12 mayo, 2025
Inicio Blog Página 8652

Fin de Semana Food Truck en Alcázar de San Juan

0

Como ya adelantamos hace unos días, durante este fin de semana la Plaza de España de Alcázar de San Juan estará ocupada por ocho furgonetas de comida nacional e internacional durante los días 26, 27 y 28 de mayo.

La actividad coincide con uno de los eventos más relevante y de mayor repercusión que va a tener nuestro municipio este año, el Foro ‘España, País de Quijotes’ organizado por la Cadena SER. Así tendremos un punto donde la gastronomía será protagonista acompañada de música en directo durante las tres jornadas.

La Asociación Food Truck La Mancha será la encargada de promover esta iniciativa que pretende ser referencia y punto de partida a más iniciativas en otros puntos de la región.

Fuente: Cadena Ser

Estas food truck son unas furgonetas convertidas en restaurantes y que aúnan las versiones callejeras con una amplia oferta de productos y platos tradicionales de la gastronomía española y mundial. Los visitantes podrán degustar desde un exquisito bocadillo de rabo de toro hasta comida mexicana o peruana.

Desde el viernes, a las 19.30h ese evento estará abierto en pleno corazón de Alcázar de San Juan. Ese mismo día habrá música en directo con un concierto de ‘Los solventes’. Se trata de un grupo madrileño que versionará éxitos de los 60, 70 y 80 para comenzar el fin de semana de la mejor manera posible.

Fin de Semana Food Truck en Alcázar de San Juan 3

Sábado y domingo también serán días para poder disfrutar sabores jerezanos o vascos. Viajar hasta Venezuela a través del paladar será posible amenizado por DJs que darán vida a la Plaza de España. En total serán ocho las furgonetas que llegarán ese fin de semana con varios participantes en el Campeonato de España de Food Trucks.

Otra propuesta que se enmarca dentro del Foro ‘España, País de Quijotes’ organizado por la Cadena SER y que ha elegido Alcázar de San Juan para su puesta en funcionamiento. Durante el último fin de semana de mayo, el Corazón de La Mancha será el foco más importante de la sociedad, la cultura, la economía o el deporte.

Compromiso con el fomento de la igualdad de género en ciencia desde las edades más tempranas

0

La directora general de Universidades, Investigación e Innovación, Mar Álvarez, ha fijado hoy el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el fomento de la igualdad de género desde las edades más tempranas, “para que también las escolares vean en la profesión científica una salida laboral en igualdad”.

Estas manifestaciones las ha realizado la directora general durante la celebración de ‘Género y vocación científica’, una Jornada enmarcada dentro de las actividades de ‘Consejería Abierta’, dirigida a profesores y estudiantes de los últimos cursos de Educación Secundaria y Bachillerato, que se ha centrado en la promoción de la igualdad de género en la carrera investigadora.

Asimismo, Mar Álvarez ha resaltado la necesidad de que los poderes públicos estén concienciados de la importancia de aplicar políticas de igualdad en todos los niveles educativos, desde Educación Infantil hasta la Universidad, “con el objetivo de conformar una sociedad cada vez más igualitaria que ponga fin a la brecha de género aún existente en este campo”.

Durante el trascurso de la Jornada se ha celebrado una mesa redonda conformada por un grupo de científicas que han desarrollado su carrera investigadora dentro y fuera del Estado, -en entidades públicas o privadas-, junto con responsables de administraciones con competencias en I+D.

El tema se ha encuadrado dentro de las diferentes propuestas que desde la Consejería se están realizando para disminuir la brecha de género en los distintos niveles educativos, y ha servido de escaparate para que alumnas y alumnos conozcan de mano de científicas internacionalmente reconocidas aspectos de la profesión investigadora, sus dificultades y sus satisfacciones profesionales.

En la mesa, han estado presentes la propia directora general de Universidades, Investigación e Innovación, Mar Álvarez; la ex vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y actualmente profesora de Economía Aplicada, Evangelina Aranda; y la ex directora del Centro Nacional del Hidrógeno, Lourdes Rodríguez.

También han formado parte del debate María Teresa Santamaría, directora de la Escuela de Traductores de Toledo; María Teresa Culebras, catedrática del departamento de Medicina Aplicada e Ingeniería de Proyectos de la UCLM; Mercedes Mollá, miembro de la Comisión de Mujer y Ciencia de la Sociedad Española de Astronomía; y Maria Luisa Castaño, directora del Departamento de Energía del CIEMAT.

Como oyentes han participado alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato del IES Azarquiel y Del IES Juanelo Turriano de Toledo, los cuales han sido testigos de un debate comprometido con la igualdad, que busca hacerse extensible al campo de la ciencia, y que es necesario para la sociedad en su conjunto y, en especialmente, para Castilla-La Mancha.

Inauguración de la muestra ‘Mujer y Ciencia’

Seguidamente se ha inaugurado la exposición ‘Mujer y Ciencia’, una muestra cedida por la UCLM y compuesta de 17 fotografías, que centra su temática en su propio nombre recorriendo ambos universos sociológicos desde la óptica de alumnos y alumnas de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Con estrada gratuita, los interesados podrán acercarse al hall de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para conocer la muestra que estará abierta a todos los públicos hasta mediados del próximo mes.

Comienzan los preparativos para las fiestas de Moros y Cristianos

0

Los preparativos para la fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ya han comenzado con ensayos de grupos de teatro y preparación de las escenografías para este año.

Comienzan los preparativos para las fiestas de Moros y Cristianos 4

Fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan se llena de música, color y pólvora para rememorar, con ambiente festivo, los tiempos de la Reconquista.

Todo comienza con la Vela de Armas, una recreación prácticamente exacta de la ceremonia de nombramiento de los aspirantes a ingresar en la Orden de los Caballeros del Hospital de San Juan de Jerusalén. En ella participan gran cantidad de actores y extras y comprende un recorrido por lugares clave de la Alcázar árabe.

A partir de ahí, durante todos estos días, la localidad se transforma en un escenario en el que se escenifican documentadas representaciones medievales y brillantes desfiles: Caballeros de San Juan, Templarios, Huestes del Cadí, Corsarias, Arqueras, Almorávides, Jenízaros, Almoraimas, Orden de Montesa… atraviesan las calles con orgulloso porte y magníficos atuendos, ofreciendo un gran espectáculo.

Entre los actos para no perderse, la Entrada Mora y Cristiana, la Escalada al Torreón de Don Juan de Austria, el Auto de Nombramiento de un Caballero Cristiano, el Fuego de Arcabucería, la lucha entre ambos bandos y la Gran Mascletá de Fuegos Artificiales.

No falta el pintoresco Mercado Medieval, situado en la plaza de Santa María, que nos transporta a la vida cotidiana de los alcazareños de aquella época. Bailarines, músicos, malabares y bufones medievales amenizan a los visitantes.

Fecha de celebración Fiestas de Moros y Cristianos

Fin de semana más próximo al 24 de junio, coincidiendo con la festividad de San Juan Bautista. Fiesta de Interés Turístico Regional.

Fotos del facebook de Moros y Cristianos.

Un cortometraje manchego, en el Festival de Cannes

0

«Tarde de pesca», el último cortometraje del director y guionista alcazareño Hugo De la Riva tras su premiada oda a la amistad canina «Campeón». «Tarde de pesca» ha sido seleccionado para formar parte del programa de actividades del prestigioso Festival de Cannes dentro de la sección oficial Short Film Corner, un mercado audiovisual mundial centrado en el cortometraje.

En palabras de De la Riva «Es un honor y un orgullo poder mostrar este cortometraje manchego  en un festival tan importante como Cannes».

Patrocinado por el Consejo de la Juventud de Alcázar de San Juan y con la colaboración del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, el Ayuntamiento de Ruidera, el Hotel Entrelagos y la escuela de cine granadina Filmosofía «Tarde de pesca» es una breve reflexión sobre la diferente forma de entender el paso del tiempo entre un entrañable abuelo y su nieta durante una tarde de pesca.

Protagonizado por el veterano y popular actor Miguel Rellán y la joven talentosa, también alcazareña, Ruth Fernández, el proyecto ha contado entre su equipo técnico con profesionales del mundo del cine y la televisión y jóvenes de Alcázar de San Juan interesados en el proceso creativo cinematográfico que quisieron formar parte activa del proyecto.

Apostando por la inclusión digital de los municipios con menos población y de los polígonos industriales

0

La consejera de Fomento, Agustina García, ha apostado por “la inclusión digital de todos los habitantes de Castilla-La Mancha, aquellos de los pueblos más pequeños y también los polígonos que todavía no están conectados. Tenemos ese objetivo por una cuestión clara, y es que con esa inclusión lo que estamos pidiendo es igualdad para todos los ciudadanos, independientemente de donde vivan”.

La consejera ha realizado estas declaraciones después de concluir la reunión que ha mantenido esta mañana con el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, en la sede del Ministerio, y en la que ha estado acompañada por el director general de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones, Alipio García.

