16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8638

Evento Tekken 7. ¡¡Ven a jugar!!

0

Este sábado 24 de junio todas aquellas personas fan de la saga Tekken podrán disfrutar jugando al novedoso Tekken y en el Centro Joven Covadonga de Alcázar de San Juan.

Evento Tekken 7. ¡¡Ven a jugar!! 3El evento, que tendrá lugar de 9:30 a 14:30 contará con 4 set para hacer la delicia de los aficionados a este popular juego.

Ven a jugar al Tekken 7 está organizado por el área de juventud del ayuntamiento y cuenta con la colaboración de la asociación El Gato de Schrödinger, y la tienda de libros, comic y juegos de mesa Imagina.

 

Tekken 7

(fuente Wikipedia)

Tekken 7 es la séptima entrega numerada de la serie de videojuegos de lucha Tekken creado por Namco Bandai Games.

Tekken 7 supone la conclusión a la trama del linaje de los Mishima. Según el productor,  Katsuhiro Harada, supondrá la resolución a todos los misterios que rodean a la saga Tekken desde sus inicios.

Kazumi Mishima, esposa de Heihachi Mishima y a la que se creía muerta, legó unas últimas palabras a su hijo Kazuya. Los Mishima, poseedores del Gen Diabólico (a excepción de Heihachi), se hallan inmersos en una batalla por decidir el destino del mundo.

Tras la entrega de Tekken Tag Tournament 2, Tekken 7 regresa a la fórmula original de la saga de combates uno contra uno.

Una novedad incluida en esta entrega son los Rage Attacks, ataques característicos de cada personaje que asestan un 30% de la barra de energía del adversario si logran conectar. También se ha mantenido el Rage Mode, que fue incluido por primera vez en Tekken 6. Los movimientos también ha sufrido leves modificaciones, similares a las que se pudo ver en el juego Tekken Revolution.

El productor Katsuhiro Harada ha declarado que el juego satisfará tanto a los más veteranos como a los neófitos que llegan a la saga, a diferencia de Tekken Tag Tournament 2 que fue diseñado para aquellos más aficionados a la saga.

 

La Banda Juvenil de Alcázar de San Juan actúa en Tavernes de la Valldigna

0

El VII encuentro de bandas infantiles ‘Bandetes 2017’ contará con la participación de la Banda Joven de la ABM, la banda infantil del Conservatorio Profesional ‘Josep Climent’ de Oliva y la Banda infantil de la SIUM de Tavernes de la Valldigna.

La Banda Juvenil de Alcázar de San Juan actúa en Tavernes de la Valldigna 4El acto, el cual tendrá una jornada de duración, consistirá en un pasacalle por la mañana en la playa de Tavernes, actividades culturales y, por la tarde, el concierto a las 19.30h en la Plaza Palmeretes en la playa de Tavernes.

En la Actualidad, la Banda Joven cuenta con unos 50 músicos de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años, en constante crecimiento musical año tras año bajo la batuta del director titular de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan, D. Luís Sánchez Romanos.

Puedes leer la noticia completa en Nuestras Bandas de Música.

 

El Gobierno regional buscará la fórmula para desbloquear los problemas de demanda y adjudicación de varias viviendas públicas en Garciotum

0

Toledo, 23 de junio de 2017.- La consejera de Fomento, Agustina García, se ha comprometido a que “el Gobierno de Castilla-La Mancha buscará la mejor fórmula, siempre dentro de la legalidad, para dar solución a la gente que está demandando vivienda pública y desbloquear los problemas con el mal o nulo uso que están haciendo algunos adjudicatarias de las mismas”.
 
Así lo ha expresado la consejera al inicio de la reunión que ha mantenido esta mañana en la Consejería de Fomento con el alcalde de Garciotum, David Palomares, y con la concejala del equipo de Gobierno, Pilar Barnese.
 
Agustina García ha señalado que el problema se localiza en una promoción de vivienda pública de la Empresa Pública de Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha (GICAMAN). Vecinos y vecinas del municipio toledano han demandado viviendas con este tipo de protección, y “aunque la promoción está utilizada, prácticamente, al cien por cien, hay varias cuyos adjudicatarios no están dando el uso para el que fueron concebidas”.
 
