12 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8654

Este domingo se celebra el día deportivo del A.M.P.A. Alces

0

Un año más, la Asociación de Madres y Padres del alumnado del C.E.I.P. Alces de Alcázar de San Juan, ha organizado un día repleto de actividades deportivas para toda la comunidad educativa.

La 3ª Jornadas Deportivas del A.M.P.A. Alces tendrá lugar el domingo 21 de mayo.

Este domingo se celebra el día deportivo del A.M.P.A. Alces 3Rutas en bici, tenis, béisbol,  o voleibol, serán algunos de los deportes que se podrán realizar a lo largo del día, los cuales estarán acompañados por otras series de actividades como juegos populares, juegos de mesa, baile moderno e incluso una gymkana.

9:30 – 11:00. RUTA EN BICI (niños y adultos): ruta al Complejo Lagunar.
10:00. CIRCUITO DE BICI (para la etapa de infantil): en la pista roja.
11:00 – 14:00. 
GYMKHANA (para niños y adultos): en la Pista de Tierra.
TALLER DE GLOBOFLEXIA, PINTURA DE CARA, MANUALIDADES: SUM.
JUEGOS TRADICIONALES: en la Pista de Tierra. JUEGOS CON MATERIAL ALTERNATIVO, CONSTRUYE TU PROPIO MATERIAL: zona del SUM.
10:00-12:00. TENIS (con la participación de la Escuela de Tenis): en el gimnasio.
12:00-13:00. HOCKEY (padres y monitores de hockey) en la pista verde.
12:30. PARTIDO DE BÉISBOL (maestros, padres y alumnos de 5º y 6º).
13:00. EXHIBICIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA Y BACHATANGO: en el gimnasio.
14:00 – 16:00. COMIDA, DESCANSO E HINCHABLES PARA LOS PEQUES.
16:00. JUEGOS LIBRES: fútbol, baloncesto…

Licitación para la concesión administrativa de la gestión y explotación de la Plaza Joven en el Recinto Ferial: Ferias y Fiestas 2017, 2018 y 2019

0

Licitación para la concesión administrativa de la gestión y explotación de la Plaza Joven en el Recinto Ferial: Ferias y Fiestas 2017, 2018 y 2019 4El Boletín Oficial de la Provincia, publica hoy el anuncio del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para la “Concesión administrativa de la gestión y explotación de la Plaza Joven en el recinto ferial: Ferias y Fiestas 2017, 2018 y 2019” situándose en la nueva zona del recinto ferial (antiguas casas nuevas) de 3.000 m2 de superficie aproximadamente, en las condiciones que se encuentra. El/La concesionario/a deberá instalar una carpa poligonal de al menos 800 m2, como mínimo, que contenga casetas-bar expendedoras de bebida y alimentación.

La duración de la concesión comprenderá desde los días 1 al 10 de septiembre de 2017, del 31    de agosto al 9 de septiembre de 2018 y del 30 de agosto al 8 de septiembre de 2019, ambos incluidos

El canon, referido a tres anualidades, mejorable al alza será de nueve mil euros (9.000,00 euros) (exento de I.V.A.).

La ofertas se podrán presentar durante los quince días naturales a contar desde la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y horario de 9,00 hasta las 14,00

Entidad adjudicadora

  1. Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San
  2. Dependencia que tramita el expediente: Unidad Patrimonio-Contratación.
  3. Obtención de documentación e información:
    • Dependencia: Unidad Patrimonio-Contratación.
    • Domicilio: Calle Santo Domingo, 1 (Casa Consistorial).
    • Localidad y Código Postal: 13600-Alcázar de San
    • Teléfono: 926-57-91-00.
    • Telefax: 926-55-13-13.
    • Dirección de internet del perfil del contratante:  www.alcazardesanjuan.es

Puedes ver el anuncio completo de BOP aquí: Anuncio Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real – Número 95 · viernes, 19 de mayo de 2017

El Gobierno regional confirmó que el ataque informático del WannaCry no tuvo consecuencias para la Junta de Comunidades

0

La consejera de Fomento, Agustina García, ha confirmado que “el ataque informático malicioso que se produjo el pasado viernes a escala mundial no ha tenido ninguna consecuencia para la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.

Es el balance que hace el Gobierno regional que ha informado sobre el impacto del ciber-ataque que tuvo lugar el pasado 12 de mayo con un conocido virus denominado Ransomware, cuyo ataque tuvo unos impactos dañinos en conocidas empresas españolas del sector de las telecomunicaciones y la banca, llegando en algunos casos a comunicar a sus empleados que apagasen los equipos informáticos.

Según ha podido conocer en primera persona la consejera en su visita a las instalaciones de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) emitió ese mismo día un comunicado informando de dicho ciber-ataque, así como de las medidas de seguridad de tipo preventivo a adoptar, tanto por usuarios convencionales como por organizaciones.

La consejera de Fomento ha explicado que “la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Consejería de Fomento, viene habitualmente aplicando una política de actualizaciones de equipos (parcheado de software), y mantiene la mayor parte de su parque informático actualizado a la última versión del sistema operativo”.

Estas medidas coinciden con las recomendaciones divulgadas por el CCN-CERT, aunque como medidas adicionales, “se procedió al filtrado de las conexiones maliciosas, aseguramiento de puertos TCP-IP, y actuaciones técnicas de los equipos de electrónica de red que componen los sistemas de seguridad perimetral de la Junta”, ha continuado.

Durante todo el fin de semana, los técnicos de la Dirección General anteriormente citada han realizado labores preventivas en todos y cada uno de los servidores cuya tecnología los hacía susceptibles de ser infectados, llegando a deshabilitar temporalmente algunos servicios con el objeto de evitar propagaciones descontroladas del virus en caso de infección. Así, “este lunes, 15 de mayo, por la mañana, se constató que el impacto del virus en el parque informático de la Junta, tanto de equipos de usuario como de servidores de sistema, había sido nulo”, ha confirmado.

Agustina García ha subrayado que “dado que se prevé la propagación de nuevos ataques, las medidas preventivas se siguen manteniendo al máximo nivel”.

Desde el año 2016, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Fomento, está realizando un importante esfuerzo en la renovación del parque de equipos y servidores más antiguos, la actualización del sistema operativo de los equipos más recientes y en la adquisición de novedosos sistemas electrónicos de red que gestionan la seguridad perimetral de las comunicaciones de datos.

Estos equipos, a través de ficheros de firmas que hay que configurar e instalar periódicamente, reconocen códigos maliciosos de virus, o ciber-ataques, procediendo a su eliminación antes de introducirse en la red corporativa de datos de la Junta.

Además, desde la Consejería se sigue la línea de la constancia en las políticas de acceso a Internet por parte de los usuarios, la actualización de las medidas activas de seguridad y de los equipos de red. De hecho, la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías está sometida a auditorias periódicas de seguridad, tanto internas como externas, estando en la actualidad certificado por AENOR su sistema de seguridad de la información, conforme a la norma UNE-ISO/IEC27001:2014. También dispone de certificado de AENOR por el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS-2015/0004).

Copas listas para el Movimiento Vino D.O.

0

24 Denominaciones de Origen de 13 Comunidades Autónomas celebran este sábado, 20 de mayo, el brindis simultáneo en toda España.

La campaña #SoyMovimientoVinoDO continúa recabando apoyos para convertir al vino con Denominación de Origen en el verdadero protagonista durante el próximo fin de semana. Varios famosos del mundo de la música ya han alzado su copa para sumar su apoyo brindando por la calidad de los vinos DO elaborados en España.

Han brindado levantado su copa demostrando su afición por el vino La Oreja de Van Gogh, Sidonie, El Viaje de Elliot, Carlos Sadness o Andrés Suárez

De esta manera, se quieren cimentar la importancia de  la cultura del vino en torno a un cultivo como el viñedo, con identidad propia en cada territorio pero con el sustrato común de los valores que lo definen a lo largo siglos como la diversidad, la calidad y la seguridad alimentaria, la cultura en sus diferentes expresiones y en un estilo de vida que marca la diferencia.

El brindis colectivo será simultáneo, a las 13,30 en 24 municipios de España. La Denominación de Origen La Mancha estará, con el apoyo del Consistorio, en la Plaza de España de Alcázar de San Juan donde estará previsto la participación de centenares de personas.  Se sortearán estuches de vino y productos promocionales con música además amenizada por un DJ para la ocasión.

La vocación del Movimiento Vino DO

Creado a partir del entendimiento entre las Denominaciones de Origen que conforman la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), #MovimientoVinoDO quiere recuperar el prestigio cultural y social del vino en un país como España, de tradición viticultura pero con índices de consumo muy por debajo de sus vecinos europeos.

La idea del Movimiento Vino DO es buscar, sobre todo para el colectivo de público joven,  un lugar de encuentro dónde miles de seguidores interactúan día a día para compartir la pasión por el vino con Denominación de Origen que se produce en España.

