3 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8578

Comunicado Luz de la Mancha ¡Ya no hay excusas!

0

¡ Ya no hay excusas!

            Si hay dinero para iluminar de colores todos los molinos de Castilla la Mancha, no se puede justificar que no lo haya para terminar la Residencia de Salud Mental en Alcázar de San Juan, varios años paralizada.

            Nuestra asociación, ante la posibilidad de volver a negociar los presupuestos de la JCCM para 2017, deseo expresado por García Page en los medios de comunicación recientemente, planteamos que se incluya la ENMIENDA PARCIAL que presentamos en Las Cortes, donde solicitamos que doten de una partida presupuestaria para finalizar la Residencia Comunitaria de Salud Mental en Alcázar de San Juan y se amplíe a todas las áreas sanitarias de CLM el Plan Asertivo Comunitario que está funcionando en Albacete.

En este sentido, les pedimos hagan suyos los planteamientos y las promesas que hicieron públicos, en la PUESTA DE LA PRIMERA PIEDRA de la Residencia de Salud Mental en Alcázar de San Juan, compañeros suyos como  José  María Barreda, Fernando Lamata, Consejo de Sanidad por entonces y F. Sánchez Bódalo, por entonces también Alcalde de Alcázar.

            En el documento  editado en 2011, y que se encuentra en youtube con el título de “Primera piedra de la Residencia”  se puede comprobar fehacientemente la certeza de  lo que aquí manifestamos.

            También en el programa electoral para las elecciones municipales , se  pone de manifiesto las promesas electorales y el compromiso de la candidata a la alcaldía, Rosa Melchor, con respecto a lo que planteamos sobre salud mental.

            La asociación Luz de la Mancha, les pedimos que rectifiquen y cumplan sus compromisos, pues es el incumplimiento de esos y otros muchos compromisos a nivel local, regional y nacional, los que  a su partido, el PSOE, les ha hecho perder millones de votos desde entonces, por encima de otras consideraciones.  Así lo entendemos nosotros, y así parece que lo entienden muchos miles de afiliados de su partido, como han expresado con su voto, libremente,  en la elección de su nuevo secretario General.

Dice un  refrán español que “rectificar es de sabios”, pues rectifiquen Vds. Y seguro que muchos millones de españoles saldremos ganando con ello.

Comunicado Luz de la Mancha ¡Ya no hay excusas! 3

X Marcha en Bicicleta por la participación “Todos contra el cáncer” en Herencia (Ciudad Real)

0

El próximo miércoles 31 de mayo, el área de Juventud del Ayuntamiento de Herencia organiza la X Marcha en Bicicleta. Una actividad familiar para disfrutar del día festivo en la región, colaborando además con la Asociación Española Contra el Cáncer.

La concentración tendrá lugar a las 18:00 horas en la Plaza de España, punto de salida de un pequeño circuito urbano, para posteriormente desplazarse a la Pedriza. Un recorrido adaptado para que puedan participar personas de todas las edades. El único requisito exigido para participar será la utilización del casco.

Bajo el lema “Un dorsal, 1 € contra el cáncer”, para realizar esta actividad, estarán presentes distintos grupos y asociaciones para velar, una vez más, por el éxito y buen desarrollo de la marcha. En esta ocasión colaborarán el Club Ciclista Amigos del Plato Grande, Seguros Soliss, la Asociación contra el Cáncer, la Asociación Cultural Jarra y Pedal, la Asociación Cultural Barco de Colegas, New Droguer, Cruz Roja y Protección Civil de Herencia.

El alcalde Sergio García-Navas, anima a participar en esta actividad, de carácter benéfico, tratando de sensibilizar a la población en la lucha contra el cáncer, a la vez de pasar un día en familia potenciando un estilo de vida saludable.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor informa sobre consejos para preparar las vacaciones y el verano

0

El verano es tiempo de descanso, pero no por ello debemos descuidar las precauciones. Algunas situaciones que te pueden «aguar» el verano, pueden ser fácilmente evitadas conociéndolas.

