30 abril, 2025
Inicio Blog Página 8537

Informativo en vídeo de ManchaCentro TV para 13 de junio de 2017

0

A través de Youtube tenemos disponible el informativo de la cadena de televisión regional ManchaCentro TV para el día de hoy 13 de junio de 2017.

Mancha Centro TV comenzó su andadura institucional en abril de 2010 con esta denominación. Televisión pública de Alcázar de San Juan desde 1990.

Entre los temas que se tratan en este vídeo informativo están:

El Gobierno regional abrirá desde mañana el Taller del Moro para que “todos los toledanos y visitantes puedan conocer el espacio”

0

Toledo, 13 de junio de 2017.- El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha  avanzado hoy que desde mañana, 14 de junio, hasta el próximo 24 del mismo mes, y coincidiendo con la celebración del Corpus Christi, se abre el Espacio Museo Taller del Moro como jornadas de puertas abiertas para que “todos los toledanos y visitantes puedan conocer y contemplar el espacio”.
 
Así lo ha anunciado el consejero en una rueda de prensa celebrada hoy en el Palacio de Fuensalida (Toledo) para tratar temas del Consejo de Gobierno, donde ha avanzado que “próximamente” se comunicará la fecha de la inauguración oficial  del espacio en la que estarán presentes el secretario de Estado de Cultura y representantes del Gobierno regional.
 
Ángel Felpeto también ha agradecido al Ministerio de Cultura la rehabilitación del inmueble y ha  concretado que se trata de un espacio que pertenece al propio Ministerio y que está gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha.
 
Durante sus declaraciones, el consejero igualmente ha adelantado que “será un espacio expositivo relacionado con la cultura mudéjar”, y ha explicado que los horarios como jornadas de puertas abiertas serán, de manera gratuita,  de martes a sábado en horario de 9:45 a 14:15 horas y de 16:00 a 18:30 horas. Los domingos de 10:00 a 14:00 horas.

La entrada El Gobierno regional abrirá desde mañana el Taller del Moro para que “todos los toledanos y visitantes puedan conocer el espacio” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional estudia la puesta en marcha de mejoras hidráulicas en varios municipios de la comarca de Molina de Aragón

0

Guadalajara, 13 de junio de 2017.- El delegado de la Junta en Molina, Alfredo Barra, y el director provincial de Fomento, Julio Calle, han participado en una jornada de trabajo en varios municipios de la comarca de Molina para analizar necesidades y posibles mejoras en las infraestructuras hidráulicas.
 
Por un lado, Alfredo Barra y Julio Calle se han desplazado a Canales de Molina, donde la Consejería de Fomento tiene previsto acometer actuaciones para mejorar el abastecimiento de agua y la calidad actual de la misma. En esta pedanía de Corduente, en ocasiones puntuales se producen problemas de abastecimiento y hay momentos en los que la calidad del agua se ve afectada por desprendimientos de tierras.
 
Para solucionar esta situación, el Gobierno regional va a acometer un nuevo sondeo de agua y va a renovar los sistemas de impulsión y las tuberías de acometida, al tiempo que se va a mejorar el actual depósito. La inversión prevista para estos trabajos asciende a 57.400 euros y la intención es que queden totalmente finalizados a lo largo del verano.
 
Alfredo Barra y Julio Calle se han desplazado también a Turmiel, donde las tormentas de las últimas semanas ocasionaron algunos problemas de agua en la carretera autonómica CM-2107, que provocaron daños en los márgenes de la vía y en alguna vivienda particular. Junto con el alcalde de Maranchón, José Luis Sastre, y su representante en Turmiel, el delegado de la Junta y el director provincial de Fomento, se desplazaron a las zonas afectadas por el agua para conocer el origen del problema y analizar el modo de mejorar el drenaje de los márgenes de la carretera. Tras la visita, los responsables del Gobierno regional se comprometieron a realizar un estudio para evaluar la situación y buscar un modo de mejorar dicho drenaje, evitando así posibles problemas en el futuro.
 
Durante la jornada de trabajo, Alfredo Barra y Julio Calle han visitado también Rueda y Cillas para interesarse por diversos asuntos competencia de la Consejería de Fomento. En este sentido, Julio Calle ha adquirido el compromiso de llevar a cabo un estudio para mejorar el abastecimiento de agua a la localidad. Asimismo, desde la Dirección provincial de Fomento se van a tomar las medidas oportunas para mejorar la recepción de la señal de telecomunicaciones tanto en banda ancha como en TDT.
 
