30 abril, 2025
Inicio Blog Página 8538

La planta Manchasol 2 en Alcázar recibirá una millonaria refinanciación

0
Manchasol 2
Fotografía de Manchasol 2 por Arram

Saeta Yield anunció un fortalecimiento de su política de retribución al accionista. La compra de Carapé en Uruguay y la refinanciación de Manchasol 2, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), permitirán incrementar el dividendo implícito anual hasta 0,76 euros por acción, un 1% superior a la cifra anterior y un 8,9% mayor al dividendo inicial en la salida a bolsa, en febrero de 2015. Esta mejora es producto de las favorables perspectivas de la compañía respecto a la evolución de su flujo de caja recurrente, que según ha anunciado hoy crece hasta los 73,1 millones de euros. Estos dividendos estarán sujetos a las aprobaciones trimestrales del Consejo de Administración.

La operación de refinanciación de la planta termosolar Manchasol 2 en nuestra localidad supondrá un incremento del flujo de caja recurrente anual de la compañía de 4,6 millones de euros, gracias a la reducción del coste financiero de la deuda y al incremento del plazo de devolución. Esta operación ha generado entre 10 y 20 millones de euros de valor presente neto para la compañía sin necesidad de aportar fondos propios.

El nuevo contrato de financiación está compuesto por dos tramos, uno por 159 millones de euros con un sindicato de 5 entidades financieras y un segundo tramo de 40 millones de euros con un inversor institucional.

La planta Termosolar Manchasol 2, situada en Ciudad Real (España), tiene una potencia instalada de 49,9 MW. Cuenta con la tecnología termosolar de concentración de cilindro parabólico, con una capacidad de almacenamiento de calor de más de 7 horas y un campo solar de 510.000 m2. En 2016 produjo 135 GWh de electricidad, unos ingresos de 39 millones de euros y un EBITDA de 27 millones de euros.

Vídeo de ManchaSol 2 en Alcázar


Ficha de información en PDF de Manchasol 2 y más información sobre Centrales solares en wikipedia.

Vídeo del pregón de las XXIX Fiestas de Moros y Cristianos 2017

0

Como cada año, la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan arrancó el pasado sábado, 11 de junio, con la presentación del cartel y el pregón. Es el primer año que la asociación Al-Kasar ha sacado a concurso el diseño del cartel anunciador de las fiestas, el alcazareño Félix Manuel Huertas ha sido el ganador y su ilustración la elegida para representar en 2017 a esta Fiesta de Interés Turístico Regional. Los Arqueros del Torreón fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida de los Moros y Cristianos con un pregón en el que hablaron de historia, de honor y convivencia.

Vídeo de Alcazar Media.

Sporting de Alcázar volverá a tener un equipo en la Liga Nacional Juvenil

0

El equipo juvenil A del Sporting de Alcázar después de una gran temporada volverá a tener un equipo en la Liga nacional Juvenil después de ganar al Hellín CF.

Foto e información del Twitter de Jesús Villajos.

El tiempo en Ciudad Real: calor implacable

0

Había ganas de verano y calor por parte de mucha gente, pero ya tanto…es pasarse. Intensísimo el calor que estamos teniendo para las fechas con temperaturas máximas muy por encima de la media, del orden de 5ºC-7ºC, y mínimas también muy altas de más de 3ºC-4ºC por encima de lo que debería. Y lo peor no es que sea flor de un día, sino que esto va a continuar así durante la semana, con la única novedad de la aparición de algunas nubes vespertinas:

Lunes 12 de junio

En la jornada del lunes esperamos en la provincia de Ciudad Real una mañana muy despejada con la sola presencia de algunas nubes altas. A partir de mediodía, y como novedad, veremos crecer nubes de evolución en el extremo occidental de la provincia, esto es, la zona de Almadén, Agudo, Almadenejos, Puebla de Don Rodrigo, Horcajo o Anchuras, la posibilidad de tormentas en estos sitios es muy baja pero no es de 0. En el resto, alguna nube pero más dispersa y por supuesto sin riesgo de chubascos.

El viento soplará flojo predominando el E-SE, con alguna racha más fuerte a última hora de la tarde en La Mancha. Las temperaturas volverán a ser muy altas, con noche tropical en la mayoría de la provincia (sin bajar de 20ºC); las máximas disparadas otra vez hasta los 37ºC-38ºC e incluso puntualmente alcanzando los 39ºC, una barbaridad.

Más información del tiempo en Ciudad Real en Meteo de Castilla-La Mancha.

Alcázar dentro de la situación geoestratégica de la región en los corredores del Atlántico y Mediterraneo

0

El director general de Carreteras y Transportes, David Merino, ha participado recientemente en la reunión de coordinación nacional del Corredor Mediterráneo que se ha celebrado en el Puerto de Valencia. En este encuentro han estado presentes representantes de todas las comunidades autónomas por las discurre el citado corredor en su ramal costero, como Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña; así como las comunidades de interior por las que discurre el ramal denominado Corredor Central, dentro del propio Corredor Mediterráneo, como son Aragón, Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.

Esta reunión ha sido convocada por el Ministerio de Fomento como primer paso del grupo de trabajo que preside el recién nombrado coordinador nacional del Corredor, Juan Barrios, y en el que también ha participado el coordinador europeo del mismo, Laurens J. Brinkhorst.

En el desarrollo de la sesión, las distintas comunidades autónomas han planteado sus reivindicaciones urgiendo al Ministerio a establecer una hoja de ruta planificada para el desarrollo de los distintos proyectos para que permitan cumplir el reglamento europeo que obliga a los distintos estados miembros a tener finalizados en el año 2030, y en servicio, la totalidad de los corredores de transporte, tanto de viajeros como de mercancías, incluidos en la red transeuropea de transportes.

Según ha remarcado Merino, “Castilla-La Mancha tiene una situación geoestratégica muy destacada al participar tanto del Corredor Mediterráneo como del Atlántico”, por lo que “desde el Gobierno regional exigimos que en la priorización de las actuaciones dentro del Corredor Mediterráneo, que va a movilizar importantes recursos económicos y financiación europea, no se olviden de las necesarias inversiones en infraestructuras ferroviarias que nos permitan mantener nuestra oferta logística intermodal”.

A su juicio, este hecho potenciaría “la mejora de su competitividad de cara las mercancías, permitiendo la circulación de trenes de 750 metros y el desarrollo de futuras plataformas logísticas incluidas en la red transeuropea  dentro del Corredor Mediterráneo y definido como nodo logístico en la Red Básica, como es el caso de Alcázar de San Juan”, así como otras iniciativas actualmente en estudio y desarrollo, especialmente en el Corredor del Henares, y que se encuentran incluidas en su Plan Estratégico.

El director general ha resumido que “desde el Gobierno regional hay una apuesta clara por el desarrollo de plataformas logísticas y en la actualidad se desarrollan, conjuntamente con otras administraciones, los estudios de viabilidad de la citada plataforma de Alcázar de San Juan y de la plataforma multimodal de Talavera de la Reina”, esta última situada en el Corredor Atlántico.

En esta reunión de coordinación, el Ministerio ha adquirido el compromiso de establecer una agenda de actuaciones consensuada con las distintas comunidades autónomas y que se desarrollará en los próximos meses en reuniones bilaterales. “Confiamos en que el Gobierno central cumple con este importante compromiso”, ha concluido Merino.

Trasladado al hospital de Alcázar un transeúnte de 67 años apuñalado en Quintanar

0

A través de diferentes medios nacionales nos llegó la noticia de un apuñalamiento en el albergue de transeúntes «Casa Belén» de Quintanar de la Orden. Según estos medios la agresión ocurrió en el salón de este establecimiento benéfico de Cáritas este pasado sábado, sobre las 20:30 horas, sólo media hora después de abrir al público.

Un huésped de 67 años recibió varias puñaladas superficiales con un cuchillo por parte de un hombre que huyó y fue detenido después por la Policía Local.

La víctima fue atendida en la ambulancia y fue trasladada al hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan donde ingresó sobre las 21:30 horas y fue curado de las heridas causadas en cuello, hombro, un brazo y ambas muñecas, aunque todas eran superficiales. Paso la noche del sábado en el hospital para recibir el alta médica este domingo.

Podéis leer más información sobre esta noticia en ABC.

Los Arqueros del Torreón fueron los pregoneros de la XXIX Edición de la Fiesta de Moros y Cristianos

0

Como cada año, la Fiesta de Moros y Cristianos arrancó el pasado sábado, 11 de junio, con la presentación del cartel y el pregón. Es el primer año que la asociación Al-Kasar ha sacado a concurso el diseño del cartel anunciador de las fiestas, el alcazareño Félix Manuel Huertas ha sido el ganador y su ilustración la elegida para representar en 2017 a esta Fiesta de Interés Turístico Regional. Los Arqueros del Torreón fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida de los Moros y Cristianos con un pregón en el que hablaron de historia, de honor y convivencia.

Los rostros de dos guerreros, uno moro y otro cristiano, apoyados espalda contra espalda, ha sido la ilustración que ha conseguido convertirse en el cartel anunciador de la XXIX Edición de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan. Una imagen creada digitalmente por el alcazareño Félix Manuel Huertas, conocido por su trabajo cinematográfico dentro de la asociación Colectivo 5. Su afición por el dibujo le viene de su pasión por el comic y es algo que ha aprendido de forma completamente autodidacta.

Tras la presentación del cartel, los integrantes del C.D. Arqueros del Torreón subieron al escenario -ataviados con trajes medievales- y su presidente, Luis Felipe Casero, a la voz de ‘¡Escúcheme!’ realizó un pregón en el que habló de las novedades de las fiestas de este año, de los valores de los caballeros, del nacimiento del tiro con arco y de la necesaria convivencia vecinal, representada en la asociación Al-Kasar de Moros y Cristianos «que nos ha acogido con los brazos abiertos». Casero invitó a alcazareños y alcazareñas a disfrutar y participar en la Fiesta, como ellos mismos harán este año formando una fila cristiana.

Los Arqueros del Torreón fueron los pregoneros de la XXIX Edición de la Fiesta de Moros y Cristianos 1

Al acto asistieron concejales de la Corporación Municipal y la alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor, que tras la intervención del presidente de la asociación, Pedro Huertas, que relató con emotividad cómo se introdujo en el ‘Universo’ de la Fiesta y su deseo que siga creciendo, «porque ya no es la fiesta de una asociación, es una fiesta de Alcázar»; dirigió unas palabras al público presente en las que abogó -al igual que los pregoneros- por la convivencia vecinal. En este sentido dijo sentirse feliz por haber conseguido en estos dos años que la situación «se haya calmado» en la localidad, después de cuatro años de «crispación». Recordó que el pregón de los Moros y Cristianos fue el primer acto oficial al que asistió como alcaldesa, motivo por el que este acto tiene para ella un especial significado. Animó a la asociación a seguir trabajando, todo el año, para «hacer más grandes las fiestas de junio que desde el Ayuntamiento apoyaremos en todo lo que podamos, como hemos venido haciendo hasta ahora».

Tras la imposición de bandas a los abanderados y abanderadas moros y cristianos y la entrega de reconocimientos, se nombró al Caballero Honorífico de este año, el hostelero Víctor García Chocano, por el apoyo a la Fiesta de Moros y Cristianos y su contribución en la realización de eventos gastronómicos.

El I.E.S. Miguel de Cervantes premia la excelencia educativa de su alumnado de bachillerato

0

Un año más, el I.E.S. Miguel de Cervantes despide a su alumnado de bachillerato con una fiesta de graduación celebrada, por segundo año consecutivo, en el Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan. Un evento en el que han reconocido la excelencia educativa de 30 alumnos, nueve de ellos han terminado el curso con matrícula de honor -uno de ellos del nocturno- y el resto ha estado a punto de obtenerla, después de finalizar el bachillerato con notas por encima del 9. En este mismo acto, celebrado el pasado viernes 9 de junio, se entregaron los premios del XLIII Certamen Nacional de Cuento y Poesía que el centro organiza anualmente.

El Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan acogió un emotivo acto de graduación de los alumnos y alumnas que han finalizado bachillerato y emprenden ahora su camino hacia la vida adulta y universitaria. Es el segundo año que este teatro acoge el evento, al que asistieron más de 400 personas, entre alumnado, progenitores, familiares, amigos y profesorado.

El I.E.S. Miguel de Cervantes ha acogido este curso a un total de 160 alumnos de bachillerato (145 en clases diurnas y 15 en sesión nocturna). El bachillerato es «la enseñanza por excelencia del dentro», como destaca su director, Antonio Martínez. Una etapa educativa en la que destaca este instituto, por el alto nivel de preparación y la excelencia del alumnado que finaliza en el centro sus estudios. Una tónica que ha vuelto a repetirse una vez más, con cerca de 30 alumnos y alumnas que podrían haber optado a matrícula de honor, aunque tan sólo se conceden nueve. Todos ellos fueron reconocidos con un diploma.

