18 enero, 2025
InicioSociedadEl poeta franciscano Victorino Terradillos Ortega reivindicó la ternura en el Pregón...

El poeta franciscano Victorino Terradillos Ortega reivindicó la ternura en el Pregón oficial de Navidad

El tradicional pregón navideño que cada año se celebra en la Iglesia de San Francisco, tuvo como protagonista en 2018 al franciscano burgalés Victorino Terradillos Ortega. Este amante de la poesía, el arte, la canción y el pensamiento, reivindicó la ternura como medio de expresión y canal de convivencia. Lo hizo por medio de la palabra y el canto, evocando a escritores y poetas, además de poner en valor la tradición popular de los villancicos. La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, aprovechó la ocasión para felicitar las fiestas a sus convecinos y animarlos a disfrutar de la Navidad y el Carnaval, unidos en la ciudad desde hace más de 200 años.

El Cantar de los Cantares, Gerardo Diego o el mismísimo Miguel de Cervantes, fueron evocados por el pregonero de la Navidad alcazareña de 2018. Importantes influencias que el poeta franciscano Victorino Terradillos Ortega colocó en su particular belén, en el que tampoco faltaron las menciones al arte surgido de la cultura popular, representado en las letras de los villancicos. Un belén de palabra y canto con el único objetivo de reivindicar la ternura y situarla en un primer plano, como motor de la vida humana y su sentido, como medio de expresión de la belleza, el arte y la lírica y como canal fundamental para el entendimiento del sentimiento humano y la sana convivencia. La ternura como emoción y germen de la solidaridad, como madre de la belleza más pura.

El poeta franciscano Victorino Terradillos Ortega reivindicó la ternura en el Pregón oficial de Navidad 1

Un pregón atípico que buscaba llegar mediante la palabra, el silencio y la canción al centro mismo de los corazones del público que el pasado sábado, 15 de diciembre, se acercó hasta la Iglesia de San Francisco para dar, de este modo, la bienvenida al período navideño.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, también deseó a vecinos y vecinas de la ciudad unas felices Navidades, disfrutando de la familia y de otras fiestas que, desde hace más de 200 años, vienen aparejadas con estas fechas, el ‘Carnavalcázar’ que este año ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. Recordó que, al igual que los villancicos, el carnaval alcazareño surgió de la cultura popular y nació en la misma Iglesia de San Francisco, después de una misa del gallo. Melchor quiso poner de nuevo de relieve la solidaridad de alcazareños y alcazareñas y la labor que desarrollan organizaciones humanitarias como Cáritas o Cruz Roja. Organizaciones que trabajan conjuntamente con Servicios Sociales. Igualmente señaló el trabajo que se desarrolla desde el Ayuntamiento «para ayudar a las personas más desfavorecidas y que más apoyo necesitan». Un trabajo que ha sido reconocido en 2018, destacando a la ciudad de Alcázar por su excelencia en la inversión social.

Ayuntamiento Alcázar de San Juan
Ayuntamiento Alcázar de San Juanhttps://www.alcazardesanjuan.es
Información, publicaciones, notas de prensa y noticias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares