12 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8645

El campeonato regional de petanca de FECAM deja Alcázar de San Juan y se celebrará en Ciudad Real

0

Las pistas de petanca del Polideportivo Ciudad Sur acogerán este domingo 3 de junio el XV Campeonato Regional de Petanca de FECAM, la Federación de Deportes para Personas con discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha. Participarán 82 deportistas, 10 más que en la edición anterior procedentes de 12 clubes de cuatro provincias de la región. Después de que los últimos 5 años se celebrase en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

La concejala de Deportes del Ayuntamiento, Nohemí Gómez-Pimpollo, la directora provincial de Bienestar Social, Prado Zúñiga, el presidente de FECAM, Eloy Molina y el presidente de la Federación Regional de Petanca, Pedro Serrano, han presentado esta mañana los detalles de esta cita deportiva.

Este Campeonato es un evento deportivo que se celebra anualmente y es uno de los campeonatos con mayor tradición en FECAM y que cada vez aumenta el número de participantes. Es la primera vez que Ciudad Real acoge esta competición organizada por FECAM, aunque en la provincia ya se habían organizado estos campeonatos anteriormente. En los últimos 5 años esta competición se había celebrado en Alcázar de San Juan.

Junto a los 82 deportistas, se desplazarán hasta Ciudad Real 22 técnicos, que junto a 15 voluntarios de Ciudad Real velarán porque el campeonato se desarrolle satisfactoriamente.

Competirán clubes de Albacete (C.D. ADAPEI, C.D. INFANTA ELENA y C.D. SAN GINÉS), Cuenca (C.D. EL CASTELLAR), Ciudad Real (C.D. ASODISAL, C.D. CALATRAVA, C.D. LOS DELFINES, C.D. Mª AUXILIADORA, C.D. PUERTA DEL VINO, C.D. ROGELIO SANCHEZ RUIZ y TOLEDO (C.D. APANAS TOLEDO y C.D. APACE TOLEDO)

El inicio de la competición será a las 10 de la mañana. La ceremonia de Clausura se celebrará el mismo día 3 de junio a las 18:15 horas. Tras los discursos de clausura, se entregarán las medallas de participación a todos los clubes participantes

Rodríguez y Barreda enmiendan los asuntos provinciales «olvidados» por Rajoy

0

Los diputados nacionales del PSOE por Ciudad Real, Isabel Rodríguez y José María Barreda, han registrado un batería de enmiendas parciales a los presupuestos generales del Estado, en torno a muchos de los temas que afectan a la provincia y en los que consideran Ciudad Real «ha sido olvidada por el Gobierno de Rajoy y los diputados nacionales del PP ciudadrealeño, que deberían votarlas a favor para que salgan adelante, pues poco parece importarles este agravio».

Así las cosas, los parlamentarios socialistas han presentado enmiendas dirigidas al Ministerio de Medio Ambiente, pidiendo por un lado, que a la entidad de Aguas de Cuencas de España (ACUAES) se le presupuesten 5 millones de euros más, para poder llevar a cabo el ‘proyecto de abastecimiento al Campo de Montiel’ «con garantías»; 2 millones de euros más para el ‘proyecto de saneamiento y depuración de los municipios de las Lagunas de Ruidera’, así como 1 millón de euros más para las actuaciones de ‘saneamiento y depuración de los municipios de Las Tablas de Daimiel’, explica Isabel Rodríguez.

Según la previsión, recogida en otra de las enmiendas presentadas por dirigentes del Partido Socialista, en beneficio de la provincia, serían necesarios 1.800.000 euros más para poder llevar a cabo la regularización de los expedientes de explotaciones prioritarias del Alto Guadiana; y 2 millones de euros serían incluidos en una partida para los ‘ramales de la llanura manchega’, «necesarios para avanzar en la conclusión del proyecto y dar cumplimiento a los acuerdos con la administración regional», concluye la diputada nacional del PSOE.

En otro orden de cosas, se ha presentado una enmienda de adición al Ministerio de Industria y Turismo, proponiendo que en colaboración con la administración regional y el Ayuntamiento de Almadén, se ponga en marcha el consorcio que promueva el turismo y la conservación del conjunto histórico-minero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Igualmente añaden que al Ministerio de Justicia se han presentado sendas enmiendas para, con 1 millón de euros, establecer en Toledo un nuevo Instituto de Medicina Legal que de servicio a la capital manchega y a la provincia de Ciudad Real, donde especifica Rodríguez, no funciona el laboratorio «por carecer de local y medios; una situación dramática que viene indicando el Tribunal Superior de Justicia, desde el año 2014, y que no ha recibido respuesta alguna del Ministerio». Y con medio millón de euros, adecuar mediante obras los ‘Juzgados de Puertollano’, «para paliar las deficiencias que actualmente presenta el edificio».

Enmiendas al Ministerio de Fomento: 2ª Ronda, A-43, Alta Velocidad y Ferocarriles
Rodríguez y Barreda, han enmendado también al Ministerio de Fomento con diversas peticiones; la primera de ellas, para solicitar que se incluyan 200 millones de euros para redactar el nuevo ‘estudio informativo de la segunda Ronda de Ciudad Real’, al entender que es necesaria que la ciudad cuente con una mejor conexión entre la N-430 y la A-43.

Otra para lo que consideran una «infraestructura pendiente», como la Variante de Puertollano, o la opción sur de la Autovía A-43 que opinan «debe tomarse en serio de una vez por todas».

Y por último, añaden los portavoces socialistas en el Congreso de los Diputados, dos enmiendas más, que tengan en cuenta a la ciudad de Alcázar de San Juan. Por un lado la que dotaría con 2 mil millones de euros la ‘línea de alta velocidad Madrid-Alcázar-Jaén’, y por otro lado una que con 100 millones de euros cubra la necesidad de poner en marcha la Plataforma Logística Intermodal, a la que definen como «una oportunidad increíble de generación de riqueza y empleo para toda la Comarca».

El Ayuntamiento renueva el préstamo de la colección de alfarería ‘Jesús Lizcano’ que se exhibe en el FORMMA

0

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Mariano Cuartero y el propietario de la colección de alfarería que se exhibe en el Museo FORMMA, Jesús María Lizcano, renovaron por cuatro años más el contrato de préstamo comodato que permitirá a alcazareños y visitantes seguir disfrutando de esta importante muestra etnográfica.

El Ayuntamiento renueva el préstamo de la colección de alfarería 'Jesús Lizcano' que se exhibe en el FORMMA 1

El Museo FORMMA existe gracias a la cesión de la colección ‘Jesús Lizcano’ que su propietario acordó con el Ayuntamiento hace ya más de una década. Piezas de un gran valor etnográfico, adquiridas durante años, «con mucho esfuerzo económico y documental», explica Lizcano, «y que no hubiera sido posible mostrarlas si no es gracias al Ayuntamiento de Alcázar».

La Colección ‘Jesús Lizcano’ conforma la exposición permanente que exhibe el museo de la cerámica, muy conocido fuera de nuestra ciudad y que el director honorífico invita a conocer a todos los alcazareños y alcazareñas, «porque es muy interesante conocer, a través de la alfarería, cómo fue la vida de nuestros antepasados».

La primera edil quiso poner en valor el gesto de Lizcano «porque sin él no hubiera sido posible el FORMMA y la interesante restauración que se hizo del edificio no serviría de nada». El museo se encuentra en el antiguo Convento de San José, conocido como el granero de las monjas. Melchor destacó también el carácter de «museo vivo» que tiene este espacio, ya que acoge diferentes muestras, exposiciones y actividades a lo largo de todo el año que complementan la exposición permanente.

Sigue en directo el Pleno Ordinario que tendrá lugar hoy a las 17.00 horas

0

A las 17.00 tendrá lugar el pleno ordinario, con el que se dará cuenta de este mes de mayo.

El ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha preparado distintos medios para que dicho pleno pueda ser seguido por cualquier persona, ya sea a través de TDT o a través del enlace que han preparado para el mismo.

Pleno Ordinario. Orden del día

Sigue en directo el Pleno Ordinario que tendrá lugar hoy a las 17.00 horas 2I.  PARTE DISPOSITIVA:

1.- Aprobación si procede, del acta anterior.

2.-Dar cuenta de la delegación de la Alcaldía Presidencia como Presidente de la Comisión Informativa de Urbanismo, Obras y Servicios Técnicos a D. Antonio Rubén Cano Marín.