Los ediles de los núcleos de población visitados manifestaron su satisfacción ante los compromisos adquiridos por el director provincial de Fomento, quien por su parte, incidió en “el interés del Gobierno regional de trabajar por mejorar la calidad de vida de nuestros municipios, para lo que un buen abastecimiento de agua de calidad es requisito imprescindible”.
 

La entrada El Gobierno regional estudia la puesta en marcha de mejoras hidráulicas en varios municipios de la comarca de Molina de Aragón se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional destaca el valor de los artesanos “como custodios de nuestra mejor herencia y de la seña de identidad que nos representa en todo el mundo”

0

Puente del Arzobispo (Toledo), 13 de junio de 2017.- El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, ha destacado que los artesanos de Castilla-La Mancha y, “en especial, los ceramistas de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo son los legatarios y custodios de nuestra mejor herencia, de unos usos, costumbres y tradiciones que se han convertido en la seña de identidad en los valores de esfuerzo, calidad y perfección que nos representan aquí y en todo el mundo”.
 
Gómez Arroyo realizaba esta valoración durante su visita de hoy, en Puente del Arzobispo, a los talleres artesanos de José Luis de las Heras, galardonado con el primer Premio de Diseño aplicado a la Artesanía ‘Miguel de Cervantes 2016’, así como del alfarero Juan Miguel Alia y del ceramista Juan Antonio Escobar, quienes en la última edición de ‘Farcama 2016’ recibieron el reconocimiento especial a su trabajo de Maestros Artesanos.
 
Para el delegado, la artesanía representa la “mejor” imagen de marca de nuestra tierra “que está posicionada, reconocida y que se ha ido puliendo con el paso de los siglos”.
 
En este sentido, Gómez Arroyo ha recordado que en Castilla la Mancha hay más de 1.000 artesanos con carné, más de 2.000 empresas y más de 6.000 trabajadores en el sector y ha añadido que el Gobierno regional ha tenido “muy claro desde el principio que había que relanzar este sector, conservar los oficios artesanos, promocionar la artesanía como parte de nuestros recursos y activos turísticos, profesionalizar el sector, aumentar la calidad y la innovación en sus procesos y ayudarles a comercializar, a exportar y a dar a conocer el producto artesano castellano-manchego en otros foros y mercados”.
 
Ayudas regionales para la promoción de la artesanía
 
Precisamente, con estos objetivos se ha abierto recientemente la convocatoria de ayudas regionales destinadas a la promoción de la actividad productiva y comercial del sector artesano, y con la finalidad de potenciar la comercialización de productos artesanos y de apoyar la mejora de la competitividad del sector.
 
A través de esta convocatoria se pueden solicitar ayudas para la asistencia a ferias y eventos comercializadores artesanales de interés general. Asimismo, serán subvencionables los gastos de alquiler de espacio expositivo, los gastos originados por la contratación de servicios básicos o los correspondientes a viajes. También se incluye el seguro de transporte de piezas artesanas para su exposición, la creación y diseño de marca comercial y su adaptación o aplicación a papelería básica, así como la producción, edición e impresión de dípticos, trípticos, folletos, catálogos y la confección de todo tipo de soportes de promoción y publicitarios.
 
Además, se crea una nueva línea de inversión en talleres artesanos que incluye ayudas para la realización de obras necesarias para implantar, modernizar, rehabilitar, reformar o acondicionar los talleres y locales en los que, de forma independiente y separada, se desarrolle la actividad productiva artesana; así como para la adquisición, montaje e instalación de maquinaria, instalaciones y otros útiles de producción específicos, necesarios e imprescindibles para el desarrollo de la actividad productiva artesana.
 
La cuantía de las ayudas puede ascender al 50 por ciento del gasto que se considere subvencionable, dentro de la línea de promoción o de inversión.
 
Igualmente, el delegado de la Junta ha incidido en el “respaldo permanente” a la cerámica de Talavera y su comarca “por parte del Gobierno de Emiliano García-Page, que ya declaró Bienes de Interés Cultural tanto la Cerámica de Talavera como la de Puente del Arzobispo y ahora está trabajando con el colectivo ‘Tierras de Cerámica’ en la petición como declaración de Patrimonio de la Humanidad de los usos y costumbres de la Cerámica de Talavera y Puente”.
 
