22 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8765

Baja el paro en abril en Castilla-La Mancha en 4.291 personas, más del 30 por ciento menores de 30 años

0

El paro en abril baja en Castilla-La Mancha en 4.291 personas,  lo que supone una disminución de un 2,14%. El 48% de la bajada se produce en mujeres. La cifra de desempleados en Castilla-La Mancha vuelve a bajar de los 200.000. Un dato que no se registraba desde diciembre de 2016. “En estos momentos Castilla-La Mancha cuenta con 196.196 personas desempleadas, de las que el 60% son mujeres”. Así lo ha indicado esta mañana en Albacete, la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco.

Según ha indicado Patricia Franco, por sectores de actividad económica, el paro ha bajado en todos ellos. Mayoritariamente en el sector servicios donde ha bajado en 3.055 personas, un 2,40%. Le sigue la agricultura con una bajada de 705 personas, un 3,50%; la construcción cuya disminución ha sido de 346 personas, un 2%;  la industria con 286 personas menos en paro, un 1,45%. Por el contrario, en el colectivo sin empleo anterior subió en 101 personas, lo que supone un 0,64%.

Provincias

Por provincias, el paro registrado ha bajado en todas. En Albacete baja de forma más acentuada, con 1.246 personas desempleadas menos, un 3,15%, lo que está un punto por encima de la bajada media regional  que ha sido del 2,14%. Le sigue Toledo, con 1.210 personas desempleadas menos, un 1,68%; Ciudad Real, 842 personas, un 1,51%; Guadalajara, 535 personas, lo que representa un 3,02%; y por último Cuenca, con 458 menos, lo que supone un 2,97%.

En este contexto, la consejera ha explicado que más del 30% de la bajada de paro registrado de este mes se ha producido en jóvenes menores de 30 años. “En Castilla-La Mancha hay 36.347 jóvenes inscritos en las oficinas de empleo de la región. Si hacemos la valoración interanual, hay 6.356 jóvenes en paro menos que hace un año, el 43,5% mujeres, lo que supone un descenso del paro juvenil en Castilla-La Mancha de un 15%”, ha explicado.

Valoración interanual

Respecto a abril de 2016, el paro desciende un 7,72%. Hay 16.421 personas desempleadas menos que hace un año, el 30 % mujeres, lo que supone la segunda bajada interanual más importante que se ha producido en un mes de abril en términos relativos, tras la del mes de abril de 2015.

“Nos encontramos ante un mes que tradicionalmente tiene estacionalidad positiva en cuanto a los datos de paro registrado se refiere, pues en toda la serie histórica el paro registrado sólo ha tenido incrementos en los meses de abril de los años 2008, 2009 y 2012”, ha apuntado la responsable autonómica de Empleo.

Afiliación a la Seguridad Social

La afiliación de trabajadores a la Seguridad Social sube un 0,55% en el mes de abril, con 3.554 más que en el mes de marzo, lo que supone un total de 653.467 personas afiliadas al sistema en Castilla-La Mancha.

En términos interanuales, este indicador se incrementa un 2,98%, lo que se traduce en 18.931 personas afiliadas más que hace un año.

El Cristo de Zalamea inicia las fiestas de barrio en Alcázar de San Juan

0

El barrio del Cristo de Zalamea ha iniciado las fiestas de barrio en Alcázar de San Juan con su tradicional misa manchega en la que participó el grupo de baile y la rondalla del Centro de Mayores. Alcaldesa y concejala de Seguridad acompañaron a los vecinos en esta celebración.

La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, acompañada por la concejala de Seguridad, Amparo Bremard asistieron a la tradicional misa manchega con la que vecinos y vecinas del barrio Cristo de Zalamea conmemoran sus fiestas. Misa que estuvo acompañada por la música del grupo folclórico del Centro de Mayores.

Finalizada misa y ofrendas, la asociación vecinal agasajó a los asistentes con un vino en la sede de la asociación, donde están expuestos los cuadros que los asociados han realizado a lo largo del año.

El Cristo de Zalamea inicia las fiestas de barrio en Alcázar de San Juan 7 El Cristo de Zalamea inicia las fiestas de barrio en Alcázar de San Juan 8 El Cristo de Zalamea inicia las fiestas de barrio en Alcázar de San Juan 9 El Cristo de Zalamea inicia las fiestas de barrio en Alcázar de San Juan 10

Detenido en Alcázar de San Juan mientras vendía marihuana en zona multicines

0

A través de diferentes medios nos hacemos eco de que agentes de la Policia Nacional han detenido a un varón en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) tras sorprenderle «in fraganti» vendiendo marihuana a otra persona en la zona de los multicines desde la ventanilla de su vehículo, donde albergaba seis bolsitas de plástico con la droga.

En un registro posterior de los agentes en el domicilio del detenido se encontraron 1,336 kilogramos de marihuana, 17 gramos de setas alucinógenas, 1.805 euros en metálico y algunos utensilios para la distribución de la droga, según informó la Delegación de Gobierno en una nota de prensa.

Más información en miCiudadReal.es

 

La Asociación Rosebud invita al estreno de su corto Mi Vida, de Mario García

0

La Asociación Rosebud ha presentado su última creación, un corto, «Mi vida» , ópera prima de Mario García, autor y director de la ambiciosa puesta en escena con la que quieren entrar en los mejores Festivales Internacionales demostrando que es una obra de gran nivel técnico y artístico que no tiene nada que envidiar. El corto se presentará en el auditorio el día 19 a las 21 horas.

La Asociación ha querído agradecer el apoyo del ayuntamiento de Alcázar en la persona del concejal de Cultura, Mariano Cuartero, quien destacaba que el ayuntamiento cuando hace el diseño de su política cultural enfatiza en incentivar a los nuevos creadores para ayudarles en su primer impulso como ha sido en este caso.

El director y escritor de la obra Mario García cuenta que la idea le rondaba en la cabeza desde hace tiempo. Es una historia que se sitúa en el futuro cuando la humanidad ha quedado erradicada como sociedad. La historia habla de muchas cosas, dice, de princesas, castillos, dragones, pero sobre todo de madurez, la de una hija adolescente que quiere madurar, «se ha abordado el tema desde el mayor respeto posible». Es un ambiente de muerte y desolación para el que dice «el ambiente de La Mancha es fenomenal».

La Asociación Rosebud invita al estreno de su corto Mi Vida, de Mario García 11

Se ha contado con unos actores de primera fila, alguna como Carlota García, de la serie El Internado de la que dice Mario García que ya estaba en su cabeza cuando escribió la obra. Además han participado otros como Esteban Balbín o Gonzalo Maroto y Maria González.
Para él, el corto es una obra realizada con gusto, que cuenta una historia distinta, que persigue el deleite artístico y técnico.

David Barco ha sido el productor de la cinta, se refería al buen momento creativo que pasa la localidad en estos momentos, «una década de oro», por la calidad de los cortos que se están produciendo y por la gran afición que hay. Cree que tenemos que sacudirnos el complejo de inferioridad que tenemos porque lo que se está creando en Alcázar y la calidad con que se hace, no tiene nada que envidiar ni a lo que se hace en la llamada Meca del cine, Los Ángeles.

Apuntaba que este corto lleva dos años preparándose, un largo proceso en el que se ha conseguido un resultado de gran calidad a pesar del presupuesto limitado «y que va a poder competir en los grandes circuitos del cine» gracias también al elenco de lujo de actores con el que ha contado.

La Asociación Rosebud invita al estreno de su corto Mi Vida, de Mario García 12

El corto ha recibido ayudas de instituciones como la Diputación provincial o el Consejo de la Juventud, además del ayuntamiento y de empresas y otros organismos.

Las localizaciones están hechas en alrededores de Alcázar, en lugares tan emblemáticos como la antigua estación de tren de Marañón o distintos parajes de la carretera de Manzanares.

Laura Barco, del equipo de dirección del corto animaba a todos a asistir al pase que se hará en el auditorio en día 19 de mayo a las 21 horas. Quería dar las gracias a todos los implicados y a todas las instituciones y empresas que han apoyado esta obra de la que esperan mucho «vamos a hacer todo lo posible por entrar en el circuito profesional y competir con garantías de éxito».

La Asociación Rosebud invita al estreno de su corto Mi Vida, de Mario García 13

Celebrada la I Concentración de la Federación de Golf de Castilla La Mancha

0

El pasado sábado 29 de Abril se celebró en Alcázar de San Juan en el Campo Municipal Abedul Golf la primera de las tres concentraciones que la Federación de Golf de Castilla la Mancha tiene previsto realizar en nuestra localidad.

En el encuentro participaron más de 40 niños y niñas entre 5 y 14 años.

En la jornada se trabajó en la cancha de prácticas y en el putting-green, saliendo a jugar al campo. También se realizó valoración técnica y física de los jugadores.

Las clases fueron impartidas por os profesores de golf Juan de la Paz y Jesús López.

Representantes del CTM Alcázar en los campeonatos de España

0

En el pasado puente del 1 de mayo se han celebrado dos importantes Campeonatos de España de Tenis de Mesa que anteceden al principal de la temporada que tendrá lugar en Almería: el de Edad Escolar (Murcia) y el de Veteranos (Reus-Tarragona). Ambos han contando con participación de jugadores del Club Tenis de Mesa Alcázar: Marta Ortega ha representado a Castilla La Mancha en el Escolar y Francisco Moreno, Guillermo Díaz-Miguel y Miguel Ángel Brugada en el de Veteranos.

