1 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8603

Abiertas inscripciones para los talleres de la Feria de los Sabores 2017

0

Desde este viernes 21 de abril están abiertas las inscripciones a los diferentes talleres de adultos y niños de la Feria de los Sabores 2017. Podéis realizar las inscripciones en la Oficina de Turismo Alcázar de San Juan.

Talleres de alimentación y artesanía para Jóvenes y Adultos

Viernes, 28 abril. TALLER “ADIVINA TU VINO”.
Imparte: CRDO La Mancha. De 18,30 a 20,30 h. Lugar: C. Cívico Salón 1. Cupo: 25 adultos.

Viernes, 28 abril. TALLER DE CATA DE ACEITES.
Imparte: Cooperativas Agroalimentarias de CLM. De 18,30 a 19,30 h. Lugar: C. Cívico Salón 2. Cupo: 25 adultos.

Sábado, 29 abril. TALLER DE CATA Y CORTE DE JAMÓN *.
Imparte: Morales Cortador de Jamón. De 10,30 a 12,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 2. Cupo: 20 adultos.

Sábado, 29 abril. TALLER DE CATA COMENTADA DE VINOS.
Imparte: CRDO La Mancha. De 12,00 a 14,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 1. Cupo: 25 adultos.

Sábado, 29 abril. TALLER DE CATA DE QUESOS MANCHEGOS.
Imparte: Record (Gregorio Díaz – Miguel S.A.). De 12,30 a 14,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 2. Cupo: 25 adultos

Sábado, 29 abril. TALLER DE CATA DE CERVEZAS ARTESANAS.
Imparte: Cervezas La Maldita. De 18,30 a 19,30 h. Lugar: C. Cívico Salón 2. Cupo: 20 adultos.

Sábado, 29 abril. TALLER DE CATA DE QUESOS MANCHEGOS.
Imparte: Quesos Don Miguel. De 19,00 a 20,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 1. Cupo: 20 adultos.

Domingo, 30 abril. TALLER DE CATA Y CORTE DE JAMÓN *.
Imparte: Morales Cortador de Jamón. De 10,30 a 12,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 2. Cupo: 20 adultos.
(*) La organización no se hace responsable de posibles cortes que los participantes en el Taller pudieran sufrir al manipular los cuchillos.

Domingo, 30 abril. TALLER DE COCINA FÁCIL PARA ESTUDIANTES.
Imparte: Rte. Pizzería Las Cancelas – ASECEM. De 11,30 a 13,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 1. Cupo: 15 jóvenes de 16 a 25 años.

Domingo, 30 abril. TALLER DE CATA DE CERVEZAS ARTESANAS.
Imparte: Cerveza La Salvaje. De 12,30 a 14,00 h. Lugar: Centro Cívico Salón 2. Cupo: 20 adultos.

Domingo, 30 abril. TALLER DE CATA DE VINOS.
Imparte: Colegio de Enólogos de Castilla La Mancha. De 18,30. a 20,00 h. Lugar: C. Cívico Salón 1. Cupo: 25 adultos.

Lunes, 1 mayo. TALLER DE CATA DE QUESOS MANCHEGOS.
Imparte: Quesos García Baquero. De 11,00 a 12,00 h. C. Lugar: Cívico Salón 1. Cupo: 15 adultos.

Lunes, 1 mayo. TALLER DE CATA DE CERVEZAS ARTESANAS.
Imparte: Cerveza La Salvaje. De 12,30 a 14,00 h. Lugar: Centro Cívico Salón 2. Cupo: 20 adultos.

Lunes, 1 mayo. TALLER DE CATA DE VINOS.
Imparte: Colegio de Enólogos de Castilla La Mancha. De 12,30 a 14,00 h. Lugar: Centro Cívico Salón 1. Cupo: 25 adultos.

¿Qué es la Feria de los Sabores?

La XI edición de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo de 2017 en Alcázar de San Juan, es un evento gastronómico y cultural en el que se ensalza la calidad y autenticidad de los productos agroalimentarios y artesanales de la Tierra de Don Quijote.

