14 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8671

El calor veraniego empieza a notarse en nuestra provincia

0

Seguro que muchos estáis pensando que el verano llega cada año antes y es que con estos calores no sabríamos que decir, habría que hacer un estudio con datos objetivos para salir de dudas.

Martes 23 de mayo

Para el martes en el cielo pocas novedades, que de nuevo se presentará bastante despejado aunque contando con la presencia de las nubes altas que aparecerán a intervalos y también nubes de evolución por la tarde en las sierras pero cúmulos más pequeños, menos numerosos que el lunes. La calima tampoco nos abandonará para suplicio de muchos alérgicos.

Como en el día anterior, el viento volverá a soplar del E flojo pero la tarde y la noche en La Mancha se podría registrar alguna racha más intensa del SE. Las temperaturas van para arriba y las mínimas ya las tendremos muy cerca de los 15ºC en muchos puntos y las máximas pasarán tranquilamente de los 30ºC, de pleno verano.

Más información sobre el tiempo en la provincia en Meteo Castilla-La Mancha.

CSIF pide explicaciones al Sescam por el cese del jefe de Urgencias de La Mancha Centro de Alcázar de San Juan

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide explicaciones al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) por el cese en enero del jefe de Urgencias del Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan, además de que aún no se ha nombrado a un profesional en este área fundamental que incide directamente en la calidad de los servicios que reciben los pacientes y usuarios de este centro.

El propio facultativo cesado de su cargo, Francisco Javier López Carmona, desconoce el motivo señalando que “no me han dado ninguna razón formal que justifique este hecho”, aunque considera que podría consistir en el malestar generado por el periodo de ausencia en el centro debido al desarrollo de su actividad profesional como médico militar en zona de operaciones fuera del territorio nacional (Misión Sophia en aguas del Mediterráneo frente a las costas de Libia).

El trabajador no entiende que tras ser seleccionado como responsable de urgencias y comunicar previamente a la toma de posesión del puesto que es médico militar reservista voluntario, y por tanto se le pueda activar en cualquier momento por el Ministerio de Defensa, se le nombre jefe de Urgencias para luego ser cesado, presumiblemente, por este motivo.

Tampoco el trabajador está de acuerdo con la comunicación de su cese, ya que asegura se realizó a través de la plataforma de mensajería WhatsApp en el desarrollo de la misión militar, cuando quizás lo mas correcto hubiese sido tras su regreso e incorporación al puesto de trabajo.

CSIF no entiende que éste pueda ser el motivo dado, ya que la legislación establece que aquellos profesionales que son activados para misiones militares en defensa de los intereses de España tienen asegurado su puesto de trabajo en ausencia por servicio. El trabajador informa a CSIF que se ha dirigido al Consejero de Sanidad exponiendo esta situación, para su conocimiento, sin obtener respuesta al respecto.

Por todo ello, CSIF ha solicitado información por escrito a la dirección del Hospital La Mancha Centro para conocer su versión y la explicación del motivo de su cese, así como los pasos dados para cubrir este puesto necesario para la coordinación y gestión de los servicios de urgencia en la correcta atención al paciente.

Información publicada en la web del CSIF.

Partido del Sporting de Alcázar y Sporting Torrenueva, resultado 2-1

0

En la última jornada del Grupo 2 de Segunda Autonómica, el recién ascendido Sporting de Alcázar clausuraba la temporada, con el partido ante el Sporting Torrenueva.

Antes de empezar el partido, salieron al campo los equipos juveniles y el primer equipo le hizo el pasillo al juvenil A por haberse proclamado campeón de liga.

El encuentro terminó con victoria de Sporting de Alcázar por 2 goles a 1 y pudo celebrar el ascenso con su afición.

En los primeros minutos, una jugada del Sporting Torrenueva sorprendió a Roberto Pazos tras un centro que remató Narciso y subió el único tanto para el marcador visitante. El Sporting Alcázar no bajo los brazos y tuvo numerosas ocasiones que no consiguieron traspasar la línea de gol.

Tras la reanudación, una mano en el área del Torrenueva y la consecuente expulsión de Paulino, permite a Benítez a lanzar el penalti para el Sporting de Alcázar, pero el guardameta rival, logra pararlo sin problemas.

Tras esta jugada, un jugador del equipo visitante es alcanzado por un objeto procedente de la grada, lo que detuvo el partido durante unos minutos mientras era atendido.

Una doble amarilla a Ruiz deja al Torrenueva con 10 en el campo y Parra marca el primero para el Sporting Alcázar.

Las faltas y protestas del equipo visitante para intentar frenar el juego local, son castigadas con numerosas tarjetas amarillas, lo que provoca que el Torrenueva se quede con 8 y Kike meta el segundo.

En los últimos instantes y tras una falta de Kike, los amarillos protestan una mano en la barrera que el colegiado no ve. Las reiteradas protestas le cuestan la roja a Narciso que abandona el campo ya en descuento.

La última jugada del partido la tiene Raúl en sus botas y termina en las manos de Pazos.

La victoria del Sporting de Alcázar sirvió para dar comienzo a una merecida celebración tras alcanzar el ascenso a Primera Autonómica por méritos propios.

FICHA DEL PARTIDO:

SPORTING DE ALCÁZAR C.F.

Titulares: Rivas Pazos, Roberto, Vela Ramos, Ángel; Moreno Galera, José Carlos, El Khitri, Ahmed, Herranz Rodríguez, Enrique, Parra Cruz, Javier Santiago, Barrilero Ortega, Jaime, Delgado Lucas, Dionisio, Benítez García, Javier, Peinado Palomino, Diego, Fernández Comino, José Carlos.

Suplentes: Martínez Fernández, Álvaro, Muñoz Pau, Mario, Monge Arias, Álvaro, Fernández Escribano, Pedro; Javier, Palomares Morales, Alberto Gregorio, Gelvez García, Ferlei Stevens, Capitán Arias, Carlos

SPORTING TORRENUEVA

Titulares: Sánchez Sánchez, Pablo, Ruiz Vélez, Jesús, Morallon López, Jesús, Delgado Plaza, Paulino, Gómez Pimpollo Muñoz, José María, Morallón Delgado, David, Nieto López, Narciso, Laguna Tamayo, Juan, Cano Martínez, Jesús Miguel, Alcázar Sánchez, Raúl, Piña Vélez, Ángel Luis

Suplentes: Arce Morales, José Manuel

ARBITRO: José A. Díaz Fernández

Homenaje a Isidro Parra «X Aniversario».

0

Homenaje a Isidro Parra "X Aniversario". 1El homenaje al artista alcazareño Isidro Parra, en el décimo aniversario de su fallecimiento, congregó el pasado sábado, 10 de mayo, a numerosos alcazareños y alcazareñas en el Salón Noble del Ayuntamiento, para recordar a uno de los pintores más polifacéticos de la localidad.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, destacó la sensibilidad del artista para plasmar el paisaje manchego y ensalzó el legado que ha dejado a la ciudad con su fundación, que ha sabido mantener en estos años su compañera, Manuela Sanz.

Música, palabras de quiénes lo conocieron de cerca y un video con testimonios de personalidades y amigos que compartieron momentos creativos con el artista, dieron forma al homenaje por el décimo aniversario de la muerte de Isidro Parra.

Puedes ver la noticia completa en Lanza Digital. Las fotografías son del twitter de la alcaldesa.

Homenaje a Isidro Parra "X Aniversario". 2

 

 Isidro Parra

Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 1925-2007.

Pintor, ilustrador y grabador, muralista, diseñador gráfico, decorador y escultor. Su pintura parte de una interpretación subjetiva del paisaje manchego, llegando a situarse en las proximidades de la abstracción; la integración de la figura en aquel, humanizándolo, le sirve asimismo como un nexo más en este proceso de interiorización sobre el que se apoya su gran libertad expresiva.

La obra de Isidro Parra, figurativa, comenzó interesándose preferentemente por los grandes lienzos de muros manchegos, en composiciones limpias y elegantes, pero sin alejarse de la realidad visual de su tierra. Más tarde su obra ha ido depurándose en grandes espacios, cada vez más estudiados, equilibrados y refinados, en los que sobrevuelan a veces pequeños fragmentos de color, que hacen vibrar el lienzo con un toque improvisado de color y vida. Es también un experto acuarelista y dibujante.

