30 abril, 2025
Inicio Blog Página 8552

Campeonato provincial de Ajedrez por equipos de Toledo S-18 y S-12

0
El equipo sub-18 de Nuestro Ajedrez por la Igualdad quedó 3º
El equipo sub-18 de Nuestro Ajedrez por la Igualdad quedó 3º

Los torneos sub-18 y sub-12 del provincial por equipos de Toledo se celebraron ayer en el Instituto Azarquiel en un ambiente caluroso y de gran deportividad. Algunas ausencias de jugadores en las formaciones del equipo sub-18 de Nuestro Ajedrez en Europa y del sub-12 de Nuestro Ajedrez por la Igualdad marcaron el resultado final de ambos campeonatos. La hora de medir las fuerzas reales de nuestros equipos llegará en el Campeonato de Castilla-La Mancha por Equipos sub-18 y sub-12, que se celebrará del 31 de agosto al 3 de septiembre, y en los torneos nacionales de ambas categorías, todavía pendientes de sede y fechas de juego.

En la categoría juvenil, Nuestro Ajedrez en Europa ocupó la 2ª posición y Nuestro Ajedrez por la Igualdad la 3ª. Los equipos representantes del IESO La Falcata de Villafranca ocuparon la 4ª y 5ª plaza, obteniendo el primero de ellos el trofeo al mejor resultado por institutos.

Felicitamos a todos los chicos y chicas que han participado en esta jornada de convivencia deportiva y a los dos clubes vencedores, Coordinadora y Bargas.
En pocas semanas llega la cita con el Regional por Equipos Absoluto en el hotel Beatriz de Albacete. Allí estaremos compitiendo entre los clubes más destacados de Castilla-La Mancha con un equipo integrado, básicamente, por los jugadores juveniles de Nuestro Ajedrez en Europa.

Una noticia de Nuestro Ajedrez en Europa, mira más información y fotos.

Alcazareños presentes en la II Escuela de Formación de Nuevas Generaciones

0

Este fin de semana se clausuró, en Los Mirones (Calzada de Calatrava), la II Escuela de Formación de Nuevas Generaciones del Partido Popular, está estuvo a cargo del presidente provincial del PP, Francisco Cañizares.

También han participado en el acto de clausura el presidente provincial de NN.GG, Alberto Valdelomar; la presidenta regional de la organización, Cristina Molina; los alcaldes de Calzada de Calatrava y Torralba de Calatrava, Félix Martín y María Antonia Álvaro; y el vicesecretario de organización del PP, Miguel Ángel Rodríguez. También estuvo presente Diego Ortega Abengózar, Portavoz del Grupo Popular de Alcázar de San Juan.

Durante este fin de semana, decenas de jóvenes han participado en la escuela de formación y han podido escuchar de primera mano las experiencias de personas que defienden las ideas del PP en las instituciones y recibir formación en telegenia, liderazgo o comunicación electoral, entre otros aspectos. Además, y con la intención de formar a jóvenes con espíritu crítico, se han generado debates sobre cuestiones de interés como el empleo, la formación o las nuevas tecnologías.

Fotos del Twitter NNGG Almagro.

La Virgen de Rosario de Alcázar de San Juan acompaña la procesión extraordinaria de la Virgen del Prado

0

En la tarde del pasado sábado día 27 de mayo de 2017, una representación de la Archicofradía e Ilustre Esclavitud de la Santísima Virgen del Rosario Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Alcázar de San Juan, acudía a la invitación que desde la Ilustre Hermandad de la Virgen del Prado, Patrona de Ciudad Real, nos hacían para participar en la Solemne Procesión Extraordinaria celebrada con motivo del 50 Aniversario de la Coronación Canónica de la Imagen de la Patrona de Ciudad Real.

A esta procesión extraordinaria, estaban invitadas todas las cofradías y hermandades de la Diócesis de Ciudad Real cuya Imagen de la Virgen estuviese coronada.

La Virgen de Rosario de Alcázar de San Juan acompaña la procesión extraordinaria de la Virgen del Prado 1

Por la mañana tenía lugar en la Catedral de Ciudad Real, la Eucaristía en acción de gracias por el 50 Aniversario de la Coronación presidida por el Obispo de la Diócesis de Ciudad Real D. Gerardo Melgar.

Que la Virgen María, proteja esta nuestra Diócesis de Ciudad Real.

La Virgen de Rosario de Alcázar de San Juan acompaña la procesión extraordinaria de la Virgen del Prado 2

Más información en la web de la Virgen del Rosario.