Organizada por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, la Feria constituye todo un escaparate para los excelentes productos que se elaboran en la zona, pero también es una auténtica fiesta para los sentidos. Vinos, quesos, miel, embutidos o dulces, son sólo algunos de los numerosos productos que pueden degustarse en un marco incomparable, mientras se disfruta de un amplio programa de actividades culturales y lúdicas que aderezan este encuentro.

Perderse por los stands, disfrutar de una gran diversidad de talleres para todas las edades, asistir a catas, acercarse a la gastronomía de mano de expertos cocineros o degustar atractivas recetas culinarias, son sólo algunas de las propuestas incluidas en esta feria que constituye una experiencia única para saborear la Tierra de Don Quijote.

La Feria constiye un escaparate de los productos agroalimentarios y de la artesanía de nuestra región, otorgando un lugar preferente a su calidad y autenticidad, planteándose, al mismo tiempo, como un evento en el que los empresarios del sector podrán comercializar y difundir los alimentos de Castilla-La Mancha.

La Feria de los Sabores tiene carácter de feria-mercado. Es decir, no sólo está dirigida al profesional, sino también al público consumidor en general, que podrá degustar y comprar todos los productos expuestos.

En esta Feria tiene cabida todo tipo de público, desde los más pequeños, que disfrutarán mientras educan sus sentidos, hasta los más exigentes gourmets para los que se han previsto catas y maridajes de los mejores productos.

El visitante podrá adquirir cualquiera de los productos expuestos, estando presentes todos aquellos que han hecho de nuestra gastronomía, reinterpretada y basada en la calidad y naturalidad de los productos manchegos, una de las primeras en la actualidad.

En la Feria de los Sabores los visitantes pueden comprar y degustar los mejores alimentos y adquirir la artesanía de Castilla-La Mancha viviendo la cultura y tradiciones que inspiraron a Cervantes.

La nueva iluminación de los molinos de Alcázar se inaugurará el día 27

0

La concejala de Turismo, Rosa Idalia Cruz, confirmó que el próximo jueves 27 de abril de 2017 se procederá a la inauguración de la nueva iluminación de los molinos de viento alcazareños, para la que se espera la visita del presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García Page. De esta forma que quiere potenciar el espacio del cerro de San Antón como una referencia para La Mancha.

Los recursos turísticos más visitados son los del Complejo Palacial y los molinos de viento “son nuestro gigantes, y somos un balcón al paisaje manchego”. La concejala destacó que el aumento del turismo es también un aliciente para mejorar los molinos como reclamo del turistas y visitantes.

Equipos de Alcázar de San Juan y Criptana disputan finales provinciales

0

El baloncesto será el protagonista el próximo fin de semana, algunos equipos de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, disputarán varias finales provinciales de baloncesto.

El equipo de alevines masculinos de baloncesto del Colegio Santa Clara de Alcázar jugará con el equipo de la Escuela de Baloncesto de Campo de Criptana este sábado 22 de abril de 2017 a partir de las 12:30 horas en el pabellón municipal de Manzanares por el título provincial.

En la misma categoría el equipo local del Colegio Santísima Trinidad disputará el partido por el 3º y 4º puesto en La Solana a las 11:30 horas frente a Prado Marianistas «A».

El equipo de la Escuela Municipal de Baloncesto de Alcázar de San Juan- Grupo 76 Alkasar después de vencer al Prado Marianistas por 65-47 pasó a la final provincial, en esta se enfrentará a la EMB La Solana «A» que se impuso al Ayuntamiento de Valdepeñas C. El partido de categoría infantil femenino se jugará en el pabellón San José de Tomelloso el sábado 22 de abril de 2017 a las 10:30 horas.

La categoría infantil masculina el equipo del Colegio Santísima Trinidad, jugará la final provincial en Daimiel a partir de las 11:15 horas frente a la EDM Almagro.

Cinco equipos de la región competirán por cuatro títulos provinciales, tres de ellos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). En las categorías alevín masculina y femenina, e infantil masculina y femenina.

