29 abril, 2025
Inicio Blog Página 8545

Ayuda a las pequeñas y medianas empresas con el programa Innova Adelante

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ayuda al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de la región con el programa Innova Adelante.

Una de las empresas beneficiadas por esta actuación es Onenodde,  una  empresa albaceteña  que gracias al mencionado programa pudo  emprender el  proyecto de gestión  energética inteligente de edificios.

El director General de Empresas, Competitividad e lnternacionalización del Gobierno de Castilla-La  Mancha, Javier Rosell, junto con  el director provincial de Economía, Nicolás  Merino han   visitado la empresa albaceteña Onenodde, interesándose por su actividad.

Las ayudas del Plan Innova benefician el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y la creación de empleo en Castilla- La Mancha.

Onenodde es un gran ejemplo de la  importancia de apostar por empresas de la región para su crecimiento.

La Diputación favorece el acceso de personas con movilidad reducida al transporte público

0

La Diputación de Ciudad Real ha aprobado hoy en la Comisión Informativa Permanente de Igualdad, a iniciativa del presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, la publicación de una convocatoria de ayudas para la adaptación de taxis a propuesta de la vicepresidenta que gestiona el área de Atención a las Personas, Jacinta Monroy.

La institución provincial favorece de esta manera el acceso de ciudadanos que tienen problemas de movilidad al transporte público compensando el esfuerzo económico que deben soportar los titulares de los vehículos dedicados a tal fin que preferiblemente cuenten con una antigüedad menor a dos años y también da cumplimiento a leyes como la de Accesibilidad y Eliminación de barreras en Castilla-La Mancha, que prevé que en todas las ciudades con población superior a 15.000 habitantes debe existir, al menos, un taxi o vehículo adaptado a las personas que están imposibilitadas para moverse de forma permanente.

Por otra parte, también se ha atendido al Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha que surgió a raíz del desarrollo de la citada normativa, que contempla la necesidad de promover la utilización de ayudas técnicas adecuadas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas que sufren movilidad reducida.

En el Presupuesto General de la Diputación se incluyó una partida específica destinada a incrementar el número de autotaxis accesibles y adaptados. En concreto, para la concesión de subvenciones se ha establecido el régimen de concurrencia competitiva dotado con un total de 30.000 euros y con un importe máximo de 5.000 euros por solicitud.

La Diputación favorece el acceso de personas con movilidad reducida al transporte público 1

Por otro lado, adquirirán la condición de beneficiarios las personas físicas o jurídicas titulares de autorizaciones administrativas de transporte vigentes, documentadas en tarjetas de la serie VT-N y expedidas por la dirección general de Transportes de la consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Y para que se genere el derecho de ayudas las autorizaciones tendrán que estar domiciliadas en la provincia de Ciudad Real y habrán de acreditar que están vigentes en el momento de efectuar la solicitud, que se formalizará exclusivamente por vía telemática. Para ello, los demandantes deberán estar dados de alta en la Plataforma de Notificaciones Telemáticas de la Diputación Provincial “Comparece”.

Se crea el Consejo de la Televisión Local para dar mayor participación a los vecinos en el medio público

0

En la mañana del jueves, 25 de mayo, se constituyó uno de los últimos órganos abiertos a la participación ciudadana propuestos por el equipo de Gobierno, el Consejo de la Televisión Local. Aparte de los grupos municipales, vecinos y vecinas de Alcázar de San Juan estarán representados a través de diferentes asociaciones y mediante participación directa. En el Consejo también habrá representación de los sindicatos y técnicos expertos en comunicación.

El objetivo de la constitución de este nuevo consejo es contar con la participación ciudadana para mejorar y adecuar la oferta de programación que ofrece Mancha Centro Televisión en Alcázar de San Juan, adecuándose siempre a los medios técnicos y humanos con los que cuenta este medio. Una oferta en consonancia con la vocación con la que nacieron este tipo de recursos, que no es otra que dar un servicio público. El Consejo servirá también para informar sobre el funcionamiento y la gestión de la televisión municipal, integrada en un consorcio con el vecino pueblo de Campo de Criptana.

En la reunión de constitución se dio cuenta de cuestiones como el por qué del consorcio televisivo, la programación que está actualmente en parrilla, las novedades que se han incorporado a ésta desde el inicio del mandato y la amplia cobertura que se da a todas las convocatorias locales, tanto políticas como deportivas, asociativas, culturales, etc.

Se crea el Consejo de la Televisión Local para dar mayor participación a los vecinos en el medio público 2

Surgieron también algunas propuestas de programación que recogen las inquietudes de la ciudadanía alcazareña, más interesada en conocer la historia, las gentes y el movimiento de su pueblo que el devenir político; como así se expuso en la mesa. Programas de cocina, de salud, de historia, turismo y patrimonio o reportajes en profundidad que muestren la actividad comercial, cultural, asociativa y más significativa de la ciudad.

Tras la primera toma de contacto -en la que faltaron algunos de los representantes que finalmente compondrán este foro- se decidió que el consejo se reunirá trimestralmente de forma ordinaria, pudiéndose convocar tantas convocatorias extraordinarias como sea necesario. Igualmente se fijó que las reuniones se mantendrán durante la tarde, para facilitar la asistencia sin interferir en los horarios laborales.

El Consejo de la Televisión Local fue una propuesta que partió de Alcaldía -ya que Rosa Melchor es la encargada del área de Comunicación- para evitar que en esta nueva etapa de Gobierno se den situaciones como las ocurridas durante la última legislatura y que despertaron críticas, por parte de diferentes colectivos, relativas a la politización del medio y la manipulación informativa.

Se crea el Consejo de la Televisión Local para dar mayor participación a los vecinos en el medio público 3

La primera edil presidirá el consejo y el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Mariano Cuartero, será el vicepresidente. Igualmente, contará con un representante de cada grupo municipal, Javier Ortega por el PSOE, Víctor Flores por el PP, Francisco García-Navas por Equo y Maribel Ramos por IU. En cuanto a la representación ciudadana, Carmen Giménez representará a los consumidores y en próximas reuniones se sumarán un representante de ASECEM (Asociación de Empresarios Centro Mancha), dos representantes del Consejo Municipal y un representante de la FAVA (Federación de Asociaciones de Vecinos); así como ciudadanos independientes (un máximo de cinco) en calidad de espectadores. El consejo cuenta también con la participación de un representante de los sindicatos y el jefe de servicio de la televisión municipal. También se podrá invitar a participar -con voz, pero sin voto- a técnicos expertos en comunicación, especialmente en el medio televisivo.

El Hospital Mancha Centro da la bienvenida a 21 nuevos residentes y despide en un emotivo acto a los 14 que han finalizado su formación

0

La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha celebrado hoy en el abarrotado Salón de Actos del Hospital Mancha Centro una emotiva ceremonia que ha servido para dar la bienvenida a 21 nuevos residentes y despedir a los 14 que han concluido recientemente su formación.

En total, harán la residencia en el Mancha Centro cuatro profesionales de Enfermería (una enfermera de Pediatría y tres matronas) y 17 médicos internos residentes de las especialidades Oftalmología, Neurología, Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Pediatría, Endocrinología y Nutrición, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Intensiva y Medicina Familiar y Comunitaria.

El Hospital Mancha Centro da la bienvenida a 21 nuevos residentes y despide en un emotivo acto a los 14 que han finalizado su formación 4

El gerente del Área Integrada de Alcázar de San Juan, Óscar Talavera Encinas, ha sido el encargado de inaugurar el acto. Lo hizo agradeciendo a los residentes que han concluido recientemente su formación “el esfuerzo y el sacrificio” mostrados durante esta etapa y reconociendo que “ha sido un honor haber trabajado con todos ellos”.

