alcazareña -que al igual que otros miembros de la Corporación Municipal visitó el puesto de AMMA- volvió a destacar el carácter integrador, acogedor y la buena convivencia vecinal que siempre ha tenido Alcázar.

AMMA celebra el III Mercado Solidario de Dulces Árabes para acercar cultura a los vecinos 9 AMMA celebra el III Mercado Solidario de Dulces Árabes para acercar cultura a los vecinos 10

Las actividades por el Día del Libro sumaron actividad a un fin de semana muy dinámico en Alcázar

0

A pesar que la mañana del sábado se inició con frío y malas previsiones meteorológicas -que hicieron que la Lectura Popular del Quijote se trasladara al Salón de Plenos del Ayuntamiento- las actividades previstas por el Día del Libro se unieron a otras de tipo deportivo, profesional, o fruto de la iniciativa privada y las asociaciones de Alcázar de San Juan que aportaron dinamismo a la vida de la ciudad.

La Plaza de España acogió la iniciativa de dos librerías locales – Mata e Imagina- que montaron dos puestos de venta de libros e invitaron a los viandantes a confeccionar flores de papel para decorar un mural. Las figuras de Don Quijote y Sancho Panza estuvieron muy presentes en este marco, gracias a dos simpáticos cabezudos que fomentaron la lectura entre los más pequeños.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento alcazareño acogió la Lectura Popular del Quijote, en la que participaron asociaciones y vecinos de la localidad. En un primer momento estaba previsto que esta actividad saliera también a la calle, pero las previsiones meteorológicas hicieron que se trasladara al interior del Consistorio; que también acogió una actividad de cuenta-cuentos. Actividades que se enmarcan dentro de la programación del mes de abril, organizada en torno a la figura de Cervantes y ‘La Locura del Quijote’.

La alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, que se acercó hasta la plaza acompañada del concejal de Cultura, señaló que el trabajo del equipo de Gobierno debe estar encaminado a «facilitar y fomentar la participación de los vecinos en la actividad de la ciudad, bien a través de la programación de actividades o facilitando que las asociaciones y la iniciativa privada puedan organizarlas también».

Las actividades por el Día del Libro sumaron actividad a un fin de semana muy dinámico en Alcázar 11

Dani Mateo con «Desencadenado» en Alcázar

0

El próximo viernes 5 de mayo de 2017 a las 21:00 horas en el Teatro Municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) podremos disfrutar de la obra «Desencadenado» de Dani Mateo. La entradas tienen un coste de 15 euros en venta anticipada.

Sinopsis Desencadenado

10 años dan para mucho. No es el caso… Lo único que este ARTISTA (en el sentido más popular del término… Ya saben: “Ay, ARTISTA! Qué bien te lo montas!” Ese tipo de ARTISTA…) ha hecho en la última década es EL IMBÉCIL.

Noche Sin Tregua, Nuevos Cómicos, Sé Lo Que Hicisteis, Anda Ya, El Intermedio, Yu No Te Pierdas Nada, El Club de la Comedia e infinidad de teatros (donde niegan conocerle.

Si es cierto que la vida nos reserva a todos un destino, el día que nació él la vida estaba de coña.

Y a eso se dedica el figura: a la coña, la risa, la guasa y el descojono. ¿Sobre qué asuntos? Pues de todo un poco: la vida, la muerte, el sexo, el porno (no confundir con el sexo), el amor (no confundir con el sexo), la vida en pareja (no confundir con el sexo ni con el amor), las mascotas, Dios o la madre que lo parió (la primera sorprendida de su éxito).

Ésta es la crónica de un viaje a través del tiempo (perdido) y del espacio (vacío) que conforman la rutilante (ni siquiera sabe qué significa esto) carrera de un ARTISTA con mayúsculas.

Porque como dijo un sabio: “El que intenta vivir sin trabajar es un idiota, pero el que lo consigue es un genio”.

Y sí. Es lo que parece. El chiste más brillante de esta sinopsis ni siquiera es suyo. Lo que yo les decía: un ARTISTA. Vayan a verle! Daño no les va a hacer…

Dani Mateo por Dani Mateo

Tercera Carrera de la Mujer. Anda, corre contra el cáncer

0

III Carrera de la Mujer tendrá lugar el próximo 28 de mayo de 2017 con inicio a las 10:00 horas en la Plaza de España de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Esta carrera es a beneficio de la Asociación contra el cáncer de Alcázar de San Juan y está organizada por el Club Deportivo Maratón Altomira y cuenta con la colaboración de Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Instituto Municipal de Deportes, Asociación Contra el Cáncer, Policía Local, Cruz Roja y Protección Civil.

El recorrido es de 5 kilómetros, totalmente urbanos y puede realizarse andando o corriendo.

A que esperas para inscribirte por email en [email protected] o en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes. Horario: de 10.00 a 14.00h. El plazo para inscribirse es del lunes 17 de abril hasta el miércoles 24 mayo, ambos inclusive. Son sólo 5 euros para serán donados en su totalidad.

Se debe facilitar el nombre y apellidos, D.N.I. fecha de nacimiento y talla de la camiseta.
Las tallas son: S – M – L ( corte entallado) y S plus – L plus – XL plus – XXL plus (corte recto).

Recuerda que una vez elegida la talla, por motivos organizativos, no se podrá cambiar al recoger la camiseta y el dorsal.

Recogida de dorsales y camisetas

Se podrá recoger el dorsal junto con la camiseta QUE SERÁ OBLIGATORIA LLEVAR PUESTA PARA PODER PARTICIPAR EN LA PRUEBA, el sábado 27 de mayo de 17:00h. a 20:00 horas en la Plaza de España y el mismo día de la Carrera desde las 08:30 horas y hasta media hora antes de que comience la prueba.

Las mujeres menores de edad que quieran participar deberán aportar al recoger el dorsal una autorización firmada y con el número del D.N.I. por su padre/madre o tutor. (Este documento se facilitará en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes, y estará disponible asimismo en la web del ayuntamiento sección deportes).

Al finalizar la prueba tendrá lugar una Masterclass de Zumba, y posteriormente se llevará a cabo un sorteo de regalos con todas las deportistas participantes.

Reglamento III Carrera de la Mujer

A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CANCER DE ALCÁZAR DE SAN JUAN

Organizador: Club Deportivo Maratón Altomira.
Colaboradores: Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Instituto Municipal de Deportes, Asociación Contra el Cáncer, Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil.

FECHA: Domingo 28 de mayo de 2.017
LUGAR DE SALIDA Y META: Plaza de España.
HORA: 10h de la mañana.

DISTANCIA: 5Km. Totalmente urbanos. El recorrido puede hacerse corriendo o andando.

INSCRIPCIONES: Por correo electrónico ([email protected]) y en las oficinas del
Instituto Municipal de Deportes. Horario: de 10.00 a 14.00h.

Se debe facilitar el nombre y apellidos, D.N.I. fecha de nacimiento y talla
de la camiseta. Las tallas son: S – M – L ( corte entallado) y S plus – L plus – XL plus – XXL plus (corte recto). Una vez elegida la talla, por motivos organizativos, no se podrá cambiar al recoger la camiseta y el dorsal.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del lunes 17 de abril al miércoles 24 de mayo (ambos inclusive)

PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN: 5 EUROS.
Este importe se deberá depositar en una urna al recoger el dorsal y la camiseta. Todo el dinero recaudado SE DONARÁ EN SU TOTALIDAD A LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CANCER DE ALCÁZAR DE SAN JUAN al finalizar la prueba.

RECOGIDA DE DORSALES Y CAMISETAS: Se podrá recoger el dorsal junto con la camiseta QUE SERÁ OBLIGATORIA LLEVAR PUESTA PARA PODER PARTICIPAR EN LA PRUEBA, el sábado 27 de mayo de 17:00h. a 20:00 horas en la Plaza de España y el mismo día de la Carrera desde las 08:30 horas y hasta media hora antes de que comience la prueba.

Las mujeres menores de edad que quieran participar deberán aportar al recoger el dorsal una autorización firmada y con el número del D.N.I. por su padre/madre o tutor. (Este documento se facilitará en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes, y estará disponible asimismo en la web del ayuntamiento www.alcazardesanjuan.es – sección deportes).

Pequeños y grandes se alimentaron de la magia y las palabras de los cuentos de Federico Martín

0

Federico Martín es un hombre con cara de cuento, un defensor de la dimensión cultural del ser humano y un proveedor de palabras para alimentar las almas y dar la oportunidad a otros de vivir otras vidas. Al menos, esta es la filosofía en la que cree este septuagenario que contando cuentos a grandes y pequeños reconstruye la infancia que no le dejaron vivir. «La gente está muy sola y le gusta reunirse para que le cuenten historias y vivir otros mundos, por eso nunca se perderá la costumbre de contar cuentos». Prueba de ello, el éxito de esta actividad organizada por el Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan para conmemorar el Día del Libro y el mes de la lectura de la que se pudo disfrutar el sábado, 22 de abril, en el Salón Noble del Ayuntamiento.

La mañana del sábado se llenó de musicalidad, palabras y cuentos gracias al saber hacer del cuentacuentos Federico Martín que cautivó a pequeños y grandes en el Salón Noble del Ayuntamiento alcazareño. Dos horas de magia que acercaron la literatura a niños y niñas de todas las edades, así como a sus padres, madres, abuelas y abuelos que disfrutaron tanto o más que ellos con los mundos imaginarios que Martín extrajo de los libros.

Pequeños y grandes se alimentaron de la magia y las palabras de los cuentos de Federico Martín 12

Federico recuerda que su historia comenzó en Toledo, «estudiando latines y cantos», la forma poética en la que define su formación en lenguas clásicas y arte dramático. Nunca pensó que encontraría su camino contando cuentos a niños, porque su intención era trabajar en la Universidad, «pero no me dejaron, como no me dejaron jugar en mi infancia». Eran años difíciles y, por sus ideas, fue expedientado por la dictadura y se le cerraron las puertas para ser profesor. «La dictadura cambió mi vida», sentencia, aunque en el cambio inició una aventura por el mar de las palabras y las historias que le condujo a fundar una escuela a escondidas, ‘Travenco’, donde comenzó a trabajar con niños. Más tarde, huyendo de esa misma dictadura, llegó hasta Francia, un país que cuenta «me salvó de la muerte del alma». Desde entonces y hasta ahora, como intrépido marinero, ha conducido su velero de magia por todo el mundo contando cuentos a todo tipo de públicos, reconstruyendo su infancia mientras juega con los más pequeños y constatando, felizmente, que «nunca se perderá la costumbre de contar cuentos, porque los seres humanos somos verbívoros, nos alimentamos de palabras. Necesitamos las historias de los libros para vivir otras vidas diferentes a las que la naturaleza nos obligó a vivir». Historias como ‘El Quijote’, ‘Romeo y Julieta’, ‘La Casa de Bernarda Alba’ o ‘La Odisea’ de Homero.

La esencia de todas las vidas vividas por Federico Martín a través de los libros se dejó notar nuevamente en Alcázar de San Juan, ciudad con la que el cuentacuentos tiene su particular historia personal, ya que la conoce desde hace 30 años; no sólo como cuentacuentos, también como formador de profesores. Alcázar lo recibió, una vez más, con los oídos y los ojos bien abiertos para absorber sus historias y valorar la magia de esas palabras que «nombran todo lo que hay, lo que hubo y lo que habrá».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.