25 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8746

El próximo sábado 17 se abre la piscina de verano. Ya se pueden adquirir los abonos

0

Desde el 1 de junio ya se pueden emitir los abonos de verano temporada 2017 para las piscinas municipales.

GESTIÓN Y NORMAS PARA OBTENER EL ABONO

1º. Los abonos de temporada, individuales y familiares se podrán adquirir a partir del JUEVES 1 DE JUNIO, en horario de 10:00 A 14:00 HORAS, en las Oficinas del IMD.
2º. Los abonos anuales de 15 y 30 baños y los familiares, se expedirán igualmente en las oficinas del IMD.
3º. En ambos casos, REALIZAR EL INGRESO correspondiente en la siguiente cuenta del IMD:
– CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA. Doctor Bonardell, 20 Número de Cuenta: ES43 3081 0607 81 26675189284º. CON EL RESGUARDO DEL INGRESO DIRIGIRSE A LAS OFICINAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES, en el Ayuntamiento, c/ Santo Domingo, 1. Los usuarios que ya dispongan del Carnet del Deportista podrán remitirlo por correo electrónico (de******@*********ar.es) , indicando el/los Carnet/s sobre los que hay que realizar la recarga.

Para los ABONOS INDIVIDUALES O DE VARIOS BAÑOS: DNI o libro de familia en caso de menores.
Para los ABONOS DE JUBILADOS O DISCAPACITADOS: Acreditación del grado de discapacidad (igual o superior al 33%) o situación de jubilación.

En caso de no residir en Alcázar de San Juan, será necesario la aportación del libro de familia.
(*) Se considera unidad familiar aquella que, comprobado desde la Administración de Deportes en el Padrón de Habitantes, se integre en el mismo domicilio y hoja padronal, y que estuviera compuesta por padres e hijos, dependientes de los primeros.

*A TODOS LOS USUARIOS QUE SE LES DEBA EMITIR ABONO Y QUE NO DISPONGAN DEL «CARNET DEL DEPORTISTA» DEBERÁN PRESENTARSE PERSONALMENTE EN LAS OFICINAS DEL IMD, A FIN DE PODER REALIZARLES LA FOTOGRAFÍA CORRESPONDIENTE. TAMBIÉN PODRÁ SER REMITIDA A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: (de******@*********ar.es).

HORARIO DE BAÑO LIBRE PISCINAS MUNICIPALES DE VERANO 

PISCINA INFANTIL Y DE 50 METROSPISCINA DE 25 METROS
LUNES:                        15.30 – 20.15

MARTES A VIERNES:    11.30 – 20.15

SÁBADO Y DOMINGO:   11.30 – 20.15

LUNES:                                  15.30 – 19.30

MARTES A VIERNES:      13.45 – 19.30

SÁBADO Y DOMINGO:    11.30 – 20.15

El próximo sábado 17 se abre la piscina de verano. Ya se pueden adquirir los abonos 3

TARIFAS Y PRECIOS – BAÑO LIBRE PISCINAS MUNICIPALES DE VERANO 2017 

MENORES DE 4 AÑOS DE EDADExentos
ENTRADA DÍA / BAÑO, de 4 a 15 años2.80 €
ENTRADA DÍA / BAÑO, a partir de 16 años3.40 €
ENTRADA DIA / BAÑO discapacitado, de 4 a 15 años2.25 €
ENTRADA DIA / BAÑO jubilado/discapacitado a  partir de 16 años2.80 €
ENTRADA DIA / BAÑO acompañante discapacitado a partir de 12 años2.80 €
ABONO TEMPORADA, de 4 a 15 años39.00 €
ABONO TEMPORADA, a partir de 16 años65.00 €
ABONO TEMPORADA discapacitado de 4 a 15 años31.20 €
ABONO TEMPORADA jubilado/discapacitado a partir de 16 años39.00 €
ABONO TEMPORADA PARA FAMILIA DE 2 MIEMBROS (discapacitado y acompañante)84.00 €
ABONO TEMPORADA PARA FAMILIA DE 2 MIEMBROS105.00 €
ABONO TEMPORADA PARA FAMILIA DE 3 MIEMBROS126.90 €
ABONO TEMPORADA PARA FAMILIA DE 4 MIEMBROS149.00 €
ABONO TEMPORADA PARA FAMILIA DE 5 MIEMBROS O MAS170.00 €
ABONO 15 BAÑOS, de 4 a 15 años33.10 €
ABONO 15 BAÑOS, a partir de 16 años49.00 €
ABONO 15 BAÑOS, discapacitado de 4 a 15 años26.50 €
ABONO 15 BAÑOS, jubilado/discapacitado a partir de 16 años33.50 €
ABONO 30 BAÑOS, de 4 a 15 años59.90 €
ABONO 30 BAÑOS, a partir de 16 años89.50 €
ABONO 30 BAÑOS, discapacitado de 4 a 15 baños47.90 €
ABONO 30 BAÑOS, jubilado/discapacitado a partir de 16 años59.90 €
ABONO PARA FAMILIA DE 2 MIEMBROS: DISCAPACITADO Y ACOMPAÑANTE

(20 baños: 10 baños/miembro)

45.60 €
ABONO PARA FAMILIA DE 2 MIEMBROS (20 baños: 10 baños/miembro)57.00 €
ABONO PARA FAMILIA DE 3 MIEMBROS (30 baños: 10 baños/miembro)76.00 €
ABONO PARA FAMILIA DE 4 MIEMBROS (40 baños: 10 baños/miembro)89.00 €
ABONO PARA FAMILIA DE 5 MIEMBROS O MAS (50 baños: 10 baños/miembro a repartir)95.00 €
(*) SI NO SE POSEE EL CARNET DEL DEPORTISTA, DEBERÁ INCREMENTAR AL IMPORTE DEL ABONO EL IMPORTE DEL COSTE DEL CARNET3,70 € (por persona)

LOS ABONOS DE BAÑOS (15 o 30 baños y Familiares) son válidos tanto para las piscinas al aire libre como para la piscina cubierta. Son nominativos  e  intransferibles  ( uso exclusivo por el titular /es).

Baño Libre Verano 2017

 

Elevado a definitivo la modificación de la base 42ª de ejecución del presupuesto general del Ayto.

0

Según podemos leer en el Boletín Oficial de la Provincia queda elevado a definitivo el expediente de modificación presentado en el Pleno del 25 de abril, en relación a la base 42ª de ejecución del presupuesto del Ayuntamiento para este año.

En el texto íntegro aparecido en el B.O.P. queda reflejado de la siguiente manera:

Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación, en sesión celebrada con fecha 25 de abril
de 2017, el expediente de modificación de la base 42ª de ejecución del presupuesto general de este Ayuntamiento para el ejercicio económico de 2017 y, expuesto al público en el Boletín Oficial de laProvincia número 86 de fecha 8 de mayo de 2017, durante el plazo de quince días, al no haberse presentado reclamaciones contra el acuerdo inicial, queda elevado a definitivo.

Elevado a definitivo la modificación de la base 42ª de ejecución del presupuesto general del Ayto. 4

«Paseos por Ciudad Real» Convocatoria para asociaciones de personas con discapacidad

0

Si hace unos días nos hacíamos eco del anuncio realizado por Caballero, sobre la convocatoria «Paseos por Ciudad Real» ahora la misma se hace firma y aparece reflejada en el Boletín de la Provincia.

Programa Turístico «Paseos por Ciudad Real». Año 2017.

El objeto de la convocatoria es acercar el patrimonio turístico y cultural de la provincia de Ciudad Real a las asociaciones de personas con discapacidad y a las de carácter social y/ sociosanitario a través de la realización y conocimiento de  las siguientes rutas:

  • Parques Nacionales. Cabañeros y Tablas de Daimiel.
  • Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
  • La Llanura Manchega y las Lagunas de Ruidera.
  • Volcanes del Campo de Calatrava (Cerro Gordo, Columna, La Posadilla, …).
  • Observación de rapaces y aves.
  • Yacimientos Arqueológicos. Alarcos, Calatrava, Azuer, Oretum y Las Cabezas.
  • Castillos: Calatrava La Vieja, Alarcos y Calatrava la Nueva.
  • Órdenes militares: Calatrava, San Juan y Santiago.
  • Renacimiento y Barroco. Villanueva de los Infantes, Villahermosa y Almagro.
  • Barroco y Renacimiento. Retablos y órganos.
  • Palacio del Viso del Marqués, las Virtudes y San Carlos del Valle.
  • Ciudad Real y Almagro. Diputación, Merced, Museo Provincial, San Pedro,
    Santiago y Catedral.
  • Paisajes Cervantinos (Argamasilla de Alba, Lagunas de Ruidera, La Solana,
    Valle de Alcudia).
  • Molinos de la Mancha.
  • Etnografía (Museo del Encaje, Museo del Bombo, Momó, Museo El Quijote, …).
  • Santuarios (E). Virgen de la Sierra, Villajos, Peñarroya, Zuqueca y Encarnación.
  • Santuarios (O). Virgen del Castillo, Santa Catalina, Socorro, los Santos y las
    Nieves.
  • Minería: Almadén, la Bienvenida y Puertollano.
  • Productos con Denominación de Origen. D.O. Mancha, Consejo Regulador,
    Bodegas, y Museo del Queso Manchego.
  • Productos con Denominación de Origen. D.O. Valdepeñas. Bodegas, Consejo
    Regulador, Museo del Vino, Quesería y Museo del Aceite.

*Para mayor información sobre las rutas y su contenido así como su conocimiento acerca de si son accesibles; practicables; practicables con ayuda; o no adaptadas, los interesados pueden ponerse en contacto con el Servicio de Cultura, Deportes y Juventud, llamando al teléfono 926-292-575, extensión: 346 ó 242

"Paseos por Ciudad Real" Convocatoria para asociaciones de personas con discapacidad 5

Podrán beneficiarse de esta convocatoria, las asociaciones de personas con discapacidad y las sociales y/o sociosanitarias legalmente constituidas de la provincia de Ciudad  Real.

El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la   Provincia.

El texto completo del Decreto con las bases de la convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace: http://se1.dipucr.es:8080/SIGEM_BuscadorDocsWeb/getDocument.do?entidad=005&doc=2560287

El texto íntegro de la convocatoria, y sus anexos, se pueden consultar a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones  en el siguiente enlace: http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/348645

XV Edición del Programa de Prácticas «Alcázar Joven. Transición a la Vida Activa»

0

 

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan a través de la Concejalía de Juventud convoca la XV edición del programa de prácticas “Alcázar Joven. Transición a la  Vida Activa” para favorecer la  formación y especialización práctica y profesional del colectivo de recién titulados/as, o estudiantes que se encuentren matriculados en el último año de carrera universitaria o hayan terminado un ciclo de grado superior o estén realizando su primer máster  reglado.

XV Edición del Programa de Prácticas "Alcázar Joven. Transición a la Vida Activa" 6El objeto de la convocatoria es dotar de una beca proporcionando prácticas a estudiantes de enseñanzas superiores de la localidad que sirva como experiencia técnica dentro de cada uno de los ámbitos profesionales.

Se concederán un total de catorce becas, con una cuantía de 600,00 euros (de la que   se deducirá la retención por IRPF que legalmente corresponda), que se abonarán una vez finalizadas y justificadas las becas. Además, estas becas cuentan con un Plan de Formación obligatorio.

Las becas otorgadas consistirán en 240 horas de práctica, realizadas en 2  meses, para la realización de investigación en los distintos servicios municipales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, si ser posible utilizar esta actividad para justificar un trabajo fin de carrera o proyecto.

 

Para poder optar a estas becas es necesario:

  • Estar empadronado en Alcázar de San Juan, el solicitante o sus ascendientes (padre y madre o tutores legales), con una antigüedad mínima de un  año.
  • Ser menor o igual de 30 años (año de nacimiento a partir de  1987).
  • Ser estudiante de último curso (todas las asignaturas restantes), que realizan el proyecto de fin de carrera u obtenido el título  durante el  curso académico anterior,  o  estudiantes que hayan  terminado un ciclo de grado superior, o estar cursando su primer master  homologado.

