A través del facebook del Ayuntamiento han compartido fotografías de la presentación del programa, las menciones de honor y una exposición etnográfica sobre juegos infantiles tradicionales que se inició el pasado 7 de julio en el Museo Municipal la LIII edición del Festival Internacional de Folklore.
Jóvenes de Alcázar disfrutan del campamento juvenil en Aldea Juglar (Cáceres)

A principios de junio de 2017 hablemos de la apertura de inscripciones para este campamento juvenil en Aldea Juglar (Cáceres).
Desde el 2 al 10 de julio de 2017 un grupo de 26 jóvenes de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de entre 13 y 17 años han podido disfrutar de este campamento juvenil en Aldea Juglar (Cáceres). Piragüas, tirolina, tiro con arco, descenso de barrancos, veladas y senderismo son algunas de las actividades que han podido realizar.
La concejal de Juventud, Bárbara Sánchez-Mateos los visitó cuando estaban de visita en la ciudad de Cáceres.
Fotografías del Facebook del Ayuntamiento.
El Gobierno regional destina 7,3 millones de euros a convenios de Servicios Sociales supramunicipales del nuevo Marco de Concertación
Toledo, 9 de julio de 2017.- El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto por importe de 7.366.161,02 euros para prestaciones de Servicios Sociales de Atención Primaria en el ámbito supramunicipal, con lo que “comienza a aplicarse el Decreto 87/2016, de 27 de diciembre, por el que se unifica el Marco de Concertación con las entidades locales para la prestación de Servicios Sociales de atención primaria en Castilla-La Mancha”.
Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, que ha recordado que “los Servicios Sociales de Atención Primaria se han venido financiando desde el año 2009 mediante convenios con las Corporaciones Locales que tenían que renovarse cada año”.
Con el nuevo Decreto 87/2016 del Marco de Concertación, al amparo del cual se van a suscribir estos convenios de ámbito supramunicipal, “se ponen en marcha avances importantes con respecto al decreto 181/2009, porque se unifican convenios, se amplía su tiempo de vigencia y se da estabilidad a la financiación, simplificando los procedimientos”, destaca Aurelia Sánchez.
Así, de un total de 104 convenios que se suscribieron en 2016, se pasaría a tener que firmar sólo 52, lo que supone un 50 por ciento menos, según la consejera que añade que “además se incorporan a este Marco de Concertación los proyectos de inclusión social que se venían financiando a través de una convocatoria específica de subvenciones, lo que va a permitir abordar la lucha contra la exclusión social con un carácter de mayor permanencia, frente a la anualidad que obligaba la convocatoria de subvenciones.
Estabilidad financiera por seis años
Otra novedad del nuevo Marco de Concertación con entidades locales es que “se asegura, como mínimo, la financiación del convenio que se firme durante seis años, prorrogable por otros cuatro años, pudiendo incrementarse la financiación durante el citado periodo, si así lo solicita la Corporación Local” y no será necesaria la prorroga anual de los convenios, a través de adendas, únicamente se procederá a actualizar el anexo de financiación del convenio, “con lo cual se agilizarán los trámites”.
Igualmente se simplifica el proceso de justificación, dado que únicamente será necesario presentar una justificación final y la prestación de la Ayuda a Domicilio se vincula a todas aquellas personas que se encuentren en situación de necesidad, si así se ha valorado por el/la Trabajador/a Social de Atención Primaria.
Ocho nuevos equipos técnicos de inclusión social
Otra importante novedad será la contratación de profesionales en ocho nuevos equipos técnicos de inclusión social, ya que se vincula a los ayuntamientos el desarrollo del Programa Operativo del FSE de Castilla-la Mancha 2014-2020, para intervenir con personas en situación de exclusión social, en el desarrollo de proyectos de intervención en barrios y proyectos de mediación socioeducativa.
Esos nuevos ocho equipos de Inclusión Social, permitirán la contratación de nueve profesionales, que trabajarán en las áreas de Servicios Sociales de Molinicos y Socovos, en la provincia de Albacete; Villarta de San Juan, en la de Ciudad Real; Almoguera y Horche, en la de Guadalajara, y Ajofrín, Cabañas de la Sagra y Valmojado, en la de Toledo.