Participarán en el DíaMovimientoVinoDO 24 Denominaciones de Origen 24 Denominaciones de Origen: Alicante, Arlanza, Binissalem, Bullas, Calatayud, Cariñena, Catalunya, Cigales, Condado de Huelva, Jerez-Xéres-Sherry y Manzanilla_Sanlucar de Barrameda, La Mancha, Vinos de Madrid, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribera del Guadiana, Rioja,  Valdepeñas, Valencia, Uclés, Utiel-Requena y Yecla.

Análisis con ASAJA los borradores de nuevas ayudas para ganaderos por ataques de buitre o lobos

0

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha presentado dos borradores de Orden “para hacer frente a los daños que causan el lobo y el buitre en la ganadería de la región”, una reivindicación histórica de la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos (ASAJA) Castilla-La Mancha, y que ha sido abordada hoy en la reunión mantenida dentro del marco de interlocución abierto con todas las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) representativas en la región.

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha, ha anunciado que “vamos a tener una convocatoria de ayudas a los ganaderos con el objetivo de hacer frente a los daños por ataque de buitre” y ha precisado que se trata de ayudas que “no existían en la legislatura pasada, dentro de los avances importantes que responden a los intereses de Asaja y, en definitiva, de los agricultores y ganaderos de la Comunidad Autónoma”. Así, ha recordado, como la decisión del Gobierno regional de permitir la caza de conejo durante todo el año, “algo que no había sucedido nunca”, ha precisado, para combatir los daños que causan en los cultivos de los agricultores.

Estas iniciativas, puestas en marcha por el Gobierno del presidente García-Page, benefician al sector agrario en su conjunto. Y, entre ellas, destaca la principal medida de la Consejería de Agricultura, que es la convocatoria de ayudas a la Incorporación de Jóvenes con un aumento de crédito en esa línea del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y su resolución antes de que acabase el plazo de la PAC. En esta materia, el consejero ha hecho hincapié en que, además de los más de 1.170 jóvenes que se han incorporado -283 mujeres-, “hay 51 proyectos de Titularidad Compartida que van a empezar a gestionar 51 explotaciones agrarias en nuestra región”. Unos datos “muy positivos” de los que el consejero se ha mostrado “orgulloso” porque, tal y como ha explicado, “se han hecho las cosas con una línea clara para dar visibilidad a las mujeres e incentivar la Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias en Castilla-La Mancha”.

En este sentido, “incentivar la Titularidad Compartida” es uno de los objetivos del Gobierno de Emiliano García-Page que apuesta por las explotaciones familiares agrarias, para visibilizar el trabajo de las mujeres rurales agricultoras, fijar población en los pueblos y ayuda a luchar contra la economía sumergida. Por este motivo, según ha comentado el consejero, se han priorizado estos proyectos a la hora de seleccionar a los beneficiarios de las ayudas.

Otro de los puntos analizados con el Comité Ejecutivo Regional de ASAJA durante la tarde de hoy, y en materia de agua, es la Orden de Ayudas a las Comunidades de Regantes, cuyas bases se han tratado hoy el Consejo de Gobierno. Martínez Arroyo ha afirmado que “detrás de esas 168 comunidades de regantes hay 40.000 agricultores con 135.000 hectáreas que crean cinco veces más empleo que en las mismas hectáreas de secano, y con un valor añadido que es tres o cuatro veces más”.

Por último, el consejero de Agricultura ha mostrado su compromiso con el sector del campo y ha reiterado que “la agricultura eficiente no puede entenderse sin agua. Los agricultores de Castilla-La Mancha también tienen derecho al acceso al agua”, por lo que se ha mostrado dispuesto a defender los intereses de los castellano-manchegos en los órganos de decisión cuyas competencias están en el Gobierno central a través de las Confederaciones Hidrográficas, y a los cuales ya ha trasladado que es necesario que se tenga en cuenta la postura de la Junta de Comunidades y la situación de sequía que atravesamos.

Por su parte, el secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María, Fresneda ha agradecido la información ofrecida por el consejero y, sobre todo, que haya decidido recibirles puesto que, por el contrario, “hay otra Administración nacional que no nos ha recibido y, ni siquiera, por teléfono nos ha dicho qué piensa hacer”, ha puntualizado Fresneda, quien ha concluido que su organización agraria tiene margen para negociar en asuntos tan importantes como ayudas a los daños de la caza mayor y la caza menor en los cultivos.