Castilla-La Mancha participa en Escocia para conocer métodos de trabajo contra la despoblación

0
Toledo, 19-04-2017.- La directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Virginia Marco durante el encuentro que ha mantenido en su despacho con representantes de CEOE-CEPYME Cuenca, en el que ha estado acompañada por la coordinadora, Mercedes Gómez. (Foto: Álvaro Ruiz // JCCM)

La directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Virginia Marco, participará como invitada en la expedición que viajará a Escocia para conocer los métodos de trabajo contra la despoblación. A este encuentro, que ha sido organizado por el Gobierno de Aragón también asistirán miembros de la Red de Desarrollo Rural y de CEOE CEPYME Cuenca, además de representantes homólogos de Soria y Teruel y otros miembros de las comarcas de Evrytania y Lika Senj.

La intención de este viaje es conocer los métodos de trabajo contra la despoblación que se han aplicado en las Highlands & Islands y que consiguieron revertir la tendencia a la despoblación en esta comarca, consiguiendo la instalación de empresas en estos territorios. La idea es estudiar estos métodos y ver la posibilidad de trasladarlos a los territorios escasamente poblados del sur de Europa.

Por este motivo, la directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos ha mantenido una reunión con Ignacio Villar, miembro del Comité Ejecutivo de CEOE CEPYME Cuenca encargado de asuntos relacionados con la Unión Europea; Ángel Mayordomo, secretario general de la Confederación de Empresarios, y Juan Pedro Salas, gerente de la Red de Desarrollo Rural de Cuenca que aglutina a los cinco Grupos de Acción Local de la provincia de Cuenca.

En este encuentro, se han explicado los trabajos hechos hasta el momento y la importancia de seguir dando pasos adelante para lograr fondos europeos del Acuerdo de Asociación 2020-2026 por la delicada situación de la provincia, con muchas localidades abocadas a la desaparición si no se toman medidas.

Asimismo, se han señalado los distintos informes recabados, así como las relaciones institucionales mantenidas con el fin de conseguir la visibilidad necesaria, además de la unión a la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa en concreto de las regiones de Evrytania en Grecia y Lika-Senj en Croacia junto con Cuenca, Soria y Teruel para conformar regiones despobladas de distintos países.

Estados Unidos, próximo viaje de los vinos DO La Mancha

0

Las bodegas manchegas cruzarán el Atlántico este fin de semana para iniciar el intenso periplo programado por el Consejo Regulador para promocionar los vinos DO La Mancha en Estados Unidos. Nueva York (el 25 de abril de 2017) y Washington DC (el 27 de abril de 2017) serán las dos primeras ciudades donde los vinos manchegos tratarán de penetrar en el mercado americano.

El Consejo Regulador inicia la que será su segunda gira promocional extracomunitaria por algunas de las principales ciudades norteamericanas que tanto valoran nuestros caldos.

Para ello, se ha diseñado una agenda cerrada de reuniones b2b (Business to Business) de los responsables comerciales de siete bodegas con profesionales importadores de sendas ciudades en la Costa Este. De manera simultánea, en esos mismos días, otras cinco bodegas manchegas mantendrán idénticos contactos en las ciudades de San Diego y Seattle, en la Costa Oeste norteamericana.

Las expectativas comerciales están puestas en esta primera parte del viaje por parte del Consejo Regulador, ya que se trata de la primera vez que se realizará una acción promocional en las ciudades de San Diego, en el estado de California, y la propia capital estadounidense, en Washington DC.

Posteriormente, del 1 al 3 de mayo, nuevas bodegas sumarán su presencia en representación de los vinos DO La Mancha para acudir, por segundo año consecutivo, a una nueva edición del World Wine Meeting en Chicago. La ciudad cabecera del estado de Illinois supondrá un nuevo punto de encuentro con importadores de todo EE.UU., país que lidera las importaciones de vino en términos de valor, y donde las bodegas manchegas han focalizado sus objetivos comerciales. En la actualidad, con 905.100 botellas, Estados Unidos ocupa el sexto lugar en el ranking de países importadores de vino con DO La Mancha.

