28 abril, 2025
Inicio Blog Página 8547

Francisco Cañizares ha sido elegido presidente del PP de Ciudad Real

0

Francisco Cañizares ha sido elegido presidente del PP de Ciudad Real con el 94,11% de los votos en el XIV Congreso Provincial que la formación ha celebrado hoy en Ciudad Real. Así, de los 361 votos emitidos, 340 válidos, 21 nulos, 20 en blanco y 320 a favor.

Durante la presentación de su candidatura, que ha sido elegida por los compromisarios que han participado en dicho congreso, Cañizares ha asegurado que es una gran responsabilidad y un honor asumir el liderazgo del partido más querido y votado de la provincia de Ciudad Real y se ha comprometido a afrontar esta nueva etapa con “cercanía y humildad”.

Cañizares ha insistido en la importancia del trabajo en equipo y ha elogiado el perfil de las personas que integran su candidatura donde entre los 22 vocales hay más mujeres que hombres. Además, ha reivindicado la unidad como algo esencial para que el PP vuelva a gobernar Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial o ayuntamientos como el de Ciudad Real, además, ha pedido que el objetivo sea «ganar y gobernar».

Según ha recordado durante su intervención, la provincia de Ciudad Real está siendo la más castigada por le “nefasta gestión” del Gobierno de perdedores de Emiliano García-Page, ya que hemos sufrido, durante estos casi dos años de desgobierno, brutales recortes en la plantilla la profesores, el cierre de dos colegios, el incremento de las listas de espera de los hospitales de la provincia, el “maltrato sistemático” a los agricultores y, sobre todo, Ciudad Real ha sido el objetivo principal de los engaños y de las promesas incumplidas de Page.

El nuevo presidente provincial ha destacado, además, que los populares de Ciudad Real serán “el motor” para que el PP consiga recuperar el Gobierno autonómico para el partido y se ha comprometido a recorrer toda la provincia para ello.

“Me comprometo a estar a vuestra disposición, quiero ser el diputado de las zonas que se sienten más alejadas y ser un instrumento para que vuestras quejas lleguen a donde tienen que llegar”, ha aseverado, y ha insistido en que “el afiliado más importante es el que más ayuda necesita”.

Cañizares se ha comprometido a estar al lado de alcaldes, concejales y de los afiliados de todos los municipios de la provincia porque son «la esencia» del partido pero, además, ha dado las gracias al PP de Castilla-La Mancha, al secretario general, Vicente Tirado, y sobre todo a María Dolores Cospedal. “La familia del PP de Castilla-La Mancha se ha hecho grande contigo, porque has sabido poner al partido por delante de todo con la región como bandera», ha indicado dirigiéndose a Cospedal, con la que el PP de Castilla-La Mancha “ha aprendido a ser un partido grande, sin complejos”.

Por último, ha agradecido a Carlos Cotillas el trabajo realizado al frente del PP de Ciudad Real durante los últimos cinco años, los éxitos alcanzados y una gestión que deja un partido “unido, fuerte e ilusionado”. Además, ha destacado que “es un lujo para el Senado tener a una persona como Carlos Cotillas y es un lujo para nosotros poder contar con un senador como él”.

El fútbol Alevin Femenino, partido entre CD Ciudad de Nara – Alcázar FS

0

Este equipo nace hace dos años, y en su primer año (temporada) ya consiguieron ser terceras en el provincial, llegando en este segundo año a luchar por ser las mejores de Castilla La Mancha.

Lo forman en la actualidad un conjunto de 11 chicas, 8 de categoría alevín, y 3 de categoría benjamín, al no tener plantilla suficiente para competir durante toda la larga temporada, recordamos Alevin años 2005-2006 y Benjamin años 2007-2008.

A las ordenes de Álvaro Ramos Gómez, un jovencísimo monitor de nuestro Club, que con tan solo 21 años de edad conjuga gran experiencia tanto como jugador y monitor de Futbol Sala, dirigiendo otras categorías como Infantiles Femenino y Masculino, este conjunto de chicas conjugan la diversión del deporte con la competitividad del mismo, trabajando dos días en semana en las pistas del complejo deportivo municipal de Alcázar de San Juan, lunes y miércoles de 16:30 a 18:00 y sus estudios escolares.

Tras un gran año y una dura y larga temporada, llegan hoy a la meta soñada, la gran final de todo campeonato escolar y coronarla con ser Campeón de la Región.

Ganen o pierdan hoy, ante la mejor escuela de futbol femenino de nuestra comunidad autónoma, Paula Ligero, Itziar Comino, Ines Villajos, Maria Moral, Paula Noviembre, Laura Montealegre, Lucia Morollon, Carla Garcia, Miriam Mañez, Gema Urbina y Laura Serrano han conseguido entrar en la historia del deporte femenino, del deporte del futbol sala y de nuestra localidad. CAMPEONAS!!!

Artíclo de Antonio (@antonio_rt_)

Alfombra roja para el estreno cinematográfico “Mi vida”

0

Alfombra roja para el estreno cinematográfico “Mi vida” 1Después de mucho tiempo anunciándose, por fin ha llegado el día del estreno, como si del Festival de Canne se tratara, hoy en Alcázar dispondremos de nuestra propia alfombra roja.

«Mi vida» cuenta con la participación de Esteban Balbi, Carlota García, Gonzalo Maroto y María González y está dirigida por Mario García con producciones Rosebud.

El estreno será a las 21:00 horas en el Auditorio de Alcázar de San Juan.

Según podemos leer en la web del cortometraje.

EL PROYECTO

Desde la propia concepción de «Mivida» se plantearon varios retos: por un lado, el de rodar una historia de ciencia ficción en un entorno tan peculiar como Castilla-La Mancha; y por otro, el contar con unos niveles de producción a la altura de la narración. 

El cortometraje nos plantea un futuro en el que la humanidad ha quedado reducida a la más mínima expresión. En este entorno tan hostil, Marco trata de criar a su hija, Mivida, bajo el temor constante de perderla. 

El creador, Mario García, aprovecha este marco para mostrar gran parte de los procesos que suponen la madurez de una persona, tanto desde el punto de vista de la misma como desde el de sus progenitores; mientras se deconstruyen y actualizan los clásicos cuentos de princesas, dragones y castillos.

LA ASOCIACIÓN

La Asociación Rosebud se funda en 2015, en Alcázar de San Juan. Está presidida por David Barco, acompañado por Robert Olaf, Jaime Jimeno y Mario García. Todos estaban en contacto con el ambiente cultural de la zona, y habían participado en varios proyectos relacionados con el cine, la música y la fotografía.

Como asociación, experimentan un crecimiento sorprendente y fugaz. Comienzan impartiendo talleres de cine para jóvenes y personas con discapacidad, realizando spots publicitarios y rodando un documental de larga duración sobre el colectivo de personas con discapacidad de Alcázar: «Mis Capacidades» (2015).

Tras una gran gala, la asociación se embarca en la producción de su primera gran obra de ficción: «Mivida», un cortometraje escrito y dirigido por Mario García. Se une al grupo Laura Barco, sorprendiéndoles tanto en la preparación como en el rodaje del cortometraje.

Proyecto Salvavidas en el I.E.S. Juan Bosco para conseguir un desfibrilador

0
Proyecto Salvavidas en el I.E.S. Juan Bosco para conseguir un desfibrilador 2El IES Juan Bosco, a través de su departamento de Sanidad sigue impulsando el Proyecto Salvavidas, con el que pretender conseguir los fondos necesarios para poder dotar al centro de un desfibrilador, a la vez que se sensibiliza en la temática.
A través de este proyecto el Departamento de Sanidad está realizando la venta de pulseras, como forma de sensibilización y recaudación. Hasta el momento se han vendido algo más de 1.000 unidades pero es necesario alcanzar las 1.500 para lograr el objetivo marcado, conseguir un desfibrilador para el Centro.
Las pulseras se pueden conseguir tanto en la Jefatura del Centro como en el Departamento de Sanidad a un precio de 3 €.

¿En qué consiste un desfibrilador?

La desfibrilación se basa en la aplicación brusca y breve de una corriente eléctrica de alto voltaje para detener y revertir las arritmias cardiacas rápidas (taquicardia ventricular sostenida, fibrilación ventricular); situaciones en las que el número de latidos cardiacos aumenta en exceso o se produce una actividad eléctrica desorganizada, debido a que alguna zona o foco del corazón ‘dispara’ impulsos de forma descontrolada, que no son efectivos o producen una inestabilidad hemodinámica (deterioro de los signos vitales) que pueden llevar a una persona a una parada cardiaca. El choque eléctrico detiene la arritmia, lo que permite al médico, identificar y solucionar las causas que la produjeron.

La Diputación potencia Lanza como servicio público de referencia informativa

0

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha explicado esta tarde en el paraninfo universitario Luis Arroyo de la Universidad de Castilla-La Mancha, durante la presentación del nuevo diario Lanza, que la institución provincial entiende la importancia de potenciar e impulsar el periódico como servicio público y de referencia informativa adaptando el proyecto a las exigencias de los tiempos actuales en materia de comunicación, marcadas por las nuevas tecnologías y la era digital.

Caballero, que ha estado acompañado por la presidenta del Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial Diario Lanza y vicepresidenta primera de la Diputación, Jacinta Monroy, ha indicado que el periódico ha contado a la ciudadanía la historia, los hechos y los acontecimientos de la provincia de Ciudad Real en los últimos 74 años y que también los va a contar el futuro, porque, según ha dicho, lo que hacen ahora es darle un impulso valiéndose de las nuevas formas de comunicación.Siempre con el objetivo, atendiendo a las explicaciones que ha verbalizado Caballero, de llegar a todos los rincones del territorio ciudadrealeño y a nuevos lectores.

Ha añadido el presidente de la Corporación provincial que pretenden que Lanza cuente de inmediato lo que ocurre en la provincia de Ciudad Real, lo que pasa en la última aldea o núcleo poblacional al tiempo que da voz y espacio a las realidades de nuestra tierra. “A todo lo que tiene que ver con el sector agroalimentario, con la cultura y las tradiciones populares, con el deporte”, ha dicho Caballero para mostrarse, a continuación, partidario de que Lanza sea la gran referencia informativa los ciudadanos de esta provincia.

Caballero ha destacado el esfuerzo de los trabajadores de Lanza y de su directora, Laura Espinar, para sacar adelante el nuevo proyecto. Y ha brindado junto al resto de autoridades y público presente a instancias de Espinar por el futuro del periódico.

La Diputación potencia Lanza como servicio público de referencia informativa 3

Castilla-La Mancha reduce las listas de espera aumentando la actividad quirúrgica y el trabajo en red

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido aumentar la actividad quirúrgica en los hospitales públicos de la región, lo que permite la constante reducción de la lista de espera quirúrgica.

Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en las Cortes Regionales, quien ha recordado las actuaciones realizadas en la mejora de los recursos humanos. También, ha asegurado que en el segundo año el anterior Gobierno, en 2013, había 152 cirujanos generales en la Sanidad pública de Castilla-La Mancha, mientras que con el actual Gobierno de Emiliano Garcia-Page, en la actualidad, el número de cirujanos generales en la Sanidad pública de Castilla-La Mancha asciende a 165, 13 más que en 2013.

Al aumento de recursos humanos y materiales y aumento de actividad ya mencionados, se añade otro factor de importancia fundamental para seguir reduciendo las listas de espera en el ámbito quirúrgico,  que es el trabajo en red, tal y como ha remarcado Fernández Sanz.  A este respecto, y según el consejero, puede considerarse como “uno de los hitos más importantes del Ejecutivo que preside García-Page, ya que está permitiendo sentar las bases de una estructura de trabajo que no solo está dando sus frutos en la actualidad, sino que se va a hacer aún más evidente conforme pase el tiempo”.

El responsable de Sanidad ha informado que “con el trabajo en red, lo que conseguimos es que en vez de derivar a centros concertado-privados, lo que hacemos es aumentar la actividad de apoyo que nuestros centros hacen unos para otros y que comenzamos en 2016”.

En estos momentos los hospitales de Hellín, Almansa, Manzanares,  Cuenca, Talavera de la Reina y Hospital Nacional de Parapléjicos realizan actividad para Albacete y Toledo. De igual manera, Tomelloso realiza actividad en Oftalmología con pacientes de Mancha Centro.

En las próximas semanas se incorporan a esta red los centros de Mancha Centro, Ciudad Real, y Valdepeñas.

Así, en Hellín se realizan intervenciones de Oftalmología, Cirugía General,  Traumatología y Otorrinolaringología; en Almansa, Cirugía General y Traumatología y Ginecología; en Cuenca, Otorrinolaringología y Ginecología, en Talavera de la Reina, Traumatología, en el Hospital Nacional de Parapléjicos, Cirugía de Columna; en el Hospital Mancha Centro, Cirugía Pediátrica; en Ciudad Real, Cirugía General, Traumatología y Oftalmología; en Valdepeñas, Cirugía General y en Manzanares, Traumatología.

“Durante este año de 2017 se han llegado a hacer 323 intervenciones en total como parte de esta red, pero tenemos la certeza que ese número se irá incrementando en los próximos meses”, ha resaltado el consejero de Sanidad.

El consejero de Sanidad ha finalizado afirmando que “creemos que estamos en la senda correcta para seguir reduciendo las listas de espera de nuestro sistema de salud y hacerlo a partir de la mejora de la atención al paciente, el refuerzo y blindaje de nuestro propio sistema público y el reconocimiento de la labor de nuestros profesionales”.

Las acciones preventivas contra el acoso escolar llegan a más de 1.200 alumnos en la provincia

0

La directora provincial de la Consejería de Bienestar Social, Prado Zúñiga, ha confirmado que la implantación del programa ‘Tú Cuentas’ puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha contra el acoso escolar está teniendo unos “resultados muy positivos” en la provincia de Ciudad Real en cuanto a la red de información y prevención.

En este sentido ha destacado que la previsión que se baraja es llegar a más de 1.200 alumnos, a sus profesores y a sus familias tanto de forma presencial como por medios tecnológicos. De hecho, la titular de Bienestar Social ha explicado que a lo largo del primer trimestre del año se han llevado a cabo 17 actividades de prevención con 864 alumnos comprendidos entre los 8 y los 14 años –estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO-, y a esa cifra hay que sumarle otras diez actividades programadas hasta el mes de junio.

Las localidades donde se han llevado ya a cabo estas acciones preventivas o lo harán en las próximas semanas son Ciudad Real, Puertollano, Daimiel, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Malagón, Miguelturra, Fuencaliente, Almagro, Las Casas, Villamayor de Calatrava, Valverde, Bolaños y Villanueva de los Infantes.

Precisamente, Zúñiga ha ofrecido esta valoración en el Instituto de Educación Secundaria ‘Ramón Giraldo’ de Villanueva de los Infantes, centro educativo que acogido el programa ‘Tú Cuentas’ y que ha contado con la presencia del alcalde del municipio, Antonio Ruiz Lucas, la jefa de servicio de Familia y Menores, María Paz Morales, además del equipo directivo del centro y la psicóloga encargada de la impartir el contenido del programa.

Las acciones preventivas contra el acoso escolar llegan a más de 1.200 alumnos en la provincia 4

Zúñiga ha manifestado que “los 27 casos de acoso atendidos en la provincia de Ciudad Real hasta la fecha son una muestra de que el programa funciona y de que cuanto más se conoce, mejor resultado se obtiene porque ello significa que salen a la luz y, por lo tanto, se pueden atender cuanto antes”.

De todos estos casos que han llegado al programa, 13 han recibido atención terapéutica, y el resto de casos, tres han rechazado la intervención, seis están en espera y el resto ya se ha contactado con ellos y están pendientes de confirmar intervención.

Hay que decir que la mayoría de los casos se detectan a través de una llamada al número de teléfono 116 111, una línea que es gratuita, anónima y no deja huella en la factura.

En cuanto al método de trabajo que se sigue para llevar a cabo las actividades de prevención en los centros escolares, Zúñiga ha detallado que la psicóloga se desplaza a cualquier localidad de la provincia de Ciudad Real para realizar actividades con los alumnos, con los profesores y con los padres.

Compartir experiencias, inquietudes y dudas

En el caso concreto de los alumnos se llevan a cabo tres sesiones con charlas dinámicas con las que se pretende que encuentren un espacio donde compartir sus experiencias, inquietudes y dudas y en las que se aborda qué es acoso escolar y qué no; quién participa en la situación de violencia, qué es ciberacoso y otros tipos de acoso en la red (sexting y grooming), así como las consecuencias a corto y largo plazo para víctima, agresor y espectadores.

Y en la intervención terapéutica se establecen criterios de prioridad para pasar a continuación a una metodología que incluye entrevista y evaluación a la víctima, al agresor y a la familia, tratamiento individual o grupal y asesoramiento de mano de los expertos.

I Encuentro Coral de Primavera en Alcazar de San Juan

0

Mañana, viernes 19 de mayo, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Museo Municipal de Alcázar, el I Encuentro Coral de Primavera.

Este primer encuentro está organizado por la  coral «Voces Doradas» de Alcázar de San Juan, quien actuará como anfitriona del evento,  que contará con la participación del Coro de la E.M.M. de Puebla de Almoradiel .