Las bases de las convocatorias que regirán las oposiciones del SESCAM incorporan importantes novedades

0

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha celebrado esta semana la primera Mesa Técnica para negociar con los representantes de las organizaciones sindicales las bases de las convocatorias de los procesos selectivos correspondientes a la Oferta Pública de Empleo de 2016 del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que contempla un total de 1.030 plazas.

Durante la reunión, el director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar Neira, ha presentado a los representantes sindicales las novedades que se han incorporado a las bases con respecto a las aprobadas con ocasión de anteriores Ofertas Públicas de Empleo. Estas bases van a regir los procesos selectivos correspondientes a un total de 19 categorías profesionales.

Una de las principales novedades es la posibilidad que se ofrece a los aspirantes a opositores para presentar y tramitar la solicitud de participación y el pago de la tasa de forma totalmente on line. Aquellos participantes que opten por esta modalidad obtendrán un descuento en el importe de la tasa a abonar.

Por otra parte, en las bases se ha incluido un ejercicio tipo test en las categorías de Facultativo Especialista de Área. Además, en el barémo de méritos se incluirá como puntuable el periodo de formación de los residentes de Enfermería así como el predoctoral aún cuando no hayan obtenido el titulo de Doctor. Otra novedad es la introducción de un cupo de reserva para discapacitados individuales.

Aunque no es una novedad, el director general de Recursos Humanos recordó que los exámenes de las cuatro grandes categorías por volumen de aspirantes -Enfermería, Auxiliares de Enfermería, Celador y Auxiliar Administrativo- se celebrarán en las cinco capitales de provincia mientras que los de retos de categorías tendrán lugar en Toledo.

Durante la Mesa Técnica, las organizaciones sindicales han acogido con satisfacción la propuesta presentada y han aportado diversas sugerencias, que serán analizadas por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de cara a la mejora de las bases para su inminente aprobación en la Mesa Sectorial y posterior publicación con el fin de que los exámenes puedan realizarse en el último trimestre de este año.

La Oferta de Empleo Público 2016 contempla la convocatoria de 1.030 plazas, de las que 669 son de acceso libre y 361 de promoción interna. Entre las categorías ofertadas se encuentra la de Facultativos Especialistas de Área, con un total de 148 plazas, de las que 55 corresponden a Anestesiología y Reanimación, 38 de Cirugía Ortopédica y Traumatología, 18 de Farmacia Hospitalaria, 34 de Radiodiagnóstico y tres a Oncología Radioterápica.

Del mismo modo, se convocarán 48 plazas de Médicos de Familia en Equipos de Atención Primaria y 18 de Pediatras de Área y en Equipos de Atención Primaria, además de 16 de Médicos de Urgencia Hospitalaria.

En lo que respecta al personal diplomado de grado, la OPE contempla la convocatoria de 239 plazas de Enfermería, 24 de Fisioterapia, 35 de Matrona y 7 de Terapeuta Ocupacional. En personal sanitario técnico, se han convocado un total de 71 plazas de técnicos superiores sanitarios (5 de Anatomía Patológica, 43 de Laboratorio, 16 de Radiodiagnóstico y 7 Higienistas Dentales) y de 161 Auxiliares de Enfermería.

Por último, la oferta para el personal de gestión y servicios se compone de 23 plazas para el grupo de gestión administrativa, 5 de ingeniero técnico, 4 de trabajador social, 27 del grupo administrativo, 106 del grupo auxiliar de la función administrativa y 98 de celador.

Decreto de Especialidades de Enfermería

Otra de las cuestiones que se han aboradado en la Mesa Técnica es el borrador del Decreto de desarrollo de las Especialidades de Enfermería. Una norma que servirá para poner fin a una de las grandes carencias organizativas del Servicio de Salud ya que somos el único que solo cuenta con la especialidad de matrona.

La propuesta planteada por la Dirección General de Recursos Humanos sigue el modelo de otros servicios de salud en los que se crea una figura general de especialista para dotar de flexibilidad el desarrollo de las actuales y de las futuras especialidades.

El objetivo del SESCAM es que las primeras especialidades en incorporarse sean las de Salud Mental y de Trabajo, ya que en ambas Castilla-La Mancha cuenta con un número de profesionales suficiente para poder comenzar con la modificación de las plantillas orgánicas para actualizarlas conforme a las nuevas especialidades.

