3 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8613

La borrasca deja hasta 60 litros por metro cuadrado en la provincia

0

Las lluvias de estos días han dado un respiro al campo llegando a dejar hasta 60 litros por metro cuadrado en algunas zonas de nuestra región.

En nuestra localidad, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) fueron cerca de 12 litros por metro cuadrado los que cayeron del cielo en plena Feria de los Sabores, pero el agua siempre es buena cuando se necesita.

Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (aemet) informaron que las lluvias más abundantes se registraron en el sur de la provincia de Ciudad Real, en la población de Fuencaliente, con una jornada de 2 días que han dejado poco más de 60 litros por metro cuadrado.

Seguiremos de cerca las previsiones de el tiempo en Alcázar de San Juan y la región, pues el agua sigue siendo muy necesaria con la próxima llegada del verano.

El tiempo mejora para esta jornada de domingo

0

El tiempo en la provincia y en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha mejorado para esta jornada de domingo 30 de abril de 2017, lo que nos permitirá disfrutar del día y de la Feria de los Sabores.

Para el domingo tendremos una tregua de precipitaciones durante la mañana, ya que estaremos con el cielo nuboso pero no esperamos que caiga algo salvo “cuatro gotas” si acaso en Sierra Morena y el Campo de Montiel. A partir de mediodía, y debido a la entrada de un frente por el noroeste peninsular, el panorama va a cambiar y el cielo se cubrirá con lluvias que serán localmente moderadas en la zona de Anchuras y Cabañeros que se extenderán por la tarde a otras zonas pero ya bastante más debilitadas (al tercio SE de la provincia, Campo de Montiel, incluso solo podrían caer lloviznas). Los acumulados de precipitación para este día ya serán muy bajos. Pero, en cualquier caso, dejará de nuevo una jornada bastante gris en toda la provincia.

El viento del SW soplará moderado con algunas rachas fuertes hacia los Montes de Toledo. Las temperaturas van a bajar por el oeste de la provincia, de hecho, si el frente entrara un poco antes de lo previsto es probable que a las máximas que veis tengáis que restarle un par de grados. Por el E no cambiarán apenas, como mucho bajando algún grado.

Más información sobre el tiempo en Alcázar de San Juan en Meteo Castilla-La Mancha.

La lluvia no impide la inauguración de la XI Feria de los Sabores

0

La Feria de los Sabores de la ‘Tierra del Quijote’ pretende cada año poner en valor los productos agroalimentarios de Castilla La Mancha, al tiempo que ser un reclamo para el turista gastronómico. Con este fin, y a pesar de las lluvias, el Salón de Actos del Ayuntamiento alcazareño acogió la presentación de la XI edición de este evento que, en 2017, se unió a otra actividad gastronómica y enoturística de la ciudad como es el Concurso Regional de Vinos ‘1.000 no se equivocan’.

El equipo de Gobierno de la ciudad está realizando una fuerte apuesta por el turismo relacionado con el vino y la gastronomía, motivo por el que han hermanado los dos grandes eventos alcazareños relacionados con este ámbito que anualmente atraen a un gran número de visitantes. Así lo explicó la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, que recordó que en la última edición del concurso de vinos se inscribieron en esta cata multitudinaria más de 2.000 personas y que la Feria de los Sabores movilizó en 2.016 a más de 28.000 visitantes.

Del mismo modo, la primera edil aseguró que este tipo de eventos son «una apuesta segura» y en relación a la Feria de los Sabores -de la que ha vuelto a rescatarse su carácter anual- mostró la convicción del equipo de Gobierno en cuanto a que constituye «un excelente escaparate para mostrar los productos de calidad de Castilla La Mancha».

La lluvia no impide la inauguración de la XI Feria de los Sabores 1

Una afirmación con la que estuvieron de acuerdo el Vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo y el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo. Redondo aseguró que desde la Diputación provincial se «está apostando» por la gastronomía unida al turismo y por la promoción del vino castellano-machego; como es el caso de ferias como la de Alcázar o Fenavin. Prueba de ello es que el organismo provincial contribuye económicamente para el desarrollo del Concurso Regional de Vinos. Del mismo modo, el Consejero de Agricultura recordó la apuesta del Gobierno regional por los productos de calidad diferenciada y por el sector primario, así como por la viticultura «que quitando el sector público constituye la principal fuente de riqueza de la economía de nuestra región». Aseguró que desde la Junta de Comunidades se está apostando por la industria agroalimentaria «a todos los niveles», incluyendo el apoyo a eventos como la Feria de los Sabores que atrae a un gran número de visitantes y moviliza la economía de la comarca.

Tras la entrega de los galardones a los 15 vinos premiados en el Concurso Regional de Vinos y la presentación de una nueva edición de la Feria de los Sabores, las autoridades recorrieron los stand en los que se ofrecen todo tipo de productos agroalimentarios como vinos, quesos, aceites, chocolates… y se acercaron también a conocer los productos artesanos que se ofrecen en la Plaza de Santa Quiteria.