En cuanto a viajes se recomienda tener en cuenta algunas cuestiones:

Viajes combinados: Es el que te ofrece por un precio global, transporte alojamiento u otros servicios.
Folletos informativos: El organizador o la agencia, tiene la obligación de facilitarte un programa claro y preciso de la oferta de viaje. Su contenido es exigible y vinculante, salvo que los cambios se comuniquen por escrito antes del contrato y así conste en el folleto, o que aceptes por escrito los cambios después de firmar el contrato.
El contrato de viaje: El empresario turístico debe informarte claramente de sus cláusulas antes de firmarlo. Este contrato vincula al consumidor con el organizador, pero no con los prestadores directos del servicio. El contrato se realizará por escrito y debes recibir una copia.

Rebajas

En cuanto a compras informa que cuando nos hemos metido en el verano, tenemos la oportunidad de comprar a precios más bajos en rebajas. Si puedes esperar a estas, comprarás lo mismo por menos dinero, pero recuerda que no es lo mismo venta en rebajas, que venta en promoción. Hay que diferenciar lo que se entiende como saldos y liquidación. Hay que distinguir entre:
Saldos: Productos a los que por deterioro o desuso se les reduce el precio.
Liquidación: Ventas mas baratas únicamente por cese del negocio.
Rebajas: Disminución del precio de un producto pero no de su calidad coincidiendo con determinadas épocas del año.

Fíjate en lo que comes

En los bares, cafeterías y restaurantes, las condiciones higiénicas del local, las de conservación de los alimentos y sus precios, son detalles importantes que afectan a la salud y a nuestro bolsillo. Por ello, debemos comprobar que los alimentos estén protegidos por vitrinas. Con el calor se acorta el tiempo de consumo de los alimentos. Hay que tener cuidado con las salsas y mahonesas. Los alimentos deben ser consumidos inmediatamente después de cocinados, si no, se deben conservar a menos de 10º, y si no se van a consumir en las 24 horas siguientes, mejor congelarlos. Los alimentos a temperatura ambiente pueden producir trastornos o enfermedades.

Cómo evitar los efectos nocivos del sol

Los consejos que la OMIC da para estas fechas de sol son:

  • Interponer barras físicas entre los rayos solares y la piel.
  • Utilizar productos solares con factor de protección adecuada a cada tipo de piel.
  • Evitar las exposiciones prolongadas .
  • Evitar el contacto con el sol en las horas centrales del día (12 a 16 horas) e incluso en los días nublados.
  • Evitar la exposición al sol de recién nacidos y bebés, procurando sacarlos de paseo durante la época estival, en las primeras horas de la mañana o últimas horas de la tarde.

Si seguimos estos consejos podremos disfrutar de un Feliz Verano, pero si a pesar de eso, consideras que tus derechos como consumidor han sido vulnerados, la OMIC te aconseja hacer valer tus derechos pidiendo una hoja de reclamación o dirigiéndote a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de tu localidad.

Celebrado el Día de Golf Inclusivo celebrado en Alcázar de San Juan

0

Como anunciamos hace unos días, este pasado 27 de mayo, se celebró el Día de Golf Inclusivo celebrado en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Un día que contó con la participación de jugadores del AFAS Tomelloso, el club Rogelio Sánchez y el Cadig El Pilar de La Solana. Un total de 18 jugadores con discapacidad y 18 voluntarios de CG Tomelloso y El Hidalgo Club de Golft. Jugando 9 hoyos y un concurso de Putts.

Fotografía del día de golf del facebook del Ayuntamiento.

APEC aborda el presente y futuro del sector en la provincia

0

La junta directiva de la Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC) se ha reunido, bajo la presidencia de Manuel Carmona, con objeto de planificar las actividades para los próximos meses, así como para repasar novedades normativas que afectan al sector. En este sentido, la aparición del borrador del Plan de Vivienda estatal y de algunas modificaciones de la LOTAU han centrado el estudio y la redacción y presentación de alegaciones desde la Asociación. Además, continuando con la ronda de reuniones con las diferentes administraciones, el presidente de APEC se reunirá, en próximas fechas, con la consejera de Fomento, con el objeto de trasladar las diferentes propuestas y reivindicaciones del sector.

Entre las actividades formativas se continuará incidiendo en la metodología BIM, que en un futuro será obligatoria en el sector para el desarrollo de proyectos de construcción, y se destacaron los cursos obligatorios de convenio en prevención, que se han clausurado en Alcázar de San Juan, Valdepeñas, así como los que se están desarrollando en Bolaños de Calatrava y La Solana.