La entrada El Gobierno regional destina 7,3 millones de euros a convenios de Servicios Sociales supramunicipales del nuevo Marco de Concertación se publicó primero en Diario de la Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la coordinación en protección de datos de todos los órganos gestores de la Administración regional [nid:253405]
Toledo, 09 de julio de 2017.- El Comité Regional de Protección de Datos ha analizado la adaptación de Castilla-La Mancha a la nueva normativa en la materia y la coordinación para su implementación en todos los órganos gestores de la Administración regional, en una reunión que ha sido presidida por la viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa, Pilar Cuevas.
Durante el desarrollo de la reunión Cuevas ha resaltado que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para conseguir una Administración regional más cercana a los ciudadanos, así como más eficaz y eficiente, para lo que, ha subrayado, cumplir las normas en materia de protección de datos y seguridad de la información es fundamental.
El orden del día del Comité Regional de Protección de Datos, órgano que se creó y está regulado por el Decreto 104/2008 de Protección de Datos de Carácter Personal en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha incluido el análisis de la situación del registro de ficheros públicos y el estudio del impacto de la nueva normativa de protección de datos en la Administración regional.
La viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa ha destacado que los miembros de este Comité Regional, integrado por representantes de la Presidencia de la Junta de Comunidades, de todas las consejerías del Gobierno y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, garantizan a la ciudadanía la correcta protección de los datos personales que la Administración regional posee.
Esta labor, ha finalizado Cuevas, también contribuye a hacer de la Administración regional una administración moderna, que facilita a la ciudadanía una relación abierta, cubriendo siempre las expectativas y necesidades que se le planteen.
La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la coordinación en protección de datos de todos los órganos gestores de la Administración regional [nid:253405] se publicó primero en Diario de la Mancha.
Aumenta el número de empresas que traslada su domicilio social a Castilla-La Mancha en el primer trimestre del año
Toledo, 9 de julio de 2017.- En el primer trimestre del año 66 empresas han trasladado su domicilio social a Castilla-La Mancha, la mayoría de ellas procedentes de las vecinas comunidades de Valencia y Madrid, teniendo en cuenta que han salido otras 56, queda un saldo positivo de diez. Así se desprende del documento que ha publicado ‘Informa’, compañía líder en el suministro de información financiera, que también indica que la Comunidad de Madrid con 49 es la región que más empresas ha atraído, mientras que en el extremo opuesto se sitúa Cataluña que ha perdido 58.
Durante el primer trimestre de 2017, un total de 1.165 empresas españolas han trasladado su domicilio social a otra Comunidad Autónoma del territorio nacional. Esta cifra supone un aumento del 5,43 por ciento en comparación con el movimiento relativo al mismo trimestre de 2016.
A este respecto cabe destacar la buena evolución registrada en Castilla-La Mancha respecto al primer trimestre de 2016, en el que 22 empresas cambiaron su domicilio social a otra comunidad autónoma. En el intervalo de enero a marzo del presente año la región ha registrado diez nuevos domicilios sociales de empresas, lo que nos sitúa junto a la Comunidad de Madrid, Islas Baleares y Galicia entre las regiones del país con mejores datos en inscripción de domicilio social de empresas.
“El buen clima para el establecimiento empresarial en Castilla-La Mancha, así como la apuesta firme del Ejecutivo regional, y de toda la sociedad castellano-manchega, para el fortalecimiento empresarial en el marco del Plan Adelante, hace que nuestra región se esté convirtiendo en un lugar atractivo para la natalidad, crecimiento y consolidación de nuestras empresas y las que deciden instalarse aquí”, ha subrayado a este respecto la titular de Economía, Empresa y Empleo del Gobierno regional, Patricia Franco.
Durante el primer trimestre del año, once comunidades autónomas tuvieron un saldo positivo a este respecto: en primer lugar Madrid, seguido por Islas Baleares, Galicia, Castilla-La Mancha, Murcia, La Rioja, Aragón, Islas Canarias, Navarra, Melilla y en último lugar Cantabria.
Las comunidades con mayores saldos negativos en este primer trimestre han sido Cataluña, País Vasco, Andalucía, Asturias y Comunidad Valenciana.
