16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8715

Acciones para dinamizar las políticas de juventud en la Semana Europea de la Juventud

0

La concejala de Juventud, Bárbara Sánchez Mateos, presentó el programa de la Semana Europea de la Juventud que se celebra hasta el 7 de mayo de 2017. A través de esta semana se pretende establecer un dialogo entre los jóvenes y los responsables de la toma de decisiones en al ámbito de políticas de Juventud, para conseguir una hoja de ruta en la que se recojan las inquietudes del colectivo en cuanto a ocio y Políticas de Juventud que se quieren poner en marcha.

Explicaba la concejala que la ciudad organiza esta semana como participante en el programa Erasmus+: Juventud en Acción, fuente de enriquecimiento personal y formativo. Se pretende que los jóvenes conozcan todos los recursos con los que cuentan. Se trata de un programa que brinda apoyo para que los jóvenes adquieran habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional.

Como actos concretos de la Semana de la Juventud se han preparado Jornadas Formativas sobre Europa (a través de charlas) los días 3 y 4 de mayo en los diferentes Centros de Enseñanza Secundaria.

El día 5 de mayo se celebrará una Jornada Informática sobre la acción KA3, Diálogo Estructurado, en el salón de Plenos del ayuntamiento a las 18.30 horas y están invitadas todas las asociaciones juveniles, incluidas las de los partidos políticos, y los jóvenes que quieran asistir a título particular.

En el debate que se establecerá participará la alcaldesa y los miembros del Equipo de Gobierno con el fin de llegar a unas conclusiones en común sobre políticas de juventud que se incluirán en la Plan de Servicios Sociales para llevarlas a cabo.

El objetivo es establecer una «hoja de ruta en materia de Juventud» con la participación de todos los interesados. La entrada es libre y a lo largo de la sesión habrá sorteo de regalos.

Los días 6 y 7 de mayo se celebrará la Muestra de Arte Urbano en el aparcamiento del Ferial. Los premios se entregarán el domingo para terminar las Jornadas, en el Centro de Creación Artística La Covadonga.

La concejala, Bárbara Sánchez Mateos, ha animado a todos los jóvenes a estar activos en estos días de debate para conseguir que remando todos en la misma dirección, se consigan más logros en las políticas de Juventud.

Acciones para dinamizar las políticas de juventud en la Semana Europea de la Juventud 3

Cruz Roja Juventud Alcázar desarrolló diferentes actividades por el Día Mundial de la lucha contra el acoso escolar

0

La campaña «El show no puede continuar» de Cruz Roja nos acompaña desde hace varios años y esta dirigida a los niños, niñas y familiares con el objetivo de sensibilizar sobre este problema. Se trata de dar a conocer los conceptos y situaciones relacionadas con el bullying, facilitando que sepan como identificar esta práctica.

Desde Cruz Roja Juventud se trabaja de forma continua a través del proyecto de Prevención de Conductas Violentas en la prevención del acoso escolar. Con motivo del día 2 de mayo de 2017, Día Mundial de lucha contra el acoso escolar, se ha hecho especial hincapié en que hay que acabar con esta lacra social.

Cruz Roja de Alcázar de San Juan como cada año ha colaborado en diferentes actividades en los colegios de la localidad, como el CEIP Alces, CEIP Gloria Fuertes CEIP Picasso y CEIP Santa Clara, centrado en alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria.

También el próximo viernes 5 de mayo de 2017 desde las 18:00 horas, los voluntarios de Cruz Roja Juventud estarán en la Plaza de España realizando varias acciones de sensibilización sobre el acoso escolar, para pequeños y mayores.

“El show no puede continuar”

«El show no puede continuar« es el lema de la campaña que Cruz Roja Juventud lanza este año, para luchar contra el acoso escolar. Poniendo el foco en las personas que observan el conflicto, y por ende son parte del mismo y también pueden hacer algo. A través de diferentes situaciones, acercamos a la realidad de las redes sociales, diferentes situaciones y conflictos que se dan en acoso escolar.