En estos términos, la consejera ha recordado que el Gobierno regional, al igual que es el objetivo que persigue el Consistorio de Garciotum, “quiere que estas viviendas se destinen a aquellas familias que más lo necesiten, con la finalidad última de dar acceso y garantizar una vivienda”.
 
La consejera de Fomento ha querido recordar que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos para atender las necesidades de éste y el resto de municipios de la Comunidad, recogiendo y recepcionando los documentos que nos hacen llegar y, además, teniendo reuniones cara a cara con sus representantes municipales”.
 
De la misma forma, García ha aludido al presidente García-Page al reiterar que “uno de sus principales objetivos es gobernar con la ciudadanía y pensando en sus necesidades y las de sus municipios”. En este sentido, Barnese se ha mostrado optimista con alcanzar la mejor salida al problema en estas viviendas públicas.
 
En otro orden de cosas, la consejera ha querido recordar que “este municipio es conocido por su lucha, ya que en la legislatura pasada se enfrentó a una de las principales desigualdades que perpetró el PP en nuestros municipios con el cierre de muchas escuelas rurales”, de modo que “la lucha encabezada por el alcalde y su corporación y la llegada del Gobierno de Emiliano García-Page pusieron fin a esta situación y la escuela se abrió de nuevo, consolidando y asentando la población en este municipio”, ha concluido.

La entrada El Gobierno regional buscará la fórmula para desbloquear los problemas de demanda y adjudicación de varias viviendas públicas en Garciotum se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional insiste en la importancia de que la nueva subasta de renovables deje bien posicionada la energía fotovoltaica

0

Villalgordo del Júcar, 23 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España que, en la próxima subasta para la instalación de renovables, prevista para el mes de julio, apoye “con la misma firmeza” la energía fotovoltaica y la eólica, ya que las condiciones recogidas en la subasta del mes de mayo perjudican a regiones como Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, comunidades que cuentan con un alto potencial en fotovoltaica. 
 
Así lo ha indicado esta mañana, la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional, Patricia Franco, en la inauguración del heliotubo (también conocido como HELIOtube) que la empresa austriaca Heliovis AG ha instalado en la Sociedad Cooperativa Mercajúcar de Villalgorgo del Júcar, en la provincia de Albacete.
 
En este contexto, ha subrayado que el Gobierno regional repartió el año pasado más de cinco millones de euros en ayudas para la eficiencia energética de las que se aprovecharon 4.100 beneficiarios entre entidades locales, empresas y familias. Hay que sumar las dos órdenes de ayudas publicadas este año que van en la misma línea, cuyas cuantías ascienden a más de un millón y medio de euros y que han sido solicitadas por 530 potenciales beneficiarios.                       
 
En este contexto, la titular de Economía, ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con un Decreto relativo a energía eólica y a las instalaciones de energía eléctrica en la Comunidad Autónoma que simplifica el procedimiento e integra todas las tecnologías de producción de energías renovables, facilitando las condiciones de implantación de empresas que apuesten por estas fuentes de energía. “Esto nos permitirá desarrollar todo el potencial de Castilla-La Mancha, que se encuentra entre las comunidades autónomas con mayor capacidad de evacuación, en torno a 3.000 megawatios”, ha dicho.
 
En el mismo orden de cosas, Patricia Franco ha indicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando por el cambio de modelo productivo, el aprovechamiento de las energías renovables y la reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera, con el desarrollo de acciones que permitan avanzar en ahorro y eficiencia energética a las familias, las entidades locales y las pequeñas y medianas empresas, “tratando de hacer de Castilla-La Mancha una región aún más atractiva a la producción de renovables”.
 
“Queremos que más proyectos como el Heliotubo vengan a Castilla-La Mancha”, ha alentado la consejera.
 
El Heliotubo constituye una nueva tecnología que reduce los costes en energía hasta un 50 por ciento y las emisiones de CO2 en alrededor de un 40 por ciento. Este es un proyecto que representa algunas de las apuestas importantes del Ejecutivo de Emiliano García-Page por un nuevo modelo productivo y por el despegue definitivo de la economía regional, ya que conlleva un impulso de la innovación empresarial, atracción de inversión extranjera y apuesta por las energías renovables.
 
La consejera ha agradecido la elección de la empresa austriaca por la cooperativa Mercajúcar, segunda productora de champiñón nacional con unas 61.000 toneladas anuales. “Creo que será una plataforma excelente de lanzamiento de esta nueva tecnología, y mejorará sin lugar a dudas la competitividad de esta empresa ya líder en su sector”, ha apuntado. 
 
Por su parte, el presidente de Mercajúcar, Francisco Martínez y el alcalde de Villalgordo del Júcar, Jose Luis Martínez se han mostrado orgullosos de contar en la localidad con esta infraestructura única en España y en Europa, que tanto ahorro va a suponer para la sociedad cooperativa y tanto bien aportará al cuidado del medioambiente.
 
El embajador de Austria en España, Peter Huber, ha reconocido por su arte que ha sido “un auténtico honor para su país y para la empresa Heliovis AG, haber podido trabajar en un entorno amable que también apuesta, como es el caso de su país por las energías limpias.
 
Características de Heliotubo
 
La multinacional austriaca Heliovis AG ha construido un equipo para uso industrial que producirá energía para la planta de producción de champiñones de Mercajúcar.
 
El equipo instalado, el heliotubo, tiene 220 metros de largo y 10 metros de altura y una potencia de 1 Megawatio térmico. La energía producida se utilizará para suplir, en parte, diésel y pellets actualmente utilizados. El sistema consta de un cilindro de película de PVC, ETFE y PET reflejante. Esta última película, que tiene una superficie de 1.600 m², refleja el calor de los rayos del sol y a la vez divide el interior del tubo en dos cámaras totalmente separadas. Una pequeña diferencia de la presión entre la cámara superior y la inferior logra que la superficie de la lámina reflectante se hinche, de tal manera que los rayos se concentren sobre un tubo de vidrio con un líquido calentándolo a una temperatura que oscila entre 230°C y 300°C. El calor generado calienta un tanque con 30.000 litros de agua a 95°C utilizado para calentar las cámaras en las que se cosechan champiñones. 
 
Las ventajas principales de esta instalación están en los costes y la facilidad de instalación en comparación con otros métodos de captación de energía solar térmica mediante espejos parabólicos, así como el reciclaje de todos los componentes que no afectan al medio ambiente.
 
Muestra de esos buenos resultados es que el proyecto haya sido merecedor de los Energy Globe Awards, auspiciados por la Fundación Global de la Energía (Energy Globe Foundation), que reconoce los proyectos que consiguen un uso económico de los recursos energéticos empleando fuentes alternativas de energía.
 
Mercajúcar es un Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha ubicada en Villalgordo de Júcar centrada en el comercio al por mayor de frutas y hortalizas y que da trabajo a 94 empleados.

La entrada El Gobierno regional insiste en la importancia de que la nueva subasta de renovables deje bien posicionada la energía fotovoltaica se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional apuesta por la atención especializada a mayores con dispositivos de referencia como la Unidad de Trastornos de Conducta

0

Bargas (Toledo), 23 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la atención especializada a personas mayores y ha atendido a más de 50 personas en los siete años de funcionamiento de la Unidad de Trastornos de Conducta (UTC) de la residencia ‘Valdeolivas’, en la localidad toledana de Bargas.
 
Así lo ha confirmado la consejera, Aurelia Sánchez, durante su visita al centro residencial de titularidad pública, que dispone de la Unidad de Trastornos de Conducta de referencia para Castilla-La Mancha, con 19 plazas entre las 120 plazas residenciales y 20 plazas de servicio de estancias diurnas con las que cuenta la residencia.
 
La consejera ha subrayado que la UTC “atiende casos de patologías psíquicas graves, permite que las personas mayores puedan venir a recuperarse, a estabilizarse, para luego volver a su sitio de origen”. Por sus 19 plazas “han pasado unas 50 personas que han sido atendidas en esta unidad”.
 
Así se demuestra que “el Gobierno del presidente García-Page trabaja por la calidad en la atención a las personas mayores” ya que esta UTC es “una muestra de la atención especializada que presta la red pública de residencias de mayores de Castilla-Mancha”.
 