INFORMA D&B, compañía que elabora este informe, es líder en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing. Desde sus comienzos en 1992, la base de datos de INFORMA D&B se ha alimentado de múltiples fuentes de información, públicas y privadas, como el Boletín Oficial del Registro Mercantil, Depósitos de Cuentas Oficiales, Boletín Oficial del Estado, Boletines Oficiales Provinciales y de comunidades autónomas.
La base de datos de INFORMA es la más utilizada de España con más de 3 millones de usuarios través de sus marcas: Informa, e-Informa y DBK. Además, el 89 por ciento de las empresas del Ibex-35 y más del 95 por ciento de las entidades financieras son clientes activos de INFORMA.
La entrada Aumenta el número de empresas que traslada su domicilio social a Castilla-La Mancha en el primer trimestre del año se publicó primero en Diario de la Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica las obras de mejora de la depuradora de Villar de Olalla (Cuenca)
Toledo, 9 de julio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la empresa pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, adscrita a la Consejería de Fomento, ha adjudicado las obras de mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio conquense de Villar de Olalla y que da también servicio a la población de Arcas del Villar. El importe de adjudicación de estas obras asciende a casi 273.000 euros y el plazo de ejecución de las mismas es de ocho meses una vez que sean iniciadas.
De acuerdo a los informes elaborados por el Área Técnica de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, el diseño y los elementos de control automático de la EDAR han quedado obsoletos y algunos descatalogados para tratar el caudal. Por ello, el objetivo general es dotar de mejoras a los elementos necesarios de la EDAR para conseguir un efluente de calidad. Las acciones planteadas son la ejecución de un tanque de tormentas, un pozo de gruesos y la renovación de los elementos de control automático.
Con esta actuación el Gobierno de Emiliano García-Page demuestra una vez más que la depuración de aguas residuales es un elemento fundamental dentro de la política hidráulica del Ejecutivo autonómico, ya que incide en la vida de la ciudadanía en la actualidad, pero también en la de las generaciones futuras.
Así, el Gobierno de Castilla-La Mancha contempla la política de depuración de aguas residuales como un triple compromiso con la ciudadanía: económico, porque se pretende dotar a todos los municipios de las infraestructuras necesarias para acoger proyectos empresariales que generen riqueza y empleo, y que además ayuden a asentar población en el medio rural; social, ya que se evita que la población sufra las consecuencias de los vertidos incontrolados y que su calidad de vida sea afectada y, por supuesto, medioambiental, protegiendo nuestros ríos y nuestro valioso patrimonio natural.
En estos momentos, el Gobierno regional gestiona más de doscientas EDARs a través de la empresa pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM).
La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica las obras de mejora de la depuradora de Villar de Olalla (Cuenca) se publicó primero en Diario de la Mancha.
Alberto Rojo compromete el apoyo del Gobierno regional para fomentar la promoción y la llegada de turistas a la Sierra Norte
Cogolludo (Guadalajara), 8 de julio de 2017.- El delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, ha comprometido el apoyo del Gobierno regional para fomentar la promoción y el turismo en la Sierra Norte de Guadalajara. “Nos vamos a sentar en una mesa en este mes de julio o en agosto para analizar punto por punto las potencialidades de esta zona de la provincia”, ha propuesto Alberto Rojo a Francisco Martín, presidente de la Asociación de Turismo Rural Sierra Norte de Guadalajara, al tiempo que ha avanzado que una de las acciones que se llevarán a cabo será un viaje de blogueros especializados en turismo “para que con su visita exploren todos los rincones de la Sierra para darlos a conocer”.
El delegado de la Junta ha señalado que los datos de turismo rural de la provincia de Guadalajara “están yendo muy bien” y ha recordado que durante los cinco primeros meses del año, Guadalajara fue la tercera provincia del país que más ha crecido en pernoctaciones realizadas en alojamientos de turismo rural, “unos datos que tenemos que conseguir también trasladar a la Sierra Norte”, ha señalado.
En este sentido, ha puesto de manifiesto la importancia que para la promoción de la Sierra y la atracción de turistas tendrá la inclusión del Hayedo de Tejera Negra en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO como Bien Natural “una buena noticia que va a tener mucho recorrido”, ha afirmado Alberto Rojo.