Los objetivos de la campaña son promover la resolución de conflictos mediante la no violencia y valores de convivencia, tolerancia y respeto; sensibilizar a la juventud, así como la población en general, sobre la violencia y el acoso en el ámbito escolar (bullying), y facilitar a la juventud las herramientas para la detección de casos de acoso escolar y favorecer su prevención.

Alcázar de San Juan tomará parte en el XXII Festival de Mayos y Cruces que organiza el «Grupo San Isidro»

0

Con la organización de la Asociación Folclórica Cultural «Grupo San Isidro» y el patrocinio del Ayuntamiento de la localidad, Argamasilla de Calatrava se halla inmersa ya en los preparativos de las diferentes actividades enmarcadas en el tradicional canto de los Mayos manchegos y que, además del tradicional Festival de Mayos y Cruces, incluirá sendos concursos de Cruces de Mayo.

El evento musical se desarrollará este año, en su vigesimosegunda edición ya, el sábado 6 de mayo de 2017 a partir de las nueve de la noche en la Plaza Glorieta Navarra. En esta ocasión, junto a la agrupación anfitriona, subirá al escenario el Grupo de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan.

A lo largo del certamen, en cuyo colofón pondrán degustarse los típicos rosquillos, se entregarán los premios establecidos en cada uno de los dos concursos de Cruces de Mayo establecidos, uno a nivel de particulares y otro de carácter colectivo. En ambos casos era posible inscribirse hasta el 28 de abril de 2017.

En la modalidad de colectivos, la participación está abierta a asociaciones, hermandades, colegios y grupos que tengan en general una identidad formal. Se establecen en este caso tres premios, de los que los dos primeros estarán dotados económicamente con 150 y 75 euros respectivamente y para todos se otorgarán trofeos.

En la convocatoria dirigida a particulares, cuyas cruces podrán ser cantadas por el ‘Grupo San Isidro’ si así lo desean sus autores, también se contemplan tres premios que, en el caso de los dos primeros tendrán una cuantía económica respectiva de 60 y de 40 euros y trofeos que todos los premiados.

Alcázar de San Juan tomará parte en el XXII Festival de Mayos y Cruces que organiza el "Grupo San Isidro" 4

Información publicada por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba.

La Estación Enológica y de Viticultura volverá a estar operativa a partir del 1 de julio

0
Fotografía de archivo de Alcazar Noticias

En el reciente Consejo de Gobierno itinerante celebrado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se confirmó que la Estación Enológica y de Viticultura volverá abrir a partir de 1 de julio de 2017, después de su cierre 2012.

Esta institución, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, vino prestando servicio desde el año 1927 de análisis de laboratorio a bodegas, cooperativas y otros organismos, y era una de las Estaciones Enológicas mas antiguas y reconocidas de España.

Ahora el Gobierno Regional cumple su compromiso anunciando que a partir del 1 julio se pondrá en marcha oficialmente la Estación Enológica y de Viticultura de Alcázar que permitirá que las pruebas y análisis de nuestros caldos “se hagan en nuestra tierra”. Para el presidente regional, resulta “patético” que una región que produce la mitad de todo el vino del país, es decir, “el 7 por ciento de toda la producción mundial” tenga que analizar sus vinos fuera de la región.

La últimas lluvias de abril nos dan un respiro

0

El mes de abril de 2017 cerró dando un respiro con las últimas lluvias caídas en toda la provincia de Ciudad Real. Un respiro para la sequía de las que nos aquejábamos. Aun hace falta más agua para tener una buena primavera y verano, pero estas aguas han sido muy buenas para el campo.

Tal y como podemos ver en la web de Meteo Castilla-La Mancha en esta tabla podéis ver la cantidad de agua según AEMET y SIAR Guadiana durante los últimos tres días este pasado mes.

La últimas lluvias de abril nos dan un respiro 5

Tendremos que esperar a ver lo que nos depara el mes de mayo y este trae consigo más lluvias para llenar bien los embalses.