La UTC cuenta con un equipo multidisciplinar formado por médico, psicóloga, terapeuta ocupacional, enfermera y auxiliares sanitarios, que a la llegada del residente realiza una primera valoración para comprobar el grado de afectación y movilizar los recursos disponibles para mejorar la conducta o evitar su deterioro.
 
Visita al Centro Ocupacional
 
Posteriormente, la consejera ha visitado el Centro Ocupacional del Ayuntamiento de Bargas, que es el único de Castilla-La Mancha que ha recibido el Reconocimiento Especial a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha 2016, “por el proyecto de integración socio-laboral a través del medio ambiente”.
 
El recurso cuenta con una capacidad de 14 plazas, dedicadas a la habilitación social y profesional de personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años, con el objetivo de potenciar su inclusión social y laboral. Para ello desarrolla un programa de formación laboral, organizado en talleres de jardinería, jabones y velas, y talleres individualizados de talla en madera, tapices, bolillos, marquetería, reciclado y plastificado de papel, entre otros, donde los jóvenes adquieren los hábitos necesarios para optar posteriormente a un empleo con apoyo.  

La entrada El Gobierno regional apuesta por la atención especializada a mayores con dispositivos de referencia como la Unidad de Trastornos de Conducta se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional defiende la aplicación de los valores del deporte en la realización de proyectos de jóvenes emprendedores

0

Albacete, 23 de junio de 2017.- El director general de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Amores ha recordado que la colaboración del Gobierno regional con la Escuela de Organización Industrial (EOI), “está dando importantes frutos”, y ha puesto como ejemplo los 88 nuevos proyectos empresariales puesto en marcha en los espacios coworking abiertos en las cinco capitales de provincia, además de Puertollano y Talavera de la Reina. 
 
Así lo ha resaltado durante el Taller de Alto Rendimiento del segundo Coworking de la EOI, que se está desarrollado en el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, y que persigue extender aspectos del deporte al mundo empresarial.
 
“Nos esforzamos mucho en decir que el deporte es muy importante para la actividad física, pero hoy aquí también podemos comprobar que es una enseñanza para el futuro de nuestros jóvenes”, ha afirmado Amores.
 
El representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha acompañado al coordinador del Coworking de Albacete, Manuel Laborda y al director del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, Juan Bautista Torrente, en la sesión impartida por el ex seleccionador nacional de baloncesto y especialista en alto rendimiento, Manuel Coloma, en el Pabellón Polideportivo del campus universitario de Albacete, y dirigida a los 19 nuevos emprendedores.
 
Actualmente, este espacio coworking cuenta con 17 proyectos empresariales enfocados al sector de la economía digital, la internacionalización, y la gestión cultural, y sus asistentes se forman en diferentes bloques temáticos como: ‘Lean Start Up: Evaluación y validación de tu plan de negocio’; ‘Crowfunding’, ‘Estrategias de comunicación en redes sociales’, ‘Creatividad e innovación’, ‘Cómo poner en marcha un Plan de marketing digital’, ‘Datos: el nuevo escenario en la economía digital’, ‘Internet de las Cosas’, ‘Finanzas para emprendedores’, ‘Habilidades de Comunicación’, y ‘Gestión del Talento en un proyecto emprendedor’.
 
El director general de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Amores ha explicado que “cualquier inversión en deporte es ahorro en sanidad”, pero además ha apuntado que “también es un factor y un valor a la hora de buscar trabajo y emprender”.
 
Amores ha resaltado que “los nuevos emprendedores deben ser visualizados“ y ha felicitado a la EOI y al Coworking de Albacete por este Taller de Alto Rendimiento, por trasladar al mundo empresarial aspectos del deporte como el liderazgo, el trabajo en equipo, la competitividad, la táctica.
 
Deseando suerte al Albacete Balompié para subir a Segunda División
 
Por otro lado, el director general de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Amores ha animado al Albacete Balompié ante el partido que disputará el próximo domingo frente al Valencia Mestalla en el estadio Carlos Belmonte.  
 
“Tenemos que recuperar nuestro sitio en la Segunda División del Fútbol Español, un lugar del que no se debió bajar nunca, y aspirar a estar cómodos en Segunda para optar con una buena generación de futbolistas a poder estar en Primera”, ha afirmado Amores, que además ha apuntado que el Albacete Balompié cuenta con el apoyo del Gobierno regional.
 
 Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes también ha subrayado que la afición del Albacete Balompié “ha respondido” en estos plays off de ascenso a la categoría de Plata del Futbol Español, y el domingo, “todos somos el Albacete Balompié”, ha sentenciado. 

La entrada El Gobierno regional defiende la aplicación de los valores del deporte en la realización de proyectos de jóvenes emprendedores se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reduce las listas de espera quirúrgicas con más actividad y gracias al compromiso de los profesionales sanitarios

0

Toledo, 23 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja por reducir el número de personas que están en lista de espera quirúrgica, como se puede comprobar en el portal de la transparencia http://sescam.castillalamancha.es/.
 
El año 2012 cerró con 48.475 pacientes esperando una intervención quirúrgica, mientras que 2016 cerró con 36.096 personas. En la actualidad, los datos del mes de mayo arrojan que este número se ha reducido hasta 34.651 usuarios.
 
Con el Ejecutivo del presidente García-Page se ha incrementado la actividad quirúrgica en los hospitales de la Sanidad pública de Castilla-La Mancha y gracias a la complicidad y esfuerzo de los profesionales, entre el fin de cierre de 2015 y el fin de cierre de 2016, las listas de espera se han reducido en 4.091 personas.
 
El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en la construcción de cuatro nuevos hospitales en las provincias de Toledo, Guadalajara, Albacete y Cuenca, así como en la preparación del nuevo hospital de Puertollano. Todos ellos contarán con un número ampliado respecto a los quirófanos que disponen en la actualidad.
 
A esto se suma el esfuerzo que está realizando el Ejecutivo de Castilla-La Mancha en la contratación de profesionales y como ejemplo de ello hay que mencionar que el número de cirujanos generales en la Sanidad pública de Castilla-La Mancha asciende actualmente a 165, 13 más que en 2013.
 
Al aumento de recursos humanos y materiales y aumento de actividad ya mencionados, se añade otro factor de importancia fundamental para seguir reduciendo las listas de espera en el ámbito quirúrgico,  que es el trabajo en red.
 
Este último aspecto puede considerarse como uno de los hitos más importantes del Ejecutivo que preside García-Page, ya que está permitiendo sentar las bases de una estructura de trabajo que no solo está dando sus frutos en la actualidad, sino que se va a hacer aún más evidente conforme pase el tiempo.
 
Con el trabajo en red, se consigue que en vez de derivar a centros concertado-privados, se aumenta la actividad de apoyo que nuestros centros hacen unos para otros, un trabajo que comenzó en 2016 y cuyos frutos se están comprobando mensualmente. 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha reduce las listas de espera quirúrgicas con más actividad y gracias al compromiso de los profesionales sanitarios se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza un nuevo pago de 43,4 millones de euros de la PAC y completa el saldo final de la campaña

0

Malagón (Ciudad Real), 23 de junio de 2017.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha ordenado el pago de 43,4 millones de euros de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) durante la jornada técnica previa a la inauguración de la I Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE), que se celebra en Malagón durante todo el fin de semana.
 
El consejero, que ha estado acompañado de la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo; el alcalde de Malagón, Adrián Fernández y el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha destacado que “con este abono se completa el pago de las ayudas” y el importe total correspondiente a los derechos asignados para la campaña 2016.
 
En este sentido, Martínez Arroyo ha explicado que con esta autorización del 5 por ciento del saldo de la PAC, que se liquida siempre a finales del mes de junio, el Gobierno castellano-manchego “cumple su compromiso de pago en tiempo y forma al sector agrario”, completando la campaña que concluye cada año el 30 de junio para las comunidades autónomas.
 
Una inyección económica en el medio rural de 43,4 millones de euros “que ya se han pagado en Castilla-La Mancha” correspondientes a los importes complementarios en todas las líneas de ayudas directas de la Solicitud Única, a través de las ayudas acopladas: vaca nodriza, tomate de industria, ovino y caprino, vacuno de cebo, algodón, proteicos y frutos de cáscara y algarrobas; además del pago básico y el verde, de los agricultores de la región.
 
En total, a lo largo de la campaña en Castilla-La Mancha, la Consejería de Agricultura ha abonado 645,4 millones de euros, cumpliendo los plazos previstos en el primer pilar de la PAC a 110.000 agricultores y ganaderos de la región. “Datos muy importantes que van a los bolsillos de los agricultores y ganaderos que generan renta en el medio rural”, ha resaltado el consejero, quien también ha querido destacar que “la contribución que hace la sociedad para que los agricultores y ganaderos puedan seguir haciendo el papel tan extraordinario que realizan, por ejemplo, en su contribución a la conservación del medio ambiente”.
 
Apuesta por la ganadería extensiva
 
Por otro lado, el consejero ha anunciado que la Consejería de Agricultura va a incluir una “nueva ayuda específica para el bienestar de los animales en ganadería extensiva en la próxima campaña de la PAC”, dentro de la estrategia del Gobierno de Emiliano García-Page para impulsar al sector ganadero más vulnerable y más representativo de la región. Un anuncio que ha querido realizar en la primera feria ganadera de los Estados del Duque, y que se va a celebrar cada año en un municipio de la comarca “con más cabeza de ganado” de la región.
 
Martínez Arroyo ha especificado que la nueva ayuda prevista en Castilla-La Mancha tiene como finalidad contribuir a la renta de los ganaderos “que realmente, se implican llevando a sus ovejas y cabras a pastar el territorio y, de esta manera, están moldeando el paisaje de Castilla-La Mancha y permiten que nuestros pueblos sigan vivos”. Para ellos, ha concretado, se dirigirá la nueva ayuda, vinculada a la PAC, con el objetivo de mejorar el bienestar animal de los pequeños rumiantes que son pastoreados en la Comunidad Autónoma.
 
El titular de Agricultura y Ganadería en Castilla-La Mancha ha defendido la contribución de los ganaderos que “muchas veces no se ve, pero que es imprescindible para los consumidores” y ha hecho hincapié en que “ni la comarca ni Castilla-La Mancha se puede entender sin ganaderos; sin vacuno de carne, de ovino o de caprino”. 
 
Stand oficial de Castilla-La Mancha
 
Durante tres días los visitantes de la feria pueden disfrutar del expositor institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el que se ofrecen los mejores productos ‘Gran Selección’, “como tarjeta de presentación de la región”. Un stand con el que contribuye el Gobierno regional para promocionar las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, figuras de calidad en la que se apoya toda la promoción de la Consejería de Agricultura.
 
Cerca de 40.000 metros cuadrados de superficie distribuidos en varias zonas, unos 70 expositores procedentes de diversos puntos de la región y de fuera de ella, dos carpas de ganado con unos 80 animales, y un amplio programa de actividades con más de 70 propuestas lúdicas y gastronómicas para todas las edades son algunas de las cifras que arroja este gran evento en su primera edición.
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza un nuevo pago de 43,4 millones de euros de la PAC y completa el saldo final de la campaña se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Este viernes se reabre al tráfico la CM-3203 a la altura de la localidad albaceteña de Ayna

0

Toledo, 23 de junio de 2017.- La consejera de Fomento, Agustina García, ha anunciado que durante la tarde de este viernes se procederá a la reapertura al tráfico de la CM-3203, a la salida de la localidad de Ayna en dirección a Elche de la Sierra, en la provincia de Albacete.
 
De esta forma, se abre una vía de comunicación de vital importancia para este municipio, especialmente para los desplazamientos habituales y que en los últimos meses se habían visto limitados a casos de urgencias o emergencias, transporte escolar o esporádicas aperturas para particulares.
 
“El Gobierno de Castilla-La Mancha consideró que había que actuar de forma rápida, ya que era una situación de emergencia, por lo que se ha actuado de forma paulatina priorizando, por encima de todo, la garantía de seguridad de los vecinos y usuarios de la carretera”, ha expresado la consejera, añadiendo que “el esfuerzo siempre es poco cuando se trata de garantizar la seguridad de las personas, tal y como ha sido ahora el caso de Ayna”.
 