3.- Dar cuenta de la resolución de Alcaldía Presidencia nombrando miembro de la Junta de Gobierno Local a D. José Javier Ortega Librado.

4.- Propuesta Alcaldía Presidencia denominación de una calle al primer Alcalde democrático en Alcázar de San Juan D. Emilio Fernández Agraz.

5.- Aprobación si procede, modificación Reglamento Interno del Cementerio Municipal. 6.- Aprobación del Estudio de Detalle presentado por la mercantil Cervantes Martínez  SL,  manzana R-1 Sector S.1.3

7.- Solicitud de Inbarinter, solicitando rectificación del plano de mediciones apartado y convenio urbanístico firmado para la urbanización de la N-420.

8.- Aprobación    si procede,  Ordenanza  Fiscal  Reguladora  de  la  Tasa de la Báscula Municipal.

9.- Propuesta Alcaldía de aprobación de gasto plurianual para el arrendamiento financiero sin opción de compra de un vehículo para órganos de gobierno.

10.- Expediente reconocimiento extrajudicial de créditos nº 3/2017.

11.- Expediente reconocimiento extrajudicial de créditos I.M.D. nº 2/2017.

12.- .- Moción de Dª. María Isabel Ramos Muñoz, concejala del grupo político municipal IU-GANEMOS CLM para el apoyo a los afectados por las cláusulas suelo.

II.   PARTE DE CONTROL SOBRE ÓRGANOS DE LA CORPORACIÓN.

Decretos Alcaldía Presidencia y Concejalías Delegadas. Actas Junta de Gobierno Local.

III.   RUEGOS Y PREGUNTAS.

PREGUNTAS DEL GRUPO POLÍTICO MUNICIPAL IU-GANEMOS CLM:

  1. Después de la supresión en la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento publicada en el BOP de 10 de marzo de 2017, del mal llamado complemento de flexibilidad total (debería denominarse de disponibilidad total”) al Jefe de Servicio Técnico, Jefe de Sección de Ingeniería, Jefe de Sección de Obra sy al Jefe de Sección de Medio Ambiente, ¿quién y cómo va a solucionar la reparación y el mantenimiento de edificios, mobiliario urbano y daños medioambientales graves y urgentes que se produzcan en la localidad fuera de horario de la jornada de trabajo habitual de dichos empleados públicos (de 8 a 15 horas, de lunes a viernes), teniendo en cuenta que la legislación laboral prohíbe la realización de más de 80 horas extraordinarias anuales a cada trabajador y que el coste de dichas horas extras será siempre superior a los irrisorios 171,80 euros mensuales que venían percibiendo a esos técnicos por dicho módulo de flexibilidad desde 2009?.
  2. ¿Por qué no se ha reparado el mecanismo de apertura y cierre automático de la entrada de vehículos de las dependencias de la Policía Local, que lleva varios meses averiado y al que se le ha dado la ridícula y chapucera solución de bloqueo de la cerradura de la portada con un destornillador, lo que provoca los retrasos injustificables en los servicios urgentes que deben realizar los agentes, además de la correspondiente inseguridad de las instalaciones y de los vehículos, máxime cuando se viene gastando tanto dinero público en asuntos lúdicos de menor trascendencia y proximidad a la ciudadanía?.
  3. ¿Cuándo y cómo se van a convocar las plazas del Jefe de Servicio de Administración y Urbanismo y del Jefe U.G. de Administración y Urbanismo que figuran en la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento publicada en el BOP de 10 de marzo de 2017, teniendo en cuenta que en el mencionado servicio sólo trabajan en la actualidad una administrativa, una auxiliar administrativo y un inspector de obras, empleados que carecen de facultades de organización y gestión del departamento, lo que viene provocando el incremento del volumen de tareas del servicio y la disminución evidente de la calidad en la atención al ciudadano?

PREGUNTAS DEL GRUPO POLÍTICO MUNICIPAL EQUO:

  1. ¿Qué trabajo se está haciendo para el momento del día después de la remunicipalización de la empresa Aguas de Alcázar, en el modelo de empresa, en la financiación y en el modelo de participación?
  2. ¿El fiscal dio traslado al Ayuntamiento de las alegaciones de Ortega y plazo para que respondiera a las mismas, y, en su caso, por qué el Ayuntamiento no lo hizo y las dio por buenas?
  3. ¿Piensa el equipo de gobierno del Ayuntamiento interponer denuncia ante el Juzgado de instrucción competente?

PREGUNTAS DEL GRUPO POLÍTICO MUNICIPAL PP:

  1. ¿En qué plazo tiene previsto el Equipo de Gobierno constituir las bolsas de trabajo con el fin de dar cumplimiento al artículo 10 del Convenio Colectivo y Anexo I del mismo, donde se establece que “la provisión del personal laboral de duración determinada se efectuará mediante el sistema de bolsas de trabajo, para cada categoría profesional y de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad.”. 
  1. ¿Se han habilitado o se van a habilitar los créditos necesarios para el cumplimiento de lo exigido por este Grupo Municipal Popular para el pago efectivo de la cantidad pendiente de percibir de la paga extraordinaria de Diciembre de 2012, con antelación al 30 de junio de 2017, tal y como se acordó entre el Equipo de Gobierno y el Grupo Popular para el  desbloqueo presupuestario del presente ejercicio?

RUEGO PRESENTADO POR EL GRUPO POLÍTICO MUNICIPAL EQUO:

Que se incorpore en el Portal de la Transparencia un apartado donde se publiquen las sentencias judiciales en las que haya participado el Ayuntamiento.

RUEGOS PRESENTADOS POR EL GRUPO POLÍTICO MUNICIPAL PP:

  1. Que al contar en los Molinos de esta ciudad con una nueva iluminación artística que permite la posición de efectos cromados y luminosos, y considerando que el próximo 31 de mayo celebramos el “Día de la Región de Castilla-La Mancha”, es por lo que sería adecuado que por el Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se ordenara lo necesario para que las noches del 30 y 31 de mayo del presente año se proyectase sobre los Molinos de Alcázar de San Juan los colores de la enseña autonómica de conformidad a lo establecido en el artículo 5.1 de la Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, disponiéndose en uniformidad y cohesión con los colores rojo carmesí y blanco, de tal forma que durante esas noches se pueda recordar el sentimiento castellano-manchego y nuestra pertenencia a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha bajo los colores de la bandera autonómica.
  1. Se dé traslado a este Grupo Municipal de la relación de las horas extraordinarias realizadas por los empleados públicos del Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan durante el ejercicio 2016 y primer trimestre del ejercicio 2017, haciendo constar la cuantía de las horas extraordinarias individualmente, las causas de su realización e informe de intervención sobre la existencia de crédito, así como las horas pendientes de cobro al día de la fecha, de manera individual sobre dicho computo de horas extraordinarias.

El I Torneo de baloncesto 3×3 Ciudad de Alcázar, será el 3 de junio

0

El día 3 de junio se va a celebrar el I Torneo ciudad de Alcázar de 3×3 de baloncesto. Serán un total de 24 equipos senior (masculinos, femeninos o mixtos).

El I Torneo de baloncesto 3x3 Ciudad de Alcázar, será el 3 de junio 3El sistema de competición es de 4 grupos de 6 equipos clasificándose los 4 primeros de cada grupo para los cruces de Octavos de final siendo ya eliminatorio hasta la final.

El coste de inscripción es de 50 € por equipo que tendrán que ser ingresados en la cuenta 3081-0607-89- 3098405826 e incluye arbitrajes y seguro de accidentes.

El premio para el equipo campeón será de 600 €, hay premios también para finalista 300 € y semifinalistas 100€.

El horario de inicio es a las 9:30 horas, estando programada la final para las 18:30 horas.

Para más información se puede seguir este enlace de la página web del torneo donde vienen las bases y cuadrantes con horarios de los partidos y fichas de inscripción.
https://alcazar3x3.wixsite.com/alcazar3x3/bases

Se repartirán revistas de Gigantes del Basket durante toda la jornada en el pabellón de manera gratuita.

Antes de la final se jugará un partido exhibición benéfico entre los integrantes del CD. Asodisal.

Reseñar que hay una oferta para los participantes que vengan de fuera de Alcázar para alojarse en el Hotel Venta el Molino de 30 €/habitación individual, 40 €/habitación doble y 55 € habitación triple y cena de 10 € por persona en el restaurante del hotel con pantalla para ver la final de la Champions. Los jugadores que quieran acogerse a esta oferta lo tendrán que indicar en la inscripción.

 

Bodegueros de las DO de vinos de Castilla-La Mancha celebran 120 aniversario de Carburos Metálicos en Valdepeñas

0

Carburos Metálicos, compañía líder en el sector de gases industriales y medicinales en España que forma parte del Grupo Air Products, ha celebrado esta semana su 120 aniversario con una visita a su planta de Valdepeñas (Ciudad Real) por parte del Excelentísimo Alcalde de Valdepeñas, D. Jesús Martín y Rodríguez Caro y de bodegueros y cooperativistas de la zona, que fueron recibidos por Juan González, Director Comercial de Gases Industriales de la compañía, quien les mostró las instalaciones y presentó el encuentro posterior.

El evento ha continuado con una charla en la sede de la Denominación de Origen Valdepeñas en la que Ángel Moreno, Director Comercial Zona Centro de Carburos Metálicos, ha destacado la aportación de la compañía en sus 120 años de vida, en los que ha sido una parte fundamental para el desarrollo de más de 30 sectores del tejido industrial en España. Por su parte, Jordi Mallén, Product Manager del Área de Alimentación de Carburos Metálicos, ha dado a conocer los productos y soluciones que la compañía ofrece específicamente para el sector enológico.

Los gases de calidad alimentaria (dióxido de carbono, dióxido de azufre, nitrógeno, oxígeno y argón) se aplican a lo largo de todo el proceso de elaboración y conservación del vino ejerciendo funciones específicas que mejoran las características del mismo. Desde hace más de 70 años Carburos Metálicos ofrece una avanzada tecnología para todas las aplicaciones que requieren el uso de gases. Además, dispone de plantas de producción y envasado de gases de gran pureza, así como de una red de distribución que garantiza la disponibilidad de sus productos y servicios en cualquier punto del territorio nacional.

“Plantas como esta de Valdepeñas, donde, entre otras actividades, envasamos dióxido de azufre (SO2), nos permiten ofrecer un servicio mejor y más cercano a nuestros clientes de la industria vitivinícola que demandan nuestros productos para diversos procesos del cuidado de las vides, la vendimia y la propia elaboración de sus caldos”, ha comentado Antonio Molero Cámara, Jefe de la Planta de Valdepeñas en Carburos Metálicos.

Colaboración con el sector enológico de Castilla-La Mancha

Carburos Metálicos inauguró su planta de Valdepeñas a finales de la década de los 40, aunque en 1985 se trasladó a su emplazamiento actual. La compañía lleva 70 años dando servicio a las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha, donde conviven hasta 9 denominaciones de origen y más de 350 productores[i], trabajando con algunos de los más significativos. Carburos Metálicos confía en el dinamismo de un sector en constante evolución para reforzar su posición en esta industria a la que ofrece una avanzada tecnología para todas las aplicaciones que requieren el uso de gases.

El alcalde de la ciudad y presidente de la D.O. Valdepeñas, Jesús Martín y Rodríguez Caro, destacó en la clausura del evento la historia de esta empresa en Valdepeñas, que se instaló en 1947, “por lo que fue y es una compañía fundamental para la ciudad y para la industria vitivinícola de Valdepeñas, contando en la actualidad con más de 600 empleados y más de 100.000 clientes en toda España”.

Aplicaciones del dióxido de azufre en enología

El Dióxido de Azufre (SO2) que se envasa en la planta de Valdepeñas tiene diversas aplicaciones en la enología. Las bodegas lo utilizan principalmente para:

  • Protección frente a las oxidaciones generadas por las propias enzimas de la uva.
  • Controlar las fermentaciones no deseadas y potenciar las deseadas actuando sobre las bacterias y levaduras.
  • Disolver el color de la piel de la uva.
  • Generar determinados efectos en el sabor, conservando aromas y contribuyendo al desarrollo del bouquet.

Para obtener más información sobre los gases, equipos y soluciones que Carburos Metálicos ofrece para la enología visite su web.