El delegado de la Junta ha hecho estas declaraciones durante el acto de entrega de premios del I Certamen de Cortos Publicitarios de la Sierra Norte, organizado por la Asociación de Turismo Rural Sierra Norte de Guadalajara, con el patrocinio cultural del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Durante este acto, celebrado en el Palacio Ducal de Cogolludo y en el que el delegado ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Alfonso Fraguas, y por el presidente del Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, José Carlos Moratilla, el presidente del jurado, el periodista Pedro Aguilar, ha dado a conocer los tres cortometrajes ganadores de esta primera edición de un certamen que el delegado ha calificado como “una muy buena iniciativa porque gracias a ella vamos a contar con un material audiovisual de gran calidad para promocionar la Sierra en ferias de turismo y también a través de Internet y las redes sociales”.
El corto ganador del certamen ha sido ‘Serranía, límite infinito’, dirigido por Alberto Molinero, que ha obtenido un premio de 2.500 euros. El segundo premio, dotado con 500 euros, ha sido para el trabajo realizado por Carlos Morales y el tercero, 300 euros, para el spot de Lukasz Filar y Carlos Calvo. Todos los trabajos reflejan la riqueza patrimonial, natural, cultural y antropológica de la comarca, haciendo un llamamiento a acercarse a conocer la Sierra y respetar el entorno en el que se encuentra.
Alberto Rojo ha felicitado a los ganadores en nombre del Gobierno regional y ha agradecido la participación a todos los que han presentado trabajos a este certamen.
La entrada Alberto Rojo compromete el apoyo del Gobierno regional para fomentar la promoción y la llegada de turistas a la Sierra Norte se publicó primero en Diario de la Mancha.
Alberto Rojo destaca el trabajo a favor de la cultura realizado por el Ayuntamiento de Milmarcos y la Asociación Tierra Molinesa
Milmarcos (Guadalajara), 8 de julio de 2017.- El delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, acompañado por el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Santiago Baeza, ha participado en la ‘I Jornada de Teatro Señorío de Molina’, celebrada en la localidad de Milmarcos y organizada por el Ayuntamiento de este municipio en colaboración con la Asociación Tierra Molinesa.
Durante su participación en esta jornada, el delegado de la Junta ha puesto de manifiesto “el importante trabajo” realizado por el Ayuntamiento de Milmarcos y Tierra Molinesa “para promover la cultura en el mundo rural” y ha hecho especial hincapié en la labor de “recuperación, protección y promoción” del Teatro Zorrilla, “una auténtica joya escondida en la provincia, que está a disposición de la ciudadanía gracias al empeño personal de Fernando Marchán, alcalde de la localidad, y del resto de su Corporación”.
De este modo, Alberto Rojo ha recordado que el Teatro Zorrilla fue recuperado para las representaciones teatrales en el año 2014, después de medio siglo cerrado y tras un proceso de rehabilitación financiado por el Ayuntamiento, “hecho con mimo y cariño y respetando todos los elementos arquitectónicos y decorativos originales”.
Asimismo, ha agradecido a la Asociación Tierra Molinesa la labor que realiza para dar a conocer “más allá de la comarca de Molina los múltiples aspectos positivos con que cuenta esa tierra”. Así, ha puesto de manifiesto la importancia de los premios Emprendedores Molineses, que cada año entrega la asociación para reconocer el esfuerzo profesional o personal de quienes, con su trabajo diario, son un ejemplo para los molineses y para el resto de la ciudadanía. En este sentido, ha recordado que uno de los premios otorgados este año recayó precisamente en el Ayuntamiento de Milmarcos por la labor realizada para recuperar el Teatro Zorrilla.
La ‘I Jornada de Teatro Señorío de Molina’ ha contado con actividades como una conferencia sobre las obras de restauración del teatro, a cargo del arquitecto Germán Herranz; una visita guiada al patrimonio histórico artístico de Milmarcos; así como la representación de la obra de teatro ‘Retablo jovial’, de Alejandro Casona, a cargo de la Compañía Escarramán Teatro.
La entrada Alberto Rojo destaca el trabajo a favor de la cultura realizado por el Ayuntamiento de Milmarcos y la Asociación Tierra Molinesa se publicó primero en Diario de la Mancha.