Agustina García ha señalado que “de esta forma se soluciona también un problema que podía influir negativamente en este municipio albaceteño, como es el turismo, y que ahora se ve subsanado con la posibilidad de volver a transitar por carretera y conectar con Ayna; especialmente con el añadido de que acaba de iniciarse la época estival”.
 
La consejera de Fomento ha explicado que las obras que implicaban la utilización y ocupación de la CM-3203 ya han concluido mientras que durante los meses de junio y julio todavía continuarán los trabajos de consolidación del talud afectado por el desprendimiento en diciembre del año 2016.
 
Así se cumple el compromiso de que estas obras de emergencia estarían finalizadas a lo largo de este verano, porque “se están desarrollando en plazo y a un ritmo adecuado para asegurar el talud de la roca vertical, de 160 metros de altura”, tal y como ha dicho la consejera que pudo comprobar ’in situ’ los trabajos el pasado mes de mayo.
 
Los técnicos han descartado nuevos desprendimientos y por tanto la peligrosidad en la zona, una vez que se ha consolidado la pared principal del talud y colocado la malla para prevenir nuevos incidentes.
 
La zona afectada se localiza en la CM-3203, entre los puntos kilométricos 58 y 59. La Consejería de Fomento del Gobierno regional ha invertido 1.551.508,81 euros para la realización de estos trabajos, para los que se ha estimado un plazo de ejecución de alrededor de cinco meses.
 
Antecedentes previos a las obras de emergencia
 
La carretera de Ayna se cerró al tráfico después del desprendimiento de bloques de considerable tamaño en un talud de roca vertical el pasado 10 de diciembre de 2016 y así ha permanecido mientras se han desarrollado las obras de emergencia, para lo que fue necesaria la declaración de emergencia y por Resolución de la Consejería de Fomento el 27 de diciembre posterior.
 
Fue a través de la Dirección General de Carreteras y Transportes cuando se encomendaron de forma inmediata los trabajos para resolver la incidencia. El 28 de diciembre, esta Dirección General adjudicó estas obras a la empresa Gesprotal.
 
Las actuaciones comenzaron con la retirada del material procedente del desprendimiento, así como continuaron con la estabilización del talud mediante la realización de trabajos de colocación de malla de triple torsión para proteger frente a los posibles desprendimientos de rocas, colocación de red de cable de acero en paños para contener los bloques de mayor tamaño o la instalación de pantallas dinámicas como segunda línea de defensa a modo de ‘colchones amortiguadores’.
 
Estas últimas pantallas cumplen una doble función, por un lado disminuir la superficie a tratar con red de cable y, por otro, como segunda línea de defensa en el caso de que se produjera algún fallo en algunos de los sistemas anteriores.
 
En aquellos lugares donde ha sido necesario un  refuerzo adicional se han instalado bulones de refuerzo de hasta 10 metros de longitud, mientras que la última actuación consistirá en el gunitado, con mortero de cemento, de limpieza de la zona del talud más cercana a la carretera, que se completará con la retirada de los bloques de piedra y la reparación de los daños ocasionados en el almacén aledaño.

La entrada Este viernes se reabre al tráfico la CM-3203 a la altura de la localidad albaceteña de Ayna se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Abierto el plazo para apuntarse a alguna de las actividades que la Biblioteca pública de Guadalajara pone en marcha este verano

0

Guadalajara, 23 de junio de 2017.- Niños  desde 3 a 16 años, mamás, papás y abuelos pueden participar en los talleres que se ponen en marcha este verano en la Biblioteca pública provincial, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y para los que ya se ha abierto el plazo de inscripción. Además se organizan también algunos talleres para adultos, al tiempo que se abre el plazo para aquellas personas interesadas en participar en los clubes de lectura que funcionan durante el invierno.
 
Para niños y jóvenes se han organizado cinco talleres organizados por edades. Los más pequeños, con edades comprendidas entre los 3 y 4 años pueden apuntarse a “Libroemociones”, un taller para aprender y disfrutar utilizando los libros como herramienta creativa para reconocer las emociones. Este taller se desarrollará en dos grupos, el primero del 10 al 13 de julio y el segundo, del 17 al 20 de julio, en ambos casos de 11,00 a 12,00 horas.
 