Puedes ver y descargar el extracto completo de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de  Subvenciones.

También puedes descargar el extracto de la convocatoria, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. «Alcázar Joven. Transición Vida Activa«

El Real Alcázar FSF se proclama campeón de la Copa Regional Femenina

0
Alcazar FSF campeón copa regional femenina

Las alcazareñas conquistaron ayer domingo la Copa Regional Femenina con un empate (4-4) frente al Villacañas FSF en el Pabellón Picasso. Partían con ventaja del partido de ida, donde las alcazareñas vencieron por 2 goles a 4.

A través de Pedro Perea y su twitter os podemos compartir algunas fotos de este partido donde las chicas de ambos equipos han demostrado su compañerismo, amistad y poder de superación.

Sin duda el esfuerzo del equipo local ha tenido su recompensa con la Copa Regional Femenina.

Alcazar FSF campeón copa regional femenina

Equipo Alcázar FSF - Fútbol Femenino Equipo Villacañas FSF - Fútbol Femenino

 

El IES Miguel de Cervantes sale a la calle con actividades de las optativas de artes Escénicas y música

0

Los alumnos del las asignaturas optativas de Artes escénicas, de cuarto de la ESO, y Lenguaje y practica músical, de primero de bachillerato, han protagonizado en la Plaza de España una batucada y un flashmob como forma de celebrar el fin de curso y de conectar el centro con la vida social.

Ana Gloria Quesada es la profesora que ha coordinado estas actividades, explica que se pretende dar a conocer lo que se hace en el centro y la manera de participar de los alumnos en los contenidos de las asignaturas.

Han realizado una parte del juego de percusión que realizan durante el curso, ha dicho (que es mucho más complejo que la exhibición del día de hoy), solo la parte de cubos, tipo batucada, y tres bailes con coreografías originales realizadas por ellos mismos.

El proyecto se remonta a hace tres años cuando participan en el proyecto Crea la banda sonora de tu vida, que promueve nuevas metodologías y el uso de nuevas tecnologías en el aula, como teléfonos móviles, etc. Es la continuación y hace poco, cuando 600 alumnos de 15 centros se reunieron en Ciudad Real, se les ocurre montar algo parecido en Alcázar en cuanto a las exhibiciones y a la participación en actividades fuera del centro.

El concejal de Educación, Mariano Cuartero, que ha participado activamente en las coreografías, destacaba la importancia de romper las barreras del centro para interactuar con el entorno y la sociedad, cosa que denota la felicidad de mostrar el trabajo de todo el año a todos.

Para el año que viene prevén hacer más actividades fuera del centro mostrando el trabajo desarrollado a lo largo de todo el curso escolar.

Éxito de participación en las Jornadas de Educación Infantil de 0 a 6 años

0

El ayuntamiento de Alcázar de San Juan en colaboración con la Asociación de Profesionales de Primer ciclo de Educación Infantil en Castilla La Mancha (AEPI) han organizado unas Jornadas Regionales de Educación de 0 a 6 años. Los profesionales entienden que la importancia de las jornadas de formación reside en la relevancia de la formación de la personalidad del niño en esta etapa. Las jornadas se han inaugurado en el Hotel Intur, donde han tenido lugar las sesiones de la mañana a través de ponencias, y por la tarde, el desarrollo de las experiencias se desarrolla en la Escuela Infantil El Tobogán con sus nuevas instalaciones que denotan el gran nivel de calidad de esta educación en Alcázar

La inauguración ha corrido a cargo del concejal de Educación, Mariano Cuartero, que afirmaba que se han visto desbordados por las inscripciones, tanto, que han tenido que doblar las plazas.

Destacaba la importancia de las jornadas en donde se aborda la educación de 0 a 6 años, ya que es el momento en el que se crea la personalidad del niño, «se establecen los cimientos, es el momento en el que el niño toma consciencia del yo y el otro de manera experimental». Afirma que desde el ayuntamiento no se quiere trabajar solo en el cortoplacismo, por lo que además de las actividades estructuradas de campamentos infantiles, escuelas de verano o comedores escolares que se mantienen, también quieren trabajar con este tipo de formación para los profesionales de esta etapa educativa.