Por último y a preguntas de los periodistas, sobre la elección de Talavera de la Reina para acoger el próximo año la celebración institucional del Día de la Región, tal y como anunciaba ayer el presidente de Castilla-La Mancha, Gómez Arroyo ha señalado que esta decisión “es una muestra más de que nuestra ciudad es capital para el Gobierno de García-Page y del trabajo que venimos realizando para promocionar y sacar adelante a Talavera de la Reina”.

La entrada El Gobierno regional destaca el valor de los artesanos “como custodios de nuestra mejor herencia y de la seña de identidad que nos representa en todo el mundo” se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional destina anualmente 31 millones de euros al servicio de transporte escolar que utilizan cerca de 25.000 escolares

0

Toledo, 13 de junio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha destina cerca de 31 millones de euros al año para financiar el servicio de transporte escolar en la región, que utilizan cada día del curso en torno a 25.000 escolares y que tiene en este momento 1.008 rutas de transporte gestionadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
 
Así lo ha explicado el consejero, Ángel Felpeto, en la rueda de prensa en la que ha dado cuenta de la aprobación por el Consejo de Gobierno en el día de hoy de un gasto plurianual por 1.663.146 euros para la contratación de 14 rutas de transporte escolar en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara para los cuatro próximos cursos, rutas cuyos contratos finalizan ahora su vigencia.
 
Felpeto ha comentado que en estos días la Consejería está preparando el próximo curso en lo que se refiere a los servicios educativos como transportes o comedores para tener todo preparado en septiembre y ha avanzado que en los próximos días se autorizará el gasto para la contratación de otras 160 rutas más, en este caso todas de la provincia de Toledo, que también finalizan contrato ahora, al tiempo que ha precisado que en la provincia de Albacete no cumple ningún contrato y, por tanto, no es necesario licitar nuevas rutas.
 
Para estos nuevos contratos, ha destacado como novedad que se potenciará la utilización de vehículos más modernos, primando hasta el 20 por ciento de los puntos en los criterios de valoración “con el objetivo fundamental de este Gobierno de conseguir la máxima seguridad en el transporte escolar”. Además se realizan concursos separados para los vehículos de más de 10 plazas (autobuses) y otro específico para los de menos de 10 plazas (taxis).
 
El responsable de Educación ha recordado que son 23.189 los alumnos y alumnas que utilizan este curso una de las 1.008 rutas escolares organizadas por la Consejería, con un presupuesto de 25,8 millones de euros. También se conceden 433 becas de ayudas individuales con un coste de 175.000 euros, 338 escolares de centros concertados de educación especial reciben ayudas por importe de 515.000 euros y se destinan 2.390.000 euros a financiar el servicio de acompañantes en aquellas rutas que lo precisan.
 
Asimismo, ha resaltado que desde el curso 2012-2013, cuando había 998 rutas, se ha pasado a las 1.008 actuales.
 
De igual modo, ha recordado que en aquellas zonas donde se va a poner en marcha el transporte zonal, que comenzará a funcionar el 1 de enero de 2018, las rutas escolares actuales se prorrogan hasta el 31 de diciembre de 2017.
 
La distribución de las 14 rutas cuya contratación se autoriza hoy, con un total de doscientos alumnos y alumnas transportados, es de siete en Ciudad Real -3 de más de 10 plazas y cuatro de menos de 10 plazas-; una en Cuenca de más de 10 plazas;  seis en Guadalajara -tres de más de 10 plazas y otras tres de menos de 10.
 
Colegio concertado en Infantes
 
Preguntado por la situación del colegio concertado ‘Sagrado Corazón’ de Villanueva de los Infantes, el consejero ha explicado que en la tarde de ayer mantuvo una reunión con la comunidad Educativa del centro y otras personas que quisieron acudir, a quienes explicó cómo se había gestionado los conciertos en toda la comunidad y particularmente con su centro.
 
Así, ha recordado que en el año 2013-2014 ya no se renueva el concierto y que a partir de ahí cambió de titularidad el centro, que pasó a una fundación que lo ha gestionado hasta ahora, cuando “no cumple las ratios establecidas ninguna de las unidades, porque si la media para concertar está en torno a unos 17 alumnos por unidad, ninguna de las unidades de este centro lo cumple”, ha dicho.
 
“Aun así entendimos que dada la situación del centro, la oferta educativa, el entorno y la zona en la que se ubica podría mantenerse con unidades de centro incompleto, concertando dos unidades de Infantil para los tres cursos y tres en Primaria para los seis cursos”, ha puntualizado.
 