“Leyendo a Cervantes en el siglo XXI: ¿Por qué?”

0

 

El Quijote no fue en su origen un libro destinado a las élites, sino un libro dirigido al pueblo llano. Basta  para ello considerar la escasa calidad formal de las primeras ediciones: muy alejadas del lujo y del ámbito académico.Inicialmente era un libro del pueblo y para el pueblo.

¿Qué ha pasado, pues, para que hoy día sea, más bien que un libro popular,  un libro para profesores, académicos y élites?

Para responder a esta pregunta y a apuntar alternativas se va a dedicar la Mesa Redonda que lleva el ya expresivo título de: “Leyendo a Cervantes en el siglo XXI: ¿Por qué?”.

“Leyendo a Cervantes en el siglo XXI: ¿Por qué?” 6

Dicha Mesa se aloja dentro de las  XXVI Jornadas Cervantinas de El Toboso,  que se están llevando a cabo entre el 21 de abril y el 6 de mayo de 2017, que tendrá lugar el sábado 6 de mayo a las 12:00 horas, en la Sala Domus Artis. Esta charla será el colofón de las mismas esta I Mesa Redonda Cervantina que la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, en colaboración el Ayuntamiento de El Toboso.

En la mesa estarán presentes Javier Balaguer Blasco, Director de Cine y productor de la película “Cervantes, la Búsqueda”, instrumento de divulgación de la cultura cervantina construido con imágenes tomadas directamente de las excavaciones en el lugar del enterramiento y con las declaraciones de testigos y protagonistas, así como una interpretación dramatizada de la vida y significado de Cervantes.

Luis García Jambrina. Profesor de Literatura de la Universidad de Salamanca y autor de los libros El Manuscrito de piedra, El manuscrito de nieve, La sombra de otro y su último y exitoso libro La Corte de los Engaños. 

Enrique Suárez Figaredo. Editor del Quijote y descubridor de la más antigua edición del Quijote de Avellaneda, entre los fondos de la Biblioteca Nacional.

La mesa redonda será moderada por Jesús Sánchez Sánchez, Vicepresidente de la Sociedad Cervantina alcazareña.

Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

Se abre el plazo de admisión en Escuelas Oficiales de Idiomas y Centros de Educación de Adultos que imparten enseñanzas de idiomas de régimen especial

0

Se abre el plazo de admisión en Escuelas Oficiales de Idiomas y Centros de Educación de Adultos que imparten enseñanzas de idiomas de régimen especial 7Del miércoles 3 de mayo, hasta el 17 de dicho mes, se establece el periodo para presentar las solicitudes de admisión a las Escuelas Oficiales de Idiomas y Centros de Educación de Personas Adultas que imparten enseñanzas de régimen especial en Castilla-La Mancha para el próximo curso escolar.

Publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria del proceso de admisión en estas enseñanzas, se establece que solamente deberán presentar solicitud:

  • Las personas de nuevo ingreso.
  • Quienes han perdido el derecho de permanencia en el centro por acumulación de faltas de asistencia.
  • O quienes habiendo interrumpido sus estudios, o anulado la matrícula, desean incorporarse de nuevo a la enseñanza presencial.

Algunos de los requisitos establecidos:

En el caso de las Escuelas Oficiales los solicitantes deberán tener 16 años cumplidos en 2017; en tanto que los mayores de 14 años podrán acceder para seguir las enseñanzas de un idioma distinto del cursado en la Educación Secundaria Obligatoria como primera lengua o, en su caso, segunda lengua extranjera.

Por su parte, para acceder a la enseñanza oficial de inglés, nivel básico en la modalidad presencial, A1 y A2, en Centros de Educación de Personas Adultas los solicitantes deberán tener una edad mínima de 18 años cumplidos en 2017, y los mayores de 16 y menores de 18 podrán acceder siempre que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto rendimiento.