Fercam impulsa el consumo de cordero manchego y azafrán de La Mancha
García, que es veterinario de Agrama, resaltó las características de la raza ovina manchega en la cata de cordero celebrada en la tarde-noche del viernes en Fercam y en la que los asistentes degustaron una receta de “cordero a la cacerola” elaborada por Manuel Lozano, chef del Complejo Hotelero Saga de Manzanares. Además de disfrutar del plato, se llevaron esta receta, con los ingredientes necesarios y pasos para su elaboración.
El director de Fercam, Pablo Camacho, explicó que esta cata es una de las novedades de la presente edición, junto a las de melón y azafrán, en el objetivo de impulsar los mejores productos de nuestra región. También valoró la alta respuesta que están teniendo todas las catas agroalimentarias.
Por su parte, Óscar García dijo que debemos apostar por la carne de cordero manchego, “de una calidad excepcional”. Explicó que gracias a su rápido crecimiento, el cordero manchego alcanza un tamaño respetable en poco tiempo, lo que permite que su carne no tenga grasa en comparación con otras razas. Esto permite que se puedan obtener tajadas de buen tamaño y gran calidad, sin que los consumidores sufran luego digestiones pesadas.
Con el queso y el cordero manchegos como productos estrella y “estandartes de nuestro país”, el veterinario de Agrama dijo que es una raza en auge que debemos defender.
Azafrán de La Mancha
Otra novedad en la apuesta agroalimentaria de Fercam fue la presentación de azafrán de La Mancha que se celebró en la tarde-noche del viernes a cargo de Pedro Pérez Juan, Gerente de la Fundación del Consejo Regulador de la D.O.P. Azafrán de La Mancha. Pérez ha ofrecido una interesante conferencia sobre esta especia donde ha explicado la historia, características del producto, y por supuesto a distinguir el auténtico Azafrán de La Mancha.
En la presentación se informó sobre el producto y el uso culinario, así como las propiedades de protección para la salud. De igual manera destacó la evolución que está experimentando en España, aunque realmente el consumo es mínimo “es algo que hay que potenciar”, decía el gerente, pues se tiene el concepto erróneo de ser un producto caro “algo que no es así”, pues según los cálculos, para una familia de cuatro personas, el gasto puede rondar los 10 céntimos. Al azafrán se le puede sacar un gran rendimiento en la cocina, pues se puede utilizar en todas las comidas, ya sea primer plato, segundo o postres. “Con muy poquita cantidad se consigue un gran sabor”, indicaba Pedro Pérez, que recordaba que el uso en los alimentos, potaje, sopa, revueltos, arroz, tortilla de esta especie “da un toque especial a nuestros platos”.
El Azafrán de La Mancha es una especia en hebras obtenida por el tostado de los estigmas procedentes de “Crocus Sativus”, con características únicas, debido a su estrecha vinculación con los factores naturales, humanos, culturales, e históricos de ésta zona geográfica. Además el Azafrán de la Mancha está amparado por ésta Denominación de Origen Protegida, y es la única especia de esta naturaleza que dispone, a nivel nacional, de este reconocimiento de calidad.
La entrada Fercam impulsa el consumo de cordero manchego y azafrán de La Mancha se publicó primero en Diario de la Mancha.
Jaime Romero se clasifica para el Campeonato de Europa de Footgolf

Hablamos de Jaime Romero Felipe, natural de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y su participación en el Campeonato de Europa de FootGolf.
Jaime se ha clasificado para el Campeonato de Europa de Selecciones de FootGolf que se celebrará el próximo 15 al 17 de septiembre de 2017 en París, donde defenderá los colores de nuestra Selección Española de Footgolf.
El pasado fin de semana tuvo lugar la cuarta etapa del Campeonato de España en la ciudad de Calatayud. Jaime quedó quinto clasificado individual, campeón por equipos y así obtuvo el pasaporte directo para competir en París.
A través de su Facebook, Jaime Romero, destaca que ha sido un gran fin de semana en Calatayud. Siendo un orgullo para él poder representar a España y también representar a su pueblo, Alcázar de San Juan. Sin olvidar agradecer a sus patrocinadores que hacen posible que compita: Brusan, Km0 España, Liberbank, Enolrent, Enartis, Bodegas Vidal del Saz y Almida.
Podéis leer más sobre este éxito de Jaime Romero y seguirlo en sus redes sociales Facebook y Twitter. Fotografía de su facebook.