“En muchos de nuestros centros públicos de la zona rural existe esta situación. Cuando no hay suficiente alumnado para una unidad se agrupan dos cursos y esa es nuestra propuesta a la comunidad educativa de Villanueva de los Infantes. Nos parece una propuesta que puede ser aceptada, para mantenerse como centro incompleto, como muchos otros de la comunidad autónoma”, ha sentenciado.
 
Plan Regional de Investigación
 
Por otra parte, y a preguntas de los periodistas, se ha referido al Plan Regional de Investigación y ha avanzado que en fechas próximas llevará al Consejo de Gobierno el Documento de Bases del Plan Regional, tal y como estaba comprometido, pero de momento, a falta de Presupuestos regionales, el compromiso presupuestario no se puede aprobar, ha finalizado. 

La entrada El Gobierno regional destina anualmente 31 millones de euros al servicio de transporte escolar que utilizan cerca de 25.000 escolares se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Un total de 42 desempleados de La Puebla de Almoradiel se forman y trabajan a través del Plan de Empleo y un Taller de Empleo

0

La Puebla de Almoradiel (Toledo), 13 de junio de 2017.- Un total de 42 desempleados y desempleadas de La Puebla de Almoradiel se están formando y/o trabajando gracias a dos programas puestos en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha: el Plan de Empleo de 2017 y el Taller de Empleo “Almoradiel Apoya II”, para los que se ha destinado un presupuesto de 245.420,64 euros.
 
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, acompañado por el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, y el alcalde de La Puebla de Almoradiel, Alberto Tostado, han visitado esta mañana a las alumnas que participan en el Taller de Empleo, “Almoradiel Apoya II”, dirigido a la atención sociosanitaria a personas en los domicilios.
 
Durante la visita, Javier Nicolás, ha asegurado que “todos estos programas encaminados a fomentar la formación y la creación de empleo, especialmente el Plan de Empleo, son fruto del compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con los más vulnerables, entre los que se encuentran los parados de larga duración”.
 
En este sentido, el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha señalado que “una de las principales preocupaciones y compromisos de este Gobierno ha sido la creación de empleo y la recuperación económica de nuestra región y por ello, hemos priorizado la puesta en marcha de planes y programas con el objetivo de que aquellos que más han sufrido los efectos de la crisis y las políticas de recortes -desempleados de larga duración, mujeres, jóvenes y mayores de 55 años-,  puedan, además de percibir ingresos, adquirir una formación que les permita mejorar su empleabilidad y reintegrarse al mercado laboral”.
 
Ocho mujeres obtendrán el certificado de profesionalidad en el Taller de Empleo
 
Desde el pasado día 1, ocho mujeres están participando en el Taller de Empleo “Almoradiel Apoya II”, en el que durante seis meses se van a formar y adquirir experiencia en el ámbito de la asistencia domiciliaria y podrán obtener el Certificado de Profesionalidad de “Atención sociosanitaria a personas en el domicilio de nivel II”, una titulación necesaria para poder encontrar empleo y trabajar en los programas de Ayuda a Domicilio.
 
En este taller, que ha contado con una subvención del Gobierno regional de 77.120, 64 euros, las alumnas obtendrán su formación práctica en el aula-taller en los aspectos relacionados con la atención a la persona, mientras que la formación relativa a tareas domésticas se realizará en el Centro Ocupacional de este municipio. Asimismo, estas mujeres también realizarán prácticas en los domicilios, a los que acudirán acompañando a las titulares del Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio.
 
Además, está previsto un desplazamiento a Albacete, donde realizarán una visita formativa al Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) para conocer las distintas ayudas que existen en este ámbito.
 
Durante la visita, Nicolás ha animado a estas mujeres a “aprovechar esta oportunidad que os va a permitir acceder a una titulación imprescindible para poder trabajar en la ayuda a domicilio, así como obtener también el certificado de manipulador de alimentos, una acreditación que es necesaria no sólo para esta ocupación, sino también para otros posibles empleos”.
 
El delegado de la Junta ha recordado que el presupuesto total destinado a talleres de empleo en la provincia de Toledo asciende a más de 3,8 millones de euros, un 3,16% más que en la convocatoria anterior, y 399 toledanos y toledanas podrán participar en ellos como alumnos y más de cien personas trabajarán también como formadores y personal de apoyo.
 
Once proyectos se pondrán en marcha a través del Plan de Empleo
 
Posteriormente, Javier Nicolás ha visitado a los trabajadores y trabajadoras contratados por el Ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel a través del Plan regional de Empleo de este año. En total son 34 desempleados que trabajarán en los once proyectos aprobados por la Dirección Provincial de Economía, Empresas y Empleo, para los que se ha destinado un presupuesto total de 168.300 euros.
 
Los proyectos  aprobados son: mantenimiento y limpieza de viales; eliminación de barreras y mantenimiento y reparación de parques y jardines; mantenimiento de instalaciones deportivas; operarios de parques y jardines; mantenimiento y limpieza del filtro verde de la localidad; mantenimiento y limpieza de las riberas del río Cigüela; conductor de tractor agrícola para el mantenimiento de zonas verdes y terrenos municipales; conductor de cambión motobomba; auxiliar administrativo de apoyo a las oficinas municipales; auxiliar de apoyo a la Concejalía de Cultura y Turismo; y animador sociocultural para la Tercera Edad.
 
Todos los proyectos se iniciaron el pasado 2 de junio, a excepción del relativo al animador sociocultural.
 
El delegado de la Junta en Toledo, tras recordar que en la anterior edición del Plan de Empleo, al que se destinaron 132.345,94 euros, fueron 30 las personas beneficiadas en este municipio, ha destacado el doble beneficio que suponen estos proyectos “por un lado, estos vecinos y vecinas de La Puebla de Almoradiel tienen una oportunidad de empleo de seis meses y, por otro, todos los ciudadanos se benefician de los trabajos que desarrollan pues son para mejorar los espacios del pueblo y la vida de sus habitantes”.
 
Nicolás ha hecho hincapié en el gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de empleo y en que “el Plan de Empleo fue un compromiso del presidente y el primero o uno de los primeros que hemos cumplido, tras años de Gobierno de Cospedal en el que no hubo planes de empleo”.
 
Asimismo, el responsable del Ejecutivo regional en Toledo ha recordado que el presupuesto destinado en la provincia para el Plan de Empleo en 2017 asciende a algo más de 21 millones de euros y permitirá la contratación de 4.210 personas.
 
Por último, el delegado de la Junta ha destacado que “el Gobierno regional es muy sensible a las necesidades de las personas que peor lo están pasando y que tienen mayores dificultades para encontrar un empleo que les permita tener un salario y vivir con dignidad, por ello nuestros esfuerzos en materia de empleo se están dirigiendo a los colectivos más afectados por el paro de larga duración y con mayor dificultad para acceder a un puesto de trabajo, como son los mayores de cincuenta cinco años”.
 
“Agradezco al alcalde de La Puebla de Almoradiel su preocupación también por estos colectivos y su participación en los programas y planes de empleo que ha puesto en marcha el Gobierno regional”, ha señalado Nicolás, que ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre las administraciones en beneficio de los ciudadanos.
 
Así y a modo de ejemplo, Nicolás ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado un presupuesto de 36.000 euros al Programa Garantía+55, a través del que siete trabajadores y un técnico han realizado dos  proyectos: un huerto social denominado “Trabajando la tierra para alimentar el futuro” y la eliminación de barreras arquitectónicas en edificios del municipio.

La entrada Un total de 42 desempleados de La Puebla de Almoradiel se forman y trabajan a través del Plan de Empleo y un Taller de Empleo se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Campamento infantil a Los Palancares (Cuenca).

0

Si hace unos días nos hacíamos eco del Campamento juvenil a Aldea Juglar organizado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ahora le toca el turno a los más pequeños, para los que se ha organizado un campamento a Los Palancares (Cuenca).

Para poder participar en esta actividad es necesario preinscribirse del 26 al 27 de junio de junio en el Centro de Servicios Sociales o descargando la solicitud de inscripción en la web del ayuntamiento y enviándola al email [email protected].

El campamento infantil, que va dirigido a chicas y chicos nacidos entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2010, se realizará del 1 al 8 de agosto. Durante estos días se realizarán un gran número de actividades como veladas, juegos, talleres, rutas y excursiones…

Las plaza son limitadas, por lo que en el caso de que la solicitudes superen las plazas ofertadas se realizará un sorteo.

El precio del campamento es de 145 €.