El tiempo en Ciudad Real: afloja el calor

0

Qué no daríamos ahora por volver a esos días en los que se podía salir a mediodía o por la tarde sin achicharrarte en la calle. Las temperaturas ha continuado siendo sofocantes, como si estuviéramos ya bien avanzados en julio, con noches que también se han caldeado y aunque han permitido dormir, ya empieza a costar. Pero, afortunadamente, la nueva y última semana de mayo (en la que comenzará junio también) llega con un alivio para los que sufrimos de los rigores del calor:

Lunes 29 de mayo

La jornada del lunes no traerá mucho ruido en cuanto a precipitaciones se refiere. De madrugada podría haber – en sus primeras horas – algún chubasco o tormenta puntual que rápidamente desaparecería y que serán más probables en la franja central de la provincia, incluyendo la capital y Fuente el Fresno o Malagón. Por la mañana el cielo estará muy nuboso en el tercio occidental de la provincia (por ejemplo, en Anchuras, Alamillo, Almadén u Horcajo de los Montes) con posibilidad de alguna gota dispersa y luego aquí en esta zona se quedará ya en intervalos nubosos el resto del día. Por contra, en el tercio oriental las nubes de evolución serán más numerosas a partir de media mañana y por la tarde no descartamos que incluso se escape alguna tormenta en aquelas zonas que hagan frontera con Albacete y Cuenca (por ejemplo, Pedro Muñoz o Ruidera). En el resto de la provincia habrá intervalos nubosos pero previsiblemente sin lluvia.

El viento soplará flojo de componente W. Las temperaturas, para nuestro regocijo, van a descender, una bajada tanto de las mínimas como de las máximas que será más acusada en el W. De este modo, por la madrugada estaremos por debajo de los 15ºC (incluso habrá puntos cercanos a los 10ºC) y de día ya no llegaremos a los 30ºC, quedándonos en unos más llevaderos 26ºC-27ºC.

Más información de el tiempo en Meteo Castilla-La Mancha.

Trabajadores del Plan INFOCAM forman a los escolares de la región en la prevención de incendios

0

Más de un centenar de alumnos de Infantil y Primaria del CEIP ‘Nuestra Señora de la Natividad’ de la localidad toledana de Guadamur han participado esta semana en un curso de educación ambiental desarrollado por el Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

Esta actividad, impartida por tres miembros del Plan INFOCAM, ha tenido como objeto trasladar el conocimiento de los medios y profesionales que actúan en la extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha y sensibilizar, desde edades tempranas, sobre las consecuencias que provoca el fuego en nuestro medio natural y las pautas para evitarlos y protegerse.

En este sentido, los alumnos, de entre 3 y 12 años de edad, han estado atentos a las explicaciones ofrecidas por un agente medioambiental, un especialista forestal y un emisorista del Centro Operativo Regional (COR), todos ellos, componentes humanos en la prevención y extinción de incendios forestales durante esta campaña en Castilla-La Mancha.

Los 86 escolares de Primaria han contado con una presentación en la que han conocido la historia del fuego, sus componentes, los fuegos producidos por fenómenos naturales tales como rayos o volcanes; por qué se producen los grandes incendios forestales, sus consecuencias en el medio natural y pautas de cómo evitarlos y la protección ante uno de ellos.

De la misma forma, los profesionales les han desgranado los medios humanos y materiales con los que cuenta el operativo INFOCA; cómo se opera en el momento en el que se recibe un aviso por incendio forestal y cómo se moviliza a los medios existentes para su control y extinción.

Tras esta presentación, se ha desarrollado una clase práctica en el patio donde se han explicado las partes de dos de los vehículos de extinción de incendios: un todoterreno y un autobomba retén de doble cabina, y los equipos que utilizan los especialistas forestales, como el Equipo de Protección Individual (EPI) o herramientas manuales.

Trabajadores del Plan INFOCAM forman a los escolares de la región en la prevención de incendios 3

Los 37 alumnos de Infantil se han unido a sus compañeros durante la exhibición de un tendido de manguera y la puesta en marcha de un sistema de autoprotección mediante un acortinador de agua, para después convertirse en especialistas durante unos instantes desarrollando lanzamientos de agua.

En la lucha contra los incendios forestales, es fundamental para el Ejecutivo regional la implicación y educación de la ciudadanía para, mediante campañas de sensibilización o actividades de educación ambiental, sean partícipes y corresponsables, colaborando en la reducción de los incendios forestales que se producen por negligencia o intencionalidad, prestando especial atención a niños en edad escolar que participan en charlas y actividades en los centros educativos, como éstas.

Trabajadores del Plan INFOCAM forman a los escolares de la región en la prevención de incendios 4

Galería de Fotos. Casi 2000 personas en la III Carrera de la Mujer de Alcázar de San Juan.