Los toros de Sánchez Urbina ya esperan a “Paquirri”, “El Fandi” y “Clemente”

0

Los toros de Sánchez Urbina ya esperan a “Paquirri”, “El Fandi” y “Clemente” 2Siete son los toros de Sánchez Urbina que han llegado desde Trujillo (Cáceres) a la plaza de toros de Alcázar de San Juan para ser lidiados mañana domingo a partir de las seis de la tarde, si el tiempo no lo impide. El lote está formado por cinco toros castaños y dos negros, de los cuales uno se dejará como sobrero.

En el cartel se anuncian los matadores “Paquirri”, “El Fandi” y “Clemente” en un cartel enmarcado dentro de la programación de la Feria de los Sabores.

Para el empresario, Carlos Zuñiga, el festejo “ha levantado mucha expectación” y los precios son populares, por lo que se espera buena asistencia de público, “aunque llevamos dos días con este tiempo tan malo que desanima a la gente, pero mañana parece que el tiempo cambia”, ha explicado a manchainformacion.com.

Fuente: manchainformacion.com

La humanización en la asistencia sanitaria moderna es prioritaria

0

Desde el Gobierno Regional se considera indispensable la Humanización en la asistencia sanitaria moderna, con el objetivo final de tratar al enfermo y no a la enfermedad.

En la I Jornada de Humanización realizada en la Gerencia de Área Integrada de Puertollano, donde han participados profesionales de toda la región, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández-Sanz, explicó el Plan de Humanización que se está desarrollando en la Sanidad de Castilla-La Mancha.

Las políticas de Humanización del Gobierno están basadas en las Redes de Expertos y Profesionales, en el Plan Dignifica y en las Escuelas de Salud y Pacientes.

Respecto a las Redes de Expertos, el consejero ha recordado que actualmente se está trabajando en seis, las referidas a Urgencias, Imagen Radiológica, Seguridad del Paciente, Escuelas de  Pacientes, Cuidados Paliativos y Salud Mental.

Fernández Sanz ha explicado que el objetivo de las Redes de Expertos es que sean “unidades funcionales que integren tanto a profesionales como a representantes de la ciudadanía en estructuras ágiles, dinámicas y proactivas, generadoras de buenas prácticas y motores de excelencia”.

Así ha destacado que las personas, los profesionales, empleados y los trabajadores de las organizaciones sanitarias son su principal activo y el corazón del sistema sanitario. “Son ellos quienes, mediante su trabajo en equipos, redes, grupos o comunidades de interés, dan forma y hacen posible la base cultural de una organización compleja, basada en el conocimiento y que debe crecer mediante la innovación y el aprendizaje continuo”, ha afirmado Fernández Sanz.

La segunda de las herramientas que se utilizan en Castilla-La Mancha para humanizar la asistencia sanitaria se realiza a través del Plan Dignifica.

Este Plan pretende mejorar la asistencia prestada en los centros sanitarios públicos de Castilla-La Mancha teniendo en cuenta al paciente como eje y centro del sistema, lo que significa responder no sólo a sus necesidades clínicas, sino también  a sus  valores, deseos, expectativas y preferencias.

El Plan quiere ser un modo de actuación, una herramienta de trabajo y un plan dinámico que engloba diversas áreas y que persigue un único fin: la asistencia sanitaria digna tanto para el usuario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) como para el propio personal de la organización.

Respecto a las Escuelas de Salud y Cuidados, el objetivo es crear una red de formadores que transmitan sus experiencias y conocimiento a otros pacientes que tienen su misma patología, haciendo posible así la capacitación e implicación de las personas con una enfermedad crónica y sus familiares para mejorar su salud y calidad de vida.

La humanización en la asistencia sanitaria moderna es prioritaria 3

Ateneo de Alcázar lleva su lectura ininterrumpida de poesía a Santander

0

El Ateneo de Alcázar de San Juan dentro de su ruta de 24 horas de lectura de poesía ininterrumpida e intinerante llegó al Ateneo de Santander hoy sábado 29 de abril de 2017.

Todos los años el Ateneo de Alcázar celebra el Día del Libro con una lectura ininterrumpida de poesía que se desarrolla durante un largo itinerario por diferentes localidades españolas. Ciudades como Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Arévalo, Medina del Campo, Palencia, Aguilar de Campoo, Reinosa, Santillana de Mar y hoy Santander.

Hoy en el salón de actos del Ateneo de Santander para proseguir con la lectura de poemas, después de pasar por Palencia. El acto se inicio a las 10:30 horas de la mañana, hasta las 12:00 horas, estando abierta a todos los públicos, dando posibilidad de que cualquiera pueda leer algún poema.

El Ateneo de Alcázar de San Juan prosigue con su ruta por España y la lectura de poesía. Una gran iniciativa que se remonta a hacer 18 años y que en los últimos 11 años ha sido itinerante.

Estudiantes de Alcázar de San Juan visitan la facultad de Medicina de Ciudad Real

0

A través del twitter de la Facultad de Medicina de Ciudad Real hemos conocido que los estudiantes de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) interesados en medicina visitaron la facultad para conocer de primera mano como será estudiar en Castilla-La Mancha.