Han confirmado su presencia un total de 18 bodegas acogidas al Consejo Regulador en Chicago:

  1. Bodegas Romero de Ávila
  2. Bodegas Cristo de la Vega
  3. Bodegas Centro Españolas
  4. Bodegas Yuntero
  5. Dominio de Puntcum
  6. Bodegas La Remediadora
  7. Bodegas Ayuso
  8. Bodegas Lozano
  9. Bodegas El Progreso
  10. Bogarve 1915
  11. Bodegas Palacio de Galiana
  12. Vinícola de Tomelloso
  13. Bodegas Alcardet
  14. BACO (Grupo DCOOP)
  15. Bodegas San Antonio Abad
  16. Virgen de las Viñas
  17. Vinícola de Castilla
  18. Santa Catalina

«Alcázar está de moda y la tendencia es que el número de visitantes siga aumentando»

0

Tras los buenos datos turísticos de la pasada Semana Santa, con la inauguración de la nueva iluminación artística de los molinos y la ‘Feria de los Sabores’ en el horizonte, la alcaldesa alcazareña valoró en la SER que «Alcázar está de moda» como destino turístico de interior.

«Estamos de moda porque recibimos visitas durante todo el año. Esto es porque estamos bien posicionados en las principales plataformas turísticas que están dando una respuesta muy positiva. La tendencia es que el número de visitantes siga aumentando».

Un aumento que se verá favorecido también con la celebración de eventos como la ‘Feria de los Sabores’ que en 2016 alcanzó una cifra total de 28.000 visitantes, dato que «esperamos superar este año». Rosa Melchor insistió en que la celebración anual de este evento «contribuye a que se consolide y sea útil para los expositores».

Otro aliciente más que contribuirá a la mejora del patrimonio local, es la pronta inauguración de la iluminación artística de los molinos de viento alcazareños, gracias a la inversión realizada por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Será el próximo jueves, 27 de abril, con lo que quienes se acerquen a conocer la localidad durante la celebración del evento gastronómico podrán disfrutar también de esta novedad. Los molinos permanecerán iluminados durante toda la noche y ya se ha instalado un dispositivo de seguridad para evitar actos vandálicos.

Otros Asuntos

La primera edil respondió también a otras cuestiones acerca de las declaraciones realizadas por el portavoz del PP, Diego Ortega, en relación al nuevo Plan de Servicios Sociales que considera está elaborado con «tintes políticos y no técnicos» y que se «ha reducido» la inversión en esta área con el Gobierno socialista. A este respecto, Melchor aseguró que los datos aportados por el portavoz popular «no son ciertos» y que el presupuesto en Servicios Sociales «no sólo no ha bajado, sino que ha aumentado, principalmente porque las ayudas que llegan desde la Junta de Comunidades son ahora más altas que durante el Gobierno de Cospedal». En cuanto a la «visión política» en el diseño del plan, la alcaldesa respondió que «por supuesto que sí. No es lo mismo la política social del PSOE que la del PP, especialmente cuando se trata de pensar en las personas, como es el caso de Servicios Sociales. El nuevo plan da respuesta a un mayor número de gente con necesidades».

Un centenar de jóvenes castellano manchegos reunidos en Alcázar en las Olimpiadas Regionales de Filosofía

0

Alcázar de San Juan vuelve a ser el centro de la región para albergar la fase final de las primeras Olimpiadas Regionales de Filosofía en la que participan 21 centros de toda Castilla La Mancha. La alcaldesa alcazareña fue la encargada de inaugurar la jornada a la que asistieron más de un centenar de personas.

El Centro Cívico de Alcázar de San Juan se ha convertido en el ágora en el que un centenar de jóvenes de la región defienden sus trabajos para convertirse en los ganadores de las primeras Olimpiadas Regionales de Filosofía. Jóvenes procedentes de 21 centros de todas las provincias castellano manchegas cuyos trabajos han sido seleccionados como finalistas.

