25 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8749

Los premiados del Día de la Región reconocen la importancia que la autonomía ha supuesto para el desarrollo de Castilla-La Mancha

0

Los galardonados en el Día de la Región 2017 han expresado su agradecimiento y satisfacción por la distinción y su identificación con el presente y futuro de Castilla-La Mancha, y cada uno, desde su responsabilidad y ocupación, se han mostrado satisfechos por contribuir a lograr entre todos una sociedad mejor.

Así, Aurora Egido Martínez, Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, ha manifestado sentirse plenamente identificada con la petición del presidente de Castilla-La Mancha sobre la necesidad de que se produzca un Pacto Nacional sobre Educación. “Las palabras que ha dedicado a la educación me han parecido fundamentales, es necesario un Pacto por la Educación más allá de los partidos y de la ideología, para que este país no cambie de programas cada vez que hay cambio de Gobierno y para que la columna fundamental sea la enseñanza. Es un proceso lento y largo a través de un camino que hay que andar con entusiasmo, porque con la lengua se abre el camino al resto de los saberes”.

“La enseñanza es una larga cadena con muchos eslabones, todos hay que cuidarlos, empezando por el principio, desde la infancia”, ha agregado, al tiempo que ha manifestado, como filóloga, su esperanza de que el español se abra camino en el mundo, “no sólo por el peso de los números, sino también de su cultura y por su peso en la política y de la sociedad del mundo virtual en el que vivimos”.

Finalmente, ha expresado su esperanza en que se haya aprendido de la crisis y que pronto pueda “emprenderse un futuro lleno de prosperidad, de igualdad, de solidaridad y de esperanza para los jóvenes que se marchan fuera y que quieran volver”.

Por su parte, Raúl del Pozo, Medalla de Oro en el Día de Castilla-La Mancha 2017, se ha mostrado muy agradecido por el reconocimiento, “porque es muy emocionante que te den un premio en tu tierra y en un lugar tan bello como éste” y, ha remarcado el “paso a adelante” que ha supuesto para la región la autonomía en la consolidación de derechos y del estado de bienestar.

Juan José Rodriguez Sendín, médico del equipo de Atención Primaria de Noblejas e Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha, ha destacado que el Día de la Región debe servir “para que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades” y ha subrayado los cambios que ha experimentado la región a lo largo de la etapa autonómica. Refiriéndose al premio, se ha mostrado “muy orgulloso de estar aquí” y de haber ejercido su carrera profesional en esta tierra.

Los representantes de “Los Guachis del Hospital de Albacete”, que han recibido una Placa de Reconocimiento al Mérito Regional, han agradecido el reconocimiento “a gente pequeña que venimos de un lugar pequeño dispuestos a cambiar las cosas. Para tener una actitud positiva ante la enfermedad y ante la vida en general”, y han animado a extrapolar su idea a otros colectivos y que sean un motor de alegría y contribuir a que los niños cierren el periodo de enfermedad con una actividad que les llena.

El coleccionista de arte, poeta y escritor, Antonio Pérez Pérez, natural de Siguenza, ha mostrado su entusiasmo por haber sido reconocido como Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha. Después de muchos años en Paris, “decidí venir a Cuenca y me he dado cuenta de que acerté”. Sobre el acto institucional celebrado en Cuenca ha dicho que le ha gustado muchísimo y que le ha entusiasmado.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa ‘El Progreso’ de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), Cesáreo Cabrera, ha mostrado su orgullo por haber recibido la Placa al Mérito Regional por la defensa del sector cooperativista. Una “satisfacción”, ha destacado, el que se hayan fijado en una cooperativa que acaba de cumplir 100 años.

La actriz Terele Pávez, ha reconocido sentirse “muy feliz” por recibir el reconocimiento de Hija Adoptiva de Castilla-La Mancha, destacando que “es muy fuerte” y “muy hermoso” recoger el galardón en “una tierra tan bella como ésta”, al tiempo que ha expresado su amor por Castilla-La Mancha y sus gentes.

