Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), UGT Castilla-La Mancha ha alertado sobre el problema de los parados de larga duración y la parcialidad en el mercado laboral de la región. La secretaria de Empleo y Política Sindical, Isabel Carrascosa ha afirmado que es necesario reformar las Políticas Activas de Empleo para que faciliten el acceso de estos colectivos a nuevos empleos, lo cual requiere una mayor cantidad de orientadores, planes mejor diseñados, formación y coordinación entre la administración central y regional.
El sindicato ha descrito las cifras de la Encuesta de Población Activa como negativas para Castilla-La Mancha, dado que hablan de un aumento del paro del 4,27% en la región. Sin embargo, la evolución positiva de la contratación indefinida ha sido destacada por UGT, aunque siguen existiendo graves problemas en lo que respecta a las malas condiciones salariales, que en los últimos tres años han ocasionado una pérdida de capacidad adquisitiva del 8,4% de media para la mayoría de los trabajadores.
Por todo ello, UGT afirma que es necesario exigir salarios dignos para garantizar un crecimiento económico sólido y mejorar la calidad de vida de la población trabajadora. En este sentido, el próximo 1 de mayo se celebrará una manifestación para reclamar salarios mayores y reducción de precios, ya que la clase trabajadora sigue siendo víctima de una crisis de precios mientras las grandes empresas continúan aumentando sus beneficios.
La entrada Reforma de políticas activas de empleo en C-LM para atender el desempleo de larga duración: petición de UGT se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.