Acompañándoles en el acto, la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, el concejal de Educación, Mariano Cuartero y la Vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad de la Universidad de Castilla La Mancha, Ana Carretero.

La Vicerrectora recordó que los recién graduados terminaron sus pruebas de acceso a la Universidad (EvAU) en los pasados días y que una vez conozcan los resultados «tendrán que tomar decisiones como adultos, decisiones que marcarán su vida profesional y personal». Una situación en la que el miedo y la ilusión se dan la mano por la incertidumbre de la nueva etapa que ahora comienzan. La responsable universitaria recomendó a los jóvenes que escojan la carrera que les «motive» y «emocione», considerando que «es el único modo de disfrutar del aprendizaje» y que hay que dejar en segundo plano las posibles salidas laborales.

La alcaldesa de la localidad -que también dirigió unas palabras a los graduados- puso en valor el ambiente de ‘Ciudad Educativa’ del que hace gala Alcázar de San Juan, miembro de la red del mismo nombre. Un ambiente que «se ve en actos como este, en el que la actividad sale de las paredes del centro», refiriéndose a la celebración en el Auditorio Municipal. Igualmente, puso en valor la calidad del I.E.S Miguel de Cervantes, tanto por la profesionalidad y experiencia de su profesorado como por el nivel del alumnado. Un nivel «que es propio de la educación pública», matizó la primera edil que aseguró que todos los centros educativos de la localidad trabajan en la misma línea de calidad.

En cuanto al XLIII Certamen Nacional de Cuento y Poesía, la categoría de cuento quedó desierta y fueron dos mujeres las ganadoras en poesía: Celia Carrasco Gil del instituto Benjamín de Tudela (Navarra) con su poema ‘Autorretrato’ fue la ganadora y Sabina de La Paz, del centro Pedro Soto de Rojas de Granada, consiguió un accésit con su obra ‘Sobre todo si somos lluvia y fuego’. Los poemas fueron leídos en el Auditorio por las autoras, la ganadora a través de un video y la segunda clasificada -que viajó hasta Alcázar- lo leyó en el escenario.

Ya puedes pedir plaza en la Residencia Universitaria ‘Santo Tomás de Villanueva’ de Ciudad Real

0

La residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva, dependiente de la Diputación de Ciudad Real, oferta para el próximo curso un total de 170 plazas, dejando cuatro más de reserva en concepto de intercambio. En concreto, este año se ofrecen seis plazas para personas con discapacidad física o sensorial en habitación doble, 16 en habitaciones individuales, 100 plazas en habitaciones dobles y 48 en estancias triples.

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto del 12 al 23 de junio. Los interesados deberán rellenar una solicitud que podrán retirar en la residencia, ubicada en la Plaza de San Francisco de Ciudad Real, o bien desde la página web de la diputación Provincial (www.dipucr.es), y entregarla, junto con los documentos que se exigen, en el registro general de la Diputación en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Los no residentes deberán aportar el expediente académico del curso 2016/2017 o en su defecto, ficha informativa obtenida y sellada en la dirección de la residencia, a través de Internet (papeleta de selectividad para los que inicien estudios universitarios), así como una fotocopia de la matrícula o, en su defecto, de la reserva de plaza en el Centro Académico para el curso 2017/2018.

Del mismo modo, habrán de adjuntar certificado del nivel de renta de cada miembro de la unidad familiar que tenga obligación de hacerla, expedido por la Agencia Estatal Tributaria o autorización a la Diputación Provincial para solicitar los datos tributarios relativos a cada miembro de la unidad familiar. Certificado de pensión, prestación o subsidio que perciba cada uno de los componentes de la unidad familiar, expedido por el organismo correspondiente. Y también se entregará el certificado de residencia expedido por el Ayuntamiento con al menos un año de antigüedad. En caso de personas con discapacidad, certificado acreditativo expedido por el órgano competente. Y en el caso de hijos de trabajadores de la Diputación, certificado acreditativo.

Los residentes, por su parte, aportarán el Certificado Oficial de Estudios del Curso 2016/2017 o, en su defecto, ficha informativa obtenida y sellada en la Dirección de la Residencia, a través de Internet.

El baremo aplicable a los nuevos expedientes académicos es el siguiente: 10 puntos por matrícula de honor; 9 por sobresaliente; 7 por notable de 8; 6 por notable de 7; 4 por bien (6); y 3 por aprobado (5). Las asignaturas en las que el alumno o alumna figure como no presentado se considerarán como suspensas.

En cuanto al orden de preferencia, figuran en primer lugar los alumnos residentes del curso 2015/2016 que sigan realizando estudios universitarios el próximo año académico, y que cumplan con los baremos establecidos de tener aprobados el 45 % de los créditos matriculados para las carreras de Grados; y el 35 por ciento aprobado de los créditos matriculados para los grados en Ingenierías y Medicina (a los alumnos de primer curso no se les aplicará el baremo, conservando su plaza para el curso 2017/2018); en segundo término, hermanos de residentes, de nuevo ingreso, que inicien estudios universitarios y con todas las asignaturas aprobadas en la convocatoria de junio; en tercer lugar, hermanos de residentes que continúen estudiando la misma carrera con un número determinado de créditos aprobados, en función del número de créditos matriculados;

Ya puedes pedir plaza en la Residencia Universitaria ‘Santo Tomás de Villanueva’ de Ciudad Real 2

En cuarto lugar, hijos de trabajadores de la Diputación Provincial y, por último, no residentes que vayan a iniciar estudios universitarios con todo aprobado en la convocatoria de junio, y no residentes que hayan realizado estudios universitarios durante el curso 2015/2016, con todas las asignaturas aprobadas en la convocatoria ordinaria.

Asimismo, se especifica que en cualquier caso tendrán preferencia para la adjudicación de las vacantes, los solicitantes de la provincia de Ciudad Real.

La cuota mensual de la Residencia para el próximo curso se establece en 283 euros al mes. La cuota del mes de septiembre y de junio se fraccionará en semanas y quincenas según la estancia de los residentes.

Por otro lado, debido a la gran demanda de plazas que se producen todos los cursos y ante la imposibilidad de admitir a todos los solicitantes

y teniendo en cuenta que en enero o febrero estas plazas generalmente no se cubren, podrán optar a permanecer en la Residencia a condición de que su plaza sea en habitación doble (provisionalmente convertida en triple) de forma que cuando se produzca la baja siga siendo doble, sin que por ello se altere o perjudique el número de plazas de la convocatoria.

El Gobierno regional solicita a la Unión Europea que se tengan en cuenta sus intereses en materia de exportaciones ante el Brexit

0

Toledo, 9 de junio de 2017.- La directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Virginia Marco, ha pedido a la Unión Europea que “se tengan en cuenta los intereses de Castilla-La Mancha en materia de exportaciones ante el Brexit”. Así lo ha señalado durante su intervención en la mesa redonda ´El Brexit para las entidades locales y regionales´, dentro del curso de verano ´Las entidades locales y regionales ante los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos´ organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha.
 
Marco ha destacado que “Reino Unido es uno de los mayores receptores de las exportaciones que salen desde Castilla-La Mancha”, por lo que han pedido que “las negociaciones sean lo suficientemente favorables, para que la salida de este país no afecte al sector agrícola en la región”.
 
Asimismo, ha asegurado que desde el Gobierno regional, se está elaborando las previsiones de impacto que puede tener el Brexit en la región, a la vez que se solicita a los negociadores europeos, que se tengan en cuenta las preocupaciones de la Comunidad Autónoma para que el proceso de salida del Reino Unido afecta de la menor manera posible.
 
La directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos confía en que “las negociaciones que se están haciendo desde la Unión Europea, se hagan correctamente en beneficio de las regiones”, para que de esta forma Castilla-La Mancha “no deje de percibir ningún fondo europeo”
 
Marco ha puesto en valor el papel de los fondos estructurales que han permitido a España y a la región, “estar a la altura de muchos países así como acabar con las desigualdades, gracias a las políticas de cohesión puestas en marcha”.
 
La directora general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos ha estado acompañada por el vicerrector de Economía y Planificación de la UCLM, Manuel Villasalero; el ministro consejero de la Embajada de Reino Unido en España, Tim Hemmings; el eurodiputado, Sergio Gutierrez; así como por el representante de la Secretaría de Estado de la Unión Europea, Pascual Navarro.

La entrada El Gobierno regional solicita a la Unión Europea que se tengan en cuenta sus intereses en materia de exportaciones ante el Brexit se publicó primero en Diario de la Mancha.

Más en últimas noticias de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.