Al finalizar este encuentro, la titular de la cartera de Fomento del Gobierno regional ha mostrado su gratitud por la nueva recepción del ministro y ha definido esta reunión como “cordial”, al tiempo que ha recordado que las dos áreas que se han abordado, nuevas tecnologías y telecomunicaciones, “son muy importantes para el desarrollo de Castilla-La Mancha, ya que son fundamentales dada la orografía, las circunstancias poblacionales y de distancia de los municipios”.

García ha repetido las peticiones que se han trasladado al ministro, así como ha puesto de manifiesto la buena receptividad que ha tenido éste. “Al final es avanzar en lo que consideramos esencial para la región como es comunicar y luchar por la igualdad de los ciudadanos castellano-manchegos, en lo que se refiere a acceso a redes”.

En esta línea, desde la Consejería de Fomento se ha planteado al ministro la necesidad de mejorar la concesión de subvenciones a los diferentes operadores en el despliegue de banda ancha con el objetivo de que “se priorice en los municipios más pequeños, aquellos que tienen entre 10 y 4.000 vecinos o posibles usuarios, de la misma forma que se viene haciendo en aquellos que tienen entre 5.000 y 50.000 habitantes”. “Ellos también necesitan que la red les llegue a sus hogares o sus empresas para, simplemente, poder conectarse, un hábito que a día de hoy todavía muchos no pueden hacer”, ha apostillado.

De esta forma, la modificación está dirigida a ampliar ese rango a la hora de conceder las ayudas y bajar la ratio del número de habitantes por núcleo poblacional en un giro de discriminación positiva a estos municipios con menos población. Por eso, García ha repetido al Ministerio que “a la hora de subvencionar a los operadores se tenga en cuenta al medio rural como prioridad, que se modifiquen los criterios de valoración y se haga un plan integral de fondos europeos (PEBANG) y aportaciones de las comunidades para alcanzar un reparto más equitativo”.

En los mismos términos, la consejera ha señalado que se han encontrado con una buena disposición del Ministerio para modificar estas subvenciones, además de haber conocido de primera mano la estrategia de esta cartera para realizar el despliegue del 5G en todo el país. “Evidentemente, en tecnologías todo avanza, pero en esta rama todo va mucho más rápido y más el tema del 5G. Como estrategia nos gusta y la apoyaremos, pero nuestra lucha va a ser y va a continuar en el tesón de que ningún municipio de Castilla-La Mancha tenga los accesos que ahora mismo existen, como el 4G o la fibra óptica”.

Agustina García también se ha mostrado muy satisfecha con la buena disposición para modificar las subvenciones que beneficien a aquellos polígonos industriales que no están incluidos a día de hoy en este mapa digital, “algo que parece prioritario, como el desarrollo económico en la región, y que pasa por estos pequeños municipios y polígonos de Castilla-La Mancha y que todavía no tienen conexión”. “A día de hoy es algo ilógico, no podemos potenciar el desarrollo económico y pedir que se instalen empresas si no tenemos garantías de poder acceder o facilitar la red”, ha subrayado.

También se ha solicitado al Ministerio que se refuerce la cobertura móvil en red viaria estatal, sobre todo “con la intención de mejorar la seguridad con el sistema ‘e-Call’ de los vehículos y que, además, será obligatoria a partir del año 2018”. Hay muchas carreteras de titularidad estatal en la región y en bastantes de ellas no existe esa conexión a día de hoy.

La consejera también se ha referido a otro aspecto que ha puesto sobre la mesa con el ministro Nadal, como ha sido la realización de un nuevo Plan Autonómico de Frecuencias de radio FM comercial. En resumen, García ha ensalzado que “continuaremos con la misma hoja de ruta marcada en la vista anterior de la Consejería de Fomento y le hemos trasladado al ministro nuestra disposición de colaborar en todo lo posible en el despliegue de banda ancha para que llegue a todos los municipios de nuestra Comunidad Autónoma”.

Mientras tanto, el Ministerio, dentro de la buena “sintonía” del encuentro, se ha comprometido a analizar, estudiar y ver el encaje posible de todas las modificaciones que le ha realizado la consejera, quien ha vuelto a insistir en que la máxima del Gobierno regional en materia de tecnologías y comunicaciones es “igualdad para todos los municipios”.

Alcázar de San Juan volverá a solicitar la tercera convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

0

Alcázar de San Juan volverá a probar suerte en la tercera convocatoria de la Estrategia del Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) tras el rechazo del Estado a los proyectos presentados que superaban los 18 millones de euros.

Tras la denegación del Estado, Alcázar de San Juan volverá a optar a conseguir los fondos europeos para realizar importantes proyectos en los municipios. Alcázar presentará un proyecto mejorado para ser más competitivos.

Santi Denia apadrinará la entrega de los títulos del Curso Nacional de Entrenadores

0

El flamante seleccionador nacional, Santi Denia, que viene de conquistar la Copa de Europa con la selección española sub-17, será la figura que apadrinará la entrega de los títulos del XLV Curso Nacional de Entrenadores de Fútbol y II Curso Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala.

El acto tendrá lugar el próximo viernes, a las 18:00 horas, en el Centro de Tecnificación del Fútbol, en la Avda. de Herencia, s/n de Alcázar de San Juan, con la presencia de la alcaldesa de la Ciudad, Rosa Melchor, el presidente de la Federación de Fútbol, Antonio Escribano, el concejal de deportes, Javier Ortega y el director de la Escuela, Ángel García, entre otras autoridades, así como el invitado de honor, Santi Denia.

Los nuevos entrenadores nacionales recibirán el título que les habilita para dirigir equipos de cualquier categoría bajo la atenta mirada de un castellano manchego que ha triunfado como jugador y como entrenador, Santi Denia, quien a buen seguro aprovechará para dar algún consejo como avezado en este mundo del entrenador de fútbol.

Treinta y nueve entrenadores de fútbol y tres de fútbol sala recibirán el diploma con el que se culmina la formación en este sector y que les reconoce su aptitud para entrenar en cualquier categoría.

Cruz Roja celebrará la III Marathon de Zumba por el Sorteo del Oro

0

Un mes antes de la II Carrera por el Sorteo del Oro de Cruz Roja tendrá lugar la tercera edición del Marathon de Zumba por el Sorteo del Oro que tendrá lugar en la Piscina Municipal a las 20:0 horas del 2 de junio de 2017.

Ya puedes conseguir las entradas en los gimnasios y establecimientos colaboradores, y también podrán canjearse por un boleto del sorteo durante la maratón.

Un total de ocho monitores de los diferentes gimnasios de Alcázar de San Juan impartirán este Máster de Zumba como una bonita experiencia que llega a su tercera edición.

Cruz Roja celebrará la III Marathon de Zumba por el Sorteo del Oro 5

El concejal de Igualdad, Educación y Cultura, satisfecho con la gestión de sus áreas

0

Satisfecho cuando echa la vista atrás ha dicho que está el concejal Mariano Cuartero, que ha hecho balance de la gestión en sus concejalías cuando se cumple el ecuador de la legislatura. Cuartero es el responsable de Igualdad, Educación y Cultura.

En relación con la concejalía de Igualdad el concejal destaca que en Alcázar «no nos podíamos permitir no poner las bases para una sociedad éticamente sostenible» por ello se han puesto los pilares esenciales para combatir la violencia de género con la recuperación del CUR y el ampliar el esfuerzo en prevención que se realiza a través de talleres de sensibilización con los más jóvenes.

A la vez se ha ampliado el Consejo de Igualdad con la inclusión de todas las asociaciones y colectivos en él. Cuartero dice que en Alcázar no quiere que solo se celebre el 25 de noviembre y el 8 de marzo sino que quiere que se trabaje todos los días del año.

Además habla del trabajo que se está desarrollando para la elaboración del Plan Integral de Igualdad en «el que existen diversas comisiones que son el reflejo de las acciones que se quieren poner en marcha desde y para todas las concejalías y sociedad «que el trabajo que vamos a realizar no sea un brindis de dos días». En cuando al cumplimiento del programa electoral, Cuartero lo calcula de entre el 75 % al 85%.

Educación

En este departamento el concejal dice que se ha cumplido el 100% del programa, un programa ambicioso y serio que se había confeccionado. Se ha logrado abrir la Guardería de El Tobogán en Ciudad Jardín que estaba pendiente, duplicando las plazas de cero a tres años consiguiendo una educación infantil de «primerísimo nivel», ha dicho.

Alcázar participa también en el programa «Ciudades Educadoras» en el que ha coordinando un proyecto junto con ciudades como Málaga y Sevilla, sentando bases para evitar el abandono y absentismo escolar. Una filosofía de educación en la que se trabaja «para que todos tengamos derecho a una educación para que las personas crezcan libres».

Anunciaba que las familias alcazareñas van a tener acceso a materiales curriculares, se van a ampliar las ayudas para las rentas más bajas y se va a crear un Banco de Libros del que también se podrán beneficiar las familias de clase media a las que les supone un gran esfuerzo la compra de todos los libros.