Las Olimpiadas constan de 4 modalidades: disertación, dilema moral, fotografía y vídeo filosófico. Por cada una de estas modalidades se han seleccionado 20 trabajos que se presentarán ante un Tribunal experto, de modo oral en el caso de la disertación y el dilema. Este jurado escogerá los tres mejores trabajos por categoría que recibirán un premio testimonial (100, 80 y 50 euros en vales de compra) y los cuatro ganadores tendrán la ocasión de ir a la olimpiada nacional que se celebra entre los días 5 y 6 de mayo en Murcia.

Santiago Espinosa, profesor miembro de la comisión organizadora de esta primera olimpiada filosófica castellano manchega, explicó que este evento es «una reivindicación de la filosofía, la celebración del pensamiento crítico y la defensa de las ideas». Evento que aborda un tema muy de actualidad y abierto a la reflexión ‘las nuevas tecnologías y la identidad humana’.

Otro de los organizadores, Alberto Ochaita, remarcó el «éxito» que ha tenido la convocatoria entre el alumnado, reivindicando el papel de la filosofía en la enseñanza y solicitando el apoyo de las instituciones en la promoción y desarrollo de este evento que esperan llegue a consolidarse y vaya aumentando la participación cada año.

Tanto los organizadores de la olimpiada, como el secretario de la Asociación de Filosofía de Castilla La Mancha, Andrés Carmona, agradecieron al Ayuntamiento su colaboración cediendo las instalaciones del Centro Cívico.

Un centenar de jóvenes castellano manchegos reunidos en Alcázar en las Olimpiadas Regionales de Filosofía 1

La alcaldesa alcazareña fue la encargada de abrir la jornada, deseando que estas olimpiadas tengan continuidad y ofreciendo Alcázar de San Juan como sede para su celebración. Destacó el valor de la filosofía «para desarrollar el pensamiento crítico y que el alumnado aprenda a pensar, porque el pensamiento es fundamental para evolucionar. Si no estamos enseñando a pensar a nuestros jóvenes, algo no estamos haciendo bien». Animó a chicos y chicas a «dudar de todo» y encontrar sus propias respuestas, «para formar vuestras ideas y defenderlas con el arma de la palabra».

Cis Adar, ofrecerán un concierto en Alcázar de San Juan

0
El sábado día 22 de Abril,   Miguel y Mariavi,  Cis Adar, ofrecerán un concierto en la vecina localidad de Alcázar de San Juan, en el Convento San Francisco de Asís,  en los salones parroquiales a las 19.00 h
El primer concierto de una nutrida lista en la primavera, de su nuevo DISCO , FAMILIA, un testimonio musical para llevar a las familias la esencia de la exhortación apostólica de papa Francisco, Amoris Laetitia.
Este concierto tiene un marcado carácter benéfico para la organización del Encuentro de Franciscanos Seglares, que se celebrará en Alcázar de San Juan, el 25 de junio.
Con esta actuación continúa la evangelización y los proyectos de CIS ADAR, que en esta ocasión y durante un largo periodo de tiempo dedicaran sus esfuerzos a la familia, todo en línea con las directrices marcadas por el nuevo obispo de Ciudad Real.

Aumento de la ocupación hotelera y de las visitas turísticas durante la Semana Santa

0

Alcázar de San Juan se consolida como destino turístico, para hacer una escapada y ver patrimonio ha dicho la concejala de Turismo y Comercio, Rosa Idalia Cruz, quien afirma que los datos demuestran esta tendencia en subida de visitas de viajeros que vienen de toda España, con altos índices de subida en relación con los datos de la provincia y la región.
Y lo es, dice porque «hay una amplia oferta de pernoctación y tiene porque Alcázar tiene un interesante patrimonio cultural y es una ciudad abierta y acogedora».

Los datos de ocupación hotelera son del 92,8%, que suben con respecto a otras ocasiones igual que sube en un 121% las visitas a la localidad con un total de 1098 personas. Un 27% de las visitas procede de Cataluña pero también llegan desde Madrid, Valencia, Andalucía, La Rioja o Murcia.
Los recursos turísticos más visitados son los del Complejo Palacial y los molinos de viento «son nuestro gigantes, y somos un balcón al paisaje manchego». La concejala insiste en que Alcázar siempre tiene algo que ofrecer, por eso la ocupación hotelera siempre es muy alta, este fin de semana será también del 100%, a pesar de la gran y variada oferta que hay. Se aprovecha también la situación geográfica privilegiada en el centro de la Región que se utiliza por asociaciones y colectivos, no solo para el ocio sino también para la celebración de reuniones de empresa o congresos, afirma.