La Dirección General de Recursos Humanos ha recabado las propuestas sindicales para su estudio y posible inclusión de cara a la aprobación en Mesa Sectorial del proyecto para continuar su tramitación.

Francisco Cañizares ha sido elegido presidente del PP de Ciudad Real

0

Francisco Cañizares ha sido elegido presidente del PP de Ciudad Real con el 94,11% de los votos en el XIV Congreso Provincial que la formación ha celebrado hoy en Ciudad Real. Así, de los 361 votos emitidos, 340 válidos, 21 nulos, 20 en blanco y 320 a favor.

Durante la presentación de su candidatura, que ha sido elegida por los compromisarios que han participado en dicho congreso, Cañizares ha asegurado que es una gran responsabilidad y un honor asumir el liderazgo del partido más querido y votado de la provincia de Ciudad Real y se ha comprometido a afrontar esta nueva etapa con “cercanía y humildad”.

Cañizares ha insistido en la importancia del trabajo en equipo y ha elogiado el perfil de las personas que integran su candidatura donde entre los 22 vocales hay más mujeres que hombres. Además, ha reivindicado la unidad como algo esencial para que el PP vuelva a gobernar Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial o ayuntamientos como el de Ciudad Real, además, ha pedido que el objetivo sea «ganar y gobernar».

Según ha recordado durante su intervención, la provincia de Ciudad Real está siendo la más castigada por le “nefasta gestión” del Gobierno de perdedores de Emiliano García-Page, ya que hemos sufrido, durante estos casi dos años de desgobierno, brutales recortes en la plantilla la profesores, el cierre de dos colegios, el incremento de las listas de espera de los hospitales de la provincia, el “maltrato sistemático” a los agricultores y, sobre todo, Ciudad Real ha sido el objetivo principal de los engaños y de las promesas incumplidas de Page.

El nuevo presidente provincial ha destacado, además, que los populares de Ciudad Real serán “el motor” para que el PP consiga recuperar el Gobierno autonómico para el partido y se ha comprometido a recorrer toda la provincia para ello.

“Me comprometo a estar a vuestra disposición, quiero ser el diputado de las zonas que se sienten más alejadas y ser un instrumento para que vuestras quejas lleguen a donde tienen que llegar”, ha aseverado, y ha insistido en que “el afiliado más importante es el que más ayuda necesita”.

Cañizares se ha comprometido a estar al lado de alcaldes, concejales y de los afiliados de todos los municipios de la provincia porque son «la esencia» del partido pero, además, ha dado las gracias al PP de Castilla-La Mancha, al secretario general, Vicente Tirado, y sobre todo a María Dolores Cospedal. “La familia del PP de Castilla-La Mancha se ha hecho grande contigo, porque has sabido poner al partido por delante de todo con la región como bandera», ha indicado dirigiéndose a Cospedal, con la que el PP de Castilla-La Mancha “ha aprendido a ser un partido grande, sin complejos”.

Por último, ha agradecido a Carlos Cotillas el trabajo realizado al frente del PP de Ciudad Real durante los últimos cinco años, los éxitos alcanzados y una gestión que deja un partido “unido, fuerte e ilusionado”. Además, ha destacado que “es un lujo para el Senado tener a una persona como Carlos Cotillas y es un lujo para nosotros poder contar con un senador como él”.

El fútbol Alevin Femenino, partido entre CD Ciudad de Nara – Alcázar FS

0

Este equipo nace hace dos años, y en su primer año (temporada) ya consiguieron ser terceras en el provincial, llegando en este segundo año a luchar por ser las mejores de Castilla La Mancha.

Lo forman en la actualidad un conjunto de 11 chicas, 8 de categoría alevín, y 3 de categoría benjamín, al no tener plantilla suficiente para competir durante toda la larga temporada, recordamos Alevin años 2005-2006 y Benjamin años 2007-2008.

A las ordenes de Álvaro Ramos Gómez, un jovencísimo monitor de nuestro Club, que con tan solo 21 años de edad conjuga gran experiencia tanto como jugador y monitor de Futbol Sala, dirigiendo otras categorías como Infantiles Femenino y Masculino, este conjunto de chicas conjugan la diversión del deporte con la competitividad del mismo, trabajando dos días en semana en las pistas del complejo deportivo municipal de Alcázar de San Juan, lunes y miércoles de 16:30 a 18:00 y sus estudios escolares.

Tras un gran año y una dura y larga temporada, llegan hoy a la meta soñada, la gran final de todo campeonato escolar y coronarla con ser Campeón de la Región.