Vinexpo en Burdeos, próximo viaje promocional para los vinos DO La Mancha

Los vinos con Denominación de Origen La Mancha volverán a tener presencia en la que se ha convertido en la segunda feria del vino más importante del continente europeo, solamente superada por Prowein, en Düsseldorf.

En este 2017, el país de honor invitado será precisamente España, donde diferentes mesas redondas debatirán, por ejemplo, sobre el caso de éxito y crecimiento de las exportaciones del vino español en los últimos años.

Todo ello convierte a la presente edición de Vinexpo en una mejor oportunidad de promoción para los vinos de La Mancha. “Acudimos con un stand propio de 42 m2. Habrá una zona libre de cata con 93 vinos de 29 bodegas diferentes acogidas a la Denominación de Origen La Mancha. Por eso, esperamos que la idea salga bien”, remarca Juan Manuel Leal, que asistirá al evento en Burdeos. Como ha destacado el propio Jefe de Administración del Consejo Regulador, el formato diseñado para tener un espacio libre en la degustación de casi unos 100 vinos “ha venido gustando mucho en anteriores ferias, sobretodo en Prowein, Düsseldorf, en Alemania, donde se estrenó el nuevo espacio promocional.”

Vinexpo tiene un carácter bienal intercalándose su celebración con la convocatoria asiática en Hong Kong o Tokio. En su XIX edición, asistirán unos 2.350 expositores de 42 países distintos. Se espera la presencia, además de 48.500 visitantes de más de 150 países con compradores de todo el mundo.

Celebrada a orillas del estuario del Garona, en la ciudad de Burdeos, cuenta con una gran tradición histórica en la cultura del vino. Un efecto reclamo que garantiza la llegada de importadores de diferentes rincones del planeta durante los cuatro días (del 18 al 21 de junio) en los que se ha condesado la feria.

La confirmación de más de 1.000 periodistas acreditados para el evento también garantiza la repercusión mediática de Vinexpo.

Más de 8.400 euros recaudados en la III Carrera de la Mujer de Alcázar de San Juan

0

En la mañana del martes, 13 de junio, el Ayuntamiento de Alcázar hizo entrega a la AECC de un cheque simbólico con el total recaudado en la III Carrera de la Mujer. 8.437,40 euros gracias a la participación de 2.000 mujeres que superaron todos los record y tiñeron de rosa las calles de la ciudad. El presidente provincial de la asociación, Félix Peinado, asegura que este evento es ya el más importante de la provincia de Ciudad Real en la lucha contra el cáncer.

«Cuando las cosas se hacen con el corazón están garantizados los buenos resultados», así abría la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, la rueda de prensa previa a la entrega del cheque, a la Asociación Española Contra el Cáncer, con el total recaudado en la III Carrera de la Mujer. Una cifra que ha superado los 8.400 euros y que implica el trabajo y la solidaridad de numerosos voluntarios, vecinos y vecinas de Alcázar de San Juan. La primera edil destacó la consolidación que ha alcanzado esta fiesta deportiva en tan sólo tres ediciones.

Una consolidación que Carmen González -representante del Club Altomira, organizador de la carrera- atribuye al espíritu con el que nació hace tres años, el de ser una prueba «diferente» en la que «sólo las mujeres» fueran protagonistas para fomentar la «igualdad de número» de éstas en el mundo deportivo; ya que Alcázar cuenta con otro tipo de carreras y competiciones mixtas. Una prueba que nació, además, con un fin solidario -como es la contribución a la investigación del cáncer- y «sin espíritu competitivo», facilitando la participación de un mayor número de mujeres, de todas las edades, que de otro modo no saldrían a la calle a practicar deporte este día.

La fórmula funciona y, en la tercera edición de la Carrera de la Mujer, la organización se vio desbordada en el último día previo a la prueba, dando salida a camisetas de 2016, ante la insistencia de numerosas mujeres dispuestas a colaborar con la causa. «Fue muy emocionante ver esa marea rosa. 2.000 mujeres tiñendo las calles de Alcázar. Ponía los pelos de punta», recordó González.

Por su parte, el director provincial de la AECC, Félix Peinado, agradeció la solidaridad del pueblo de Alcázar y reconoció que este evento se ha convertido ya en «el más importante de la provincia de Ciudad Real» para esta asociación. Los 8.437,40 euros se sumarán a los 38 millones recaudados por la AECC en toda España -entre los años 2010 y 2016- y que han sido destinados a la investigación de esta enfermedad; 109.000 euros sólo en la provincia de Ciudad Real. También se destinarán 20.000 euros más en la provincia para una beca pre-doctoral para investigadores, con la colaboración del Hospital Mancha Centro y la Universidad de Castilla La Mancha, entre otras acciones.