Sobre Carburos Metálicos

Carburos Metálicos es una compañía líder en el sector de gases industriales y medicinales que produce, distribuye y vende gases para múltiples sectores: metalurgia, vidrio, aguas, alimentación, medicinal, energía, petroquímica, laboratorios, congelación, refrigeración, enología, ocio y bebidas. La compañía aporta una amplia gama de productos, soluciones y servicios a sus clientes, así como materiales y equipos destinados a las aplicaciones de estos gases.

Fundada en 1897, Carburos Metálicos cuenta con 120 años de servicio a la industria de nuestro país y siempre ha mantenido un fuerte vínculo con la sociedad. Actualmente, es líder en el sector de gases industriales y medicinales en España y un referente en el sector químico en temas de seguridad, innovación y sostenibilidad.

Carburos Metálicos cuenta con un equipo de más de 600 profesionales en España, una capacidad diaria de producción de más de 1.200 toneladas de gas licuado (mtpd), 12 plantas de producción, 14 plantas de envasado, 2 laboratorios de gases de alta pureza y un centro de I+D ubicado en Bellaterra (Barcelona) que dan servicio a más de 100.000 clientes. Desde 1995, la compañía pertenece al grupo estadounidense Air Products (NYSE: APD).

Air Products es una de las compañías de gases industriales líderes en el mundo, donde opera desde hace 75 años. Su negocio principal de gases proporciona gases atmosféricos y procesados, así como todo el equipo necesario para otros sectores productivos, entre los que se incluyen las industrias petroquímica y refinería, metalúrgica, de componentes electrónicos o de alimentación y bebidas. Air Products también es el proveedor líder mundial de equipos y tecnología de gas natural licuado.

El grupo registró unas ventas de 7.500 millones de dólares en 2016 por su operación en más de 50 países y cuenta actualmente con una capitalización de mercado en torno a los 30.000 millones de dólares. Aproximadamente 16.000 empleados hacen de Air Products la compañía de gases industriales más segura y eficiente, proporcionando ofertas sostenibles y un servicio excelente a todos sus clientes.

El Ayuntamiento reconoce el esfuerzo del Sporting de Alcázar y su ascenso a Primera Autonómica

0

Jugadores y cuerpo técnico del Sporting de Alcázar fueron recibidos en Alcaldía por la primera edil y el presidente del Instituto Municipal de Deportes, con el fin de felicitarles por su reciente ascenso a Primera Autonómica. El equipo aprovechó para trasladar sus inquietudes y demandar un mayor apoyo por parte de la institución local.

El Ayuntamiento reconoce el esfuerzo del Sporting de Alcázar y su ascenso a Primera Autonómica 4

El ascenso a Primera Autonómica conseguido por el Sporting de Alcázar cuenta con el mérito añadido de haberse logrado con el esfuerzo de jugadores locales, que apuestan por defender los colores de la ciudad y mantener el equipo con los relevos que vaya suministrando la cantera. Así lo asegura el actual capitán, Javier Benítez, que dijo que las puertas están abiertas a nuevas incorporaciones de jugadores alcazareños que juegan en otros equipos fuera de la ciudad, así como para nuevos miembros de la Junta Directiva y patrocinadores. «Esperamos seguir dando alegrías al pueblo y poner al Sporting en el lugar que se merece. Seguiremos jugando con la misma ilusión». Una ilusión que han sabido trasladar a la afición que, durante toda la temporada, ha llenado la grada del Campo Municipal de Fútbol cuando los chicos jugaban en casa.

El Ayuntamiento reconoce el esfuerzo del Sporting de Alcázar y su ascenso a Primera Autonómica 5

Por parte del Ayuntamiento, alcaldesa y presidente del IMD se comprometieron a ampliar la ayuda para el equipo, ajustándose a las posibilidades del Consistorio. Ayuda que principalmente irá destinada para sufragar los gastos de arbitraje y desplazamientos. La filosofía del actual equipo de Gobierno, como así explicó la alcaldesa, es apoyar el deporte base y la formación de cantera, así como a primeros equipos que «sirvan de espejo» para los más jóvenes y que, con el tiempo, puedan absorver esa cantera.

«Queremos que la gente de Alcázar se identifique con los colores de su equipo y fomentar la cantera. No sólo con el Sporting o el fútbol, con todas las disciplinas deportivas», explicó Ortega.

La próxima temporada, el Sporting jugará contra equipos más profesionalizados, como los de las vecinas localidades de Campo de Criptana o Herencia.