Ganen o pierdan hoy, ante la mejor escuela de futbol femenino de nuestra comunidad autónoma, Paula Ligero, Itziar Comino, Ines Villajos, Maria Moral, Paula Noviembre, Laura Montealegre, Lucia Morollon, Carla Garcia, Miriam Mañez, Gema Urbina y Laura Serrano han conseguido entrar en la historia del deporte femenino, del deporte del futbol sala y de nuestra localidad. CAMPEONAS!!!

Artíclo de Antonio (@antonio_rt_)

Alfombra roja para el estreno cinematográfico “Mi vida”

0

Alfombra roja para el estreno cinematográfico “Mi vida” 5Después de mucho tiempo anunciándose, por fin ha llegado el día del estreno, como si del Festival de Canne se tratara, hoy en Alcázar dispondremos de nuestra propia alfombra roja.

«Mi vida» cuenta con la participación de Esteban Balbi, Carlota García, Gonzalo Maroto y María González y está dirigida por Mario García con producciones Rosebud.

El estreno será a las 21:00 horas en el Auditorio de Alcázar de San Juan.

Según podemos leer en la web del cortometraje.

EL PROYECTO

Desde la propia concepción de «Mivida» se plantearon varios retos: por un lado, el de rodar una historia de ciencia ficción en un entorno tan peculiar como Castilla-La Mancha; y por otro, el contar con unos niveles de producción a la altura de la narración. 

El cortometraje nos plantea un futuro en el que la humanidad ha quedado reducida a la más mínima expresión. En este entorno tan hostil, Marco trata de criar a su hija, Mivida, bajo el temor constante de perderla. 

El creador, Mario García, aprovecha este marco para mostrar gran parte de los procesos que suponen la madurez de una persona, tanto desde el punto de vista de la misma como desde el de sus progenitores; mientras se deconstruyen y actualizan los clásicos cuentos de princesas, dragones y castillos.

LA ASOCIACIÓN

La Asociación Rosebud se funda en 2015, en Alcázar de San Juan. Está presidida por David Barco, acompañado por Robert Olaf, Jaime Jimeno y Mario García. Todos estaban en contacto con el ambiente cultural de la zona, y habían participado en varios proyectos relacionados con el cine, la música y la fotografía.

Como asociación, experimentan un crecimiento sorprendente y fugaz. Comienzan impartiendo talleres de cine para jóvenes y personas con discapacidad, realizando spots publicitarios y rodando un documental de larga duración sobre el colectivo de personas con discapacidad de Alcázar: «Mis Capacidades» (2015).

Tras una gran gala, la asociación se embarca en la producción de su primera gran obra de ficción: «Mivida», un cortometraje escrito y dirigido por Mario García. Se une al grupo Laura Barco, sorprendiéndoles tanto en la preparación como en el rodaje del cortometraje.

Proyecto Salvavidas en el I.E.S. Juan Bosco para conseguir un desfibrilador

0
Proyecto Salvavidas en el I.E.S. Juan Bosco para conseguir un desfibrilador 6El IES Juan Bosco, a través de su departamento de Sanidad sigue impulsando el Proyecto Salvavidas, con el que pretender conseguir los fondos necesarios para poder dotar al centro de un desfibrilador, a la vez que se sensibiliza en la temática.
A través de este proyecto el Departamento de Sanidad está realizando la venta de pulseras, como forma de sensibilización y recaudación. Hasta el momento se han vendido algo más de 1.000 unidades pero es necesario alcanzar las 1.500 para lograr el objetivo marcado, conseguir un desfibrilador para el Centro.
Las pulseras se pueden conseguir tanto en la Jefatura del Centro como en el Departamento de Sanidad a un precio de 3 €.

¿En qué consiste un desfibrilador?

La desfibrilación se basa en la aplicación brusca y breve de una corriente eléctrica de alto voltaje para detener y revertir las arritmias cardiacas rápidas (taquicardia ventricular sostenida, fibrilación ventricular); situaciones en las que el número de latidos cardiacos aumenta en exceso o se produce una actividad eléctrica desorganizada, debido a que alguna zona o foco del corazón ‘dispara’ impulsos de forma descontrolada, que no son efectivos o producen una inestabilidad hemodinámica (deterioro de los signos vitales) que pueden llevar a una persona a una parada cardiaca. El choque eléctrico detiene la arritmia, lo que permite al médico, identificar y solucionar las causas que la produjeron.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.