Iluminación de los molinos

Rosa Idalia Cruz también adelantó que el próximo día 27 se va a inaugurar la nueva iluminación de los molinos de viento alcazareños para la que se espera la visita del presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García Page. Se pretende que el cerro de San Antón tenga un lugar especial como emblema de La Mancha por lo que se le va a dar un protagonismo señalado.

Alcázar de San Juan acogerá a los mejores ocho equipos júnior de baloncesto masculino del 20 al 23 de abril

0

Del jueves 20 al domingo 23 de abril de 2017, Alcázar de San Juan acogerá la Fase Final Júnior Especial de Castilla La Mancha. Los mejores ochos equipos de la región, se darán cita en el pabellón Antonio Díaz Miguel para resolver quien representará en el Campeonato de España a la Comunidad Autónoma. Entre los participantes, el Grupo76 Alkasar, que hace poco más de un mes se proclamó campeón de la Copa y parte como uno de los equipos aspirantes al título.

Así, el Corazón de La Mancha volverá a ser referencia del deporte regional, en este caso el baloncesto, en la cuna de este deporte en Castilla La Mancha. Cinco años después, un torneo autonómico de clubes vuelve a la ciudad gracias al acuerdo suscrito con la Federación de Baloncesto de Castilla La Mancha por parte el Exmo Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el propio CD Grupo76 Alkasar. Se jugarán un total de 15 partidos y participan en torno a 120 deportistas, además de los acompañantes y familiares que esos días estarán en la localidad.

En lo puramente deportivo, el Grupo76 Alkasar, equipo anfitrión, llega como ganador de la Copa Júnior FBCLM, que premia al mejor equipo de la primera parte de la temporada. En la segunda ronda que da acceso a esta Fase Final, los jugadores entrenados por Xavier Aparicio y Jaime Tolosa han ganado todos sus partidos. Han sido encuadrados en el Grupo B de esta F8 junto al CB La Solana, ADB Hellín y Quintanar del Rey. Los partidos del conjunto alcazareño serán el jueves 20 y el viernes 21 a las ocho de la tarde, mientras que el del sábado 22 se disputará a partir de las siete.

Tras esta primera ronda de liguilla en los dos grupos, el domingo por la mañana se jugarán los dos partidos de semifinales y por la tarde la gran final. El resto de participantes son Basket Cervantes de Ciudad Real, Guadalajara Basket, Albacete Basket y CB UCA también de Albacete. Las dos primeras jornadas los horarios de partidos serán de 16:00 a 22:00h y el sábado habrá dos partidos por la mañana y dos por la tarde. El pabellón Antonio Díaz Miguel será de nuevo en esos cuatro días el epicentro del baloncesto en Castilla La Mancha.

La celebración de esta Fase Final Autonómica significa un gran impulso para el deporte y la economía de Alcázar de San Juan, ya que en esos días los siete equipos no locales se alojarán en diferentes recursos hoteleros de la ciudad, así como sus posibles acompañantes y familiares. Además es un importante ahorro para el Grupo76 Alkasar, que no tendrá que desplazar a todo su equipo durante cuatro días, como suele ocurrir otras temporadas.

Se espera además que la cita se convierta en toda una fiesta del baloncesto regional, con los mejores ocho equipos de Castilla La Mancha disputando un puesto por estar entre los 32 mejores de toda España. Entre ellos, el representante del Grupo76 Alkasar, que después de conseguir dos títulos de Copa Consecutivos, quiere tener opciones de disputar un torneo nacional. El hastag oficial de la Fase Final Autonómica para seguirlo en redes sociales será #F8esAlcázar y también se podrá seguir en la web y Grupo 76 Al-Kasar.

Fuente: Grupo 76 Al-Kasar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.