Los alevines de fútbol sala y baloncesto del colegio Santa Clara reciben un reconocimiento a su labor deportiva

0

El lunes, 29 de mayo, los alevines de fútbol sala y baloncesto del colegio Santa Clara fueron recibidos en el Ayuntamiento por alcaldesa y concejal de Deportes, en reconocimiento a los logros deportivos que han conseguido esta temporada, consiguiendo los títulos de campeones provinciales en fútbol sala y regionales en baloncesto.

Los alevines de fútbol sala y baloncesto del colegio Santa Clara reciben un reconocimiento a su labor deportiva 6

 

La primera edil recibió a estos pequeños y pequeñas deportistas en su despacho y después, junto con el concejal y presidente del Instituto Municipal de Deportes, Javier Ortega, les entregaron unos diplomas en el Salón de Plenos en reconocimiento de su labor deportiva. A cambio, los escolares regalaron a la alcaldesa un balón firmado por todos.

Los alevines de fútbol sala y baloncesto del colegio Santa Clara reciben un reconocimiento a su labor deportiva 7

La excepcional circunstancia que niños y niñas de un mismo curso consigan sendos títulos en estas dos disciplinas, ha hecho que desde el Ayuntamiento se haya querido reconocer la importancia del deporte base y de estos jóvenes deportistas. «La ilusión, el compañerismo y las ganas de divertirse son la base de cualquier deporte y es algo que nunca debe olvidarse», expresó Ortega.

Por su parte, Rosa Melchor adelantó que la próxima temporada podrán disponer de una nueva instalación deportiva, el pabellón Vicente Paniagua, que sumará un nuevo espacio para los entrenamientos de los equipos escolares.

Los alevines de fútbol sala y baloncesto del colegio Santa Clara reciben un reconocimiento a su labor deportiva 8

3ª Jornadas Deportivas AMPA CEIP Alces

0
La Asociación de Madres y Padres del CEIP Alces celebró el domingo 22 de mayo su Tercer Día Deportivo.  Rutas en bici, tenis, béisbol,  o voleibol, fueron algunos de los deportes que se llevaron a cabo a lo largo del día, que fueron acompañados por otras series de actividades como juegos populares, juegos de mesa, baile moderno e incluso una gymkana. Para finalmente terminar con una gran comida con toda la comunidad educativa.
Un día que se dedica a la práctica del deporte en familia, donde toda la comunidad educativa está invitada y participa en las diferentes actividades que se organizan.
Desde el área de Educación Física, agradecen el gran esfuerzo de todas aquellas personas que hacen, que este día todo sea posible, así como la actitud mostrada a los niños y las niñas, para que la finalidad del día sea hacer deporte y convivir todos juntos sin darle importancia a los resultados de las actividades.
Os adjuntamos una recopilación de fotos, y os invitamos a ver el resto en el blog de Educación Física del CEIP Alces de Alcázar de San Juan

Sporting de Alcázar se medirá al Hellín en la fase de ascenso a la Liga Nacional

0
Sorteo Fase de Ascenso a Juvenil Naacional

Ayer por la tarde tuvo lugar en la Federación de Fútbol de Castilla – La Mancha el sorteo que dirimía los partidos que, a la postre, decidirán  los equipos que ascenderán a la Liga Nacional Juvenil, y entre los que se encuentra el Sporting de Alcázar.

Diez son los equipos que compiten por el ansiado ascenso, los ocho campeones de cada uno de los ocho grupos que conforma la categoría Juvenil Provincial y los dos mejores segundos.

Sporting de Alcázar se medirá al Hellín en la fase de ascenso a la Liga Nacional 16
Sorteo Fase de Ascenso a Juvenil Nacional. Foto ffcm

Tras el sorteo  los respectivos emparejamientos han quedado de la siguiente forma:

  • Valdepeñas-Villacañas
  • Noblejas-Ciudad de Talavera A
  • Pedroñeras-Yuncler
  • Sporting de Alcázar-Hellín
  • Academia Albiceleste-Atlético Puertollano

Los partidos de ida tendrán lugar el día 3/4 de junio conforme se ha relacionado anteriormente, mientras que los de vuelta lo harán el día 10/11 de junio en el orden inverso.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.