Igualmente se refería a las nuevas actividades extraescolares que se van a poner en marcha acordes con los tiempos. Y decía que aunque las competencias en educación no son municipales, el ayuntamiento ha conseguido que se cambie el tejado del colegio Picasso que todavía es de Uralita. Adelantaba también la apertura del comedor escolar en el colegio Santa Clara que va a aliviar al Jardín de Arena. Son medidas, dice para facilitar la conciliación familiar.

Además para facilitar la programación de los centros educativos a fin de beneficiarse de los recursos de la ciudad el concejal ha presentado a los centros una programación que va a conseguir que los escolares participen en más actividades que organicen los centros, cuadruplicando la oferta.

Cultura

En cuanto a la actividad cultural, Cuartero afirma que Alcázar es referencia en la comarca y en el mundo en cuanto a la actividad cultural, y lo dice por la participación de la ciudad en el «Festival 7 soles 7 lunas» que consigue lanzar a los artistas locales para que su obra se conozca en todo el mundo, ya que son 14 países los que participan y un total de 33 ciudades. Así El Chinchilla por ejemplo ha actuado en diversos países, así como se ha podido ver la obra de los pintores Salvador Samper y Luís Ibáñez. También la gastronomía estará presente en estas promociones.

Señala como hito cultural la declaración de Bien de Interés Público los molinos de viento, la Casa de Hidalgo y los azulejos de la antigua fonda de la estación de ferrocarril, «no solo se trabaja para el momento sino que se quiere que la riqueza patrimonial se conozca y perdure a través de los tiempos».

También se refería a la recuperación del Festival de Títeres y anunciaba su ampliación y terminaba describiendo a Alcázar como una ciudad que no para, con gran actividad cultural. Ha hablado también el concejal del apoyo a la actividad que organizan las ONG y ha destacado la importancia de la programación del auditorio municipal.

La asociación de vecinos de «El Santo» traslada sus demandas a la alcaldesa en su visita a la sede

0

La primera edil alcazareña, acompañada por los concejales de Proximidad y de Servicios Sociales, visitó la sede de la asociación de vecinos del barrio de ‘El Santo’ para escuchar sus demandas e incluirlas en la gestión municipal.

La visita a la sede de ‘El Santo’ forma parte de la política de acercamiento a los barrios que, desde un principio, se propuso el equipo de Gobierno de Alcázar de San Juan. Una forma de conocer, de primera mano, las necesidades y demandas reales de cada zona de la ciudad para incluirlas en la gestión municipal y planificar actuaciones; siempre manteniendo el principio de equidad entre los diferentes barrios alcazareños y ajustándose al presupuesto disponible. Así se lo hizo saber a los vecinos y vecinas la primera edil, Rosa Melchor, que visitó la sede acompañada de Javier Ortega, concejal de Proximidad y Ángel Rubén Arias, encargado del área de Servicios Sociales.

Por su parte, los vecinos del barrio de ‘El Santo’ reclamaron la reparación del acerado de las calles más deterioradas, la inclusión de un Escenario de Verano en esta zona de la ciudad, soluciones para evitar que la conducta incívica de los dueños de algunos perros que no recogen sus deposiciones y contaminan las zonas infantiles y el arreglo del parque conocido como ‘la era’ donde, entre otras actividades, se desarrollan gran parte de los eventos de las fiestas de este barrio.

La alcaldesa adelantó que la calle Andrés Pastor se ha incluido en el nuevo Plan de Adecentamiento que se llevará a cabo en los próximos meses y que se intentará incluir también la calle Jorge Juan. Igualmente se han incluido otras vías dentro de los Planes de Bacheo y Acerado. Los pasos de peatones se repintarán y se rebajarán los peraltes de la Avenida de Quero. Comentó también que, en la actualidad, se está instalando una marquesina de autobús en el parque del Grupo Renfe, obra que se priorizó al inicio de legislatura después de haber estado parada más de dos años.
Por último, explicaron a los vecinos que, de momento, no se puede habilitar una nueva zona infantil en ‘la era’ porque supone una inversión de 31.000 euros de los que el Ayuntamiento no dispone; pero que se ha realizado el estudio y se llevará a efecto cuando «se pueda».

Alcaldesa y concejales recordaron la app ‘Línea Verde’, «que está funcionando muy bien y sirve para reparar pequeñas incidencias y contribuir al mantenimiento de la ciudad».

La asociación de vecinos de "El Santo" traslada sus demandas a la alcaldesa en su visita a la sede 6

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.