Por último, el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando ha explicado que ha visto en el discurso del presidente García-Page la reiteración de los valores de la Constitución Española y del Estatuto de Autonomía. “Que nadie se lleve a engaños, cuando un presidente de una Comunidad Autónoma ofrece lealtad institucional al Estado y al Gobierno de España, está ofreciendo igualdad de todos los españoles y españolas”, ha añadido.

Asimismo, ha remarcado el compromiso del Ejecutivo autonómico de construir puentes para conseguir una sociedad más igualitaria, y ha añadido que el Gobierno de Castilla-La Mancha “apoyará a las personas más humildes y con más necesidades”.

Además, ha reiterado que hoy es un día para los ciudadanos de la región y ha puesto como ejemplo a Los Guachis del Complejo Hospitalario de Albacete que «ante la adversidad siempre tienen una sonrisa».

Vídeo del día de Golf Inclusivo celebrado en el Hidalgo Club de Golf

0

Un día que contó con la participación de jugadores del AFAS Tomelloso, el club Rogelio Sánchez y el Cadig El Pilar de La Solana. Un total de 18 jugadores con discapacidad y 18 voluntarios de CG Tomelloso y El Hidalgo Club de Golf. Jugando 9 hoyos y un concurso de Putts.

Vídeo publicado por Mancha Centro Televisión. Podéis leer la noticia completa aquí.

Vídeo del reconocimiento al esfuerzo del Sporting de Alcázar de San Juan y su ascenso

0

Jugadores y cuerpo técnico del Sporting de Alcázar fueron recibidos en Alcaldía por la primera edil y el presidente del Instituto Municipal de Deportes, con el fin de felicitarles por su reciente ascenso a Primera Autonómica. El equipo aprovechó para trasladar sus inquietudes y demandar un mayor apoyo por parte de la institución local.

A continuación podéis ver los vídeos publicados en redes por AlcázarMedia y ManchaCentro.

Leer la noticia completa en últimas noticias de Alcázar de San Juan.

Alumnas de la Efa «El Gamonal» terminan sus práctivas en Hospital Mancha Centro

0

Las alumnas del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería de la Efa «El Gamonal» finalizaron su tercer periodo de formación de empresa en el Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan.

Los dos anteriores los realizaron en Residencias Geriátricas y en Clínicas Dentales, basados en el Proyecto MEDEA de las Efas y en la metodología DUAL Empresa-Aula, que combina la enseñanza en el centro educativo y el aprendizaje práctico en la empresa, con el objetivo de garantizar que las alumnas adquieran los conocimientos y competencias necesarias para desarrollar su profesión.

“La experiencia ha sido muy positiva y altamente motivadora tanto a nivel profesional como personal”, afirman en un comunicado de prensa.

Vídeo sobre las ayudas para el desarrollo urbano de Alcázar de San Juan

0

Alcázar de San Juan ha sido uno de los municipios castellano-manchegos elegido -junto con siete más- para dar forma a un proyecto de actuación de regeneración urbana integral (ARUI) para mejorar el barrio de la Pradera, en cuanto a viviendas y accesibilidad, junto con otras zonas de la ciudad contempladas en la estrategia ‘Alcázar de San Juan, un modelo de ciudad para el siglo XXI’. El lunes, 29 de mayo, la alcaldesa alcazareña presentó el proyecto en la Consejería de Fomento.

Más información en la nota sobre la regeneración urbana integral de Alcázar.

Alcázar de San Juan fue la primera población en oficializar el Día de Castilla-La Mancha

0
Tanque desfilando por las calles de Cuenca el 31 de mayo de 1986. / Luis Lapeña. Foto Cadena Ser
Tanque desfilando por las calles de Cuenca el 31 de mayo de 1986. / Luis Lapeña. Foto Cadena Ser

Desde 1984 cada 31 de mayo se celebra el Día de Castilla-La Mancha. Alcázar de San Juan fue la primera población en la que se oficializó esta fiesta regional que, en el transcurso del tiempo, tuvo ecos de esplendor debido a la gran cantidad de actos programados en la ciudad elegida, con multitudinarias visitas de gentes de las cinco provincias, que fueron haciendo región. En estos 33 años de fiesta regional, Cuenca ha sido designada como sede en cuatro ocasiones: en 1986, 1991, 2013 y 2017. Además se ha celebrado en Tarancón en 2003 y en Las Pedroñeras en 2008.

El 31 de mayo, que suele ser festivo para la Región, salvo en las fechas en las que coincide en domingo, ha tenido en la historia de Cuenca algunas fechas señaladas, como indicamos en el reportaje publicado el 31 de mayo de 1991, en las páginas de “El Día de Cuenca”, coincidiendo con el Día de la Región celebrado ese año en Cuenca.

Comentábamos entonces que en 1906, el día 31 de mayo, que cayó en jueves, en Cuenca se celebraron diversos festejos debido a la boda del rey Alfonso XIII. Desde el jueves y hasta el domingo, tuvieron lugar conciertos, verbenas, pasacalles y fuegos artificiales, además de dos días de vaquillas en la Plaza Mayor.

El 31 de mayo de 1957 fue otro día histórico en Cuenca, pues se celebró la coronación de la Virgen de las Angustias, y el acontecimiento concentró en la ciudad a miles de personas. (Se hablaba en la prensa de 150.000 personas las que se dieron cita en la ciudad).

Puede continuar leyendo en El Blog de Cuencávila: «El día que desfilaron tanques por las calles de Cuenca».

El campeonato regional de petanca de FECAM deja Alcázar de San Juan y se celebrará en Ciudad Real

0

Las pistas de petanca del Polideportivo Ciudad Sur acogerán este domingo 3 de junio el XV Campeonato Regional de Petanca de FECAM, la Federación de Deportes para Personas con discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha. Participarán 82 deportistas, 10 más que en la edición anterior procedentes de 12 clubes de cuatro provincias de la región. Después de que los últimos 5 años se celebrase en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

La concejala de Deportes del Ayuntamiento, Nohemí Gómez-Pimpollo, la directora provincial de Bienestar Social, Prado Zúñiga, el presidente de FECAM, Eloy Molina y el presidente de la Federación Regional de Petanca, Pedro Serrano, han presentado esta mañana los detalles de esta cita deportiva.

Este Campeonato es un evento deportivo que se celebra anualmente y es uno de los campeonatos con mayor tradición en FECAM y que cada vez aumenta el número de participantes. Es la primera vez que Ciudad Real acoge esta competición organizada por FECAM, aunque en la provincia ya se habían organizado estos campeonatos anteriormente. En los últimos 5 años esta competición se había celebrado en Alcázar de San Juan.

Junto a los 82 deportistas, se desplazarán hasta Ciudad Real 22 técnicos, que junto a 15 voluntarios de Ciudad Real velarán porque el campeonato se desarrolle satisfactoriamente.

Competirán clubes de Albacete (C.D. ADAPEI, C.D. INFANTA ELENA y C.D. SAN GINÉS), Cuenca (C.D. EL CASTELLAR), Ciudad Real (C.D. ASODISAL, C.D. CALATRAVA, C.D. LOS DELFINES, C.D. Mª AUXILIADORA, C.D. PUERTA DEL VINO, C.D. ROGELIO SANCHEZ RUIZ y TOLEDO (C.D. APANAS TOLEDO y C.D. APACE TOLEDO)

El inicio de la competición será a las 10 de la mañana. La ceremonia de Clausura se celebrará el mismo día 3 de junio a las 18:15 horas. Tras los discursos de clausura, se entregarán las medallas de participación a todos los clubes participantes

Rodríguez y Barreda enmiendan los asuntos provinciales «olvidados» por Rajoy

0

Los diputados nacionales del PSOE por Ciudad Real, Isabel Rodríguez y José María Barreda, han registrado un batería de enmiendas parciales a los presupuestos generales del Estado, en torno a muchos de los temas que afectan a la provincia y en los que consideran Ciudad Real «ha sido olvidada por el Gobierno de Rajoy y los diputados nacionales del PP ciudadrealeño, que deberían votarlas a favor para que salgan adelante, pues poco parece importarles este agravio».

Así las cosas, los parlamentarios socialistas han presentado enmiendas dirigidas al Ministerio de Medio Ambiente, pidiendo por un lado, que a la entidad de Aguas de Cuencas de España (ACUAES) se le presupuesten 5 millones de euros más, para poder llevar a cabo el ‘proyecto de abastecimiento al Campo de Montiel’ «con garantías»; 2 millones de euros más para el ‘proyecto de saneamiento y depuración de los municipios de las Lagunas de Ruidera’, así como 1 millón de euros más para las actuaciones de ‘saneamiento y depuración de los municipios de Las Tablas de Daimiel’, explica Isabel Rodríguez.

Según la previsión, recogida en otra de las enmiendas presentadas por dirigentes del Partido Socialista, en beneficio de la provincia, serían necesarios 1.800.000 euros más para poder llevar a cabo la regularización de los expedientes de explotaciones prioritarias del Alto Guadiana; y 2 millones de euros serían incluidos en una partida para los ‘ramales de la llanura manchega’, «necesarios para avanzar en la conclusión del proyecto y dar cumplimiento a los acuerdos con la administración regional», concluye la diputada nacional del PSOE.

En otro orden de cosas, se ha presentado una enmienda de adición al Ministerio de Industria y Turismo, proponiendo que en colaboración con la administración regional y el Ayuntamiento de Almadén, se ponga en marcha el consorcio que promueva el turismo y la conservación del conjunto histórico-minero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Igualmente añaden que al Ministerio de Justicia se han presentado sendas enmiendas para, con 1 millón de euros, establecer en Toledo un nuevo Instituto de Medicina Legal que de servicio a la capital manchega y a la provincia de Ciudad Real, donde especifica Rodríguez, no funciona el laboratorio «por carecer de local y medios; una situación dramática que viene indicando el Tribunal Superior de Justicia, desde el año 2014, y que no ha recibido respuesta alguna del Ministerio». Y con medio millón de euros, adecuar mediante obras los ‘Juzgados de Puertollano’, «para paliar las deficiencias que actualmente presenta el edificio».

Enmiendas al Ministerio de Fomento: 2ª Ronda, A-43, Alta Velocidad y Ferocarriles
Rodríguez y Barreda, han enmendado también al Ministerio de Fomento con diversas peticiones; la primera de ellas, para solicitar que se incluyan 200 millones de euros para redactar el nuevo ‘estudio informativo de la segunda Ronda de Ciudad Real’, al entender que es necesaria que la ciudad cuente con una mejor conexión entre la N-430 y la A-43.

Otra para lo que consideran una «infraestructura pendiente», como la Variante de Puertollano, o la opción sur de la Autovía A-43 que opinan «debe tomarse en serio de una vez por todas».

Y por último, añaden los portavoces socialistas en el Congreso de los Diputados, dos enmiendas más, que tengan en cuenta a la ciudad de Alcázar de San Juan. Por un lado la que dotaría con 2 mil millones de euros la ‘línea de alta velocidad Madrid-Alcázar-Jaén’, y por otro lado una que con 100 millones de euros cubra la necesidad de poner en marcha la Plataforma Logística Intermodal, a la que definen como «una oportunidad increíble de generación de riqueza y empleo para toda la Comarca».

El Ayuntamiento renueva el préstamo de la colección de alfarería ‘Jesús Lizcano’ que se exhibe en el FORMMA

0

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Mariano Cuartero y el propietario de la colección de alfarería que se exhibe en el Museo FORMMA, Jesús María Lizcano, renovaron por cuatro años más el contrato de préstamo comodato que permitirá a alcazareños y visitantes seguir disfrutando de esta importante muestra etnográfica.

El Ayuntamiento renueva el préstamo de la colección de alfarería 'Jesús Lizcano' que se exhibe en el FORMMA 1

El Museo FORMMA existe gracias a la cesión de la colección ‘Jesús Lizcano’ que su propietario acordó con el Ayuntamiento hace ya más de una década. Piezas de un gran valor etnográfico, adquiridas durante años, «con mucho esfuerzo económico y documental», explica Lizcano, «y que no hubiera sido posible mostrarlas si no es gracias al Ayuntamiento de Alcázar».

La Colección ‘Jesús Lizcano’ conforma la exposición permanente que exhibe el museo de la cerámica, muy conocido fuera de nuestra ciudad y que el director honorífico invita a conocer a todos los alcazareños y alcazareñas, «porque es muy interesante conocer, a través de la alfarería, cómo fue la vida de nuestros antepasados».

La primera edil quiso poner en valor el gesto de Lizcano «porque sin él no hubiera sido posible el FORMMA y la interesante restauración que se hizo del edificio no serviría de nada». El museo se encuentra en el antiguo Convento de San José, conocido como el granero de las monjas. Melchor destacó también el carácter de «museo vivo» que tiene este espacio, ya que acoge diferentes muestras, exposiciones y actividades a lo largo de todo el año que complementan la exposición permanente.

Sigue en directo el Pleno Ordinario que tendrá lugar hoy a las 17.00 horas

0

A las 17.00 tendrá lugar el pleno ordinario, con el que se dará cuenta de este mes de mayo.

El ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha preparado distintos medios para que dicho pleno pueda ser seguido por cualquier persona, ya sea a través de TDT o a través del enlace que han preparado para el mismo.

Pleno Ordinario. Orden del día

Sigue en directo el Pleno Ordinario que tendrá lugar hoy a las 17.00 horas 2I.  PARTE DISPOSITIVA:

1.- Aprobación si procede, del acta anterior.

2.-Dar cuenta de la delegación de la Alcaldía Presidencia como Presidente de la Comisión Informativa de Urbanismo, Obras y Servicios Técnicos a D. Antonio Rubén Cano Marín.

3.- Dar cuenta de la resolución de Alcaldía Presidencia nombrando miembro de la Junta de Gobierno Local a D. José Javier Ortega Librado.

4.- Propuesta Alcaldía Presidencia denominación de una calle al primer Alcalde democrático en Alcázar de San Juan D. Emilio Fernández Agraz.

5.- Aprobación si procede, modificación Reglamento Interno del Cementerio Municipal. 6.- Aprobación del Estudio de Detalle presentado por la mercantil Cervantes Martínez  SL,  manzana R-1 Sector S.1.3

7.- Solicitud de Inbarinter, solicitando rectificación del plano de mediciones apartado y convenio urbanístico firmado para la urbanización de la N-420.

8.- Aprobación    si procede,  Ordenanza  Fiscal  Reguladora  de  la  Tasa de la Báscula Municipal.

9.- Propuesta Alcaldía de aprobación de gasto plurianual para el arrendamiento financiero sin opción de compra de un vehículo para órganos de gobierno.

10.- Expediente reconocimiento extrajudicial de créditos nº 3/2017.

11.- Expediente reconocimiento extrajudicial de créditos I.M.D. nº 2/2017.

12.- .- Moción de Dª. María Isabel Ramos Muñoz, concejala del grupo político municipal IU-GANEMOS CLM para el apoyo a los afectados por las cláusulas suelo.

II.   PARTE DE CONTROL SOBRE ÓRGANOS DE LA CORPORACIÓN.

Decretos Alcaldía Presidencia y Concejalías Delegadas. Actas Junta de Gobierno Local.

III.   RUEGOS Y PREGUNTAS.

PREGUNTAS DEL GRUPO POLÍTICO MUNICIPAL IU-GANEMOS CLM:

  1. Después de la supresión en la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento publicada en el BOP de 10 de marzo de 2017, del mal llamado complemento de flexibilidad total (debería denominarse de disponibilidad total”) al Jefe de Servicio Técnico, Jefe de Sección de Ingeniería, Jefe de Sección de Obra sy al Jefe de Sección de Medio Ambiente, ¿quién y cómo va a solucionar la reparación y el mantenimiento de edificios, mobiliario urbano y daños medioambientales graves y urgentes que se produzcan en la localidad fuera de horario de la jornada de trabajo habitual de dichos empleados públicos (de 8 a 15 horas, de lunes a viernes), teniendo en cuenta que la legislación laboral prohíbe la realización de más de 80 horas extraordinarias anuales a cada trabajador y que el coste de dichas horas extras será siempre superior a los irrisorios 171,80 euros mensuales que venían percibiendo a esos técnicos por dicho módulo de flexibilidad desde 2009?.
  2. ¿Por qué no se ha reparado el mecanismo de apertura y cierre automático de la entrada de vehículos de las dependencias de la Policía Local, que lleva varios meses averiado y al que se le ha dado la ridícula y chapucera solución de bloqueo de la cerradura de la portada con un destornillador, lo que provoca los retrasos injustificables en los servicios urgentes que deben realizar los agentes, además de la correspondiente inseguridad de las instalaciones y de los vehículos, máxime cuando se viene gastando tanto dinero público en asuntos lúdicos de menor trascendencia y proximidad a la ciudadanía?.
  3. ¿Cuándo y cómo se van a convocar las plazas del Jefe de Servicio de Administración y Urbanismo y del Jefe U.G. de Administración y Urbanismo que figuran en la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento publicada en el BOP de 10 de marzo de 2017, teniendo en cuenta que en el mencionado servicio sólo trabajan en la actualidad una administrativa, una auxiliar administrativo y un inspector de obras, empleados que carecen de facultades de organización y gestión del departamento, lo que viene provocando el incremento del volumen de tareas del servicio y la disminución evidente de la calidad en la atención al ciudadano?

PREGUNTAS DEL GRUPO POLÍTICO MUNICIPAL EQUO:

  1. ¿Qué trabajo se está haciendo para el momento del día después de la remunicipalización de la empresa Aguas de Alcázar, en el modelo de empresa, en la financiación y en el modelo de participación?
  2. ¿El fiscal dio traslado al Ayuntamiento de las alegaciones de Ortega y plazo para que respondiera a las mismas, y, en su caso, por qué el Ayuntamiento no lo hizo y las dio por buenas?
  3. ¿Piensa el equipo de gobierno del Ayuntamiento interponer denuncia ante el Juzgado de instrucción competente?

PREGUNTAS DEL GRUPO POLÍTICO MUNICIPAL PP:

  1. ¿En qué plazo tiene previsto el Equipo de Gobierno constituir las bolsas de trabajo con el fin de dar cumplimiento al artículo 10 del Convenio Colectivo y Anexo I del mismo, donde se establece que “la provisión del personal laboral de duración determinada se efectuará mediante el sistema de bolsas de trabajo, para cada categoría profesional y de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad.”. 
  1. ¿Se han habilitado o se van a habilitar los créditos necesarios para el cumplimiento de lo exigido por este Grupo Municipal Popular para el pago efectivo de la cantidad pendiente de percibir de la paga extraordinaria de Diciembre de 2012, con antelación al 30 de junio de 2017, tal y como se acordó entre el Equipo de Gobierno y el Grupo Popular para el  desbloqueo presupuestario del presente ejercicio?

RUEGO PRESENTADO POR EL GRUPO POLÍTICO MUNICIPAL EQUO:

Que se incorpore en el Portal de la Transparencia un apartado donde se publiquen las sentencias judiciales en las que haya participado el Ayuntamiento.

RUEGOS PRESENTADOS POR EL GRUPO POLÍTICO MUNICIPAL PP:

  1. Que al contar en los Molinos de esta ciudad con una nueva iluminación artística que permite la posición de efectos cromados y luminosos, y considerando que el próximo 31 de mayo celebramos el “Día de la Región de Castilla-La Mancha”, es por lo que sería adecuado que por el Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se ordenara lo necesario para que las noches del 30 y 31 de mayo del presente año se proyectase sobre los Molinos de Alcázar de San Juan los colores de la enseña autonómica de conformidad a lo establecido en el artículo 5.1 de la Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, disponiéndose en uniformidad y cohesión con los colores rojo carmesí y blanco, de tal forma que durante esas noches se pueda recordar el sentimiento castellano-manchego y nuestra pertenencia a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha bajo los colores de la bandera autonómica.
  1. Se dé traslado a este Grupo Municipal de la relación de las horas extraordinarias realizadas por los empleados públicos del Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan durante el ejercicio 2016 y primer trimestre del ejercicio 2017, haciendo constar la cuantía de las horas extraordinarias individualmente, las causas de su realización e informe de intervención sobre la existencia de crédito, así como las horas pendientes de cobro al día de la fecha, de manera individual sobre dicho computo de horas extraordinarias.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.