31 agosto, 2025
InicioRegiónUCLM Inaugura un Laboratorio Pionero para el Estudio de Vibraciones en Trenes...

UCLM Inaugura un Laboratorio Pionero para el Estudio de Vibraciones en Trenes y Aeronaves

Este martes, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado en Ciudad Real el Laboratorio de Análisis Modal y Vibracional de Grandes Estructuras, un centro que marca un hito en la investigación nacional sobre vibraciones mecánicas en sistemas complejos como vehículos ferroviarios, aeronaves y prototipos industriales. Al evento asistieron el rector de la UCLM, Julián Garde; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; y el catedrático de Ingeniería Mecánica, Publio Pintado, quien lidera el grupo de investigación Dynamo y fue el encargado de presentar las instalaciones.

Ubicado en el Polígono Industrial Avanzado de Ciudad Real, el laboratorio ha sido construido por la empresa Proimancha y tiene como objetivo realizar ensayos de estructuras sometidas a vibraciones intensas, tanto con fines científicos como para satisfacer las necesidades del sector industrial. Publio Pintado subrayó la inminente llegada de un coche de ferrocarril donado por Talgo, el cual se convertirá en la primera gran estructura móvil en ser evaluada en este laboratorio.

El centro está equipado con tecnología de vanguardia que permite excitar y registrar vibraciones en estructuras de gran tamaño. Entre sus herramientas destaca un vibrador electromecánico de última generación, así como un sistema integral de sensores y acelerómetros para monitorizar el comportamiento de materiales y componentes durante los ensayos. Pintado informó que ya están colaborando con empresas como Mahle y Tecnobit, llevando a cabo ensayos específicos bajo condiciones avanzadas.

Una de las colaboraciones más relevantes ha sido con Tecnobit, donde se trabaja en el rediseño de una plataforma estabilizada para montar cámaras de infrarrojos en sistemas móviles como helicópteros, buques o el Eurofighter. El investigador explicó que el estudio de las vibraciones en estos dispositivos es fundamental para el desarrollo de equipos que puedan excitar estructuras reales con precisión.

El laboratorio forma parte de la estrategia de la UCLM para potenciar la transferencia de conocimientos al tejido empresarial, especialmente en campos como la ingeniería mecánica, ferroviaria y aeroespacial. El alcalde Cañizares enfatizó la importancia de la colaboración institucional para la realización de este proyecto, destacando que el Ayuntamiento cedió una parcela municipal de más de 3.400 metros cuadrados para su construcción.

El rector Garde agradeció al Ayuntamiento su apoyo y reconoció al grupo Dynamo por asegurar financiación en una exigente convocatoria estatal. La construcción del laboratorio ha sido financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos europeos, alcanzando un total de 1.160.000 euros. Esta infraestructura no solo es un ejemplo de la capacidad investigadora de la UCLM, que ha establecido un nuevo récord en captación de fondos competitivos, sino que también promete tener un impacto relevante a nivel regional, nacional e internacional.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.