El Gobierno regional reitera la importancia de que se constituyan los Consejos Escolares de Localidad y se les dote de contenido y actividad

0

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha reiterado la necesidad de que allá donde aún no se han constituido los Consejos Escolares de Localidad se pongan en marcha y donde ya existen se les dote de contenido y actividad, pues una de las funciones de este órgano de representación de toda la comunidad educativa y del municipio es impulsar acciones que contribuyan a luchar contra el absentismo y el abandono escolar.

El Gobierno regional reitera la importancia de que se constituyan los Consejos Escolares de Localidad y se les dote de contenido y actividad 3Felpeto, que hoy participado en la jornada ‘La prevención del absentismo y abandono escolar’ de la Red Española de Ciudades Educadoras, que se celebra en Alcázar de San Juan, ha insistido en que no es suficiente con el trabajo que se realiza desde los centros y que “todos los poderes públicos, en colaboración con centros, familias y sociedad en general tenemos que creer en ello”.

Así, ha recordado que en Castilla-La Mancha el concepto de participación de todos los sectores de la comunidad educativa que sustenta el trabajo de las ciudades educadoras ha estado presente desde el momento en que se recibieron las transferencias de educación en el año 2000 y quedó reflejado en la Ley regional de Participación Social en la Educación, aprobada en 2007 y “que ahora debemos ser capaces de hacer realidad entre todos con el impulso a los Consejos Escolares de Localidad y los consejos escolares de centro”.

El responsable de Educación ha defendido también la importancia del trabajo que cada centro educativo realiza desde su autonomía para luchar contra el absentismo y el abandono escolar, pues en su opinión “las normas son importantes, pero la labor de cada centro desde el conocimiento de su realidad es determinante”.

Durante la jornada ‘La prevención del absentismo y el abandono escolar’ se han dado cita en Alcázar de San Juan representantes de la red de Ciudades Educadoras de España, que han conocido los programas que en este sentido se realizan desde esta localidad, en Málaga y en Chiclana de la Frontera orientados en especial a la integración de menores y sus familias en situación de riesgo de exclusión.

El Gobierno regional reitera la importancia de que se constituyan los Consejos Escolares de Localidad y se les dote de contenido y actividad 4

Junto al consejero ha participado en la inauguración de esta Jornada la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien ha recordado que esta localidad, junto a Sevilla y Málaga forman un grupo de trabajo en el seno de la Red de Ciudades Educadoras sobre absentismo y abandono escolar, cuyos resultados han de servir a otros municipios en su línea de acción.

Musical Héroes de Pacotilla de Txus de Fellatio por alumnado del C.P. Jardín de Arena

0

Hoy, lunes 22 de mayo a las 19.30 horas, en el Teatro Municipal de Alcázar de San Juan, tendrá lugar el espectáculo musical infantil Héroes de Pacotilla, de Txus de Fellatio (líder, compositor y batería de la banda Mägo de Oz), por alumnos  y alumnas del C.P. Jardín de Arena

Serán una única función, cuya entrada de un 1€ tendrá un carácter solidario a favor de AFANION, Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha que se constituyó el 19 de diciembre de 1995 con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este colectivo.

La trama combina acción, sorpresa y humor, con un fondo educativo a través de mensajes implícitos en la historia y explícitos en las letras de las canciones.

Musical Héroes de Pacotilla de Txus de Fellatio por alumnado del C.P. Jardín de Arena 5

 

 

Día Mundial de África en el IES Juan Bosco. Proyecto Somos África

0

Día Mundial de África en el IES Juan Bosco. Proyecto Somos África 6Desde el IES Juan Bosco nos hacen partícipes de las actividades que se van a llevar a cabo durante el día 25 de mayo, Día Mundial de África, dentro del Proyecto de Innovación Cuentaminándonos, que se está desarrollando durante todo este curso en el instituto y abarca varias acciones.