Marta, que participaba en la categoría de más jóvenes del Campeonato de España en Edad Escolar, infantiles, compitió dignamente con las mejores jugadoras nacionales de 2 y 3 años mayor que ella, disputando y ganando el cuadro de consolación en la prueba individual a la que accedió después de mala suerte en un triple empate entre las tres primeras clasificadas en la fase de grupos que la dejaba fuera del cuadro principal. Durante toda la competición de equipos e individual demostró que está dentro de las mejores jugadores españolas y que en lo que resta de temporada seguirá llevando muy alto el nombre de Alcázar de San Juan por la geografía nacional, ya en su verdadera categoría (benjamín).

Representantes del CTM Alcázar en los campeonatos de España 14

En el Campeonato de España de Veteranos, el equipo alcazareño cumplía el objetivo de pasar la fase de grupos como segundo clasificado después de tener el honor de competir junto con el equipo catalán que a la postre sería, con diferencia, el campeón del torneo, CTT Pep Palés, que contaba en sus filas con el mítico jugador nacional Josep María Palés (jugador español más laureado en éste deporte) y el chino Li Qi.

Ya en la competición individual todos los jugadores alcazareños brillaron a su mejor nivel, llegando Paco Moreno a situarse entre los 8 mejores jugadores de España en la categoría de +60, al llegar a los cuartos de final tras pasar la fase de grupos y tres eliminatorias del cuadro final, competición durísima por disputarse en tierra de los favoritos jugadores catalanes. Guillermo Díaz-Miguel, con su pundonor que le caracteriza hizo una competición de acuerdo a su mejor nivel, destacando el partido que remontó en fase de grupos después de contar su contrario con 4 bolas de partido en el quinto juego.

Fuente: Blog CTM Alcázar.

El alcazareño Mario García finaliza el montaje de «Mivida»

0

El cortometraje «Mivida», producido por la Asociación Rosebud (integrada por David Barco, Jaime Jimeno y Laura Barco) y dirigido por el joven alcazareño Mario García, también miembro de la asociación, finalizó su montaje y será estrenado en Alcázar San Juan.

El próximo 19 de mayo de 2017 a las 21:00 horas en el Teatro Municipal de nuestra localidad tendrá lugar el estreno del cortometraje del director alcazareño.

«Mivida» está ambientado en un futuro no muy lejano en el que la raza humana se encuentra en plena extinción. Entre los colaboradores que han hecho posible esta grabación están la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Alcázar, el Consejo Local de la Juventud, EPC (importante empresa de alquiler de equipos cinematográficos), Omnimusa (diseño gráfico y efectos especiales) y Animalcázar.

El retoque final (etalonaje o retoque de color) de la cinta corrió a cargo de Javier Martos.

El alcazareño Mario García finaliza el montaje de "Mivida" 15

Promoción para el liderazgo de equipos directivos para mejorar la implantación de proyectos de seguridad del paciente

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha promoverá el liderazgo de los directores gerentes y de los equipos de dirección de cada Gerencia para mejorar la implantación, apoyo y seguimiento de los proyectos de seguridad del paciente, un componente clave de la calidad asistencial y relacionado con otras muchas dimensiones de la propia calidad, como la efectividad y la eficiencia en la atención.

Así lo ha indicado la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, durante la clausura de la jornada abierta ‘Seguridad del paciente, una mirada desde el derecho sanitario’, organizada por la Dirección General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad y que se ha celebrado esta semana en Toledo.

Leal ha asegurado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el SESCAM, se ha asumido como un objetivo prioritario minimizar los riesgos derivados de la atención sanitaria y crear una cultura de seguridad del paciente, de manera que se eviten los posibles eventos adversos, como los riesgos quirúrgicos, de infecciones nosocomiales o los derivados del uso de medicamentos.

Para ello, ha abogado por trabajar en dos líneas fundamentales. Por un lado, empoderar al paciente y “hacerle dueño de su proceso”, para lo cual debe estar informado y formado y, por otro, conocer los errores que se producen y que suelen repetirse para implantar medidas que los eviten.

En este sentido, ha destacado la puesta en marcha de la Red de Expertos y Profesionales en Seguridad del Paciente, una de las herramientas de las que se ha dotado la Consejería de Sanidad para avanzar en la consecución de estos objetivos.

Leal ha recordado que esta Red tiene entre su misión promover y mejorar la cultura de la seguridad en nuestro sistema sanitario, favorecer la incorporación de la gestión del riesgo en los procesos llevados a cabo en los centros sanitarios e impulsar la puesta en marcha de prácticas seguras.

“Todo ello -ha añadido- con la implicación de los profesionales, ciudadanos y los propios pacientes, porque la concienciación sobre esta realidad no solo debe recaer sobre los profesionales sino también en los propios usuarios de la sanidad”.

Ese cambio cultural debe estar liderado, según la directora gerente del SESCAM, por las direcciones de los centros sanitarios “que se deben implicar de lleno en la seguridad del paciente”.

A este respecto, ha considerado muy acertada la iniciativa que va a poner en marcha la Red de Expertos para llevar a cada Gerencia una serie de seminarios, dirigidos a los equipos directivos y mandos intermedios, para formarles e informarles en materia de seguridad del paciente y, sobre todo, en los proyectos que se están desarrollando y coordinando desde la Consejería en este sentido, de tal manera que sirvan de correa de transmisión al conjunto de profesionales de sus respectivos centros.

Estrategia de Seguridad del Paciente

Por otra parte, se ha referido a otras de las acciones que está llevando a cabo la Red de Expertos como la elaboración de la Estrategia de Seguridad del Paciente de Castilla-La Mancha 2017-2020, cuyo documento definitivo estará listo en el último trimestre de este año, o las diferentes acciones que están desarrollando en la línea de disminuir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria -apoyo a los proyectos Zero, higiene de manos o código sepsis-, y mejorar la seguridad del paciente en cirugía.

Otra de las líneas de trabajo en las que se debe incidir, según Leal, son los sistemas de notificación y registro de efectos adversos, complemento a otros instrumentos ya existentes para la detección de errores e incidentes, y que permiten recopilar la información procedente de las notificaciones realizadas por los profesionales implicados en una determinada actividad asistencial con el fin de detectar los fallos y, lo más importante, corregirlos.

Para ello, considera conveniente y deseable la definición previa para el conjunto del Sistema Nacional de Salud de una serie de características comunes que permitan el diseño e implantación por las comunidades autónomas de un mismo tipo de registros.

“Sería muy relevante clarificar aspectos que han sido tratados en esta jornada tales como si las notificaciones que se practiquen ante este tipo de registros deben ser obligatorias o voluntarias, confidenciales o anónimas, punitivas o no, así como el tipo de protección jurídica que, en su caso, se deba brindar al profesional notificante”, ha concluido.

La nueva Orden que regulará los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo incluirá la categoría de Mención Especial

0

La nueva Orden que regulará los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha incluye la categoría de Mención Especial, manteniendo las existentes como son las de medallas, placas y diplomas, y otorga a un jurado la función de realizar la propuesta de los galardonados.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy dicha Orden por la que se actualiza la vigente, del 11 de junio de 1997, adaptando la norma a los cambios sucedidos en nuestra sociedad, tanto en relación con la normativa de procedimiento administrativo como los nuevos desafíos sociales en materia de participación y transparencia.

Con la nueva categoría de Mención Especial el Gobierno regional pretende distinguir tanto a las personas físicas como a las instituciones o entidades públicas y privadas, bien por los resultados deportivos de extraordinaria relevancia obtenidos en el año anterior de la convocatoria, o bien como reconocimiento a su trayectoria deportiva o de promoción del deporte castellano-manchego.

Además, la norma pretende que el otorgamiento de los premios se realice a propuesta de un jurado, sustituyendo así al procedimiento anterior en el cual la proposición se efectuaba directamente por la persona titular de la Dirección General con competencias en materia de deportes.

Con esta iniciativa el Gobierno regional busca dotar de mayor participación a los sectores implicados en el ámbito deportivo de Castilla-La Mancha, además de lograr una mejor transparencia en el procedimiento de concesión, acogiendo diferentes opiniones y perspectivas desde fuera de la Administración regional.

Un jurado para decidir a los premiados

En concreto, en lo que respecta a la figura del jurado, la Orden específica que éste, a la vista de las propuestas presentadas, procederá a la deliberación y votación del premiado, realizando una propuesta de concesión. Asimismo, en sus deliberaciones, podrá recabar la opinión autorizada de personas físicas o jurídicas galardonadas anteriormente, así como de la prensa deportiva, los dirigentes y los expertos.

Además, detalla que la composición del jurado estará integrada por un presidente; tres vocalías: dos técnicos de la Dirección General competente, dos miembros del Consejo de la Actividad Física y el Deporte y un miembro de la prensa deportiva; y por un secretario.

Por último, especifica que la condición del miembro del jurado tendrá carácter personal y el voto podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes, no siendo posible la delegación del mismo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.