Recordaba que dentro del Programa de Ciudades Educadoras, junto con Málaga y Sevilla, se trabajaba en un proyecto innovador para crear protocolos sobre el absentismo escolar, junto con una decena de ciudades españolas y ahora, en esta ocasión el tema es diferente porque se refiere a la formación de los profesionales en una etapa totalmente singular importante que es el desarrollo integral del ser humano.

Carmina Gallego, presidenta de APEI, destaca la implicación del ayuntamiento con esta etapa de la educación, lo que es poco frecuente. La Asociación lleva trabajando hace 9 años en la línea de reivindicar la importancia que tiene la educación en los primeros años de la vida que son los cimientos que van a marcar la personalidad de los niños y niñas. Ha querido agradecer el ayuntamiento la iniciativa que esperan se mantenga a través de más proyectos.

Éxito de participación en las Jornadas de Educación Infantil de 0 a 6 años 7

La asociación surge cuando esta educación dependía del área de Bienestar social y demandaban que pasara a Educación, «eso se consiguió» pero creen que todavía necesita ser mimado este primer ciclo de educación infantil «porque es el primer encuentro que el niño tiene con la escuela». Reivindican la formación en esta etapa porque no es muy frecuente por eso agradecen doblemente al ayuntamiento de Alcázar y cree que es por eso que todos los profesionales se han volcado en la asistencia.

Los ponente invitados son de primer orden en las sesiones y conferencias son por la mañana y por la tarde, en la Escuela de Educación Infantil el Tobogán las experiencias van están basadas en los centros de Castilla La Mancha. Las experiencias que se ponen en común son de las escuelas infantiles de Alcázar, de Albacete y de Guadalajara.

Las corporaciones locales se esfuerzan para ofrecer «un abanico enorme de propuestas turísticas»

0

El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha destacado hoy la “brutal” oferta turística de Castilla-La Mancha, que ofrece “un abanico enorme de propuestas” y que supone un importante impulso para la generación de empleo, tal y como reflejan los últimos datos publicados por el INE, que indican que la región vivió “el mejor mes de abril de su historia” desde que se tienen registros turísticos, con un 43 por ciento más de visitantes y un 74 por ciento más de pernoctaciones rurales.

Hernando, que ha asistido esta mañana a las XII Crónicas del Rey Don Pedro en Torrijos, ha puesto estas jornadas de recreación histórica como ejemplo de esta oferta turística y ha destacado que abril fue, además, el segundo mes con más turistas en nuestra región tras agosto del año pasado, un éxito que “en gran medida es gracias también al esfuerzo que realizan corporaciones locales como Torrijos, de la mano de su alcalde, ofertando este tipo de actividades culturales que nos ponen en el mapa de España y en el mapa del turismo”.

Por su parte, el alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, ha destacado la importancia de estas jornadas para la localidad, unas jornadas que crecen cada año y en las que el Consistorio torrijeño introduce novedades en su programación para que los visitantes siempre encuentren un motivo para disfrutar de un evento que sirve para recrear las fiestas organizadas en Torrijos por Don Pedro I de Castilla en 1353 con motivo del nacimiento de su hija Beatriz.

Conversaciones “discretas” y “útiles” para aprobar los Presupuestos

Por otro lado, y a preguntas de los medios, Hernando ha señalado que las conversaciones para retomar la aprobación de los Presupuestos para 2017 se están iniciando pero que éstas “tienen que ser discretas y prudentes”, además de “útiles”. El portavoz regional ha apelado al “sentido común, buena voluntad y ganas de servir a la ciudadanía” de todos los partidos políticos “sin dejar a un lado el trabajo que se ha llevado a cabo de la mano de tantas asociaciones y ayuntamientos” y “sin bajar el ritmo o la velocidad en ese proceso de recuperación social y económica que habíamos iniciado hace dos años”.

Así, ha remarcado que la aprobación o no aprobación de los Presupuestos tiene consecuencias directas en los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha y ha puesto como ejemplo la recuperación del TAC del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Torrijos, comprometido por el presidente Emiliano García-Page en el Consejo de Gobierno celebrado el año pasado en esta localidad y que se podrá llevar a cabo “gracias a que tengamos presupuestos o no”.

Elegidos los proyectos ganadores de los VI Premios a la Excelencia y Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos

0

El jurado de los VI Premios a la Excelencia y a la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos en Castilla-La Mancha se ha reunido para fallar los proyectos ganadores de esta edición, cuyos autores recibirán los galardones en un acto público, que tendrá lugar en Toledo a finales de este mes.

Con estos premios, que el Gobierno regional ha recuperado, se distinguirá a las unidades del sector público que destacan por llevar a cabo actuaciones que mejoran la eficacia y eficiencia de los servicios que prestan a la ciudadanía.

El jurado de los premios, a los que podían optar las entidades, empresas, fundaciones, centros o unidades administrativas, órganos y organismos públicos integrantes o que dependan de Administraciones Públicas con sede en Castilla-La Mancha, ha estado presidido por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.

La viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa, Pilar Cuevas, como vicepresidenta; la presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), Mayte Fernández; la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Fátima Guadamillas, y el director de la Oficina de Transparencia y Buen Gobierno de la Administración regional, Enrique Tenorio, como vocales, son los miembros que han compuesto el jurado, en el que la Inspectora General de Servicios, Paula Novo, ha ejercido como secretaria.

El Gobierno regional con la reanudación de estos premios, que se otorgaron por primera vez en el año 2002, pretende consolidar una cultura efectiva de la gestión de la calidad en los servicios públicos, que incorpore técnicas y metodologías basadas en modelos de excelencia.

Además, estos premios ponen de manifiesto la implicación, voluntad y motivación del personal de las Administraciones Públicas por mejorar la prestación de los servicios.

En esta sexta edición se han convocado tres modalidades. Así, el premio a la excelencia de los servicios públicos distinguirá la implantación de un sistema de calidad homologado. El premio a las mejores prácticas de gestión interna reconocerá la actuación administrativa que haya conseguido mejorar la gestión interna de los procesos y pueda ser exportable a otros servicios públicos. Por último, con el premio a las mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía se reconocerá la candidatura que, mediante técnicas, metodologías o instrumentos de mejora, haya conseguido incrementar singularmente el rendimiento y la calidad del trabajo que se presta como servicio a la ciudadanía.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con el sector empresarial gracias al «Plan Adelante»

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto su compromiso con el sector empresarial, esta vez en palabras del director general de Industria Energía y Minería, José Luis Cabezas, quien, acompañado por el alcalde de Pedro Muñoz, José Juan Fernández, ha inaugurado la Feria de Repuestos y Recambios que celebra este fin de semana la localidad, y que ha coincidido con la ampliación de instalaciones de la empresa Recambios del Olmo.

En este sentido, José Luis Cabezas ha destacado, en el marco de la Feria, que  ya son más de 1.750 las ayudas concedidas a empresas, incluida Recambios del Olmo, dentro del ‘Plan Adelante’.

Cabezas, que ha hecho alusión a las palabras del presidente Emiliano García-Page durante el acto del Día de Castilla-La Mancha, ha hablado de “los buenos vientos que soplan de cara al futuro inmediato, desde el punto de vista económico” y ha asegurado que empresas como Recambios del Olmo “saben poner las velas de forma favorable a ese viento y utilizar todos los recursos que hay a su disposición para crear actividad económica y empleo”.

Del mismo modo, ha puesto de manifiesto la importancia de las buenas relaciones entre Gobierno de Castilla-La Mancha y los agentes sociales, escenificado en el Pacto por la Recuperación Económica, algo que está contribuyendo al descenso del desempleo y al aumento de la afiliación a la Seguridad Social.

Por ultimo Cabezas ha aprovechado para felicitar a los responsables de la empresa Eloy del Olmo y Juan Antonio del Olmo por la buena gestión empresarial que les ha permitido aumentar la plantilla, incluso en años de crisis económica, así como el extraordinario clima laboral que existe entre empresa y trabajadores.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.