Por último se sigue avanzando en la organización de una jornada, para conmemorar los cuarenta años de fundación de la Asociación, hay que subrayar que APEC fue la primera asociación empresarial inscrita en la provincia.

Fuente: La Comarca de Puertollano.

Alcázar se beneficiará de los proyectos de la iniciativa de Áreas de Regeneración Urbana Integral

0

La consejera de Fomento, Agustina García, ha manifestado que desde el Gobierno regional se espera “que todos los proyectos se conviertan en una realidad para que tengan un efecto positivo en el municipio, que verá como visiblemente va mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos”.

La responsable de Fomento del Ejecutivo de Emiliano García-Page ha realizado estas declaraciones durante la presentación de los proyectos ARUIs (Áreas de Regeneración Urbana Integral), a la que han asistido alcaldes y otros representantes públicos de los ocho ayuntamientos que han resultado beneficiarios: Torrijos, Tembleque, Illescas, Talavera de la Reina y Toledo (de la provincia de Toledo), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Tarancón (Cuenca) y Alcalá del Júcar (Albacete).

García ha añadido que muchas iniciativas presentadas van enfocadas al turismo, “un sector que está tirando bien de la economía regional”, aunque la filosofía conjunta con los propios consistorios y con el Ministerio es la de “hacer unos municipios con unas edificaciones más sostenibles y competitivas”.

Las ayudas que se han concedido desde la Consejería de Fomento, que ascienden a un total de 157.208,79 euros, van enfocadas únicamente a la redacción de los proyectos que se han presentado a la convocatoria. El siguiente paso ahora será la materialización de los documentos que recojan los proyectos que se han presentado y que dentro de los ARUIs han delimitado zonas concretas en las ciudades y municipios beneficiados.

De esta forma, el valor añadido que tendrán las obras de rehabilitación y recuperación que se realicen en este perímetro contarán con el abono del 50 por ciento de un fondo que cofinanciarán los ayuntamientos, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Fomento. Además, según ha recordado la consejera “este ARUI contempla compensaciones económicas para los municipios por cada unidad edificatoria que se acoja a este programa”.

Así, los ayuntamientos recibirán ayudas económicas (de una bolsa común que se proveerá también a tres partes) por cada intervención que se realice en las áreas seleccionadas para la rehabilitación o recuperación. Los consistorios, aquí, tendrán la posibilidad de emplearlo en la creación o mejora de espacios públicos, alumbrado o redes de saneamiento; además de que se contempla la puesta en marcha de una Oficina de Información Ciudadana ARRU (Ayudas a la Regeneración y Renovación Urbana, que están recogidas e incluidas en el Plan de Vivienda Estatal.

El siguiente paso de las ARUIs, adecuarse a lo recogido en las ARRUs

El siguiente paso tras la concesión de las ayudas para la redacción de los proyectos es la adecuación al marco que establecen las ARRUs. Mientras que las ARUIs pertenecen a un programa de la Consejería de Fomento, las segundas se encuadran en una iniciativa del Ministerio. Según ha recordado la propia consejera “las ARUIs son un concepto más amplio y llega a otros aspectos más allá de la rehabilitación y la construcción, otorgando con sus ayudas adicionales beneficios patrimoniales, sociales o turísticos”.

Las acciones concretas contempladas en las ARUIs serán incluidas posteriormente en el marco nacional de las ARRUs del Plan de Vivienda Estatal próximo, cuyo periodo de ejecución está programado para el periodo 2018-2021 y que está a un día de que concluya el periodo para la presentación de alegaciones antes de su aprobación definitiva.

La Consejería de Fomento ha convocado esta línea de ayudas para todos los municipios de Castilla-La Mancha en aras de la promoción de pueblos y ciudades sostenibles y competitivas, puntuando especialmente aquellas iniciativas con especial trascendencia en barrios, centros y cascos históricos, renovación de áreas obsoletas o degradadas, renovación de áreas de infravivienda, eco-barrios o zonas turísticas.

La consejera de Fomento ha detallado que las subvenciones se han otorgado pensando en dar visibilidad e impacto sobre las potencialidades que pueden generar las operaciones de rehabilitación edificatoria, regeneración y renovación urbanas o que resulten particularmente innovadores. Por encima de otros indicadores, se han valorado especialmente tres líneas de rehabilitación en los proyectos: conservación arquitectónica, accesibilidad y eficiencia energética.

“Son actuaciones que van a redundar en los municipios y en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, que van a generar riqueza y desarrollo; y es que la intención es dar la vuelta a determinados barrios que tienen más dificultades y mejorarlos, por lo que cuando las propuestas lleguen al Ministerio deben ser potentes y rotundas”, ha subrayado.

Definición de los ocho proyectos ARUIs

De los proyectos que se han presentado, Talavera de la Reina ha optado por una actuación en el Casco Histórico en la línea de impulsar el reconocimiento de Conjunto Histórico de esta zona; Toledo ha definido actuaciones en distintos puntos de la capital, como los barrios de Santa Bárbara o Santa María de Benquerencia y espacios industriales degradados; en Torrijos el proyecto se centra en el barrio de Las Colonias para la rehabilitación de viviendas y espacios públicos para generar lugares de convivencia multicultural; así como Tembleque ha elegido una actuación global con especial atención a áreas o entornos protegidos.

En el caso de Illescas la actuación se centra en un barrio de los años 70 y cuyos edificios tienen un importante déficit energético; Alcalá del Júcar se basará en la rehabilitación y recuperación del conjunto histórico-artístico y su entorno, desde parámetros como la sostenibilidad social y ambiental, buscando su dinamización; en Alcázar de San Juan la apuesta ha sido por el barrio de La Pradera, centrándose en la eliminación de barreras arquitectónicas y la creación de infraestructuras que sean integradoras; y en Tarancón se han planteado actuaciones en el Casco Histórico y en el barrio del Caño.

La consejera, acompañada por el director general de Urbanismo y Vivienda, José Antonio Carrillo, ha sido la encargada de conocer de primera mano los detalles pormenorizados de las actuaciones que persigue cada uno de los ocho municipios beneficiarios. Así, ha recorrido los paneles explicativos que se han instalado en la propia Consejería para visualizar los proyectos futuros y los objetivos expuestos en la infografía.

 

Celebrada la Asamblea Nacional UCIN en Alcázar de San Juan

0
Presentación de la candidatura de UCIN de Alcázar de San Juan. Foto archivo twitter abril 2015.
Presentación de la candidatura de UCIN de Alcázar de San Juan. Foto archivo twitter abril 2015.

El pasado 27 de mayo, UCIN celebró su Asamblea Nacional en el Hotel VENTA EL MOLINO de Alcázar de San Juan (Ciudad Real, Castilla-La Mancha), con el siguiente

ORDEN DE DIA:

  1. Elección de la mesa.
  2. Aprobación nuevos Estatutos.
  3. Elección de nuevos Cargos directivos.
  4. Ruegos y Preguntas.

Unión de Ciudadanos Independientes, UCIN, un partido de ámbito nacional que en Asturias tenemos la alternativa de recuperar el centro de Asturias y devolver el orgullo de sentirnos asturianos y, sobre todo, que las futuras generaciones, vuelvan a echar aquí sus raíces, lo mismo que otros muchos españoles y otros muchos europeos, pioneros de nuestro desarrollo en el pasado a los que debemos invitar para construir el futuro de Asturias. Merece la pena trabajarlo.

Desde UCIN Asturias, queremos destacar la importancia de esa cercanía con los ciudadanos como marca diferencial que posee UCIN y en especial UCIN Asturias; porque queremos seguir siendo el movimiento cívico de los ciudadanos y ahora de los asturianos con esta nueva alternativa; una alternativa libre e independiente. El diálogo con los asturianos del día a día se nota, la cercanía, ver sus caras, es la esencia de un movimiento cívico como lo es UCIN en Asturias.

Tras la elección de la mesa, como bien se mencionaba en el orden del día, se procedió a la aprobación de los nuevos Estatutos de UCIN, en la que cabe destacar la aprobación de llevar a cabo listas abiertas y la norma de no aceptar a ningún cargo ni miembro en listas electorales y/o cargos directivos con antecedentes penales ni sexuales, ya que se les pedirá certificado de delitos. Por otro lado, se ha fijado la cuota mensual nacional, que será de 5€ y para jóvenes de 18 a 25 años, así como jubilados o personas en paro, será de 2,50€ al mes.

A su vez, en dicha Asamblea Nacional; Sergio Huerta Rubio, Presidente y Coordinador de UCIN Asturias, ha sido nombrado y elegido Secretario General de Comunicación, tras ser propuesto por el Presidente Nacional del partido, Ángel Montealegre Comino ante el resto de la Junta Directiva Nacional, elegido por unanimidad y por tanto, se encargará de las siguientes funciones:

A) La relación con los medios de comunicación nacionales.
B) La realización de comunicados y notas de prensa sobre todos los asuntos relacionados con la Política Nacional, siempre en coordinación con el Presidente Nacional, así como la convocatoria de Ruedas de Prensa y la convocatoria de conferencias sectoriales que crea conveniente y coordinar a través de diversas secretarías la actividad sectorial del partido.
Como novedad, cabe destacar que la Secretaría General de Comunicación, contará con la colaboración de la Secretaria de Organización y la de Nuevas Tecnologías y RRSS, que esta última es de reciente creación y lo que se pretende con esta colaboración, es sacar adelante el diseño y la puesta en marcha de la Estrategia de Participación de la Militancia y la Ciudadanía, así como en el impulso del uso de la tecnología y las redes en el partido.

Finalmente, como punto de actividades desarrolladas, tras la Asamblea Nacional, Sergio Huerta Rubio, ha podido disfrutar de la Invitación de la Agrupación de Alcázar, ya como Secretario General de Comunicación de UCIN Nacional, la visita al Museo de la Casa del Hidalgo, el Torreón Juan de Austria, la Capilla Palacio de Alcázar de San Juan y dentro de la Ruta Cervantina, ha estado presente en la visita al Campo de Criptana con los Molinos de viento del Cerro de la Paz y los propios de Alcázar de San Juan, así como El Toboso con Visita al Museo de la Casa de Dulcinea y al Museo Cervantino.

Por tanto, podemos decir que UCIN está en marcha y con ello, el centro avanza y el centro ha vuelto. Asturias tiene una alternativa y esa es UCIN Asturias.

2.000 mujeres tiñeron de rosa Alcázar de San Juan en la III edición de la Carrera de la Mujer

0

La III Carrera de la Mujer que se celebra en Alcázar de San Juan ha batido nuevamente el record de participación, alcanzando la cifra redonda de 2.000 dorsales vendidos para contribuir a la investigación contra el cáncer. La Plaza de España se convirtió en la mañana el domingo, 28 de mayo, en una gran alfombra rosa cuando llegaron a meta las participantes.

Alcázar de San Juan es un pueblo que ha demostrado en numerosas ocasiones su conciencia solidaria y que, una vez más, lo hizo el pasado domingo en la lucha contra el cáncer. 2.000 mujeres participaron en la III Carrera de la Mujer, superando todas las previsiones y aumentando en un 35% la participación con respecto al pasado año 2016, en la que el total de participantes alcanzó la cifra de 1.500, 200 más que en el primer año que se puso en práctica esta iniciativa.

Mujeres de todas las edades, algunas acompañadas por sus hijos o sus mascotas, en patines o con un vehículo adaptado, se concentraron a las 10 de la mañana en la Plaza de España para comenzar el recorrido de esta prueba solidaria y teñir de rosa las calles de la ciudad. La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, fue la encargada de dar la salida de esta carrera solidaria organizada por el Club de Maratón Altomira.

Carmen González, presidenta de este club deportivo, mostró su satisfacción por el gran éxito de participación alcanzado este año, que ha agotado los dorsales previstos e incluso se ha tenido que dar salida a camisetas de la anterior edición. «Cuando se quiere ayudar, no importa el uniforme. Sólo podemos agradecer a las mujeres de Alcázar su participación y que, un año más, se hayan convertido en protagonistas».

Igual de agradecida se mostró la presidenta en Alcázar de la Asociación Española Contra el Cáncer, Teresa Gil, que agradeció también la labor del Club Altomira y la colaboración de los diferentes patrocinadores.

Por su parte, Rosa Melchor, alcaldesa de la ciudad, destacó que lo más importante de esta carrera es desligar la idea de «muerte» de una enfermedad como el cáncer y generar un ambiente positivo y solidario para favorecer la investigación y trasladar el mensaje que «se puede luchar y vencer esta enfermedad».

Una positividad contagiosa que se podía ver en las sonrisas de todas las mujeres participantes y en la vitalidad que mostraron, también finalizada la carrera, participando junto a Mar Fitness en una exhibición de zumba.