I Encuentro Coral de Primavera en Alcazar de San Juan 5

 

Ya se pueden solicitar las ayudas a Comedores Escolares del Curso 2017/2018

0

Ya se pueden solicitar las ayudas a Comedores Escolares del Curso 2017/2018 6Ayer se publicó en el Diario Oficial de Castilla – La Mancha el Decreto 36/2017, de 9 de mayo, por el que se regula la concesión directa, con carácter excepcional, de una ayuda en especie en comedores escolares en centros educativos públicos destinada al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria de Castilla-La Mancha, que por circunstancias socioeconómicas o por motivos familiares se encuentre en situación de emergencia social o económica desfavorecida.

Según podemos leer en el decreto serán beneficiarios de la ayuda el alumnado de educación infantil, segundo ciclo, y de educación primaria de los centros educativos sostenidos por fondos públicos de Castilla-La Mancha.

El importe total de las ayudas para el curso 2017/2018 será como máximo de 4.495.412,50 euros.

El importe individual de la ayuda será del 50% o del 100% del coste del servicio, en función del nivel de renta familiar

 

La presentación de solicitudes se hará por el padre, madre o tutor de forma electrónica mediante la cumplimentación y el envío telemático del formulario de la solicitud a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Papás 2.0 (https://papas.jccm.es/papas/). Siendo los plazos establecidos:

  • Ordinario: Del 18 de mayo al 8 de junio de 2017 a través de la plataforma Papás 2.0
  • Excepcionalmente:
    • 15 días hábiles desde la formalización de la matrícula en el centro si han obtenido plaza en el mismo con posterioridad a la finalización del plazo ordinario.
    • 10 días hábiles desde la formalización de la matrícula en el nuevo centro en los casos de traslado de la unidad familiar.
    • 10 días hábiles desde la emisión del certificado expedido por los servicio s sociales, cuando se produzca una situación sobrevenida de emergencia social o económica.

Puedes ver toda la información y ficheros disponibles de la convocatoria a través del Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha.

Castilla-La Mancha duplica la población con cobertura 4G en apenas dos años

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha duplicado en dos años la población con cobertura 4G, que actualmente llega a 594 localidades de la región que aglutinan al 90% de los ciudadanos, frente a las 25 localidades que al principio de la legislatura tenían acceso a esta tecnología.

Así lo ha dado a conocer hoy el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Alipio García, durante la clausura del Día de Internet que se ha celebrado en la Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca.

García ha afirmado que actualmente se está trabajando para llevar la tecnología 4G a otras 50 localidades rurales de Castilla-La Mancha y ha avanzado que a partir de este año este despliegue sólo se hará en 4G para cumplir con los objetivos de la Agenda Digital 2020.

Además, en los últimos dos años se ha extendido la cobertura 3G a un total de 489 localidades de la región, lo que ha supuesto reducir en 25 puntos el número de pueblos que no disponían de este servicio, y asegurar el acceso a Internet a través de esta tecnología del 97 por ciento de la población.

Por otra parte, el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías ha explicado que el Gobierno de Emiliano García-Page, además de marcarse la prioridad de llevar Internet de calidad a todos los pueblos, también trabaja para la inclusión de la empresa regional en la economía digital mediante el despliegue de la fibra óptica en los polígonos industriales. De este modo, en dos años se han multiplicado por cuatro los polígonos que disponen de estos servicios y se están haciendo un trabajo intenso con la Secretaria de Estado de Sociedad de la Información y Agenda Digital para iniciar el despliegue en 26 polígonos más durante este año, a través de los fondos europeos de extensión de banda ancha de nueva generación.

«Esto significa que en 2017 vamos a volver a duplicar el número de polígonos industriales de la región que cuentan con la máxima tecnología en telecomunicaciones «, ha subrayado García, quien también ha hecho referencia a las diferentes líneas de ayudas que, a través del Plan Adelante, se ha puesto a disposición de las empresas para la favorecer la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos productivos, la innovación, etc.

Finalmente, el director general ha señalado que todos estos avances se enmarcan en la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha para lograr la inclusión digital de los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales. Un objetivo para el que se está elaborando un Plan de Impulso Digital 2017-2020 que quiere contar con la participación a los agentes sociales, por lo que el primer paso vaya a ser reactivar al Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, que lleva años sin ser convocado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.