Los solicitantes podrán acceder a los diferentes niveles de cada uno de los idiomas a través de dos vías, en función de la acreditación académica requerida o mediante la realización de una prueba de nivel de competencia, siendo ambas incompatibles.

Descargate la Resolución de 27/04/2017, de la Dirección General de Programas, Atención a la Diversidad y Formación Profesional, por la que se convoca el procedimiento de admisión del alumnado para las enseñanzas de idiomas en escuelas oficiales de idiomas y centros de educación de personas adultas de Castilla-La Mancha para el curso escolar 2017/2018

Asociación LGTB te espera cada jueves en el Centro Cívico de Alcázar San Juan

0

La Asociación LGTB mancha centro, asociación de diversidad sexual y de género, te espera cada jueves de 19:00 a 21:00 horas en el Centro Cívico de Alcázar San Juan.

Además de conocer la asociación darán respuesta a las inquietudes, necesidades y problemas del colectivo en cuestiones de salud, ocio, prevención, tiempo libre, cultura, juventud, relación con familias, etc.

La asociación Plural LGTB Mancha Centro se constituyó oficialmente en junio de 2016 como asociación en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Su principal objetivo es la promoción de la colaboración con otras asociaciones de diferente signo para trabajar por el respeto y la tolerancia hacia todas las personas y evitar las discriminaciones por cualquier motivo, con especial incidencia sobre el colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales.

Puedes seguir su actividad también a través de la red social Twitter.

El Hospital Mancha Centro contará con un nuevo TAC

0
máquina de resonancia magnética TAC.
Foto genérica de archivo de máquina de resonancia magnética TAC.

Dentro del mismo Consejo Regional itinerante que tuvo lugar en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se confirmó que el Hospital Mancha Centro contará con un nuevo TAC y un mejorado bloque quirúrgico.

Se destacó la importancia de seguir impulsando la sanidad regional y también se destacó el convenio de colaboración suscrito con la Fundación Amancio Ortega, que aportará a este hospital un nuevo mamógrafo digital con tomosíntesis.

Dos medallas de plata en ajedrez en la fase regional del deporte en edad escolar

0

Isabel Marcos-Alberca Lizcano y Roberto López Núñez han conseguido la medalla de plata en la categoría cadete del Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar finalizado el 1 de mayo en Ruidera. Ambos forman parte de «Nuestro Ajedrez en Europa» que agrupa escuelas de ajedrez de Villafranca de los Caballeros (Toledo) y Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Mientras Isabel no cedió ninguna derrota en las 5 partidas que disputó, Roberto, solo perdió ante el vencedor del torneo, Emilio Sánchez, logrando 4,5 puntos de los 6 posibles.
Hace un par de días que la FEDA remitía una circular a las federaciones autonómicas ofreciendo la posibilidad de organizar la fase nacional sub-16 del Deporte en Edad Escolar. Esperamos que alguien recoja la propuesta y estos chicos clasificados entre los 3 primeros de Castilla-La Mancha tengan la oportunidad de medirse con los ajedrecistas del resto de regiones españolas. Actualmente el CSD solo organiza el nacional de la categoría infantil y sigue sin recuperar el campeonato para los mayores de 14 años.

Regresando al Escolar castellano-manchego, y dentro de la categoría infantil, Alonso López Núñez, Clara Vela Adrian y Nuria Lozano Serrano, quedaban situados en la 12ª, 10ª y 8ª posición, respectivamente. Para Clara y Alonso ha sido su primera participación en este campeonato y para Nuria la segunda. En el sub-14 masculino y femenino se jugaron 6 rondas, dejando con 3 puntos a Nuria y Clara, mientras que Alonso sumó 2,5 puntos.

La experiencia y el aprendizaje que proporciona la competición, tanto desde el lado deportivo como personal, será un valor a tener en cuenta por estos tres jóvencísimos ajedrecistas para próximos torneos y campeonatos.

Información publicada en Nuestro Ajedrez en Europa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.