Para los que ya tienen 5 y 6 años, la Biblioteca propone un taller de “Cuentos colgantes”, en el que las niñas y niños, con la ayuda de sus madres o padres, realizarán un móvil para colgar con los personajes de sus cuentos favoritos.  La actividad se desarrollará del 17 al 20 de julio de 11,00 a 12,00 horas.
 
Del 24 al 27 de julio la opción propuesta por la Biblioteca es para niñas y niños de 7 a 9 años que en el taller “Teatrillo Pop-Up” construirán un pequeño teatro en una caja de zapatos inspirándose en cuentos tradicionales. En este caso, el taller se desarrollará de 11,00 a 12,30 horas.
 
El cuatro de los talleres propuestos se centra en la “Programación creativa con Scratch” y está diseñado para niños de 10 a 16 años que quieran aprender conceptos básicos de programación y elaborar sus propios proyectos de forma fácil y divertida. En este caso también se han programado dos ediciones, del 24 al 27 de julio y del 31 de julio al 2 de agosto, en horario de 11,00 a 12,30 horas en ambos casos.
 
El último taller para menores es un taller intergeneracional diseñado para que los abuelos experimenten con sus nietos y lleven a cabo conjuntamente actividades de estimulación cognitiva. Para ello, a través de diferentes juegos y de forma cooperativa trabajarán la atención, la concentración, la orientación espacial, la memoria o el cálculo, siempre buscando mejorar las relaciones intergeneracionales. El taller se celebrará en una única jornada, el día 1 de agosto de 11,00 a 12,30 horas.
 
Para adultos se ha programado un taller intensivo de “Tai Chi y Chi Kung”, que busca fomentar entre los participantes hábitos de vida saludables y paliar los efectos del estrés y el sedentarismo.  Las fechas elegidas para este taller son el 10 y 11 de julio y el horario, de 10,00 a 12,00 horas.
 
También los adultos interesados puede inscribirse en un taller para “Aprender a gestionar la ansiedad y el estrés”, que se impartirá los días 12 y 13 de julio de 10,30 a 13,30 horas.
 
Además, durante el verano funcionará un club de lectura para el que también está abierto el plazo de inscripción en el que, a partir del mes de julio, se leerán y comentarán clásicos como Madame Bovary o Frankestein
 
Igualmente las personas interesadas en participar en alguno de los más de 30 clubes de lectura que funcionan a lo largo del invierno en la Biblioteca pueden formalizar su inscripción a partir del 1 de julio y hasta el 7 de septiembre. Igualmente durante este periodo se podrá solicitar plaza para niños de uno y dos años que quieran participar el próximo curso en la Pequeteca, siempre acompañados de un adulto
 
En todo los casos, una vez finalicen los periodos de inscripción y si el número de los solicitantes es mayor al de plazas ofertadas se procederá a un sorteo para realizar la adjudicación de las mismas.
 
Horario de verano
Durante el verano el horario de la Biblioteca se mantiene de 8,30 a 21,00 horas ininterrumpidamente, excepto del 7 al 25 de agosto, periodo en el que el horario se reduce de 8,30 a 14,45 horas. Además, el centro permanecerá cerrado los sábados del 8 de julio al 16 de septiembre.
 
Por otra parte, en la sala infantil se van a poner a disposición de los usuarios interesados una serie de juegos de mesa que estarán disponibles todos los días.
 
El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Faustino Lozano, anima a los ciudadanos a que sigan acudiendo a la Biblioteca también durante el verano, “porque los libros no entienden de estaciones y una buena lectura puede ser la mejor fórmula para ocupar nuestro ocio estival”. Igualmente, el director de la Biblioteca, Jorge Gómez, invita a niños, jóvenes y adultos a que aprovechen la oferta que el centro pone en marcha para este verano, que permitirá a algunos pequeños tener un primer contacto con una biblioteca y guardar por tanto un grato recuerdo del mundo de los libros.
 

La entrada Abierto el plazo para apuntarse a alguna de las actividades que la Biblioteca pública de Guadalajara pone en marcha este verano se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.