Además, Talavera Encinas dio la bienvenida a los nuevos residentes, algo que –en su opinión- “supone siempre un motivo de alegría”. A los recién llegados les animó a disfrutar y a aprovechar su estancia en Alcázar de San Juan “aprendiendo de los excelentes profesionales que trabajan en esta Gerencia”.

El gerente del Área Integrada de Alcázar de San Juan estuvo acompañado por Lucas Salcedo Jódar, director Médico; Francisco Javier Castellanos, director de Enfermería; Antonio Morandeira Rivas, jefe de Estudios; y Antonio Hernández Martínez, coordinador Unidades Docentes de Enfermería.

Todos recordaron que la actividad docente es fundamental para este Área Sanitaria y que en esta etapa los residentes, además de aprender, también enseñan. “Hemos aprendido mucho de todos vosotros y os estamos muy agradecidos”, subrayó al respecto Antonio Morandeira Rivas.

 I Jornada de Investigación

Con el objetivo de fomentar la investigación como parte de la formación de los residentes, la Gerencia de Alcázar de San Juan organizó recientemente la I Jornada de Investigación para Residentes y ha aprovechado este acto para hacer la entrega de premios.

La Obra Social ‘la Caixa’ ha hecho una importante donación económica que ha servido para la organizar la jornada y para repartir 2.800 euros en premios a los autores de los mejores trabajos presentados. Dinero que será destinado a actividades relacionadas con la investigación y formación de estos futuros especialistas.

El primer premio en la categoría de Proyectos de Investigación fue para Elías Ortiz Molina, residente de Ginecología y Obstetricia. Se entregó también un segundo premio en esta categoría a María López Saiz, del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo.

El galardón al mejor trabajo de investigación de profesionales en formación sanitaria especializada publicado en 2016 fue para Silvia Gómez Gómez, residente de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hubo también un segundo premio en esta categoría para María Teresa Gómez Lluch, del Servicio de Farmacia.

El Hospital Mancha Centro da la bienvenida a 21 nuevos residentes y despide en un emotivo acto a los 14 que han finalizado su formación 5

IES Juan Bosco en el pueblo de Granadilla

0

El IES Juan Bosco, instituto de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Alcázar de San Juan participa con alumnado de 3º y 4º de la ESO en el programa del Ministerio de Educación para la “Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados”.

Del 21 al 27 de mayo, un grupo de 25 alumnos de 3º y 4º de ESO de instituto, acompañados de dos profesores estarán en el pueblo de Granadilla situado al norte de Cáceres. El pueblo cuenta con unas 50 edificaciones recuperadas, utilizadas todas y cada una de ellas por el Programa Educativo. Durante su estancia realizarán talleres y actividades relacionadas con los oficios, el medio ambiente, recursos naturales …

Para contar su experiencia han creado un blog donde van explicando paso a paso su día a día, que les llama la atención, que han descubierto, que cosas nuevas han hecho y han aprendido, sin duda una experiencia que no olvidarán y que os invitamos a seguir a través de su blog.

Programa «Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados”

Se trata de un programa educativo que pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, brindándoles la posibilidad de comprender la necesidad de un cambio de actitudes para asegurar el equilibrio futuro del hombre con su entorno.

Se contempla el trabajo en distintos ámbitos: medioambiental, salud, respeto y convivencia, recuperación cultural y física.

El programa se desarrolla en tres pueblos: Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara). Con un total de 700 plazas.

Las distintas personas participantes desarrollarán sus actividades en periodos de 7 días, de domingo a sábado.

El Ateneo de Alcázar acoge la presentación del libro: «Hijas de la luna» Memoria Viva del Maquis

0

El próximo viernes, día 26 de Mayo, a las 20 horas, en El Ateneo, tendrá lugar la presentación del libro: «Hijas de la luna» , Memorias vivas del Maquis, por Miguel Romero Saiz autor del libro.

«Hijas de la luna» , Memorias vivas del Maquis

El Ateneo de Alcázar acoge la presentación del libro: "Hijas de la luna" Memoria Viva del Maquis 8Hijas de la Luna es una historia vivencial de tres mujeres que enarbolan la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, el miedo y la tortura. Huidas al monte, en su tierna juventud y obligadas, por la necesidad de un régimen intolerante, viven su propia vida, entre el terror, la persecución, el exilio, la cárcel y el amor, intentando conseguir por todos los medios la libertad ausente. Historia real contada en un relato novelado que pretende ofrecer al lector unos testimonios vivos sin más rencor que el afán de poder darlos a conocer como camino de solidaridad en un mundo de convivencia pacífica y democrática.

Miguel Romero Saiz

Miguel Romero Saiz es un escritor prolífico que abre, con este libro, su trayectoria en la novela después de su triunfal paso por el ensayo y el relato breve. Autor de más de veinte libros publicados, investigador infatigable como Doctor en Historia que le avala, precursor del ensayo divulgativo costumbrista y ahora, Director de la UNED en Cuenca.

El Ateneo de Alcázar acoge la presentación del libro: "Hijas de la luna" Memoria Viva del Maquis 9

 

 

Herencia inaugura su antiguo Claustro del Ayuntamiento como galería artística del patrimonio histórico

0

El pasado miércoles 24 de mayo de 2017 tuvo lugar la inauguración del Claustro del Ayuntamiento de Herencia como galería para exposiciones permanentes y muestras del patrimonio pictórico del municipio. El espacio, que favorece la colocación y apreciación de pinturas en sus muros, ha sufrido unas obras de adecuación y restauración de su paramento.

Se trata de un deambulatorio, creado a partir de un guarnecido y enlucido a base de yeso, que estructura una galería con una secuencia de arcadas de medio punto y una falsa bóveda de lunetos. Como parte del conjunto conventual mercedario, su construcción data de mediados del siglo XVII.

En cuanto al proyecto de iluminación, se ha optado por la utilización de focos que respeten la integridad visual de la galería como un valor patrimonial con filtros UV (ultravioleta) e IR (radiación infrarroja) que permitan regular la intensidad lumínica y el haz de luz sobre las pinturas.

El pasillo en torno al Claustro o Patio del Ayuntamiento se encontraba utilizado como oficinas, lo que impedía ver las arcadas y bóveda existente.

Las pinturas escogidas para este primer espacio forman parte de la colección de las obras ganadoras del Certamen Nacional de Pintura “Villa de Herencia” desarrollado en la localidad en la década de los 80. Este fondo artístico está custodiado por el Ayuntamiento y para la realización de este proyecto, ha sido imprescindible la realización de un inventario con cada unas de las obras pictóricas de propiedad municipal.

El proyecto de habilitación del Claustro del Ayuntamiento como pinacoteca contará de varias fases. Para finales de este año, se espera habilitar el siguiente tramo y dotar de continuidad este proyecto que persigue un doble objetivo: Por un lado, poner en valor el patrimonio pictórico y monumental, y por otro, la difusión del mismo entre los vecinos de la localidad.

Galería de fotografías presentación Claustro

GARTurismo, Cultura y Promoción Turística de la Mancha

0
Día de los museos

Dos importantes actos tuvieron lugar en el Museo José Luis Samper durante el fin de semana primaveral en una ocasión más en la que el Museo participa para difundir la cultura y la promoción turística de la Mancha.

La primera de las actividades se enmarca dentro de la Primera Edición de GARTurismo, organizado por el conocido Hostal Rural Plaza cuya gerente Patricia Plaza sería  la encargada de promover este atractivo programa en el que  se combinaba diversas actividades para los amantes del Arte, Gastronomía y Turismo. En dicha edición se pudo visitar la academia de pintura de Belén López y el estudio de Salvador Samper, además de participar en los talleres de pintura que ambos artistas realizaron. Estas actividades se complementaron con Menús degustaciones a cargo del Chef Daniel Peña con productos exclusivos para terminar el ciclo con una Galería Tertulia entre los pintores participantes.

Dentro de este marco y dentro de la programación de GARTurismo,  el Museo José Luis Samper abrió sus puertas para una visita guiada donde los participantes pudieron disfrutar de las obras del artista manchego acompañando la visita con una degustación  de cervezas artesanas  La Primera.

 

Para finalizar el fin de semana, el Museo José Luis Samper abrió sus puertas el domingo para conmemorar el día internacional de los Museos, con el que colabora a través de Turismo de Alcázar de San Juan en su segunda edición. Los visitantes procedentes de diferentes puntos de la geografía manchega pudieron disfrutar de la visita guiada durante las dos horas que duró el recorrido.

Un fin de semana intenso en el que el Museo José Luis Samper se muestra agradecido por la acogida  del público que una vez más volvió a confiar la oferta cultural que desde el Museo se ofrece en colaboración con otras instituciones.

El  museo José Luis Samper tiene no solo como objetivo el difundir la obra del célebre artista, sino también colaborar con diferentes asociaciones o programas relacionados con el arte, como anteriormente se ha realizado con eventos para la Asociación de Moros y Cristianos, Ateneo de Alcázar de San Juan  o presentaciones de tertulias o conferencias como las ofrecidas anteriormente referidas a la Biosfera de la Mancha Húmeda entre otras,  sin olvidarnos por supuesto de las visitas escolares que llenan de alegría cada año  las instalaciones del Museo José Luis Samper

Club de bicicleta Verano Azul de Alcázar rescata un milano herido

0

El club de bicicleta de montaña Verano Azul de Alcázar de San Juan rescató a un milano herido y desorientado con una la rota cerca de Quero (Toledo).

Gracias a la actuación de los ciclistas José María Lizano, Atila,  Julián Angora, El Juli, y Manuel Martínez, El Lolo, este milano fue llevado hasta el cuartel de la Guardia Civil mas cercano, donde los agentes comunicaron el hallazgo al Seprona que se hizo cargo para llevar al animal al centro de recuperación de aves de la localidad de Vera (Toledo).

Podéis leer la historia completa en Lanza Digital.

Empiezan las chiqui-rutas de Verano Azul Alcázar en 2017

0

Vuelven las «Chiqui-Rutas», siempre el clima y los caminos lo permitan, dentro de las actividades de Verano Azul Alcázar (VAA).

Tal y como comentan en su blog desde el año pasado no se ha realizado ninguna y llegó la hora de darles a los más pequeños y también a los adultos una satisfacción. Nuevamente, Bruno de la Guía se encargará de organizarlas y organizando el calendario de actividades de VAA.

El nivel de esta ruta está considerado como «bajo», con lo cual está abierta a cualquier persona que nos quiera acompañar. La velocidad será controlada en todo momento, y aún así será el último el que la ponga. Esta ruta tiene carácter de “grupeta”, salimos todos juntos, rodamos todos juntos y volvemos todos juntos.

La track previsto es Piédrola – Lagunas de Alcázar. El sábado 27 de mayo de 2017 a las 17:30 horas concentración en la Máquina de tren para salir a las 17:40 horas.

Ruta principalmente dirigida a los más peques y a los adultos que se están iniciando en el uso de la bicicleta MTB.

Los menores deben ir acompañados de un adulto (padre o tutor) que se responsabilice de ellos y presentar la autorización para menores debidamente rellenada,  de no ser así se les invitará a no acompañar al grupo.

VAA no es ni asociación ni club deportivo oficial, sólo un grupo de amigos que programa unas quedadas para disfrutar de la bici, por lo tanto SE EXIME de toda responsabilidad y/o compromiso con respecto a lo que ocurra en cada ruta. Son los ciclistas, de forma unipersonal, los responsables de sus actos y sus consecuencias.

No dejes de consultar las redes sociales y blog de Verano Azul Alcázar para estar al día y saber más sobre VAA.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.