Como es habitual la Universidad de Castilla-La Mancha abre sus puertas cada años para que los futuros universitarios puedan conocer de primera manos el campus y las carreras que les acogerán una vez pasadas las pruebas de acceso.

Fotografía e información de Twitter.

Entregados premios del concurso de fotografías del Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote

0

El Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote, compuesto por un jurado de 1.000 catadores, se ha ido acompañando con los años por otras actividades, como los premios de fotografía instantánea, que cuentan con el patrocinio de la Denominación de Origen La Mancha, cuyo órgano rector está ubicado en esta misma ciudad.

Ángel Ortega gerente CRDO La Mancha destacaba que se produce una feliz coincidencia por estar el Consejo donde se celebra el concurso mil no se equivocan, uno de los eventos de enoturismo más importantes de la región y la nación.

El concurso de fotografía se materializa durante el mismo día de la gran cata, subiendo las instantáneas a las redes sociales, A la entrega de premios asistió la concejala de Juventud, Bárbara Sánchez Mateos, que destacaba la creciente presencia de participantes jóvenes en este evento de promoción del producto estrella de la industria agroalimentaria de la comarca.

Bárbara Sánchez Mateos se congratulaba de que cada vez se implican más jóvenes en este evento y otros como la Feria de los Sabores y reivindican un «consumo siempre responsable» del vino.

La mecánica del concurso de fotografía, que en realidad son tres, consiste en realizar instantáneas a lo largo de la cata, dentro o fuera del pabellón Díaz Miguel, y subirlas a las redes sociales donde gana quien consiga más «me gusta» o más compartidos, aunque también hay una valoración por parte de los organizadores. Divina Blanco ganó en twitter, aunque fue su madre quien recogió el premio en su nombre. En facebook ganó Antonio Barrilero y en Instagram José Luís Blanco.

Las fotos están realizadas fundamentalmente con teléfonos móviles, recogen la imagen de copas o catavinos con fondos vegetales en el exterior o elementos de la propia cata dentro del pabellón. Quince bodegas manchegas han patrocinado este concurso cuyo premio era una lote de productos de promoción de la Denominación de Origen y un estuche con un vino blanco joven, un tinto tempranillo y un tinto de crianza.

«Campeón» el cortometraje alcazareño entre los mejores de España en el 7º FIBABC

0

El cortometraje «CAMPEÓN» del alcazareño Hugo De la Riva, es uno de los 8 trabajos finalistas que compiten a MEJOR CORTO DE ESPAÑA en el prestigioso festival iberoamericano FIBABC organizado por el diario ABC.

El pase a la final supone todo reconocimiento a un proyecto MADE IN LA MANCHA que apuesta por poner en valor a profesionales de esta tierra.

«CAMPEÓN» cuenta la entrañable historia de Fran, un joven manchego que regresa a su pueblo para reencontrarse con sentimientos que creía perdidos. Protagonizado por Alberto Amarilla y con la colaboración de los actores Saturnino García, Juan Carlos Arráez, Emma Caballero, Ruth Fernández y Catalina Crespo. La dirección de producción corre a cargo de José Luis Matas-Negrete y Fran-Gil participa en las labores de ayudante de dirección.

"Campeón" el cortometraje alcazareño entre los mejores de España en el 7º FIBABC 4

Cerca de 1.000 trabajos de 16 países se han presentado a la VII edición de FIBABC de este festival.

Los ganadores de los premios del Público se conocerán en los próximos días, mientras que el resto de ganadores serán desvelados en la Gala de Entrega de Premios que tiene previsto celebrarse el próximo 10 de mayo en TAI.

Puedes ver el corto AQUÍ.

Jornada de Seguros en las instalaciones de la DO Mancha de Alcázar de San Juan

0

Jornada de Seguros en las instalaciones de la DO Mancha de Alcázar de San Juan 5La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, ha organizado una Jornada de Seguros en las instalaciones de la DO Mancha de Alcázar de San Juan, donde cerca de 50 personas han debatido sobre la necesidad del seguro ante situaciones adversas .

Durante esta jornada se ha aprovechado para presentar ante la organización al nuevo responsable de Vino de UPA Castilla-La Mancha. Se trata de Alejandro García-Gasco Alcalde, viticultor de Corral de Almaguer que lleva años desarrollando su labor sindical así como más de seis años alternando la presidencia y vicepresidencia del Grupo Consultivo europeo del sector del vino. García-Gasco ha explicado que es importante que las ayudas lleguen donde tienen que llegar, “al agricultor profesional. Desde UPA apostamos por la profesionalización”.

 

Por otra parte, el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha explicado el nuevo programa de apoyo nacional al sector del vino 2019-23 que se presentará durante el mes de mayo a la Unión Europea. Según UPA más o menos se mantienen las líneas presupuestarias y abiertas por si surgen ciertos inconvenientes.

 

Con jornadas como la que se ha celebrado en Alcázar de San Juan, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha muestra su compromiso con el sector más importante de la región y cómo el seguro se convierte en la única herramienta que, en momento de situaciones adversas, preserva la renta de los agricultores.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.