29 abril, 2025
Inicio Blog Página 8495

El día grande de las fiestas de Moros y Cristianos, tuvo de todo

0

La música ha sido protagonista en las fiestas de Moros y Cristianos 2017. El desfile principal estuvo acompañado por una banda de Villena y tres de Elda, ciudad con la que en los próximos meses se firmará el hermanamiento. De esta misma ciudad alicantina llegó la comparsa ‘Estudiantes’, capitaneada por Rubén Alfaro, su alcalde. Como deferencia y rescatando la tradición, alcaldesa y concejales alcazareños, así como la delegada de la Junta, desfilaron formando parte de las filas de los Almorávides. El pasacalles terminó en la Plaza de Toros con luchas medievales y fuegos artificiales.

Las fiestas de San Juan aportan, cada año, música y colorido a las calles de Alcázar de San Juan; especialmente en su día grande, cuando las huestes moras y cristianas desfilan desde el Paseo de la Estación hasta la Plaza de Toros acompañados de pasodobles y marchas moras.

Destacar la participación de cuatro bandas levantinas -tres de Elda y una de Villena- que acompañaron en el pasacalles las diferentes escuadras. Así como la participación de la comparsa ‘Estudiantes’, que sorprendió a alcazareños y visitantes con su dinámica y original puesta en escena. Comparsa de la que es capitán Rubén Alfaro, alcalde de Elda.

También se pudo ver desfilar a la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor que, junto a la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo y los concejales Gonzalo Redondo, Mariano Cuartero y Bárbara Sánchez-Mateos integraron las filas de una de las escuadras moras más antiguas de Alcázar, los Almorávides.

El día grande de las fiestas de Moros y Cristianos, tuvo de todo 3

En total desfilaron en torno a 500 personas, 80 de ellas llegadas desde Levante. Que no defraudaron al numeroso público que esperaba en las calles y en la Plaza de Toros donde, tras la embajada mora, los pregoneros de las fiestas de este año, ‘Arqueros del Torreón’, realizaron una exhibición de tiro con arco. El día grande culminó con un espectáculo de lucha medieval y fuegos artificiales.

El Gobierno de Castilla-La Mancha dota al Hospital de Guadalajara de un PET-TAC que ahorrará desplazamientos a más de 1.200 pacientes al año

0

Guadalajara, 26 de junio de 2017.- El Ejecutivo que preside Emiliano García-Page ha dotado al Hospital Universitario de Guadalajara con un equipo para la Tomografía por Emisión de Positrones (PET-TAC), que permite la detección precoz de tumores, comprobar la presencia de metástasis o valorar la eficacia de tratamientos, entre otras indicaciones.
 
Su puesta en marcha se enmarca en la apuesta por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha por mejorar la atención sanitaria que se presta a los ciudadanos y por dotar a los centros sanitarios de la región de nuevos equipos y servicios.
 
El propio presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha comprobado en Guadalajara el funcionamiento de este equipo y la mejora que supone para los usuarios, ya que su puesta en marcha va a ahorrar desplazamientos a más de 1.200 pacientes cada año.
 
El escáner PET-TAC combina dos técnicas de exploración: por un lado, por emisión de positrones (PET), y por otro, la tomografía computarizada (TAC). Hasta ahora, esta prueba diagnóstica se llevaba a cabo en el Hospital General Universitario de Ciudad Real o bien se remitía a los pacientes a Madrid para su realización.
 
A partir de ahora, ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, el Hospital de Guadalajara incorpora una tecnología, el PET, “que es considerada actualmente la mejor herramienta de imagen en oncología y que supondrá que no será necesario el desplazamiento de estos pacientes ni para la realización de la prueba ni para su informe”.
 
Al ahorro de desplazamientos, explicó Fernández Sanz, se le añade mayor agilidad a la hora de conocer el resultado de la prueba, ya que las imágenes se envían en el día a los especialistas en Medicina Nuclear con los que cuenta actualmente el SESCAM, que las comprueban y validan. Posteriormente, se procesan y se emite un informe que está disponible en pocas horas para que los profesionales de Guadalajara puedan informar a los pacientes.
 
El PET-TAC agrupa dos tipos de tecnologías: el TAC permite obtener una imagen morfológica para ver el tumor y dónde se encuentra, mientras que el estudio del PET proporciona una imagen que permite ver cómo se comporta el tumor a nivel metabólico y molecular. Ello se logra a través de una técnica mínimamente invasiva y mediante la inyección de un fármaco (fluorodesoxiglucosa) que permite visibilizar el metabolismo del tumor.
 
El PET es capaz de crear una imagen que demuestra dónde se produce mayor acumulación de glucosa, ya que las células más activas, como las cancerígenas y las inflamatorias, absorben la glucosa en mayor medida. En estas zonas se produce un mayor número de fotones, que permiten visualizar en la imagen los sitios anormales, y el escáner es capaz de crear una imagen del cuerpo donde existe mayor acumulación de glucosa.
 
Actualización de resonancia magnética
 
Además de la puesta en marcha del PET-TAC, el presidente de Castilla-La Mancha ha visitado el equipo de resonancia magnética del Hospital Universitario de Guadalajara, que se renovó en octubre con nuevas prestaciones, lo que sumado a la habilitación de tres turnos de trabajo para la realización de pruebas, ha permitido una significativa reducción de la lista de espera.
 
Sirva como ejemplo que, en el segundo año de legislatura del anterior Gobierno (2013), se realizaron un total de 6.091 resonancias magnéticas, esto es, una media de 507 pruebas mensuales, una cifra muy inferior a las 747 resonancias mensuales que se vienen realizando desde que se pusiera en marcha el nuevo equipo el pasado mes de noviembre. Así, se ha producido una reducción progresiva de la lista de espera para la realización de esta prueba, habiéndose pasado de 140 personas en julio de 2015 a 84 en mayo de 2017.
 
El Gobierno regional invirtió 400.000 euros en la actualización del equipo de resonancia magnética del hospital, que ha proporcionado mayor agilidad y también variedad en el tipo de pruebas que puede realizar, gracias a la incorporación de un software que permite un estudio más avanzado y con mejor calidad diagnóstica, a la vez que facilita el trabajo en red.
 
Además del equipo de Guadalajara, se han actualizado los equipos de resonancia magnética de las áreas hospitalarias de Toledo, Alcázar de San Juan, Talavera de la Reina, Cuenca, Albacete y Ciudad Real, dentro de la implantación del Plan de Renovación Tecnológica del Equipamiento del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que se va a desarrollar hasta 2021. 
 
Obras del nuevo hospital
 
El presidente de Castilla-La Mancha ha podido comprobar in situ los avances en las obras del nuevo hospital, una vez se ha producido el levantamiento de la suspensión de las mismas.
 
Con la ayuda de los técnicos y personal de la constructora se ha repasado el plan funcional, que incorpora novedades como la unión de los hospitales de día con acceso desde la calle, el aumento del número de habitaciones individuales y el bloque quirúrgico unido a las salas para la atención de pacientes críticos entre otras.
 
 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha dota al Hospital de Guadalajara de un PET-TAC que ahorrará desplazamientos a más de 1.200 pacientes al año se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Ferretería Arenal campeón del 24 horas de Fútbol 7 en Alcázar

0

Más de 60 equipos de todas las categorías participaron en este evento deportivo que cada vez convoca a más gente de Alcázar y alrededores.

Tal y como comentan en el vecino diario de información de Herencia, también los herencianos Chechu y Victor formaron parte del equipo campeón del Fútbol 7 en el 24 horas de Alcázar de San Juan. Donde además Chechu fue el máximo goleador.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha renueva su intranet con una imagen más moderna y nuevos contenidos

0

Toledo, 26 de junio de 2017.- Dentro del marco de la puesta en marcha del proyecto regional de renovación y creación de distintos portales web en todas las áreas sanitarias de la Comunidad Autónoma, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha renovado su Intranet. Este nuevo proyecto se suma a la intención de fortalecer el acceso y uso de las nuevas tecnologías como herramientas de comunicación y trabajo en red.
 
Una vez puesta en marcha la página web del Hospital Nacional de Parapléjicos hace apenas tres meses, le ha tocado el turno a la web de la Intranet del SESCAM como portal único de contenidos y de comunicación entre los empleados públicos del sistema sanitario regional.
 
Tras una etapa de análisis y diseño de las necesidades, se ha rediseñado el espacio anterior, dotándolo de un aspecto más moderno y de una mayor utilidad, a la vez que se han añadido nuevas secciones. El desarrollo se ha basado en software libre, concretamente en el gestor de contenidos de Software Drupal 7, caracterizado por su arquitectura avanzada, flexibilidad y adaptabilidad. Dotado de la seguridad necesaria, proporciona soluciones de fácil uso y sencillo mantenimiento.
 
Esta nueva Intranet ha sido desarrollada en su totalidad por personal interno del Área de Tecnologías de la Información. El equipo de trabajo descentralizado ha contado con la colaboración del resto de departamentos del SESCAM, teniendo en cuenta sus necesidades y requisitos como usuarios finales de la misma. Una de las ventajas de utilizar una plataforma de gestión de contenidos de código abierto es que el mantenimiento se llevará a cabo con personal propio sin costes añadidos.
 
Los contenidos de la Intranet están divididos por áreas, correspondientes con la estructura orgánica y funcional del SESCAM, de manera que refleje las necesidades de consumo de información de los empleados. Cuenta, entre otros, con contenidos de las Direcciones Generales de Recursos Humanos, Atención Sanitaria y Secretaría General, así como los relativos a Tecnologías de la Información. En cada área se han definido varias secciones para facilitar el uso de la herramienta.
 
Cuenta con accesos a todos los sistemas de uso frecuente, como eBiblioteca, eFormación, Portal Corporativo de Videoconferencia TVeo, Sistema de gestión de Incidencias del SESCAM (IRIS), Sistema de gestión y reserva de salas, Sistema de Gestión de presencia de personal  o Web del Profesional entre otros, integrando herramientas ‘on line’  alojadas en la página web del servicio regional de salud.
 
Igualmente tendrá la función de hacer accesible y difundir la documentación más habitual y relevante como circulares, ordenes e instrucciones, facilitando y agilizando la comunicación entre departamentos y eliminando el uso del papel, al tiempo que se refuerza la visión global de la organización. También contará con un área de noticias y novedades significativas. 
 

La entrada El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha renueva su intranet con una imagen más moderna y nuevos contenidos se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Mercado Medieval y animación en las fiestas de San Juan

0

Unos 40 puestos artesanos rodean el entorno de la Plaza de Toros de Alcázar de San Juan con motivo de las fiestas de San Juan. Un Mercado Medieval en el que no falta la animación, de la mano de un Quijote y un Sancho muy especiales.

La Asociación Cultural y Artesana Medieval El Quijote ha vuelto de nuevo a Alcázar de San Juan para dar colorido y calidad a las fiestas de Moros y Cristianos con su Mercado Medieval cervantino. Unos 40 puestos con variedad de productos artesanos y de la tierra, además de tabernas, talleres de modelado cerámico y escritura medieval y la animación de un Quijote y un Sancho de la Compañía Guirigay de Ciudad Real.

Es el segundo año que este mercado se integra en las fiestas de San Juan, gracias a que la ciudad «es una de las plazas más importantes de la provincia, en cuanto a afluencia de público y negocio», explicó el concejal de Festejos, Gonzalo Redondo, que junto a la alcaldesa, Rosa Melchor, y el concejal de Proximidad, Javier Ortega, visitaron los puestos de artesanía. Un mercado que suma color a una fiesta que este año contará con más filas y escuadras, gracias a la participación de 80 personas de la ciudad alicantina de Elda, con la que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan está ultimando el hermanamiento.

El mercado ha realizado una de sus paradas en Alcázar de San Juan, ciudad incluida en la ‘Ruta del Quijote’ por la que la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha está apostando como vía de atracción de turismo.

Gregorio Berjada, presidente de la asociación encargada del mercado, coincidió con Redondo en la buena respuesta del público alcazareño a este tipo de iniciativas y confía en seguir participando en las fiestas de San Juan los próximos años.

El alcalde de Elda participó con su comparsa en el desfile de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar

0

Rubén Alfaro, alcalde de la ciudad alicantina de Elda, disfrutó junto a los alcazareños de las fiestas de San Juan, comandando en el desfile principal de los Moros y Cristianos a su comparsa ‘Estudiantes’. Antes, pasó por la sede de la asociación Al-Kasar, donde fue recibido por alcaldesa, concejales y delegada provincial de la Junta.

Son muchas cosas las que unen Alcázar de San Juan y Elda, pero principalmente dos: las fiestas de Moros y Cristianos y el ferrocarril. Así lo puso de manifiesto el primer edil de la ciudad alicantina, Rubén Alfaro, en el mensaje que dejó escrito en el libro de honor del Ayuntamiento alcazareño que se desplazó hasta la sede de la asociación Al-Kasar donde fue recibido por alcaldesa, concejales y delegada de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, que también han participado este año en el desfile festero.

La visita del alcalde con su comparsa, ‘Estudiantes’, es el primer paso para el hermanamiento entre las dos ciudades que llevan años colaborando mutuamente en el desarrollo de las fiestas de Moros y Cristianos de ambas ciudades. Un hermanamiento que la alcaldesa de Alcázar considera que servirá para potenciar aún más las fiestas de San Juan, declaradas de Interés Turístico Regional y junto al Carnaval seña de identidad de la ciudad.

El alcalde levantino consideró que las fiestas son importantes para los pueblos «porque enraízan su identidad» y es una forma más de «participar de la cultura y de la sociedad». Igualmente consideró la importancia de «potenciar el turismo de interior» que es uno más de los objetivos del hermanamiento entre Elda y Alcázar de San Juan. Dos ciudades que recordó llevan unidas, históricamente, más de 150 años por el ferrocarril. «Muchos mayores de Elda recuerdan eso trasbordos que hacían en Alcázar cuando iban hacia Andalucía y tienen muy buen recuerdo». Alfaro cree que el hermanamiento servirá para «recuperar el conocimiento mutuo y el acercamiento» entre las dos ciudades y establecer diferentes vías de colaboración entre ambos municipios.

La comparsa de Estudiantes de Elda fue recibida en el Ayuntamiento antes del gran desfile de Moros y Cristianos

0

En la mañana del sábado, 24 de junio, tuvo lugar el recibimiento de las bandas que participarán en el gran desfile de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan. Este año, la comparsa Estudiantes de Elda ameniza el pasacalles en el que desfilan escuadras de la ciudad alicantina que próximamente se hermanará con Alcázar de San Juan.

A ritmo de rondeña fueron recibidos en el salón de actos del Ayuntamiento los integrantes de la comparsa Estudiantes de Elda que contribuye este año, junto con las bandas de la ciudad, a amenizar a ritmo de pasodobles y marchas moras el desfile del día grande de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan.

La alcaldesa alcazareña les dio la bienvenida y puso el acento en la estrecha relación que existe entre las dos ciudades, ya que la ciudad alicantina ha contribuido, desde el principio, a dar color a las fiestas de San Juan alcazareñas. Motivo más que suficiente para que en los próximos meses, se hermanen sus Ayuntamientos.

En 2017, el alcalde de Elda capitanea una de las escuadras que participa en el desfile en el que también participará la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, algunos miembros de su equipo de Gobierno y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo.

Fuente Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

V Torneo benéfico de Golf «Costaleros del Resucitado» en Abedul Golf

0

El próximo sábado, 1 de junio de 2017, se celebrará el V Torneo benéfico de Golf «Costaleros del Resucitado» para obtener fondos para el tallado del nuevo Paso del Resucitado de la Hermandad del Santo Entierro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

El campo de Abedul Golf en Alcázar de San Juan será el punto de encuentro y cuenta con colaboración de «El Hidalgo» Club de Golf y un grupo de empresa locales.

Como informa el cartel del torneo habrá dos salidas, a las 8:15 horas y a las 11:00 horas del 1 de junio. Las modalidades de juego stableford y la práctica para noveles en zona de entrenamiento a partir de las 11:00 horas.

Infórmate en el Abedul Golf por email [email protected] o en el 926 544866 y también para la inscripción en las prácticas escribe a [email protected].

V Torneo benéfico de Golf "Costaleros del Resucitado" en Abedul Golf 4

Más información en el facebook de Abedul Golf.

Tercer concurso de traslados de la Legislatura, con 1.250 plazas vacantes para facilitar la promoción interna y la conciliación de los funcionarios

0

Toledo, 26 de junio de 2017.- El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy un concurso de traslados con 1.250 plazas vacantes para funcionarios, el tercero que convoca el Gobierno de Emiliano García-Page en esta Legislatura para favorecer la promoción interna de los funcionarios y la conciliación de su vida personal y laboral.
 
Con la convocatoria de este concurso general de méritos para la provisión de puestos de trabajo vacantes en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, son 2.100 las plazas vacantes que, en total, en estos dos años se han provisto con este sistema.
 
En el presente concurso general de méritos puede participar el personal funcionario de carrera de la Administración de la Junta de Comunidades y de otras administraciones públicas que cumplan los requisitos generales de la convocatoria.
 
Los funcionarios disponen de 15 días hábiles para presentar sus solicitudes
 
Los funcionarios que quieran participar en este concurso disponen de 15 días hábiles, a partir de mañana, para registrar su solicitud, lo que podrán hacer mediante cumplimentación electrónica con registro electrónico, cumplimentación electrónica con presentación en papel o bien con cumplimentación y presentación en papel.
 
En el caso de que los funcionarios participantes deban aportar determinada documentación por sus circunstancias particulares o por los puestos que solicitan disponen de 30 días naturales para remitirla o bien podrán subirla de forma electrónica a través de la aplicación del Portal del Empleado si presentan la solicitud por esta vía. No será necesario remitir estos documentos si la Administración regional ya dispone de los mismos.
 
Cada funcionario solo debe presentar una única solicitud de participación, en la que debe relacionar por orden de preferencia los puestos de trabajo a los que desee optar.
 
Para la adjudicación de los puestos se valorará el grado personal consolidado que tengan los funcionarios, con hasta 15 puntos; el trabajo desarrollado, en el que el nivel del puesto de trabajo se valorará hasta un máximo de 25 puntos y el área funcional hasta 15 puntos; los cursos de formación y perfeccionamiento, con hasta 17 puntos, y la antigüedad se valorará hasta un máximo de 28 puntos.
 
Por lo tanto, la valoración de los méritos para la adjudicación de los puestos será como máximo de 100 puntos.
 
A partir de 20 días después de finalizar el plazo de presentación de las solicitudes, los participantes podrán acceder a su certificado de méritos, a través del Portal del Empleado, pudiendo validarlo, si están conformes con los datos que refleja, u optar por revisarlo, para lo que enviarán un correo electrónico en el que manifiesten las razones de su disconformidad.
 
La propuesta de adjudicación de cada uno de los puestos la realizará una comisión de valoración, que estará integrada por representantes de la Administración y de los sindicatos que están presentes en la Mesa Sectorial.

La entrada Tercer concurso de traslados de la Legislatura, con 1.250 plazas vacantes para facilitar la promoción interna y la conciliación de los funcionarios se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha colabora con el rodaje en Toledo de MasterChef de Televisión Española

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, ha colaborado con el rodaje en Toledo de la quinta edición del concurso gastronómico MasterChef, el talent show con más éxito de la televisión para encontrar al mejor cocinero amateur de España.

El formato está basado en un espacio de televisión británico de cocina con el mismo título. Televisión Española produce el programa en colaboración con Shine Iberia. El reality está conducido por Eva González, mientras que Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez son los chefs que juzgan los platos de los aspirantes.

Precisamente, Pepe Rodríguez es uno de los toledanos más conocidos del país, propietario del restaurante ‘El Bohío’ de Illescas. Comenzó a trabajar en la cocina con 22 años. En Vitoria fue donde conoció a los principales cocineros españoles y franceses de los años 80, y a las figuras actuales. Sus principales mentores fueron Martín Berasategui y Ferrán Adriá.

En el año 2011 recibe el premio Chef Millessime. La Real Academia Española de Gastronomía le concedió el Premio Nacional de Gastronomía 2010 al mejor jefe de cocina y el 26 noviembre 2011 fue nombrado Empresario del Año por la Asociación empresarial Toledana. Tiene una Estrella Michelín.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.