0

Espectacular participación en forma de marea rosa que este año ha congregado a unas 2.000 mujeres, corriendo, caminando, en patines y practicando marcha.

Una espectacular participación en forma de marea rosa que este año ha congregado a unas 2.000 mujeres que han colaborado directamente con las labores de investigación contra el cáncer, tarea a la que irá destinada la recaudación de este 2017 en la que cada corredora o persona que ha querido contribuir a la causa, lo ha hecho con un depósito de 5 euros.

Corriendo, andando, en patines, incluso una de ellas en la disciplina de marcha, han engalanado las calles alcazareñas de un intenso color rosa identificativo que cada año goza de mayor acogida. Según Carmen González, secretaria del Club Maratón Altomira, entidad organizadora de esta Carrera de la Mujer, las camisetas que se entregan a cada corredora quedaron agotadas hasta tal punto, que se repartió el stock sobrante de la II Carrera de la Mujer.

Completa toda la información en el Diario Lanza.

Galería de Fotos

Fotos Redes Sociales Ayuntamiento de Alcázar, Lanza.

Un incendio en el Polígono deja un persona afectada por intoxicación

0
Panorámica del polígono Emilio Castro de Alczar de San Juan. / Google maps

ACTUALIZACIÓN: Fotos de los bomberos trabajando para controlar el incendio, donde también estuvo Protección Civil de Alcázar.  (Las fotos son de su twitter).

Esta madrugada se ha dado la voz de alarma, con un incendio que se ha producido en una de las naves  industriales del polígono Emilio Castelar. Una nave de la empresa Salazones Muñoz.

El incendio que se ha producido sobre la 1.20 de la madrugada ha movilizado a 4 camiones de bomberos de Alcázar de San Juan y de la vecina localidad de Tomelloso y un total de once efectivos, quienes al llegar a la zona afectada han tenido que rescatar a una persona que se encontraba en una de las naves colindantes y que presentaba síntomas de intoxicación por la inhalación de humos.

A los daños materiales no hay que añadir daños personales, gracias a la rápida intervención de los bomberos.

Los taurinos vallisoletanos Zúñiga, padre e hijo, en pie de guerra en la gestión de Plazas de Toros

0
Padre e hijo. Fotografía: elpuyazo.com

La familia vallisoletana taurina de los Zúñiga ha quedado rota en mil pedazos tras el comunicado emitido por Carlos García Manso –Zúñiga, (conocido en los ámbitos taurinos por su tercer apellido), acusando a su hijo Carlos Zúñiga González de “desleal tras infame maniobra”. Copiamos íntegro el citado comunicado recibido mediante nota de prensa fechada en Valladolid el 25 de mayo de 2017 y recibida vía Twitter hacia este mediodía.

“El Sr. Carlos Zúñiga comunica que, tras un infame, desleal e incomprensible maniobra realizada por su hijo, ya no posee ningún cargo, ni responsabilidad en la gestión y dirección  de la empresa Circuitos Taurinos, S.L.

Por lo que no se hace responsable de lo que pueda acontecer en el desarrollo de las ferias y eventos que la citada empresa realice durante la temporada 2017. Un cordial saludo”.

Circuitos Taurinos gestiona plazas de toros como la de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), y otras como Gijón, Burgos o Zamora.

Más información en Noticias CYL Valladolid.

García-Page: “Hasta en la segunda parte de ‘El Quijote’ queda claro que España es una”

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abogado por poner en valor la filosofía y enseñanzas que se encierran en ‘El Quijote’ para construir un futuro en el que nuestro país pueda “reconocerse a sí mismo mejor” y “no nos confundamos” desde el punto de vista histórico y cultural.

“Hasta en la segunda parte de El Quijote queda claro que España es una”, ha defendido el presidente regional, quien ha hecho hincapié en que la clave está en “no violentar ni hacer fraude con nuestro pasado” para consecuentemente “buscar en nuestro mejor pasado, nuestro mejor futuro”.

Así lo ha subrayado el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, durante la inauguración del foro ‘España, País de Quijotes’ que celebra Cadena SER hasta este domingo en Alcázar de San Juan (Ciudad Real); un acto en el que también han participado el director general de Cadena SER y PRISA Radio en España, Vicente Jiménez; el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor.

Coincidiendo con el décimo aniversario del inicio de la crisis económica, cuyas primeras evidencias se manifestaron en 2007, el presidente de Castilla-La Mancha ha reflexionado sobre el papel que ésta ha jugado a la hora de “romper las costuras” de ciertos problemas de carácter estructural de nuestro país. “Problemas de siempre”, ha matizado, que se han sumado “a otros nuevos” y que, en conjunto, podrían ser la verdadera justificación del acrecentamiento de problemas y tensiones territoriales.

