Uno de los grandes atractivos de Barcelona, es la posibilidad de hacer sus rutas temáticas. Las que nos permiten descubrir los grandes atractivos que tiene esta ciudad maravillosa. Y que la hacen, claro que sí, única, diferente, interesante, ¡fascinante! Este 2023, en tu escapada a la ciudad condal, puedes hacer dos de las rutas más interesantes. La Modernista y Gaudí, entre muchas otras, que como hemos dicho ofrece la ciudad.
Barcelona modernista
Hay algo que nos cautiva a la vista de la ciudad catalana, y son las elegantes casas que se pueden admirar. Las que fueron diseñadas y construidas por los más admirados arquitectos en lo que se conoce como “manzana de la discordia”. El que discurre por el Paseo de Gracia. Esos genios que contribuyeron con estas construcciones a la belleza de Barcelona, Luis Domenech i Montaner, Josep Puig i Cadalfalch y Antoni Guadi construyeron para la alta burguesía catalana. Y ahora podemos sorprendernos y enamorarnos con estas estupendas construcciones. Que son parada obligada en un recorrido por la ciudad de Barcelona.

Además de la zona del Exaimple hay otros lugares donde el modernismo catalán está tan presente, entre las nueve obras maestras del modernismo catalán que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En la denominada Ruta Modernista podrás conocer nada menos que diez espacios modernistas. Estos son la Casa Amattler, la Casa Battló, Casa Milá – La Pedrera. Casa Vicens, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Colonia Guell. Pero también el Palacio de la Música, el recinto modernista San Pablo, el Palacio Guell, la Torre Bellesguard o Casa Figueras. Esta ruta se hace a través del organismo de Turismo de Barcelona. Y puedes adquirirla online, para disfrutar de conocer los monumentos modernistas durante tu visita. Y es que si vas a Barcelona no puedes perderte el hermoso descubrimiento del modernismo catalán.
Ruta Gaudí en Barcelona

Pero además de la Ruta Modernista que te llevará a los monumentos de los mejores arquitectos de Cataluña. También puedes elegir la Ruta Gaudí que recorre las construcciones del genio Antonio Gaudí, el más emblemático de los arquitectos modernistas y catalanes.
Maravillosa visita para conocer la Casa Mila, la famosa Pedrera. La no menos bella e importante Casa Batlló…la obra cumbre de Gaudí, la Sagrada Familia. El emblema de Barcelona que tienes que ver. También el parque Guell, la cripta de la Colonia Guell y el Palacio Guell . El recorrido te llevará a la Casa Calvet y el Colegio de las Teresianas, en el barrio de Sarria.
Como hemos dicho una ruta de lo más interesante, donde verás el Museo Gaudí, la Casa Vicens, el Museo Diocesano, el Museo de Historia de Barcelona. Los pabellones de la finca Guell, del que fue el gran mecenas de Gaudí.
Visitas que te permitirán no perderte nada de estos monumentos modernistas. Y claro que son toda una experiencia que no olvidarás. Aprovecha la estancia en la ciudad, para hacer esta y otras rutas.
El modernismo catalán

El movimiento modernista encontró en España una gran acogida. Y verdaderos genios de la arquitectura adoptaron el mismo para construir magnificas obras que hoy podemos admirar. Dentro de ellos, destaca sin duda alguna, Antonio Gaudí. Considerado uno de los grandes arquitectos por su talento y singularidad.
Aunque legó a su ciudad, muchas grandes obras, una de las más emblemáticas de sus obras es el Parque Guell. Este debido a su originalidad destaca entre toda la obra impresionante de Gaudi. Igualmente original y hermosa es la Casa Batlló con tendencia expresionista. Y la internacionalmente famosa, Casa Milá. Aunque su obra cumbre es la Sagrada Familia. Que fue también su último encargo y que su muerte dejó inacabado. Y se ha convertido en uno de los lugares más visitados del mundo. Y el símbolo de la ciudad de Barcelona.
Además, de Gaudí, hay otros arquitectos que dejaron en el paisaje de Barcelona, construcciones que forman parte de estas rutas temáticas. Llenas de originalidad y belleza, muestra del talento catalán en el campo de la arquitectura modernista. Entre ellos Luis Domenech i Montaner, quien construyó el Palacio de la Música Catalana. Josep Puig i Cadalfach constructor de la Casa Martín.
La Casa Milá la más internacional de las obras modernistas

Una imagen recurrente de Barcelona, es además de la Sagrada Familia, la Casa Milá de Antonio Gaudí. Esta también es conocida como La Pedrera se encuentra en el 92 del Paseo de Gracia. Esta fue la última construcción civil que realizó el arquitecto catalán, pues luego de ella se entregó totalmente a la construcción de La Sagrada Familia.
Es uno de los monumentos más visitados y que se encuentra en estupenda conservación. Aunque la misma es propiedad privada, suele ser muy visitada. Y es como hemos dicho, una de las imágenes más conocidas en el mundo de la ciudad de Barcelona. Aunque todas las construcciones modernistas de la ciudad son hermosas construcciones que fascinan a todo el que las conoce.
Imágenes: Pixabay