El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha informado sobre una notable disminución en el número de llamadas recibidas durante las celebraciones de Nochebuena y Nochevieja de este año, en comparación con las mismas festividades del año anterior. Según un comunicado emitido por la Junta, durante ambas celebraciones se registraron un total de 2.900 llamadas, lo que equivale a una reducción del 12% con respecto a las 3.290 llamadas del 2022.
Este descenso en las comunicaciones responde a una tendencia general que se ha observado desde el final de la pandemia en 2020, convirtiendo a las recientes festividades en las de menor actividad en los últimos ocho años. A pesar de esto, el período comprendido entre las 12 horas del 24 de diciembre y las 8 horas del 25 de diciembre presentó un leve aumento en la actividad, alcanzando las 1.637 llamadas, frente a las 1.570 registradas en el mismo intervalo del año anterior.
En este lapso, se registraron incidentes significativos, especialmente en la provincia de Toledo. Un trágico accidente de tráfico en Quintanar de la Orden resultó en la muerte de un joven de 25 años. Asimismo, un incendio en una vivienda en Illescas dejó a un hombre de 66 años con quemaduras graves, quien fue trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital Universitario de Getafe, en Madrid.
Por otro lado, entre las 12.00 horas del 31 de diciembre y las 8.00 horas del 1 de enero, se contabilizaron 1.263 llamadas, una baja considerable en comparación con las 1.720 de la misma franja horaria del año anterior. Este último periodo destacó por la escasez de incidentes relevantes, a excepción de un accidente laboral en Albacete, en el que una mujer sufrió la amputación de parte de su mano en una picadora de carne.
En términos generales, los datos proporcionados por el Servicio de Emergencias 112 evidencian una clara tendencia a la baja en el número de llamadas durante las festividades, así como en la gravedad de los incidentes atendidos. En cuanto a la demanda de servicios, los sectores que más llamadas registraron fueron el sanitario, seguido de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y, en tercer lugar, el cuerpo de Bomberos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha