30 abril, 2025
Inicio Blog Página 8540

Redondo: En Promoción Económica y Festejos la gestión es razonablemente satisfactoria

0

El Concejal de Promoción Económica y Festejos, Gonzalo Redondo, ha dicho que puede decirse que la gestión realizada en estas áreas es razonablemente satisfactoria y no solo la gestión sino las repercusiones en la creación de empleo en la ciudad.

Lo ha dicho en la rueda de prensa de balance de ecuador de la legislatura en la que se han marcado dos grandes objetivos que son los de generar movimiento y actividad económica, y recuperar la autoestima de ciudad que se perdía con la gestión del PP en la anterior legislatura cuando subió el paro alarmantemente y no se pusieron en marcha ninguna medida para mantener el nivel emprendedor ni ninguna estrategia para contribuir al desarrollo económico de la ciudad.

A fin de recuperar la autoestima afirma que primero «debemos creernos que somos una ciudad emprendedora y después venderla el exterior», para ello se han puesto en marcha medidas para dinamizar la economía en colaboración con los empresarios y a la vez se ha iniciado un ambicioso Plan de Marketing #EsAlcázar en el que se vende la ciudad de una manera integral, y desde la inversión empresarial.

En cuanto a la generación de actividad empresarial y económica, se muestra satisfecho el edil, consciente de que se puede hacer más, pero demostrando un avance importante con la adaptación de la normativa a empresas, modificación del Reglamento, para que sea más fácil la instalación de las mismas en Alcázar, subvencionando el ICIO y la licencia de actividad. Además se ha conseguido vender prácticamente todo el suelo industrial. Las subvenciones y bonificaciones han surtido efecto y ,como prácticamente se han vendido todas las parcelas, se está estudiando ampliar el suelo industrial.

A la vez Alcázar ha puesto en marcha una iniciativa pionera, reconocía por la Junta de Comunidades, un incentivo a la cultura emprendedora de la localidad. Alcázar de San Juan pone en marcha la Escuela de Emprendedores para ayudar a los jóvenes emprendedores, no solo a iniciar la actividad sino que les acompañan y asesoran durante tres años. Es un modelo pionero en el fomento de creación de empleo, dice Redondo, un proyecto que ha sido dotado con 300 mil euros de financiación.

La localidad también participa en el plan PICE, de recualificación de jóvenes que necesitan formación para acceder al mercado de trabajo. De este proyecto se han beneficiado 138 jóvenes de los que 85 han terminado su formación y 10 ya están trabajando.

También ha hablado del acompañamiento que el ayuntamiento hace a las empresas en la promoción en el exterior, así han participado en acciones como el IMEX en Ciudad Real.
Considera Redondo que el trabajo en esta área no debe mirarse solo en el corto plazo, por lo que afirma que ha diseñado una estrategia de ciudad compartida con todos los grupos municipales, que van a poner en marcha a través de diferentes acciones y sobre todo con la Plataforma Logística Intermodal. Anunciaba también la inversión en mejorar el polígono industrial con la mejora de la señalética y de las calles.

Empleo

En cuanto a los datos de actuaciones, a través del Centro de Empresas se han realizado 768 consultas, lo que supone un 45% más que el año anterior. Se han tramitado 108 expedientes para subvenciones con empresas que han supuesto una inversión de 24 millones de euros.
Pero importante sobre todo es el empleo, ha dicho Redondo, se han creado 121 nuevos puestos de trabajo, son cifras que vienen a ratificar el resultado del buen trabajo realizado. Redondo afirma que pleno tras pleno la oposición habla de los que le interesa «si no ha habido iniciativas de los grupos para crear empleo, debe ser porque lo estamos haciendo bien», los datos son que actualmente hay 2817 desempleados, 519 menos que en el año anterior, ha bajado un 15%, lo que hace mirar al futuro con optimismo ha dicho, «sin olvidar que existen todavía muchas razones, tantas como parados para seguir trabajando».

Festejos

En el área de Festejos de la que también es responsable ha destacado que el principal objetivo ha sido dar participación a los protagonistas, a la gente, y se ha hecho a través de la Comisión de Festejos cuyos miembros son los que han organizado las Fiestas «mientras que con el gobierno del PP la comisión no se convocó, dándole al espalda a los ciudadanos, nosotros la hemos convocado 14 veces».

Se ha referido a la actividad de la Fiesta de Moros y Cristianos, fiesta que se ha declarado de interés turístico regional en lo que se ha trabajado mucho, al igual que en el hermanamiento con Elda.

En cuanto al Carnaval se ha celebrado el XXV aniversario con la recuperación de Peñas que hacía tiempo que no participaban.

En cuanto a la Feria se ha creado un recinto ferial nuevo «más cómodo, dinámico y accesible». El objetivo es hacer las fiestas más atractivas para todos, pero sobre todo ser más consecuentes con el gasto. En este sentido ha dicho que en 2014 se gastó 260 mil euros y en 2016 se ha gastado 135 mil, un 50% menos.

Apuntaba además que la maltrecha situación económica que dejaba el PP se ha podido mejorar en diciembre los datos económicos ya mostraban superávit «y eso no es que tengamos una varita mágica, sino que es buena gestión».

El IES Miguel de Cervantes realiza charlas informativas previas a la matriculación para el curso 2017-18

0

A lo largo del  mes de junio se están impartiendo, por parte de Jefatura de Estudios, del I.E.S. Miguel de Cervantes Saavedra de Alcázar de San Juan, diferentes charlas informativas previas a la matriculación para el curso 2017-18.

El IES Miguel de Cervantes realiza charlas informativas previas a la matriculación para el curso 2017-18 1

El objetivo de estas charlas es poder ayudar en la elección de materias que se han preparado desde el instituto para el próximo curso académico.

Además para aquellas personas que no puedan asistir a estos encuentros desde el centro han elaborado dos documentos informativos en los que cada departamento didáctico proporciona información sobre las materias optativas que imparte.

Puedes descarte los documentos con las materias de E.S.O. y Bachillerato en la propia página web del Instituto.

 

El CTM Alcázar, en lo más alto del tenis de mesa

0

Campeones Regionales por equipos en las categorías Benjamín femenina (Marta Ortega-Marta Ruíz-Elena Acera) y masculina (Diego Zarco-Miguel Abellán) y Subcampeones en Juvenil masculino (Santiago Ortega-Javier Díaz Miguel) y 3º y 4º en Infantil masculino (Javier Cruz-Pablo Bobo y Jorge Quiñones-David Panadero).

En individuales, pódium completo en la categoría Benjamín tanto femenina (1ª Marta Ortega, 2ª Elena Acera y 3ª Marta Ruíz) como en masculina (1º Pablo Bobo, 2º Diego Zarco y 3º Miguel Abellán), y 3º clasificado en juvenil masculino (Santiago Ortega).

El CTM Alcázar, en lo más alto del tenis de mesa 2

Semana frenética en la que los jugadores del CTM Alcázar dirigidos por Paco Moreno han vuelto a demostrar que han dado un nuevo salto de calidad y se han colocado en los primeros puestos tanto a nivel Regional como Nacional.

El primer fin de semana de junio, se celebraba en Alicante el exclusivo TOP 8 Nacional en Alicante, dónde se daban cita los 8 mejores jugadores jóvenes de España de todas las categorías y en la que Paco Moreno había conseguido colocar a dos de sus pupilos: Marta Ortega que se presentaba como tercera mejor jugadora de España en la categoría benjamín femenina y Pablo Bobo como el 7º clasificado en la masculina de la misma categoría. Único equipo castellano-manchego que presentaba jugadores en ésta competición y que era superado con más de dos representantes tan sólo por 7 equipos de toda la geografía española. En la competición, el gran juego de ambos les hizo conseguir unos magníficos resultados que hacían que Marta ocupase el segundo cajón en el pódium tan sólo superada por la actual campeona de España de la Categoría, la catalana Silvia Coll. Por su parte, Pablo demostró estar cada vez más cerca de los mejores haciéndoles partido a todos ellos y que con resultados muy igualados dejó al joven alcazareño en sexta posición empatado a puntos con el quinto. Resultados que hacen avanzar a ambos jugadores una posición en el ranking nacional colocando a dos jugadores manchegos en puestos hasta hace poco casi impensables.

El anterior fin de semana (27-28 mayo), 11 componentes del Club competían en la principal competición a nivel regional, el Campeonato Regional de Categorías Inferiores de Federados que se celebraba en Bargas (Toledo), volviendo a revalidar todos cuantos títulos se disputaban en la categoría de más noveles, los benjamines, que demuestran que de seguir así el CTM Alcázar será la gran máquina que podrá llevar a Castilla La Mancha a los más altos logros a niveles nacionales.

Puedes leer la noticia completa en la web del CTM Alcázar.

 

IU defiende que la calle a Fernández Agraz se llame Corporación Democrática

0

Jaime Romero, coordinador local de Izquierda Unida en Alcázar de San Juan ha valorado los puntos más conflictivos debatidos en pleno del pasado martes como el nombramiento de la calle en homenaje al primer alcalde de la democracia, el método ‘renting’ del vehículo oficial del Ayuntamiento y la rotura de la tubería general el viernes 26 de mayo.

La organización ha defendido la idea propuesta por la concejala de IU-Ganemos de Castilla-La Mancha, Maribel Ramos, que sugirió que en lugar de personalizar en la figura de Emilio Fernández Agraz, primer alcalde de la democracia en Alcázar de San Juan, el nombramiento de una calle en la localidad, ésta se llamara Corporación Democrática 1979-1983. Romero la ha considerado como una “excelente idea” ya que fueron “todos los concejales de la Corporación los que representaron a los distintos colectivos de la sociedad alcazareña en un acto de valentía”.

En cuanto a la intervención en este punto del portavoz del Grupo Municipal Popular, Diego Ortega, que puso como condición al nombramiento de la calle a este alcalde, la denominación de un espacio público bajo el nombre de Eugenio Molina, último edil de la dictadura franquista, el coordinador ha indicado que este hecho “le quita todo el valor” y la valorado esta propuesta como “una rabieta impropia de un partido como el Partido Popular que representa a una gran parte de la población”.

Puedes leer el artículo completo donde se muestra la visión de IU en otros puntos del pasado pleno en Lanza Digital.

 

Equo Alcázar Vecinal celebra hoy su asamblea ordinaria

0

Equo Alcázar Vecinal ha convocado su reunión ordinaria de la Asamblea Alcázar Vecinal que tendrá lugar en el parque Alces (en la zona situada a la izquierda en la entrada por la puerta de los institutos), el  miércoles, 7 de junio  de 2017, a las 18,45 horas, en primera convocatoria,  y quince minutos más tarde, en segunda llamada.

Durante la asamblea y atendiendo al orden del día que ha presentado se tratarán lo siguientes puntos:

  1. Lectura y aprobación de actas.
  2. Valoración del último pleno.
  3. Información sobre asuntos municipales.
  4. Nuevas iniciativas.
  5. Dos años en el ayuntamiento.
  6. Turno de preguntas y propuestas de la asamblea.

 

La Diputación aprueba los proyectos del Plan de Obras 2017 por importe de 8,8 millones

0

La Diputación de Ciudad Real ha aprobado definitivamente la inversión de 8’8 millones de euros del Plan de Obras Municipales promovido para el presente ejercicio.

Los ayuntamientos ciudadrealeños, invertirán un total de 521.722 euros a obras de abastecimientos; 221.396 euros a alumbrado público; 1,4 millones a educación y deportes; más de 3,4 millones a infraestructuras en general y 3,1 millones a la mejora y construcción de viales.

En definitiva, se trata de una destacable suma económica que, el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, ha indicado que se ha repartido de forma directa a las arcas municipales entre todos los pueblos de la provincia, “con el fin de acometer actuaciones imprescindibles y dinamizar la economía de los pueblos y las empresas locales, además de proporcionar empleo, facilitando el acceso al mercado de trabajo a aquellos que tienen más dificultades”.

Entre los requisitos del Plan de Obras, además de resultar más ventajoso para los pueblos más pequeños, figuraba la obligación a los ayuntamientos de invertir en sus aldeas, consolidando así el empeño de premiar a las localidades que tienen anejos en sus respectivos términos municipales, para que los vecinos que viven en ellos se vean igualmente beneficiados. Cabe recordar que por cada aldea se han asignado 5.630 euros más 10 euros por habitante, por lo que el montante total que la Diputación ha distribuido en pedanías asciende a 404.000 euros.

La Diputación aprueba los proyectos del Plan de Obras 2017 por importe de 8,8 millones 10

En este sentido, y como ejemplo de las diferentes inversiones, cabe señalar que en municipios como Villar del Pozo se han asignado 25.140 euros para obras de infraestructuras; en Navalpino, para la renovación de las redes de abastecimiento se destinan 38.112 euros; a Anchuras, con sus aldeas Las Huertas del Sauceral, Encina Caída, Enjambre y Gamonoso, se le ha adjudicado la cantidad de 64.378 euros para adecuación de instalaciones y renovación de abastecimiento, etc. (Se adjunta cuadro de distribución del plan de obras).

Jaime Romero representará a España en el Campeonato de Europa EuroFootgolf 2017

0

Jugar al golf de forma diferente es lo que proporciona el footgolf, donde jugamos con los pies. Jaime Romero, natural de Alcázar de San Juan, participará este fin de semana en la Capital Cup, el Mundial, en Amsterdam.

El footgolf es un invento de 2008, cuando un ex del FC Barcelona (Juan Manuel Asensi), con la idea de que sólo era necesario hacer los hoyos más grandes. Desde entonces el deporte ha crecido sin parar y cuenta entre sus mejores jugadores con el manchego y alcazareno Jaime Romero.

Con solo dos etapas de seis disputadas y situado en segunda posición con 169,87 puntos, Romero ya tiene asegurada su plaza como miembro de la selección que representará a España en la EuroFootgolf 2017, el primer Campeonato de Europa que se disputará en esta disciplina en París (Francia).

Los 92 puntos obtenidos en Casares (Málaga) el pasado fin de semana en la segunda etapa del Campeonato de España le valieron para conseguir la tercera plaza con menos doce golpes de 132 y pasar a formar parte de los diez primeros españoles clasificados que representarán a España del 15 al 18 de septiembre en París.

Los 25 mejores equipos de Europa con los diez mejores footgolfistas de cada país, 16 en total, lucharán por alzarse con el título de Eurocampeones 2017 en la primera ocasión en que se disputa este Torneo.

Vídeo del FootGolf Capital Cup 2016

Puedes leer más sobre esta noticia en Lanza Digital.

Más 7700 estudiantes realizarán los exámenes de «Selectividad»

0

Los días 7, 8 y 9 de junio se celebrarán en el distrito universitario de Castilla-La Mancha los exámenes de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), la heredera de las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG), en la que se han matriculado 7.707 alumnos. Las notas estarán disponibles de forma oficial a partir del 14 de junio y por primera vez la UCLM las comunicará personalmente a los estudiantes por correo electrónico.

La Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) , o lo que es lo mismo, el nuevo procedimiento que posibilita el acceso a la enseñanza universitaria se estrena en el distrito universitario de Castilla-La Mancha los días 7, 8 y 9 de junio con un total de 7.707 alumnos matriculados en alguno de las treinta sedes repartidas por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Son un 4,1 por ciento menos los estudiantes que se presentarán a los exámenes de la que es la heredera de las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG), la popularmente conocida como Selectividad, descenso que la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero, ha atribuido durante la presentación de la EvAU a que la normativa nacional reconoce a los estudiantes que hayan finalizado el Bachillerato LOE en los años 2016 y 2017 acceder a la Universidad sin necesidad de realizar las pruebas de admisión, teniendo en cuenta únicamente la nota del expediente del Bachillerato cursado. Se estima que son unos 1.200 alumnos del distrito universitario los que se encuentran en esa situación.

Por campus, y con respecto a la convocatoria de junio del año anterior, todos reducen el número de matriculados. La mayor reducción se produce en Ciudad Real con un 7,4%, alcanzando los 2.200 matriculados. Por su parte, Cuenca y Albacete disminuyen la matrícula un 5,9% y 4,5%, respectivamente, para un total de 816 y 1904 estudiantes en cada uno. El único campus que prácticamente mantiene la matrícula es Toledo con una leve reducción de un 0,4% para un total de 2.787 estudiantes. De estos, 712 alumnos son de Talavera de la Reina con un número de alumnos similar al del año pasado.

La EvAU sólo incluye exámenes de materiales troncales de segundo curso de Bachillerato y consta de dos partes. La primera es obligatoria para el acceso a la universidad para alumnos de Bachillerato LOMCE, no tiene caducidad e incluye exámenes comunes para todos los alumnos de Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Primera Lengua Extranjera II, además de una asignatura troncal de modalidad en función de la opción del Bachillerato cursada y deja de ser de libre elección. A esta fase se han matriculado 7.226 estudiantes.

La segunda tiene carácter voluntario, una validez de dos años y ofrece a los estudiantes la oportunidad de incrementar su nota, pudiendo examinarse de al menos dos materias hasta un máximo de cuatro, con independencia de si han sido cursadas o no, relacionadas con la rama de conocimiento perteneciente a la titulación que quieran estudiar. A la fase voluntaria se han matriculado 481 estudiantes y de ellos 215 proceden de ciclos formativos superiores.

También y al igual que la PAEG, para calcular la nota de admisión para el acceso a las enseñanzas oficiales de grado la media del Bachillerato seguirá contando un 60% y un 40% la obtenida en la Evaluación para el Acceso a la Universidad, siempre que en ésta se haya obtenido una calificación igual o superior a 4. La nota podrá incrementarse hasta llegar a catorce puntos sumando a ella las calificaciones ponderadas de un máximo de dos exámenes de la fase voluntaria o de la asignatura troncal de la modalidad. La EvAU se dará por superada si el resultado final después de aplicar las distintas ponderaciones es igual o superior a 5.

Publicación de resultados

Este año, y como novedad, los estudiantes recibirán sus calificaciones en el correo electrónico que facilitaron en el momento de realizar su matrícula. La fecha oficial de publicación de notas será el 14 de junio, aunque según ha indicado el coordinador de la EvAU, Isidro Peña, es “probable” que el día antes se les informe de su resultado. Igualmente, la UCLM seguirá manteniendo la opción de consulta de notas a través de la página web, utilizando el usuario que la institución les facilitó y que previamente tendrán que haber activado. También con dicho usuario, y a través de la Secretaría Virtual de la UCLM, los alumnos podrán descargarse la tarjeta electrónica de la EvAU, siendo ésta obligatoria para realizar la inscripción y matrícula en los estudios de grado.

Los alumnos que no estén conformes con su nota tendrán tres días hábiles de plazo (16, 19 y 20 de junio) para solicitar una segunda corrección, que se realizará por un profesor distinto al que lo hizo en la primera ocasión. Esta segunda corrección se realizará el 22 de junio y en el caso de que exista una diferencia de dos o más puntos con respecto a la primera se procederá a realizar una tercera corrección por otro profesor diferente.

El Tribunal Único organizador de la EvAU, presidido por Jesús David Sánchez de Pablo, ha pedido a los estudiantes puntualidad en el acceso a las pruebas y que no olviden llevar el DNI, la carta de pago y las etiquetas de identificación. La UCLM velará por el correcto desarrollo de las pruebas, de tal forma que no se permitirá el uso de dispositivos electrónicos, ni la salida del aula del enunciado de los ejercicios hasta el final de los mismos, a fin de evitar comportamientos fraudulentos. En los últimos tres años, la media de aprobados ha superado el 95% de aprobados, por lo que también ha aconsejado a los alumnos tranquilidad.

Casa Escudero, una de las tiendas más antiguas en la Castelar desde 1900

0

La Calle Castelar es uno de los ejes económicos y sociales de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Gracias a Alcázar Media os compartimos hoy sobre Casa Escudero, una tienda con mucha historia de tradición familiar que ha pasado de generación a generación desde el año 1900.

Casa Escudero se ha ido adaptando a los tiempos siendo su principal género los artículos de mercería y punto.

Su fachada y sus escaparates son de otro tiempo y sin duda una joya de la historia.

Podéis además de ver el vídeo, leer más en Alcázar Media.

«Tarde de pesca» galardonado en el Festival de Mula 2017

0

El cortometraje “TARDE DE PESCA“, del director alcazareño Hugo De la Riva, consiguió alzarse la noche del sábado con uno de los principales premios en la XXIX Semana del Cine del Festival de Mula (Murcia)

La gala de clausura contó con la presencia del homenajeado y veterano actor Simon Andreu, que muy emocionado daba las gracias a un festival con un largo recorrido y tan implicado con el cine español.

Este es el primer premio que consigue este cortometraje manchego que acaba de comenzar su andadura por festivales nacionales. “Tarde de pesca” está interpretado por Miguel Rellán y la también manchega Ruth Fernández, está patrocinado por el Consejo de la Juventud de Alcázar de San Juan y cuenta con la participación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, la escuela de cine de Granada Filmosofía y Omnimusa.

"Tarde de pesca" galardonado en el Festival de Mula 2017 11

Visto en Cosas de Alcázar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.