Durante esta jornada el centro cambiará las actividades lectivas ordinarias por talleres diversos, pensados y organizados conjuntamente por profesorado y alumnado, entre los que contaremos con danzas africanas, cuentacuentos, cortos elaborados por los alumnos, estampación de telas, cultura marroquí y escritura árabe, gymkana o un festival musical.  Nuestro objetivo con ello es dar a conocer la situación del continente africano desde diferentes perspectivas y concienciar a los alumnos sobre estas realidades en un contexto lúdico, participativo e integrador.

Día Mundial de África en el IES Juan Bosco. Proyecto Somos África 7La jornada, para la que contamos con el apoyo del AMPA Hypatia, está englobada  dentro de la rama del proyecto Somos África, que incluye muchas otras actividades. Por ejemplo, durante todo el mes de mayo el alumnado de ESO recibió las visitas de misioneros, cooperantes, vecinos de Alcázar o antiguos alumnos del centro de origen africano  que han compartido con ellos sus experiencias. Además, los alumnos han podido participar en un Taller de Poesía de Tradición Oral y esta semana varios grupos de alumnos han visitado sus centros de primaria para contar cuentos y leyendas africanos a los niños de Educación Infantil.

Finalmente, les invitamos a asistir a dos exposiciones fotográficas recientemente inauguradas:

Senegal, Relato de una Experiencia, recoge documentos gráficos sobre el viaje a Senegal que realizaron dos profesores del centro y que supuso el reconocimiento al proyecto “Mi escuela, tu refugio” desarrollado el año pasado y ganador de uno de los premios nacionales de Cooperación al Desarrollo “Vicente Ferrer”.

La exposición Etnias del Sahel,  de la que ya nos hacíamos eco hace unos días desde Alcazardesanjuan.com refleja parte del trabajo fotográfico de Pablo Gutiérrez, quien ha trabajado como voluntario en varios países africanos.

Cincuenta años de historia de la educación pública en Alcázar de San Juan

0

El colegio de educación infantil y primaria Jesús Ruiz de la Fuente de Alcázar de San Juan celebrará el 50º aniversario de su fundación del 21 al 23 de junio, cita para la que se han programado actividades como recreaciones de las aulas en los años setenta, exposiciones fotográficas y multitud de talleres que el alumnado está realizando para conocer la figura del viejo profesor.

Tricornios de la Guardia Civil, largas gabardinas y rostros enjutos inauguraron en 1967 el colegio público Jesús Ruiz, les siguió un profesorado serio y rígido cuyo nombre siempre estaba precedido por un ‘don’ y ‘doña’ y su arma una regla, para dar paso a los actuales maestros, 50 años después, aquellos a los que se llama por su nombre pero sin que eso signifique tener menos respeto a los hombres y mujeres que te forman desde la infancia.

Puedes leer el artículo completo y ver más imágenes en Lanza Digital.

Previsiones informativas en Alcázar de San Juan para el 22 de mayo de 2017

0

Desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha nos informan de las previsiones informativas para el día de mañana, 22 de mayo de 2017, en nuestra localidad, Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

El Consejero de Educación, Cultura y Deportes abre la Jornada de Trabajo de la Red de Ciudades Educadoras.

9:00 horas. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, abre, a las 9:00 horas, la Jornada de Trabajo de la Red de Ciudades Educadoras, que tiene como tema ‘La prevención del absentismo y abandono escolar, profundización de políticas tendentes a la prevención del fracaso escolar, en especial a la integración de menores y sus familias en situación de riego de exclusión’, en el Hotel Intur de Alcázar.

Pedro Sánchez gana en las Primarias del PSOE en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

0

En estos momento aún no se escrutó el 100% de los votos a nivel nacional de las Primarias del PSOE, y con el 70% de los votos es Pedro Sánchez quien encabeza el recuento para ser de nuevo el Secretario General del Partido Socialista.

En Alcázar de San Juan han votado 297 de los 361 afiliados, resultando Pedro Sánchez ganador con 157 votos, seguido de Susana Díaz con 113 y Patxi López con 27.

El PSOE de Alcázar de San Juan prefiere a Pedro Sánchez como próxima Secretario General del Partido Socialista, y según todos los recuentos este será el nuevo Secretario General.

Localidades vecinas como Herencia (Ciudad Real) han preferido por mayoría la candidatura de Susana Díaz a Secretaria General del PSOE.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.