El Gobierno de García-Page invertirá más de 233.000 euros en la travesía de Porzuna para mejorar el tráfico y la seguridad vial

0

Ciudad Real, 13 de junio de 2017.- Cumpliendo con su palabra, el Gobierno de Castilla-La Mancha presidido por Emiliano García-Page llevará cabo el acondicionamiento completo de la travesía de Porzuna mediante una inversión de 233.778,75 euros que mejorará el tráfico y la seguridad vial de forma sustancial.
 
Un compromiso corroborado recientemente en sesión plenaria en las Cortes Regionales por la consejera de Fomento, Agustina García, quien confirmó que “la intención de la Consejería de Fomento es actuar en las próximas semanas en el acondicionamiento de la travesía de Porzuna”.
 
En este sentido, la consejera aseguró que “el Gobierno regional es consciente de la necesidad de acometer el mantenimiento algunas actuaciones de conservación de carreteras que nos permitan mantener en buenas condiciones un patrimonio viario conseguido con mucho esfuerzo inversor a lo largo de casi 30 años”.
 
“Una necesidad que se ha visto frustrada y paralizada durante la pasada legislatura al no acometerse las obras necesarias para garantizar la seguridad y la comodidad para los ciudadanos”, y un claro exponente ha sido la travesía de Porzuna, “una carretera que fue abandonada”.
 
Por el contrario, García aseguró que “la travesía CM-403 a su paso por Porzuna es un claro ejemplo de que se puede gobernar de forma diferente. El presidente García-Page va a solventar las necesidades de una carretera sin mirar el color político de los gobiernos locales en contra de las acusaciones de sectarismo. Y será así porque está comprometido con los vecinos y con el sector agrario que necesita esta carretera para vean mejoradas sus condiciones diarias”.
 
En este sentido, tal y como ha detallado el director provincial de Fomento, Casto Sánchez, “la presente actuación comprende la rehabilitación del firme de la carretera CM-403 a la altura de la calle de la Estrella y finalizándose en la rotonda donde se inicia la CM-4106”.
 
Rehabilitación completa
Se trata de una rehabilitación del tramo completo debido a que la carretera presenta actualmente un alto grado de deterioro y con un agotamiento total del firme con cuarteo generalizado de toda la sección de la carretera y la existencia de roderas y blandones localizados en numerosas zonas de la travesía.
 
Debido a esa degradación generalizada y progresiva del firme, el Gobierno del presidente García-Page llevará a cabo una actuación global de rehabilitación que mejorará la capacidad de esta carretera  frente al tráfico y renovará la textura superficial del firme.
 
De cara a esta actuación, el responsable provincial de Fomento ha explicado que se tendrán en cuenta dos tramos. Un primer tramo urbano con una longitud de 1.600 metros lineales y una anchura variable con una media de 8 metros, y el segundo con una longitud de 1.405 metros lineales y una anchura de actuación de 7 metros que se corresponde al tramo de carretera hasta el cruce con la CM-4106.
 
Además de las cuestiones más técnicas, se llevará a cabo un recrecido de tapas de arquetas y rejillas– las que estén muy deterioradas se sustituirán por otras nuevas- previo al extendido del aglomerado. Y una vez finalizados los trabajos de reposición del firme se procederá a la ejecución de la señalización horizontal siguiendo los criterios dictados por la normativa homologada.
 
Por último, Casto Sánchez ha afirmado que el plazo de ejecución variará entre los 10 y los 20 días, por lo que “se tratará de una obra rápida que tras varios años permitirá ofrecer una carretera con dignidad y seguridad tanto para los vecinos de Porzuna como para el resto de conductores que hagan uso de esta carretera”, un compromiso que quedó claro en la reunión que mantuvo el 1 de septiembre del pasado año cuando se reunión con los alcaldes de Porzuna y El Torno, Carlos Jesús Villajos y Javier Colado respectivamente, y con la diputada regional y concejala porzuñiega, Blanca Fernández, quien realizó la pregunta parlamentaria que ha dado lugar a esta respuesta por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha.

La entrada El Gobierno de García-Page invertirá más de 233.000 euros en la travesía de Porzuna para mejorar el tráfico y la seguridad vial se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.