Visitar Lisboa en Portugal es toda una experiencia. Esta ciudad es cálida y tiene muchos días soleados. Así que es perfecta para una escapada veraniega. La misma se encuentra a orillas de la desembocadura del río Tajo. Y es la capital de Portugal así como del distrito de Lisboa. Aunque Lisboa se denominan también la región y el Área Metropolitana de Lisboa y la Gran Lisboa.
Conocer la capital de Portugal
Para admirar esta ciudad, el verano es la mejor ocasión. Si te gusta el clima cálido te encontrarás a tus anchas en la capital lusa. Porque Lisboa es una de las capitales europeas más cálidas. Los veranos suelen ser ardientes y los inviernos lluviosos y con viento. En esta ciudad se disfruta de muchos días de sol, nada menos que 2,800 horas de sol al año. Mientras que la lluvia es escasa, apenas 100 días anuales.
La historia de la ciudad se remonta a la prehistoria, aún se pueden admirar algunos dólmenes que datan de dicha época. Y ya en la edad Media, gracias a su puerto marítimo, tenía gran relevancia comercial en esta zona de Europa. Aún sigue siendo un lugar muy atractivo para visitar si viajas por mar. A su antiguo puerto se acercan diariamente muchos cruceros y otras embarcaciones de recreo.
Se puede llegar a la capital portuguesa por mar en barco, pero también por vía aérea a través del Aeropuerto de Portela. Este se encuentra distante apenas del centro de la ciudad. Como todas las grandes ciudades europeas, Lisboa cuenta con todas las ventajas para poder recorrer la misma en coche. Y también a través de una red ferroviaria urbana y suburbana con 8 líneas de metro y tren suburbano Además cuenta con 118 estaciones.
También se puede visitar la ciudad y sus principales atractivos en tranvía que son recorridos turísticos. Como toda ciudad marítima, esta cuenta con transporte para unir los márgenes del Tajo. Esto permite disfrutar de varias opciones que unen varios puntos turísticos de la ciudad.
Qué ver en Lisboa
Como no todos saben, Lisboa es una ciudad con un gran legado histórico, cultural y monumental pues la misma es más antigua que Roma. Y en ella se puede admirar la influencia de todas las culturas que por la misma pasaron a lo largo de su historia.
Así que una estancia en la ciudad obliga a conocer sus bellos monumentos, visitar sus museos. Y si hay oportunidad disfrutar de sus eventos. Muy conocido es el Castillo de San Jorge que se encuentra en la colina más alta de la ciudad. También hay que visitar el Barrio de la Alfama, la catedral de Lisboa y el convento do Carmo. Así como los monumentos que la Unesco ha catalogado como Patrimonio de la Humanidad: el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém.
El centro de la ciudad es muy atractivo con calles en forma de cuadrícula y se denomina La Baixa. En él confluye también la vida comercial de la ciudad y los monumentos más conocidos como el Teatro Nacional Doña María II, la Praça do Comércio y el Rossio. Así como la Praça dos Restauradores y el Elevador de Santa Justa.
Más allá del centro de la ciudad y en la parte occidental se encuentra el Palácio Nacional da Ajuda en la freguesía de Ajuda. Hay que admirar el Palacio de las Necesidades y el Palacio de Belém en la freguesía de Belém. Las estupendas construcciones de la Biblioteca Nacional, así como el Museo Nacional de Arte Antigua, el Museo Calouste Gulbenkian, el Museo de Chiado, el Museo de la Farmacia y el Oceanário de Lisboa.
Gastronomía de Lisboa
En Portugal como en todos los países del Mediterráneo y por lógica en Lisboa, se disfruta la gastronomía de productos de mar. Por lo que sus platos más emblemáticos aprovechan la cercanía del mar para preparar las sardinas asadas, pataniscas de bacalao y los apetecidos, peixinhos da horta que se elaboran con habichuelas verdes. Y desde luego el bacalao, la tradición cuenta que en la ciudad hay una receta para cada día del año para disfrutar el bacalao.
Igualmente tiene muchos más platillos deliciosos y postres como el famoso Pastel de Belém. Y ya se sabe que conocer un lugar obliga a degustar sus platillos tan llenos de sabor como de historia.
Conocer más de Lisboa
Hay variada actividad cultural en la ciudad a lo largo del año. Lisboa es muy moderna pese a su larga historia. Es una ciudad donde se celebran eventos como el Indie Lisboa cine alternativo y la Feria del Libro de Lisboa que llegan con el comienzo de la primavera. Y en pleno verano, en junio, las fiestas de los barrios de Alfama, Madragoa, Mouraria, Castelo. En estas fiestas se disfruta de las sardinas asadas, dulces tradicionales, vino y sangría.
En la víspera del 13 de junio es la llamada noche de San Antonio, la mayor fiesta de Portugal. Tienen lugar en verano otros festivales importantes como el festival de Almada y el Alkantara Festival/Danças na Cidade), el Super Bock Super Rock, el Optimus Alive! y el Rock in Rio. Aunque este último es de carácter bianual. Y con agosto llega el Festival de Jazz de la Fundación Calouste Gulbenkian y el festival de los océanos.
Antes que las vacaciones veraniegas concluyan, septiembre es el mes de la bienal de diseño y el festival internacional de órgano de Lisboa, la media maratón lisboeta. Esta maratón tiene especial atractivo porque los participantes recorren el impresionante Puente Vasco de Gama. En otoño se celebra el festival Doc Lisboa y el Festival de Cine Gay y Lésbico de Lisboa.
Muchas cosas por descubrir y disfrutar en un viaje a Lisboa este verano que no debes perderte.