Visita la galería de imágenes de la III Carrera de la Mujer en Alcázar de San Juan.

Instrucción a 30 policías locales de la provincia en el uso de comunicaciones electrónicas

0

Más de una treintena de policías locales de diversas localidades de la provincia de Ciudad Real han tenido la oportunidad de formarse en el uso de la aplicación electrónica Hermes con el objetivo de agilizar los procedimientos y reducir los tiempos de espera en sus intervenciones.

Ello ha sido posible gracias al curso organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, en concreto por la Escuela de Protección Ciudadana perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

Una iniciativa formativa clausurada precisamente por el director provincial de esta Consejería en Ciudad Real, Francisco Pérez Alonso, que también ha incluido la ponencia impartida por el secretario judicial coordinador de Ciudad Real, Jesús Martín-Gil de la Sierra.

Cabe apuntar que la aplicación Hermes es una versión específica para los policías locales del sistema de comunicaciones electrónicas LexNet del Ministerio de Justicia, herramienta que como ha explicado Pérez Alonso, “permitirá a los agentes la comunicación directa con los órganos judiciales, la remisión y recepción de atestados y escritos mediante firma electrónica”.

Además de trasladarles el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha y de su presidente Emiliano García-Page, “por la difícil labor que tienen encomendada”, el director provincial de Hacienda y Administraciones Pública ha subrayado la importancia que el Ejecutivo regional concede a la formación de los profesionales, no en vano ha recordado que a lo largo del año se celebran muchos cursos con contenido en múltiples disciplinas dirigidos a este colectivo con el objetivo de “lograr que la prestación de sus servicios a la sociedad se lleve a cabo con la mayor profesionalidad, lo que redunda en una mayor y mejor garantía de seguridad para toda la ciudadanía, consiguiendo en consecuencia una convivencia en armonía y libertad”.

 

Aqualia: Un timo demasiado caro

0

Dos averías importantes en tres meses es algo a lo que no estábamos acostumbrados en Alcázar. Parece ser que esta va a ser la tónica en los próximos meses y años, si antes no lo remediamos los alcazareños. Otra noche más en la que los vecinos de Alcázar se han acostado con la incertidumbre de si al levantarse tendrían agua. Ninguna información municipal hasta la mañana del día siguiente y una respuesta bastante deficiente en el llamado “Call Center” de llamada gratuita (la que pagamos todos los vecinos llamemos o no llamemos). Nos dicen que la avería ha venido por una subida de presión. Si esto es así, queremos saber por qué causas ha sucedido. Alguien tiene que hacerse responsable de que algunos comercios no hayan podido abrir esta mañana, por ejemplo.

Toda la noche la han pasado los trabajadores de Aguas de Alcázar solucionando la avería y seguirán posiblemente todo el día. El “saber hacer” de la empresa ya lo teníamos aquí, los que trabajan y solucionan los problemas. Para este viaje no se necesitaban alforjas. Por este “saber hacer” se embolsa Aqualia, el socio privado de Aguas de Alcázar, el 8% de la facturación, en torno al medio millón de euros anuales.

Para el mantenimiento e inversiones en la red firmaron en el contrato la irrisoria cantidad de 180.000 euros anuales. Con estos mimbres, si estuvieran aquí los 25 años, nos dejarían la red en condiciones lamentables y las roturas serían sin duda, cada vez más frecuentes.

Es urgente que la alcaldesa (presidenta del Consejo de Administración de Aguas de Alcázar) y los concejales del equipo de gobierno que “se han puesto en contacto con los operarios de Aguas de Alcázar para encontrar una solución de emergencia”, tomen nota y tomen conciencia de que la auténtica solución al problema es remunicipalizar el servicio y hacer que el control y la gestión del agua vuelva a ser de los vecinos de Alcázar, donde están incluidos los concejales y los operarios que arreglan las averías.

Gran parte de la población de Alcázar está muy sensible y molesta ante un suceso de esta importancia, que nos acarrea tantos inconvenientes y tantos gastos imprevistos. Precisamente en un fin de semana en el que somos escaparate regional y nacional. Necesitamos información y que se asuman responsabilidades, tanto a nivel político como de la empresa. Suponemos que, a estas horas, estará ya convocada una comisión de seguimiento.

Nota de Equo Alcázar Vecinal

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.