El presidente García-Page ha defendido igualmente la necesidad de “acostumbrarnos a hablar mejor de nosotros mismos, de las cosas que están bien y que compartimos” en el conjunto del país y no poner en duda “lo que somos”.

García-Page: “Hasta en la segunda parte de ‘El Quijote’ queda claro que España es una” 17

Foro ‘España, País de Quijotes’

Hasta este domingo, el Teatro Auditorio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acoge el I Foro ‘España, País de Quijotes’, una nueva iniciativa de Cadena SER que ha elegido a Castilla-La Mancha como primera parada y en la que se darán cita destacadas personalidades del mundo de la economía, la cultura, la gastronomía o el deporte, entre otros, para debatir y profundizar en torno a diferentes aspectos de la realidad de nuestros país.

Tras la jornada del viernes, protagonizada por las ponencias ‘La conciencia del dinero’, a cargo de Pablo Simón y el filósofo y ensayista José Luis Pardo; y ‘Los españoles y el pensamiento positivo’, a cargo del economista Emilio Duró; el sábado y el domingo se sucederán las intervenciones de personalidades de la talla de la actriz Irene Escolar, el actor y humorista José Mota, el exfutbolista y entrenador Bernd Schuster, el chef Andoni Luis Aduriz, los directores de cine Agustín Díaz Yanes y Santiago Segura, y los escritores Luisgé Martín, Valérie Tasso, Patricia Soley-Beltrán, Boris Izaguirre y Jorge F. Hernández.

De manera paralela, el Teatro Auditorio Municipal acogerá durante estos días la muestra ‘Quijotes de aquí y de allá’, en la que se exhiben algunas de las obras más destacadas del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) sobre la iconografía popular de El Quijote. Entre ellas, grabados de ediciones populares y cultas del siglo XVIII español, un calendario francés de 1769, aleluyas, cromos, postales y cómics, entre otros.

Asimismo, dentro del Foro ‘España, País de Quijotes’, Cadena SER ha emitido este viernes desde el museo Casa del Hidalgo, el segundo tramo de ‘Hoy por hoy’, dirigido por Gemma Nierga, programa más escuchado de la radio española.

800.000 euros en subvenciones de apoyo a clubes y sociedades anónimas deportivas de máximo nivel

0

El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha confirmado que la próxima semana el Gobierno regional publicará la convocatoria de subvenciones de apoyo a clubes y sociedades anónimas deportivas de máximo nivel de Castilla-La Mancha para la temporada 2016-2017, con un presupuesto total de 800.000 euros.

Amores, que hoy ha asistido en el pabellón Lepanto de Albacete al partido final de la Final Four de la División de Honor de la Liga Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas en el que se ha impuesto por 86 a 75 el CD Ilunio al BSR Amiab, ha indicado que el próximo martes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará la convocatoria de estas subvenciones, con las que se apoya al deporte de alto nivel por ser los clubes y SAD promotores de la práctica deportiva y representantes de la región en las competiciones nacionales en las que participan.

Al tiempo ha recordado que esta convocatoria va dirigida por un lado a clubes y SAD de alto nivel que participen en competiciones oficiales de categoría senior o absoluta en su modalidad deportiva en deporte colectivos y de ámbito estatal que les enfrente a equipos de otras comunidades; y a clubes de deportes individuales en modalidades olímpicas y paralímpicas que participen en competiciones estatales en categoría senior o absoluta o aquellos de modalidades no olímpicas ni paralímpicas que hayan participado en competiciones internacionales.

800.000 euros en subvenciones de apoyo a clubes y sociedades anónimas deportivas de máximo nivel 18

En deportes colectivos están baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala, hockey, rugby, voleibol y deportes adaptados; mientras que en los individuales, entre otros, están bádminton, ciclismo, deportes acuáticos, judo, kárate, taekwondo, tiro olímpico o triatlón.

El responsable de Deportes ha felicitado el equipo ganador y ha destacado igualmente la calidad del equipo albaceteño que ha llegado a la final y ha demostrado su calidad y buen juego en un pabellón abarrotado que ha animado constantemente al anfitrión.

El BSR AMIAB destaca en la promoción del deporte adaptado, una contribución que ha llevado a este club a recibir la Placa al Mérito Regional en el pasado Día de la Región; la Medalla al Mérito en la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha, y la Medalla de Plata al Mérito Deportivo de la Comunidad Autónoma; tres galardones otorgados por el Gobierno regional.

800.000 euros en subvenciones de apoyo a clubes y sociedades anónimas deportivas de máximo nivel 19

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.